WILLIAM RESTREPO, EXDIRECTOR DE NOTICIAS DE UNIVISIÓN, ANALIZA LA REALIDAD POLÍTICA COLOMBIANA
Jorge Correa entrevista a William Restrepo Cortés, exdirector de noticias de Univisión y excorresponsal en la guerra de Vietnam.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Aplausos] [Música] [Música] periodista william restrepo muy buenos días es para nosotros un placer saludarlo desde pandora's box cómo está usted muy bien señor muchísimas gracias bueno don william una pregunta usted como periodista aquí que le ha tocado ver lo que está pasando en colombia que cree que está haciendo el presidente de la república y bando que bueno yo creo primero que todo que este es un país difícil de gobernar es un país prácticamente ingobernable el segundo que no tiene dificultad pues no tiene un presidente que realmente sea capaz de manejar la la nación en una forma de equitativa en una forma justa en una forma sin discriminación de ninguna clase se maneja más bien el presidente colombiano es un político y es política lo que se hace no el gobierno lo que se tiene bueno en respecto a todo eso en colombia hoy están reapareciendo los que gobernaron ayer hablando de que el país está en una situación grave que podemos esperar los colombianos del exactitud que tenemos no nosotros nosotros simplemente vamos directamente al desastre completo y vamos en una en una ruta imparable de desaciertos de falta de razón social de falta de conciencia social las comunidades no tienen ya conciencia para actuar y su comportamiento está íntimamente ligado al desorden ligado a la a la trampa ligado a la forma de cómo contravenir cualquier tipo de ley que sea impuesta ese es un país de muchísimas leyes sobre el país donde olímpicamente no se cumple con ninguna bueno en el asunto está hoy cuando los medios de comunicación sé que es periodista hoy los periodistas salen a mostrar una campaña del hijo de álvaro uribe vélez como si fuera la panacea de la política en colombia es decir es que el periodismo también es uno de los elementos que más contribuyen al desorden ideológico de los pueblos que está donde el periodismo nuevo el periodismo moderno supuestamente el periodismo tecnológico y un periodismo comprometido y con con hacer que aparecería cierto que las cosas que no tienen absolutamente ningún rigor ser las cosas que más que sean expuestas a las comodidades y en esa forma los periodistas contribuyen directamente con el desorden social contribuyendo directamente con él [Música] con el camino que estamos llevando que nos lleva directamente hacia el abismo y de esa forma no tenemos siquiera clasificar cuál es la verdadera noticia y cuál es la verdadera información y simplemente contribuimos a estos brotes e ideológicos muy que inconvenientes para la sociedad y poder aparecer destacados temas como los temas de uribe y en este país infortunadamente no tenemos sino temas para conversar para hablar entre los colombianos si nos ocupamos más de petro y de uribe en la sociedad que la salud de la educación que de la vivienda nos volvemos demasiado generosos en el momento de la tragedia como los los que ha ocurrido en san andrés y providencia y nos dedicamos a un hipervínculo evidencia y nos olvidamos por completo de las que cocinan en el choco por una situación histórica situación que tiene décadas una situación de abandono absoluto una situación en la cual los del país de gobiern y el gobierno ni los servidores comunidades se integran de lo que realmente ocurre en el departamento del chocó ingresos por razones colombianas pero sí estamos votados completamente porque los medios de comunicación y los periodistas pero haciendo ver que es más importante lo que ocurre entran entre título evidencia que es muy grave que lo que está ocurriendo desde hace tantas décadas en el txoko y no tenemos la menor información de lo que verdaderamente está en el registro evidencia en relación con recursos y en relación con la corrupción y entonces bueno encontramos por completo hacia una zona pero lo estudiamos la otra entretanto hay otro grupo especial que se aprovecha en estas situaciones y el que seguramente haga desaparecer muchos de los recursos que la gente va a donando en el continuamente porque ya tenemos experiencia en eso en muchos casos y desde el caso de armero tenemos experiencia de que esos recursos que se recogen y que se vuelven como tan patriotas no llegan en su totalidad a cumplir el cometido para los cuales han sido donados bueno william o sea fue el creador del programa esta es mi opinión cuál es la suya del comité cívico dosquebradas y la red nacional de veeduría regionales de came pero que en los siete años que llevamos con esa es mi opinión primero el comentario individual suyo después del programa de radio todos los sábados de 7 a 8 de la mañana que le queda a usted de satisfacción de todo ese trabajo que se ha venido realizando pide jorge este año en la columna personal que tiene unos 40 para el daño aproximadamente pero cuando la instalamos en pereira en uno de los de los brotes más interesantes y es malos en refrescar la memoria porque este programa nació realmente de una convocatoria y si vos inicialmente hace siete años 78 años si no se da convocatoria a quienes quisieran participar de conce cívicos intrinsity quieran participar que va a proponer alto y hacer algo por la comunidad y en esa primera reunión tuvimos nuestra asistencia de por lo menos 40 personas y al pasar de los años pues la persona colores al reciento porque no encontraron tal vez no pudieron oler nada de negocio y como nosotros pensamos en la idea de montar un negocio entonces la expansión alejando y quedamos solamente dos son jorge correa y yo allí nació el programa y lo importante de su programa no es en realidad el hecho de que se dedique a la defensa de la verdad yo en él el factor más importante de ese programa en la perseverancia y selecciones que se cortaría llevan el área casi 7 años y este momento no ha habido forma de que nadie pueda detener ni nadie pueda censurar y nadie pueda acallar las voces que pasan por el programa que se ha dedicado exclusivamente a la deferencia de la verdad y es una enseñanza muy importante que me pesa a todos porque nos demuestra que siempre y siempre y cuando hablemos con la verdad primero podamos tener y perseverar y permanecer en el aire en cualquier medio sin necesidad de feriar lo sin necesidad de comprometer pro políticamente o económicamente y es una labor importantísima que usted corre correa ha realizado durante estos siete años para mantener vivo la idea de esta es de opinión 4 gracias la oportunidad de los demás de que piensen y que opinen pero que no se queden dormidos ni comprometidos con el poder ni comprometidos con el dinero ni comprometidos con con no hacer nada y el dejar que los demás hagan todas las cosas y pensar que no tenemos obligaciones sociales ni obligaciones con la comunidad para decirle a los colombianos hoy en medio de la pandemia la corrupción y lo que nos espera en esta sociedad ávida de soluciones pero que no se compromete correr yo soy colombiano y yo es cierto vals y me he sentido mal desde que regrese a este país porque porque veo que los colombianos somos una sociedad de discriminadores que hablamos contra la discriminación pero en la defensa de los derechos de los demás siempre estamos calificando y casi ende de contracción a los derechos que no son los puestos no sabemos respetar el derecho de los demás no sabemos respetar hasta donde tenemos todo derecho no sabemos manejar cuáles son nuestros deberes tenemos una una visión muy diferente de la real es la propia de la verdadera de lo que es la verdad y la verdad es manipular a los colombianos manipulamos la verdad los colombianos nos aprovechamos de la trampa nos aprovechamos de todo lo que sea ilegal estamos esperando que trata una ley y antes de salir la ley ya tenemos la trampa hecha es donde estamos completamente desconectados de lo que son nuestros deberes como ciudadanos somos simplemente habitantes de un país inmensamente rico en poder en muy poca gente y con una como un grueso de con comunitario de miseria extrema de la integrante y es un país donde los habitantes todavía no se conocer el presi es un país de regiones todavía en marcha y visitadas por el hueso de los colombianos aunque son zonas totalmente abandonadas por el estado que dan oportunidad a que organizaciones en contra de la ley armadas porque todo el mundo parece que colombia estuviéramos en contra de la ley pero ahí les rearman nos llevan a las montañas y los demás nos quedamos en las ciudades tratando de ver cómo como le rompemos que el fondo y el presupuesto han llamado el presupuesto de los pueblos y nos aprovechamos del erario entonces tenemos tenemos una sociedad que solamente piensa en sí misma pero no piensa colectivamente la sociedad quien es capaz de hacer cualquier atrocidad por el fin de salir adelante individualmente un país que perdió la colectividad hace ya muchísimos años no es eso tentado por completo a la politiquería el normal e individuos que no son no tienen la capacidad sino para para robar y los nombramos políticamente porque nos compran fácilmente y aquí aparecen políticos como el corner vocero porque de proceso pero que afirma que sí es cierto que en colombia se compran votos entre gobernador próceres de risaralda no he hecho absolutamente nada que abaratar a no proponer sino a decir lo que está basado en color mientras que ese otro otro problema que tenemos los colombianos somos extremadamente buenos para enumerar los problemas que tenemos para darles titulares y para darles subtitulares para ganarles que es más potente y somos extremadamente buenos para hablar de los temas pero somos extremadamente malos para proponer soluciones no tenemos solución en la nada simplemente digamos las cosas y las compramos y los medios de comunicación que son las cajas de resonancia en toda la luz aquí es que tenemos los planes de comunicación se dedican única y exclusivamente a mostrar las cosas malas que tenemos y a aprovecharse de la siempre asquerosa discusión entre miembros de la política que son el miembros exponentes de la gran mediocridad que afecta a este país eso es lo que somos habitantes solamente y habitantes de paso bueno william estaríamos pendiente y estaremos hablando más contigo sobre lo que está pasando en colombia muchas gracias [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/VzSVA5hhzR4.jpg" alt="WILLIAM RESTREPO, EXDIRECTOR DE NOTICIAS DE UNIVISIÓN, ANALIZA LA REALIDAD POLÍTICA COLOMBIANA" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)