Webinar: Subcontratación laboral en México ¿Cuáles son los retos e implicaciones para empresas?

Webinar: Subcontratación laboral en México ¿Cuáles son los retos e implicaciones para empresas?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]hola muy buenos días como estan espero que se encuentren muy muy bueno muy bien el día de hoy pues tenemos un invitado que ya es casi de casa verdad louis que has estado en algunas otras sesiones con nosotros y nos da muchísimo gusto tenerte nuevamente para que platiquemos todo esto de la subcontratación laboral no del outsourcing todos estos retos e implicaciones que trae como andan louis como como tomas estado muy bien muchas gracias y la verdad es que he agradecido por la implicación y espero que cumpla todas las expectativas y muchas gracias a todos los que nos están viendo por invertir su tiempo en nosotros y correcto escogimos este tema porque todavía hay muchas este dudas cosas que no quedan muy claras en la ley no de que van a hacer las empresas entonces pues invitamos nuevamente a louis sabe spain ahorita lo presento luis chaves es license ha licenciado en derecho por la universidad panamericana con maestría en seguridad prevención y control de riesgos laborales es especialista en derecho administrativo y con diplomados en derecho laboral derecho de amparo y derecho fiscal también es agente capacitadores externo autorizado por la secretaría de trabajo y previsión social y forma parte de natividad abogados desde 2006 y es socio de la firma desde 2016 louis como ustedes lo saben es experto en relaciones laborales con una amplia práctica en la prevención y corrección de conflictos derivados del trabajo entonces como siempre lo he dicho traemos a grandes expertos como louis para que nos platiquen de estos temas entonces louis esto de la subcontratación del link sourcing del outsourcing de todos los cambios y que estoy segura que mucha mucha gente que está aquí conectada tiene todavía dudas porque están ellos laborando en recursos humanos no entonces me gustaría que nos platicar a todo esto y que al final de la sesión seguro vamos a tener muchas preguntas para que tú las las contestes entonces a toda la gente que nos está escuchando si tienen alguna pregunta pónganlas en el chat y al final de la sesión estamos seguros que louis las va a contestar entonces luis dejo cámaras y micrófonos de tu lado para que nos platique es qué pasa con la subcontratación excelente perfecto muchas gracias pues bueno definitivamente con la reforma laboral se están viviendo muchísimos retos en méxico principalmente porque se están modificando muchísimas leyes el chiste de esto sería identificar en cual nosotros estamos como tal en ese mes en esa modificación si presentamos y preparamos la presentación para que podría exponer un momento de los cambios más importantes respecto de los proyectos empresariales que nosotros nos vamos a enfrentar con la reforma son ochos leyes las que en méxico se reformaron con la reforma nos ayudan a cambiar la presentación en la primera que es line por favor excelente muy bien entonces son muchos leyes pero solamente vamos a tocar 6 que es la que les están digamos que implicando o de alguna manera afectando a la iniciativa privada letra del trabajo ley del seguro social del infonavit código fiscal de la federación de impuestos en la renta le han impuesto al valor agregado principalmente todo lo que tenemos que saber sobre el registro del reirse que es precisamente esta nueva después de este robo instituto prácticamente que va a regular toda la prestación de servicios especializados en méxico y que va a ser muy común y van a ver que vamos a ir muchísimos de ellos definen adelante la reforma como tal lo que intente es prohibir la subcontratación si pudiéramos aislarnos a las vigentes las por favor y con ello en un momento dado lo que permite es solamente la prestación de servicios especializados en este sentido vemos que la subcontratación vamos a partir de qué es si si bien en un momento dado su contratación en méxico a partir de la reforma que se publicó el 23 de abril de este año es que en una empresa ponga a disposición trabajadores a favor de otra si con eso automáticamente se prohíbe la subcontratación anterior que nosotros conocíamos también se prohíbe en un momento dado la definición de intermediarios que desconocíamos desde el intermediario podía ser considerado como un patrón ahora solamente va a poder considerarse y iba a poder participar en ciertas cuestiones como reclutamiento seleccionada mente en ambiente y capacitación definitivamente ahora sí vamos a poder prestar servicios si pero esos servicios que vamos a contratar lo que vamos a prestar para tener que ser especializados si iban a ser tiene que ser especializados no van a tener que coincidir con la actividad económica por poner ante de la empresa la que recibe el servicio además de eso tampoco va a tener que coincidir con el objeto social de esa empresa y además como tercera condición vamos a tener que obtener un registro ante la secretaría del trabajo en un valor público y por internet para nosotros en un momento grados poder prestar es elegir se consideren válidos en el sentido común síntesis de la reforma por favor la siguiente presentación sería que podemos nosotros concluir se prohíbe expresamente la subcontratación laboral en méxico entendiéndose cuando yo pongo a disposición de otra persona y solamente voy a prestar servicios especializados cuando cumpla con tres requisitos que ya lo habíamos dicho y que van a ser recurrentes respecto de la presentación que no formen parte del objeto social de la beneficiaria sea decir contrata el servicio que no jarro el valor de la actividad económica precisamente de esa pensar que se beneficia del servicio y que nosotros obtengamos un registro sí primero que nada tenemos que identificar en donde estamos nosotros quién soy yo si al final del día fue el proveedor o soy un cliente tenemos hemos hecho un pequeño esquema para tratar de aclarar esto porque todo el mundo normalmente se basa en si yo presento un servicio o no resto servicios cómo lo vamos a identificar nos podrían ayudar por favor con la siguiente presentación en ese sentido primero que nada lo que tenemos que hacer es analizar la realidad operativa de mi empresa donde estoy yo y si yo pongo a disposición o proponga disposición valores a favor del cliente si más adelante vamos a ver qué es poner a disposición del cliente trabajadores para que lo defina cómo es pero de entrada le diríamos la secretaria de trabajo ha determinado que poner a disposición trabajadores puede presumirse si yo en un momento dado tengo trabajadores dentro del centro de trabajo poner a disposición no hay una definición legal había ciertas definiciones anteriores de subordinación la disposición es distinta sin embargo si hay cierta referencia respecto de cómo podemos determinar qué es poner a disposición por ejemplo si yo tengo cierto control efectivo sobre las personas sin sido un momento están supervisadas por nosotros y en un momento dado nosotros podemos precisamente mandar a esas personas como tal sin llegar a una subordinación como tal pero si están a nuestra disposición si ahora sí no están a disposición de nosotros por ejemplo podría ser en un acto de comisión mercantil si un acto de comisión mercantil no están a nuestra disposición el comisionista mercantil entonces es una contratación mercantil puede haber también una contratación civil como una prestación de servicios profesionales como pueden ser abogados como puede ser en un momento dado algún tipo de contadores del despacho de arquitectos etcétera que no ponen a disposición trabajadores de sentido digamos que bajamos de nuestro esquema a nuestro rombo amarillo la respuesta sería no y como consecuencia de eso no me aplica a mí la reforma laboral sí porque no estoy poniendo a disposición de nadie entonces no me aplica la reforma no puedo seguir operando como tal si entonces en digamos que sería como el embarazo si sale la prueba negativa con una vaca cero si sale la prueba positiva entonces se desencadena una serie de consecuencias sí y remediando el dispositivo de alguna manera sí y no sé si yo con la disposición trabajadores a favor de mi cliente y ya vemos que la respuesta en sí en nuestro rombo nos iríamos a la izquierda entonces hay una identidad en el objeto social del cliente o bien me pregunto coincide con mi actividad económica si la respuesta y si entonces esa operación ya sería prohibida a partir de la reforma yo tendría que ver en un momento dado si amos calores si en un momento preciso del servicio o bien en un cual sería una salida respecto a la actividad ahora ya prohibida a partir del 24 de abril de este año si si en un momento dado no coincide esa actividad económica por el servicio que yo estoy prestando del beneficiario o no coincide con el objeto social del cliente entonces quizá su contratación es especializada si es autorizada pero no tendría que concentrarme en obtener el registro precisamente para que fuera validada por la secretaria del trabajo en el nuevo revés y si podemos pasar las siguientes por favor nos vamos a encontrarme ahí su contratación no permitirán ya habíamos dicho cualquiera habría comentado que iba a ser recurrente parte del objeto social activa preponderante de la empresa o no cuenta con el registro de la stps automáticamente es una subcontratación no permitida una supuesta nación especializada permitida aquella que en un momento dado no coinciden con lo que ya habíamos dicho del objeto social y de la actividad preponderante hay un tema un poco debatido porque es la misma reforma se abre una posibilidad de que los socios con los grupos de servicios complementarios de empresas que forman parte del mismo grupo puede en un momento de prestar estos servicios sí sin embargo en las mismas disposiciones también señalan que los dos partes del objeto social de la entidad de pro delante entonces al final del día nos regimos por las mismas reglas y también deben de tener registro vigente del red se es importante mencionar que en el registro no viene un catálogo o no bien en la opción de que yo pueda digamos que demostrar la especialidad por el simple años y simple hecho de ser parte de el grupo de empresas del grupo de empresas al que perteneció si ahora ya habíamos señalado que la impregnación de servicios independientes estaría exenta de esta reforma ahora ven que vamos a tener que hacer nosotros como primer reto una vez que ya identificamos quién es esa actividad responderán de izquierda es una actividad preponderante pues tendríamos nosotros que empezar a de los aspectos de la red nos podían ayudar por favor con la siguiente presentación entonces yo tengo que determinar si se especializaba ya habíamos dicho tiene un momento dado nos vamos a parte del objeto sociales de la actividad pero el contrato ahora ya lo tengo que modificar de entrada tiene que ser por escrito si es que no estaba antes va a tener que señalar el objeto de los servicios y vamos a tener que mencionar también el número aproximado de trabajadores que participan esto va a ser muy importante porque el rs tenemos que mencionar los trabajadores que estamos poniendo a disposición de nuestros clientes entonces todos aquellos que nos hemos enfrentado al red se pues ya hemos tenido ciertas de experiencia al respecto de cómo llenarlo precisamente para determinar y tener un registro positivo del dinero qué pasaría si yo no tuviera el revés podemos pasar a la siguiente si es light por favor pues hay una sanción una sanción de 2.001 más como mínimo y una acción máxima de 50 mil o más como máximo qué significa eso en español pues es una vuelta ahorita de 48.000 pesos como mínimo y de 4 millones 480 mil más o menos como máximo solamente por tener una subcontratación realizada sin este registro sí y es una sanción doble es tanto para el que reciba el servicio como para que en un momento dado lo presta porque si lo menciona la letra del trabajo ahora entonces que tiene la institución para obtener el verse que más adelante vamos a ver todos los requisitos de manera específica pero de entrada con estar al corriente de mis obligaciones fiscales y de seguridad social en mi registro se tiene que renovar cada tres años va a ser público y por internet por aquí un tema importante hay una afirmativa ficta del reírse qué significa eso que yo puedo en un momento dado solicitarlo hoy y si en tanto tiempo la autoridad no me la autoriza yo puedo presumir que es afirmativa sin como buster esto otro por el que yo lo presentó el día de hoy pasan 20 días hábiles a partir de mi solicitud y la autoridad no te contesta entonces yo tengo una oportunidad de requerirle que me conteste y si a los 3 días no me contesta entonces yo no puedo presumir que ya tengo ese registro si son de los cambios que se realizó del proyecto al día de hoy porque porque hablaban primero de una autorización y cuando es una autorización pues desafortunadamente estábamos sujetos a los tiempos de la autoridad ahora cuando menos ya sabemos que si pasan estos 23 días hábiles que más van a ser como 25 pues ya tenemos como tal el registro lo cual va a ser muy importante porque veremos más adelante que si no no vamos a poder seguramente prestar el servicio va a ser una condición de contratación es importante mencionar otra cosa el rey esté considerando que va a entrar en vigor pero entró en vigor el 23 de mayo pero que funciona a partir del 26 pues ahorita están contestando aproximada en 12 días hábiles sí pero con el tiempo se va a seguramente a saturar la plataforma y cada vez va a ser más lenta sino es importante que lo mencionemos porque si nosotros empezamos a contar 25 días hábiles a partir de que yo presento la solicitud se van a vencer es decir tendríamos nosotros que presentar para el primero de agosto este viernes archivo el próximo lunes nuestra solicitud para que pasaran los tiempos y con eso obtener pues nuestra afirmativa lista al primero de agosto cabe señalar que seguramente el registro lo va a contestar antes porque horita si se está tardando menos de los 20 días pero conforme va pasando el tiempo seguramente se va a tardar más es una reforma laboral sin embargo para las empresas las implicaciones son mayores porque la reforma laboral solamente establece el marco que debemos de cumplir y todas las leyes secundarias pueden ser incluso más importantes porque son las medidas de control que nos van a implicar de entrada podemos pasar al siguiente de borbón tenemos una reforma anterior del seguro social y en materia de infonavit en donde nos van a determinar cómo va a ser en un momento dado unos informes cuatrimestrales que ahora vamos a tener que entregar en esos informes cuatrimestrales vamos a tener que generar información a los institutos en donde ellos información pues precisamente será pues los datos del trabajador y el salario sí ojalá informe del ine vinculen las páginas y sean el mismo en un momento dado informe cuatrimestral al día de hoy no es así y el día de hoy para buena suerte por los transitorios los salvados del informe de mayo pero seguramente para el 17 de septiembre y estará en vigente en vigencia este ha visto y nosotros nos tenemos que preparar si es que vamos a hacer regístrese para informar al infonavit y al respecto de los contratos que nosotros elevamos en el cuatrimestre anterior seguramente no se utilizará una plataforma parecida a lo que sería el pc 1 a día de hoy en el seguro social y estamos nosotros acostumbrados a utilizar a los que son subcontratistas simplemente ahora lo vamos a ver excel cuatrimestral y adaptar los datos que nos piden la reforma la discución derivado de la subcontratación ahora pasamos por favor a la mantengan las siguientes line en la materia fiscal es digamos que la parte de los demás dientes tiene esta reforma de entrada el no deducible y la acreditable la contratación seguramente ustedes proveedores de servicios les empezaron a llegar ciertos hábitos de sus clientes donde les mencionan a partir de la fecha si tú no tienes el registro desafortunadamente dejaremos de prestar el servicio continuo para que yo cubra en un momento de tu factura o tu recibo prestarme y enseñarme en copia de tu red sé por qué porque si es un requisito de entrada es no deducible y no acreditable la subcontratación a menos claro que cumplamos con ciertas disposiciones que ya habíamos dicho que no forma parte de lo que produce por parte de la entidad preponderante y que tenga registro sí que es algo también importante porque las empresas están cuidando tanto desde el punto de vista del cliente porque yo soy ahora obligado solidario respecto de mis prestadores de servicios que es lo que está sucediendo la autoridad fiscal y en general el auto del gobierno mexicano está teniendo la fiscalización de los contribuyentes y de los particulares precisamente la iniciativa privada es decir a lo mejor no se dieron cuenta que no tienen la capacidad para ir por un contribuyente que es pequeño que a lo mejor solamente operamos muy rápido al año cierra la cortina y entonces quien quien se queda pues el beneficiario del servicio en ese sentido el beneficiario del servicio es el que va a absorber esa obligación que no está cumpliendo el prestador del servicio porque estamos obligados solidarios incluso de las de los impuestos que te voy a haber retenido precisamente este proveedor y que no lo hizo respecto de sus trabajadores como es una carga impositiva muy alta pues precisamente todas las empresas se están curando en salud y están poniendo ciertos controles si yo soy cliente lo que yo tenga que hacer es esta implicación de la reforma pues precisamente fortalecer mi área de compras de eventos de proveedores para que nosotros empecemos a supervisar a los proveedores más adelante vamos a ver que hay una serie de requisitos mínimos pero al final del día puede ser que la empresa decida llevar a un nivel superior incluso esa auditoría no esto no es ya común en no olvidamos nada de documentación a nuestros proveedores y cada vez iba a ser más frecuente que los otros clientes vengan a auditarnos como proveedores respecto de las obligaciones que en un momento dado tenemos que cumplir prácticamente a todos los niveles porque a nivel laboral ya somos sobre solidarios a nivel de seguro social infonavit familia somos solidarios y ahora también en materia fiscal si por alguna razón nosotros no entregamos esa información va a haber una multa fiscal en 350 mil 300 mil pesos pero logró recoger aquí se elevó a un delito de defraudación fiscal el simple hecho de realizar sus potros subcontratación de personal o bien de estimular la prestación de servicios especializados entonces pues esto es muy grave porque incluso dependiendo del molde que estaríamos nosotros digamos que implican de la operación podría incluso catalogarse como una delincuencia organizada y es lo que significa pues que algún presión preventiva y obligatoria qué significación pues que no salga bajo fianza entonces es muy grave y como consecuencia de esto pues las empresas empiezan a adecuarse a la reforma la reforma que recordarán se publicó el 23 de abril y nos dieron ciertos tiempos que más adelante vamos a ver respecto de cómo no tenemos que aplicarla pero en materia fiscal definitivamente en la parte más agresiva aunque el inicio es laboral pues todas las consecuencias fiscales pueden implicar mayor esfuerzo que solamente elaborada pasamos por favor a la siguiente presentación qué es lo que sucede pues en materia de la ley después sobre la renta yo tengo que pedir no momento dado ciertos comprobantes fiscales de los pagos de los trabajadores que están proporcionando el servicio que estoy contratando voy a tener que pedir a mi proveedor en un momento dado también el entero de la redacción de retenciones de impuestos de la renta así mismo de lo que sería la copia del registro sí para que obviamente eso sea deducible del impuesto de la renta en materia fiscal pues digamos que se replica tengo que volver a pedir el registro puede ver que pedir copia de la declaración del impuesto de valor agregado y el nuevo método si yo no tuviera ese pago voy a tener que revertir el efecto declaraciones cuando menos una de las cosas importantes que tenemos que considerar es que la redimensión del 6% del iva que le hacían a los contratistas va a dejar de tener efectos a partir del primero de agosto por favor la siguiente es light y aquí vamos a lo importante transitorios se publica el 23 de abril sin embargo 30 días después van a salir las reglas que no salieron los 30 días salieron hasta el 24 de mayo respecto del registro del verse que habíamos dicho y digamos que funciona a partir del 26 de mayo 60 días después que todavía no se cumplen van a seguir las reglas del infonavit para cumplir con estos informes en cuatro y neutrales y 90 días después un aspecto de el informe cuatrimestral del ix sí ahora bien nos van a dar cierto tiempo en la ley del seguro social para poder transmitir empleados porque está sucediendo yo identifico en donde me encuentro yo veo que tengo una empresa que a lo mejor tengo una prestadora de servicios que me corzine entonces ya ahora no puedo el momento dado tener trabajadores en ese inshore sí porque todos los trabajadores coinciden con mi objeto que convierte y la preponderante entonces yo entendía en un momento dado que absorberlos y normalmente se absorbe se transmite por medio de una sustitución patronal es el medio y digamos que por antonomasia que se ha utilizado desde muchos años porque la sustitución patronal es muy transparente es un aviso que damos como tal a los trabajadores para que ellos en un momento dado sepan y asuman que hay una nueva obligación a favor del patrón si podemos cambiar por favor el display si nosotros solamente tenemos 90 días para hacer esa sustitución patronal y que no tengamos que transmitir viernes por ejemplo a partir del 23 de julio que es cuando ya se cumplen los 90 días es el 22 de julio nuestro último día para hacer lo que vamos a hacer el activo patronal sin transmisión de bienes entonces el que es mediría por ejemplo en el ejemplo de borders una cafetería de la esquina yo la quiero transmitir por sustitución patronal antes del 22 de julio yo solamente voy el aviso a los trabajadores que ya hay un nuevo control y es válido sí pero a partir del 23 de julio tiene que ver una transmisión de bienes que significa esta transmisión de bienes bueno que alguien ahora comprando en la cafetería es el patrón sustituto pues le voy a entregar till seguramente la cafetería los bajos vacíos pues los bienes afectos de la organización pues precisamente para que ellos se como método lo puedan seguir operando si quiere importante la materia fiscal entre en vigo hasta el primero de agosto entonces pasamos al siguiente line por favor que tenemos nosotros que tomar en cuenta si que la fecha límite para la admisión de las reglas del registro ya pasó y fue el 23 de mayo si después de eso el infonavit va a tener una fecha del 22 de junio que no ocupa publicado todas las reglas para los informes 22 de julio en un momento dado en nuestra fecha para la sustitución patronal en el link primero de agosto sería en un momento dado entre en vigor fiscal y el momento a la fecha límite para obtener el registro de la stps es el 21 de agosto sin embargo quiero pasar el 5 de agosto si yo no tengo el registro y ya están vigentes las disposiciones fiscales pues va a ser no deducible en acreditable podríamos pasar a la siguiente exacto muchas gracias entonces vamos a suponer que nosotros estamos el 5 de agosto y entró en vigor las disposiciones fiscales y todavía no tengo yo el registro si entonces estás bajo mucha presión obviamente de nuestros clientes porque para que yo pueda pagar esa factura es de recibo tiene que tener el registro vigente como empresa yo voy a tener que tener una persona que va a estar revisando cada vez que yo pague las facturas y los recibos que esté vigente el registro si está vigente a mi registro de dos puedo hacer ese pago pero si no está vigente y ese registro pues yo no puedo hacer porque si no saldría no deducibles acreditable actualmente todavía no sabemos el alcance del registro pero vamos a imaginar que yo lo tuve vigente un tiempo y que por alguna razón ya lo tuve después donde esperemos que tenga un antecedente un cronograma como tal porque si no para pensar que aún tengo el registro vigente y que pagó con todos los pagos que sí lo hice es una recomendación que estamos haciendo es pues sabemos cuánto menos el pantallazo de que al momento del que yo lo pague en donde está vigente ese registro hay que recordar que no en la venta de autos más algo parecido no se presume ya la habana de manucho encontró un auto entonces tengo un registro público donde yo puedo verificar si ese auto robado siguió tuve el ibex útil en la fortuna de comprar el auto y pude un momento de verificar en ese registro público si este auto fue el bono robado y aparece el informe de que no he robado dos ya presumo que yo sí pude verificar que no lo era y como consecuencia de ello pues entonces tengo una buena fe pero si yo no tengo eso pues le va a presumir que a lo mejor yo sabía que era robado lo mismo va a suceder aquí o sea yo tengo a tener que tener un soporte de ya la fecha de la factura este registro estuvo vigente no sé cómo va a ser el consecutivo del registro pero dentro del primero de agosto acordás de ti pues cuanto menos tengamos copia de que tenía el registro vigente cuando hice ese pago para que si vienen las autoridades fiscales pues de antes y verifique si ahora vamos a ver la parte del registro que la parte puede ser ahora de moda y tal vez más importante para poder prestar el servicio sí porque si no el registro como habíamos dicho es no deducibles macro editable y podría presumirse algún tipo de su contratación fraudulenta simple por la defraudación fiscal equiparada que se está poniendo en la reforma de la ley de producción fiscal equiparada decir es algo que parece el combo fraude tal vez puede ser que no lo sea pero se equiparaban fraude y aquello la defraudación fiscal equiparada por lo tanto es muy seria podemos pasar al seguir de la mina favor entonces vamos a ver lo que sería el registro del rey ese sí de manera muy fácil y sencilla primero que nada tenemos que identificar si yo soy un sujeto del rey o bien si yo le voy a exigir el reus a mis proveedores primer link que ya habíamos dicho podríamos pasar así de la mina por favor si yo tengo a mis trabajadores de o no a los trabajadores del proveedor dentro del centro de trabajo la seguida de trabajo emitido en un momento dado unos oficios en donde señala que se presumirá que están a disposición de nosotros entonces si yo tengo esa prestación de servicios pero tal vez un plan o algún servicio de limpieza de seguridad están internos en mi compañía pues ellos le va a presumir que están a nuestra disposición y como consecuencia eso van a solicitar los reds y a lo mejor infantil aa cobrador mi cliente me lo está pidiendo porque yo tengo personas dentro de esa institución y como consecuencia eso se presume que están a su disposición y en consecuencia me está pidiendo el revés entonces yo tengo que inmediatamente ver y se estatutos sociales los estatutos sociales de mi cliente mi actividad ante lynch mi actividad ante el sap para poder solicitar en el repsol y que obviamente la que yo estoy prestando a mis clientes no coincide por sujetos servicios por su actividad preponderante otro tema que nosotros normalmente vemos en para determinar quién está o no sujeto del registro en la retención del 6% de lima mal que bien ya tenemos un check list de todas aquellas personas que les reducimos el 6% del iva porque había una subcontratación en donde estaban a nuestra disposición para bien o para mal entonces pues ya tenemos un primer análisis de a quién le vamos a pedir precisamente este registro entonces primero quien está dentro del dow centro de trabajo por la disposición trabajador el segundo pues tenemos podemos presumir que los a los pelé 36 por ciento seguramente tendríamos que pedir el registro y si no justificar porque no lo pedimos ahora que análisis debemos de hacer por favor en la siguiente la gana vamos a partir de las facturas yo tengo un cliente una revisión de factura llega a mis facturas donde yo reviso mi factura veo que dice algún tipo de actividad esa actividad ya habíamos dicho que tenía que ser un contrato ya no vamos a determinar como tal pues simplemente una orden de servicio un orden de pago cuando es prestación de servicios especializados habíamos dicho que tiene que ver un contrato un contrato no se metió en el objeto y también en un momento dado debe que el número aproximado de trabajadores que ponen a disposición de nosotros tenga una factura de dicen que tengo un contrato ese contrato al vecino una actividad y esa actividad está registrada ante la stps entonces perfecto de ahí yo voy a comparar con quién con mis estatutos clientes si veo que en los estatutos no coinciden con la actividad registrada ante la stps entonces yo le pido al área fiscal dime cuál es mi actividad preponderante sigue no coinciden y sus estatutos niña guía preponderante en donde esa factura y tiene registro vigente puede ser válida pagable entonces es un servicio completo me explico así nosotros recomendamos que se verifiquen normalmente los pagos a los proveedores estén terminando la actividad que obviamente tenga soporte de un contrato con una factura válida y que no coincida con la actual preponderante ni con los estatutos changed ahora porque es importante en un momento dado determinar los estatutos de el cliente porque podemos pasar a la siguiente lámina por favor se podrá en un momento dado cerrar el registro si coincide en la actividad que estoy yo prestando con el objeto social de mi cliente bien pero eso es la siguiente la mitad que ahora primero como nos van a negar o cancelar el registro si yo ya me di cuenta el guión y si sólo existe pues tengo inmediatamente que detener mis estatutos sociales y objeto social tengo que ver mi actividad responderá al tener sal tengo que verme activa en él y en el seguro de riesgos de trabajo para ver que todo esté de acuerdo a lo que yo estoy realizando si entonces tengo que estar al corriente de las subvenciones cristales y desidia social es importante que cuando solicitamos referirse el primer filtro es que no yo tengo una opinión de cumplimiento positiva si no es así pues obviamente tengo que aclarar si si yo proporciona información falsa pues automáticamente me pueden negar el rbs por ejemplo uno de los requisitos pero el verse aunque no tengo que poner el registro es tener el registro infonacot 2 es importante porque mucha gente no tiene ese registro informal y vamos a cumplir el requerimiento pues también nos van a negar en leds si la tiene la vida por favor sería como me la van a cancelar escribir lo que yo había señalado hace un momento si los servicios de jowell todo presto formar parte del objeto deseado de la actividad económica de la beneficiaria entonces yo como proveedor tengo que supervisar a mis clientes sí porque si por alguna razón coincide lo que yo le estoy facturando con la actividad registrada con su objeto social al que van a sancionar es a mi proveedor levántense luisito y ya no voy a poder prestar esa actividad a mis demás clientes algo muy importante por eso normalmente los clientes están reduciendo en los estatutos y lo que la actividad de los estatutos para llegar a lo mínimo y con esto poder seguir subcontratando sí pero bueno qué va a pasar si yo presta un servicio una obra especializada no registra desde el padrón pues también me van a cancelar el padrón como tal si hay adeudos fiscales del seguro social infonavit para los que visitan el común que siempre tengan al corriente todos sus pagos pero lo que no le sienta balboa están acostumbrados que cada vez van a tener que verificar en un hotel era del doctor del ism o del infonavit ni con el santo si bien en un momento dado cuando también se cancela pues bueno no lo recuerdo sí hay un punto que tiene una vigencia de tres años para apurar nos vamos con la siguiente lámina los requisitos que nos están viendo en el red se los voy a enumerar firma electrónica vigente y es muy importante que esté vigente y de quien de la empresa obviamente el egipto patronal la filtración del link afiliación del infonacot infonavit la siguiente mejor nos van a pedir el nombre de relaciones sociales de las empresas domicilios con la organización y con un en un más vista lo vamos señalando fusión 'google maps' acta constitutiva datos del representante legal de que representante del sar el que aparece en la firma del sap número total en trabajadores de la solicitud hombres y mujeres tenemos que identificar la en la entidad de acuerdo a las tablas de clasificación de seguro de niños de trabajo de links la actividad que yo tengo que registrar ni se es libre pero tiene que cuadrar con la actividad contiene que en un momento de hacer es acorde a lo que yo estoy declarando de link como objetiva de riesgo si la cría económica preponderante que sería la parte delsa la siguiente por favor y tengo que demostrar la especialidad como tan bueno como demuestro la especialidad con capacitaciones certificaciones permiso equipamiento tecnología maquinaria capital nivel de riesgos de experiencia etcétera pueblo yo puedo señalar cuáles contratos de su contratación que puse a disposición realice con anterioridad el número de trabajadores pues para demostrar que tengo mucha experiencia en lo que estoy haciendo y obviamente debe necesitar la actividad que estoy solicitando de mi objeto social lo cual es importante porque hemos visto que hay muchas actividades que nosotros realizamos pero que no coinciden con el objeto social y que a veces también el aumento social pues está hablando que pues prácticamente no nos deja realizar nada entonces ahora la regla es que entre menos tenía el objeto social más puedo realizar si vamos a presentar ciertos documentos tendremos pasar a la siguiente la mina por favor para ello presentará los documentos tendría yo que mandar lo que sería la identificación oficial en contraste que cabe señalar que en el acuerdo pero no se tiene que poder notar el jp que no tiene que ser de más de 2 megas todo lo que estamos mandando un comprate nominal xml las constitutivas con él aunque producción gente pdf la constancia de incisiones en el rfc la constancia también en el links y un poco de domicilio que por cien también explota pequeña aunque tiene el acuerdo dice que es pdf y bueno de ahí la siguiente y la mina por favor esperar 20 días a que en un momento dado se cumpla para presentar nuestro requerimiento a los tres y si te pasan estos 23 días pues ya tendríamos nuestra afirmativa ficta y aquí están lo importante que vamos a hacer el día 20 de agosto en donde ya pasamos la afirmativa ficta pero todavía no tengo el registro como tal el oficio que han registrado son la división de empresas de entrado ilegalmente ya se tendría como tal el registro si me explico sin embargo pues seguramente nuestros asesores contables no va a ser la posición de ésta el registro y yo le vota es que yo tengo que demostrar que presenté la solicitud pasaron ratos 23 días con todo y requerimiento y en ese momento se presumiría que lo tengo si va a ser un reto precisamente cuando vienen las primeras afirmativa ficta sí o tenga que pagar pues porque literalmente estamos jugando a esa afirmativa y al demostrar que no había como tal una respuesta de la autoridad si conviene a mente en el cliente entonces va a ser algo difícil nos entendemos es la situación que tendremos que ir previendo cuál va a ser la posición de la empresa respecto a cuando suceda y si quiere la última lámina y con eso estaríamos nosotros de manera resumida pero pasando por todo nosotros tenemos que hacer como ven como empresa si lo vemos desde el punto de vista de un cliente tengo que identificar bien la actividad como tal a la que yo me dedico de tardà de reducir mis activos a lo mínimo para que yo pueda seguir si es necesario tercia lizando trabajos sabores y si no como tal absorberlas en el lado de un proveedor que tenemos que hacer pues especializar sacar el registro y determinar exactamente qué es lo que yo presto el servicio y verificar lo momento dado a mi cliente que no coincide es lo que no social con el mío y conciencia preponderante y yo de nuevo como cliente de manera regular voy a tener que tener controles para que cada mes o cada bimestre y después para trimestralmente tengo que realizar pagos del link para los del infonavit para los de ser pagos del iva el registro ante el red se ve que tengo un contrato vigente por escrito que también cuando señale el número de trabajadores que están afectos a esa actividad y como tal cumplido todos los requisitos para que esa contratación sea válida verificar cada mes que mis proveedores revise cada vez más y no con otras cada vez que pago es un reto como tal si sin embargo vamos a tener que adaptando e ir preparando todas nuestras estructuras precisamente para afrontar la nueva reforma con eso terminó nuestra exposición y creo que pasaríamos a la parte de preguntas y correcto gracias luis pues súper interesante todo esto no creo que te diste todo el panorama de la 'u' de todo este tema d de la reforma laboral no y si tengo varias preguntas entonces si quieres vamos empezando porque creo que hay varias a ver yesenia nos pregunta que si se deben realizar altas y bajas en el lince antes de comunicar la sustitución patronal o primero hacer el procedimiento de sustitución en el links y después los movimientos de alta y baja ok bueno no en en el límite pidiendo que sucede yo abro un registro patronal que sería el resto para tomar el patrón sustituto sin y hay pasos a los trabajadores una vez que los pasos ya doy el aviso de sustitución patronal ahora aquí digamos que o una recomendación primero doy las altas en el nuevo registro patronal y después doy las bajas porque mucha gente luego dar dinero las bajas luego le rechazan las altas nunca faltan y que desafortunadamente serios accidentes en ese ínter y viene un capital constitutivo o es primero en las altas si el registro patronal del patrón sustituto de ido y las bajas en el patrón sustituido y de ahí a partir de qué es la fecha no sé 1º de julio 15 de julio tengo cinco días para presentar aviso de sustitución patronal y donde patronal vínculo el registro patronal anterior y en la que la patronal son dos son dos documentos uno que es el afín 01 yo creo que es el harén srt el aviso de modificación del seguro de los de trabajo ok perfecto me voy a regresar tantito louis porque creo que hay varias preguntas primero obviamente lo que yo entendí cómo lo tenemos explicado y lo voy a tratar de poner como más en un lenguaje más común no para todos los que no somos abogados entonces todas las personas que no están laborando en tu compañía no que las tiene subcontratadas ya sea call centers gente de limpieza o gente muy especializada que tienes consultores o algo por el estilo hay de dos cosas no cometerlos a tu nómina o que la empresa que están contratados haga algo a ver ahí platícanos qué es lo que tendríamos que hacer bueno primero que nada identificamos quién nos presta servicios si alguien nos da cosas ellos no les aplica la reforma ya tengo un proveedor que le vende materia prima es de no ver quién si me presta en un momento dado servicios pues digamos los ejemplos clásicos es limpieza y seguridad ellos normalmente están dentro de nuestras instalaciones de estar prácticamente a nuestra disposición incluso en los datos viene normalmente de terminar a tres personas de seguridad que estarán por piso de 9 a 5 que llegará de tal hora con tales características eso seguramente es su contratación sí y como consecuencia de ello yo tengo que solicitar el registro ahora a lo mejor yo tengo una empresa que es unión sí que es muy común por ejemplo podríamos tener muchísimos bancos prácticamente todo el sector jardín utiliza jordi que era algo muy común pues porque se especializa el servicio y en todo el mundo se utiliza es ilegal pero el físico se hace listo si yo nos vamos un poco en contra de lo que va a la tendencia pero bueno digo si vamos a adaptarnos entonces sí esa utilidad que yo estoy prestando el servicio si coincide con el objeto social mío y son activa no pues digamos que preponderante es esencial para mí y tengo que seguir prestando el servicio perfecto porque si no lo puedo seguir utilizando de manera tercerizada aquí nomás que según una declaración personas físicas que prestan el servicio de manera personal es decir que no tienen trabajadores no les aplica la reforma por qué no poner a disposición trabajadores allí no estoy a poniendo a disposición yo pues yo persona física solito que en un momento dado el resto del servicio no se aplicaría computar la reforma ahí más bien sería una relación de trabajo o una relación civil o mercantil pero no sería una relación de su contratación y claro por ejemplo si yo soy consultora de marketing y me ahí no aplican y yo les voy a lo asesoró no aplica ok perfecto es que aquí tengo varias preguntas mira me me dicen por ejemplo de la industria hotelera no aquí esta inserción corporativo de un grupo hotelero que presta servicios administrativos y técnicos asus hoteles entra dentro de esta nueva reforma de subcontratación pues bueno de entrada no parecería que no tiene sentido porque el servicio corporativo os parecería que es un servicio administrativo de apoyo a los hoteles como tal pues cuál sería al activar responder antes pues la atención al web todos todos los que son atención al huésped están implícitos en el servicio en dar esa renta de habitación televisión del eros pues serían los que tienen que prestar el hotel pero el servicio de apoyo digamos que ese corporativo que en un momento dado pues a lo mejor genera cientos asesorías administrativas de gales contables y ciertas cuestiones de apoyo como tal lo que llaman el banco mismo pues no han llegado en un momento dado que se subcontrató sí sí tienen trabajadores dentro del local no hay una supervisión un control está la disposición para tener que tener registro tiene un servicio independiente insisto como los abogados y demás no requerirían como tal un registro pero demostrar precisamente estas 17 pendientes porque aquí hay varios y creo que están en lo mismo mira dice hay 22 personas que dicen nosotros prestamos servicio de mantenimiento de máquinas y tenemos técnicos especializados y obviamente asisten cuando el cliente necesita reparar esa maquinaria no o sea es como un servicio de maquinaria entonces dice asisten con el cliente para llevar a cabo este servicio no están bajo las instrucciones del cliente van en la fecha que se programa y puede durar de uno dos o tres días y preguntan si deben ellos tener este registro en mantenimiento prácticamente todas las empresas les van a pedir al registro porque incluso los ejemplos que mandó la secretaria de de cómo identificar una prestación de servicios independientes que requiere registro puso un delegado como de construcción en donde yo voy si camina trampa aunque sea de manera temporal y señaló que si se requiere el registro entonces la parte de mantenimiento prácticamente todo el cercado se está volcando a solicitar el registro si no obstante en era pop mucho pero pero ahí tengo una pregunta ya sea por ejemplo tiene en red no pongamos el ejemplo de en red se descompone el libro neumático la bomba de agua lo que quieras llamar obviamente vas a llamar a una persona que ahí no aplica que hacer que quede en red subcontrata esa persona si no es un proveedor no y pasa lo mismo en el tema hotelero no cuando se descompone la bomba de limpieza de la alberca o algo así y ahí no tienes que hacer una contratación de las personas que van a hacer esas reparaciones normalmente vamos a pedir el registro porque el criterio actual delante del trabajo es que está la disposición al momento de ingresar a la prestación de servicios a miami mueble entonces en si les van a pedir el registro de ello hay una tendencia a que todos los que entran a una planta les van a empezar a pedir el registro comercialmente hablando hay que muchos oficios de muchos proveedores que señalan si tú quieres entrar a la planta vas a tener que solicitar el registro precisamente porque en este oficio que les comento señala que se presumirá que están a disposición de nosotros entonces y mantenimientos son los que normalmente se van a empezar a solicitar es este registro como tal ok pero el registro de la empresa que lo registre la empresa que está recibiendo el servicio cierto el que recibe el servicio no va a hacer y verificar que tenga registro la otra empresa es el proveedor que ya quién es afortunado en el porqué que la pasada o sea esta reforma en vez de priorizar o dar oportunidades a pequeñas y medianas empresas lo que va a ser la tendencia del mercado es precisamente a contratar grandes empresas que puedan mover todo dar un servicio o que tengan un soporte mayor entonces desafortunadamente el mercado se está dirigiendo a priorizaremos en todas dos empresas muy establecidas muy grandes no necesariamente que el mundo esté religión mejor sí sin embargo sí que puedan tener el músculo suficiente pues para soportar toda la carga administrativa que van a determinarlo entonces de hecho hay muchos prestadores de servicios que antes se dedicaban a solamente en su constante personal y ahora tienen muchísimas empresas pues para poder abarcar todos los servicios que ahora van a prestar para prestar porque pues aunque yo tengo una actividad digamos que como por business o tiempo puedo yo como tal identificar puede ser que estas actividades se puedan de tal manera de dividir quiero de no tener muchos registros por ejemplo el registro lo están dejando si ponemos dos o más actividades en el mismo cuestionario si yo tengo que en un momento dado enumerar las actividades de una en una ok perfecto a ver tengo otra pregunta por aquí dice que conflicto puedo tener si en mi empresa tengo área de sistemas pero tengo una sucursal en guadalajara donde subcontrató a una empresa un personal de sistemas entiendo que esta empresa me debe proporcionar el registro pero qué pasa con el tipo de actividad que estoy subcontratando es decir tengo personal de sistemas en mi registro patronal y aparte subcontrató personal de sistemas eso antes estaba prohibido pero se derogó a partir de la reforma a partir del 24 de abril de este año ya no está prohibido está permitido se decide siempre y cuando yo no me dediqué a sistemas nos vamos a poner que nos dedican a otra cosa no tengo área de sistemas internas yo sí podría contratar un área de shell de sistema sí ok perfecto e nos preguntan qué pasa con esas agencias de colocaciones que subcontratan al personal oa empleados bueno ahorita todas las agencias de colocación digamos que están precisamente adaptando se están sacando registros están adaptando sus objetos sociales están diversificando se están teniendo varias experiencias para tener el máximo de registros posibles para poder seguir prestando servicios especializados ok perfecto otra pregunta si tengo un insourcing solo con la finalidad de cuidar mi prima de riesgo dado que la actividad de ciertos trabajadores sólo con solicitar mi registro a la stps o estoy ya dentro de los lineamientos ok sí sí lo entiendo bien sea por desde siempre como una corporativa para que en un momento dado november en una prima mayor yo tengo una clase 5 y estos los corporativos son clase 1 si esos corporativos son operativos osea director de operaciones director general es a esas exposiciones que son operativas las voy a tener que absorber en la empresa operativa pero si solamente son posiciones digamos que complementarias si entonces si es tan legal que se mantenga en esa estrategia que están determinando ok perfecto déjame revisar porque hay muchísimas preguntas y algunas se repiten a ver [Música] qué pasa con los promotores de tiendas de autoservicios bueno si los promotores son condiciones mercantiles no les aplican la reforma ok perfecto [Música] si contrata un servicio de transporte de personal este deberá cumplir con el revés y además y además para entregar mi producto a los clientes rentó pipas esto estar proveedores también deberán registrarse buena pregunta ciencia y el que considerando en la parte de subcontratación se en mano recuerdo el sat determinó que el transporte de personal si se consideraban a su contratación pues haciendo un símil ahora al ofrecer el revise el sábado iba a determinar que requiere registro ese transporte personal ahora en renta de pipas no porque momento dado no están prestando mes un servicio pero aquí hay una zona gris a veces no no es que yo rente la pipa pero entra el operador eso no es una venta de pib son servicios cinco portales de pipas entonces dependerá de cómo lo contratamos si es considerado o no dentro de una disposición de trabajadores solo ok perfecto híjole tengo muchísimas preguntas dice mi empresa presta servicio de nómina y no habrá sustitución patronal ya que la empresa a quien le presta servicios desaparece que tengo que hacer con las nuevas disposiciones no me voy a volver a repetir lo que dice mi empresa presta servicio de nómina y no habrá sustitución patronal ya que la empresa a quien le presta servicios desaparece qué tengo que hacer con las nuevas disposiciones bueno prácticamente nada porque digamos que lo que entiendo es de que a la que le prestaba servicios como desaparece para asumir los servicios de la que digamos que operaba pues ella se va a convertir en uno solos no van a transmitir empleados si solamente tendrá que verificar pues que si ella va a contratar algún servicio pues que tengan el rbs y bueno si es así pues que cumpla con todos los requisitos de seguimiento que me esconde incluso ya hay empresas especializadas que están ofreciendo ese servicio de supervisión a proveedores pues porque prácticamente es un mar de documentos que vamos a tener que solicitar de manera recurrente ok oigan pues se nos acabó el tiempo hay muchísimas preguntas todavía yo los invito a que de verdad contacten a louis ahí están todos sus datos para que busquen asesoría con louis como ya vieron él es experto les puede dar toda la la guía no para que puedan resolver todas sus dudas porque si aquí hay muchos no sé soy un proveedor extranjero y tengo servicios de consultoría aplican estas normativas o sea bien en muchísimas cosas entonces creo que vale la pena que podamos este que te contacten louis o si no hacer una segunda sesión de puras preguntas y respuestas porque creo que es bastante interesante este tema y todavía como huequitos ahí que no están tan tan resueltos no claro de hecho la reforma la vamos conociendo semana con semana no de los retos que vemos en el resto de los nuevos informes que vamos a brindar de link del infonavit y compuesto hacemos nuestra sesión o los aperos individualmente la verdad es que agradecemos la invitación y seguimos a sus órdenes muchísimas gracias luis la verdad es que siempre natividad abogados ha estado de la mano con él en red para nosotros les traemos estas opciones de speakers y de gente súper experta para que los asesores y que no nada más este ustedes están enterándose si no les traemos a estos consultores para que les ayuden con todas sus dudas entonces yo creo que si te voy a tomar la palabra louis y hacemos una segunda sesión ya les estaremos informando a todos ustedes cuando la estaremos llevando a cabo louis no me queda más que agradecer que como siempre infinitas gracias por estar con nosotros y acompañarnos en una emisión más de red webinar experience muchísimas gracias a todos los que nos acompañaron si quieren ver nuevamente esta emisión de todo lo que dijo louis busquen la a partir de esta tarde en blog punto en red punto mx ahí van a poder escuchar todo esto que nos dijo louis para que en las siguientes sesiones bueno ya vengan como con preguntas puntuales entonces me despido en medio gusto saludarlos y nos vemos en otra próxima emisión gracias y que tengan buen día bye bye luis<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Webinar_Subcontratacin_laboral_en_Mxico_Cules_son_los_retos_e_implicaciones_para_xrLdpBFfetM.jpg" alt="Webinar: Subcontratación laboral en México ¿Cuáles son los retos e implicaciones para empresas?" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Webinar: Subcontratación laboral en México ¿Cuáles son los retos e implicaciones para empresas?

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario