ÚLTIMAS NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, BOLIVIA NOTICIA

ÚLTIMAS NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, BOLIVIA NOTICIA Resumen de las ÚLTIMAS NOTICIAS DE BOLIVIA 13 ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]se cumplen 60 días de la detención preventiva de la expresidenta jeanine áñez y dos de sus exministros en comunidad ciudadana piden dejar de lado la persecución y liberarlos se está vulnerando todos los derechos de la ex presidenta se la tiene presa sin pruebas y existe retardación que más le tienen que hacer a esa pobre mujer entonces ya están vulnerando todos los derechos posibles y por haber ya el parlamento europeo la comunidad internacional se ha manifestado en contra de tal atropello y por supuesto este gobierno tiene que dar un paso atrás produciendo su inmediata liberación pero el base exigen máxima tensión entre los procesos continúen vamos a pedir también al fiscal general que de una vez la sentencia en 30 años a la señora ya ni me año con tanta prueba de fase eficiente no la está condenado ya debería condenarse 30 años a la señora ya ni n anual a 60 días de su reclusión la fiscalía y la procuraduría suman cuatro nuevas demandas penales contra él ya ni de años el ministro de defensa indicó que las fuerzas armadas rompieron la cadena de mando y se subordinaron a un grupo civil en noviembre de 2019 en el val dice que esas aseveraciones son ciertas y hay pruebas ni siquiera presidenta del senado no convocó a las huesas matas que salen a deprimir en contra de las huestes salvajes dice de la ciudadanía todas las cosas es con subordinación a las fuerzas civiles por lo tanto es una de los anegada de asunto no sabemos todos los bolivianos todos absolutamente lo saben los golpistas y lo sabemos los golpeados opositores niegan a acuerdos con militares y policías ya sospechas sin duda está queriendo buscar tres pies al gato en este caso está queriendo lograr procesar a los militares como está ocurriendo con los policías al realizar estas declaraciones pero nosotros que hemos sido parte de las plataformas de la generación pitita rechazamos totalmente estas declaraciones y afirmamos que no hemos tenido ningún vínculo ningún acuerdo ni siquiera ninguna comunicación con militares y policías durante los conflictos del 2019 sostienen que fue la juventud móvil a la que protestó por un fraude y ante los saqueos las fuerzas armadas y la policía brindaron seguridad sin afanes políticos los compañeros deben pagar impuestos en salíamos los venimos pagando hace mucho tiempo atrás no sólo políticamente claro por supuesto un aporte al estado central sobre el tema es muy manejado políticamente no es muy cuestionado políticamente cuando se habla de coca es es hablar de cocaleros y lamentablemente lo mezclan lo confunde con lo político si se ve seríamos algunos ingresos sobre nuestra nuestra venta de coca y se acaba sólo hablando nosotros ahí pillarían al detalle cuanto como aporta el productor de la hoja de coca en este caso no se habla por tanto nosotros no vendemos el cato vendemos la hoja de coca eso por por libra o por por 50 libras que ingresamos al mercado legal de sacaba tenemos nuestro aporte puedo equivocarme en dar números a ésta en los ejidos como corresponde pese a algunos anuncios de la bancada del más de la paz de postergar el tratamiento de la ley impositiva empresas extranjeras está aún no fue confirmada pero recibe respaldo en cochabamba no es necesario apresurar algunos temas hay que tomarlo con calma el tema es que el pueblo esté satisfecho con el trabajo que realiza el poder ejecutivo puede legislativo el diputado cuánto ángulo dice que la ley está siendo socializado y que sí o sí será aprobada entonces lo que ocurre es que hay desinformación hemos pedido de que estos días haga en la socialización la socialización para que no se desinforma ante la comunidad ante la población y finalmente tiene que ir corresponde que las empresas transnacionales también paguen aporten a nuestro estado porque nosotros nosotros consumimos los servicios para que las contradicciones del interior de más en comunidad ciudadana le pida al presidente al pse se pronuncie el presidente consideró que debería anular este proyecto de ley no solo suspenderlo porque va en contra de la ciudadanía varios sectores incluso su aliado en este caso sindical como la cop se ha pronunciado en contra entonces en ese sentido el presidente debería realizar y debería emitir un criterio al respecto de una anulación de este proyecto de ley para en generar certidumbre en la ciudadanía la ley fue aprobada en la comisión de planificación de diputados y no al pleno de diputados por los cuestionamientos el presidente de la cámara de diputados del movimiento al socialismo freddy mamani aseguró que el proyecto de ley sobre la aplicación del impuesto al valor agregado a los servicios digitales no será tratado dentro del legislativo hasta que dicha norma no sea consensuada mientras nos concienciamos mientras no tengamos un acuerdo absolutamente con los beneficiarios y todo esto lo vamos a tratar por eso se ha pedido al órgano ejecutivo para que se pueda buscar todas las instancias de diálogo sobre todo de información y no de desinformación así como se está indicando de que por el uso de whatsapp o por el uso de un facebook se les va a cobrar absolutamente falso' no es eso no es la intención el tratamiento del proyecto de ley sobre la aplicación del impuesto al valor agregado a los servicios digitales fue postergado ya anoche en la asamblea legislativa por decisión de la bancada de diputados del movimiento al socialismo la decisión no surgió después de una serie de críticas al impacto de la normativa el pueblo boliviano sabe nos han confiado nosotros y nosotros no estábamos para poder afectar los bolsillos del pueblo boliviano vamos la morenada mantiene alerta al ministerio de culturas después que el perú declaró patrimonio cultural a dicha danza al rey moreno y el rey caporal en la morenada tiene su origen en territorio nacional por lo tanto pertenece al estado de bolivia reiteró la ministra sabina orellana el ministerio de culturas descolonización y de es patria organización como primera medida convocará a todas las gobernaciones y municipios universidades expertos en el tema de las danzas asociaciones folclóricas de todos los departamentos organizaciones de músicos bandas artesanos y todos los sectores culturales para la conformación del comité de salvaguardia de las danzas como patrimonio cultural del estado boliviano la morera desde una tanza que tiene sus orígenes en la época colonial en las minas de la paz y oruro de nuestro país representa la trata de esclavos traídos de áfrica para que trabajen en el altiplano boliviano después que el ministro de cultura peruano ratificó la declaración de la morenada puneña como patrimonio nacional pese a que ya se estableció a través de la unesco que la danza es una actuación originaria de bolivia la organización podría na de defensa y difusión del folklore plantea asumir acciones rápidas y contundentes desde el gobierno durante la política el folclore como una política cultural de estado integral tenemos que medir la creación de un viceministerio de folclore en la reunión destinada a establecer acciones para defender la danza de la morenada participaron varios activistas del productor que reclamaron a las autoridades la ausencia de políticas de estado sobre el tema que están pensando apropiarse de la morena de otras danzas investigadoras como yo vivo a la frontera como copacabana también 'el salai' han presentado como perú en lima <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/05/LTIMAS_NOTICIAS_DE_BOLIVIA_13_DE_MAYO_NOTICIAS_DE_BOLIVIA_13_DE_MAYO_BOLIVIA_NOT_2s9vO_Ys5oQ.jpg" alt="ÚLTIMAS NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, BOLIVIA NOTICIA" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ÚLTIMAS NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, NOTICIAS DE BOLIVIA 13 DE MAYO, BOLIVIA NOTICIA

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario