Tomo No. 362 Confieso que He leído. (Arte y medicina.)

Escúchanos todos los días de lunes a viernes de 7 a 9 pm por Radio Sol 106.3 FM #confiesoqueheleido #estádemodaleer #leerestádemoda #amoleer ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]hace mal la fe está abierta el café del gran señor café auténtico de altura receta [Música] hablando con los expertos santillán [Música] bueno no es el maestro consta esto muy buenas noches cómo estás muy bien pues sin más preámbulo adelante porque como viene a dejar un libro un material estoy con mi celular entonces si se estaba gestando ya la pila esperando rápida de la pista la cabeza gracias por áfrica de posponer porque estamos en una sesión del colegio de salud pública hablando sobre vacunas y aprendí muchísimo de cómo son vacunas cómo se van desarrollando un tipo participo de vacunas ay me tocó hablar de políticas de salud y ahí se vino todo abajo toda la maravilla y por qué porque las vacunas es un primero para tirar y detallar el sitio el tema que quiero platicar contigo cinco minutos nada más es este sí pero las vacunas son como el oro como la plata como los carros como el plátano pues o sea son productos que tienen una propiedad intelectual que está en inglaterra en eeuu como un ford con como los perros que existen aquí pues no la propiedad la planta forma que arman los carros sí pero la propiedad intelectual es de la forma es no esté los carros volkswagen se hacían en brasil sí pero los carros eran alemanes los la volkswagen de méxico sí pero los carros eran alemanes mercedes veces tienen planta en méxico sí pero son personales en especial riqueza pertenece bueno pues es igual a este en las vacunas sucede igual que como con los computadoras los teléfonos y todo que estás en cadenas de producción internacionales se dice en algún lado se ensamblan o arman en otra parte del mundo que es mucho más barata a la mano de la wta y se venden para otras partes del mundo igual así entonces y además pues en la medida que hay productos para todo el mundo mundo pues se tiene acceso a esos productos no se tiene no hay productos para todo el mundo pues no se tiene acceso y entonces igualito que el que maneja el que se maneja a otros productos como computadoras o teléfonos se manejan las vacunas y entonces éste se vino abajo la ciencia bueno pero a la parte que me tocaba a mí hablar de sistemas de salud pero el punto fundamental es que quiero practicar ese fue el tema que yo dije hace rato android es de izquierda juan manuel andrés manuel lópez obrador es de izquierda me pregunta sobre afirmas reunieron para después más para la izquierda izquierda en el día los práctica alguna vez estoy yo en café no una opa arte yo creo que hablo no es de izquierda es una persona jesús prefiere nacionalista es su presidente con una visión de honestidad de austeridad de d con una perspectiva sí de defensa de los derechos de los mexicanos y con una visión muy honesta de su vida pero pues que tiene que lidiar con el gran capital pues o sea ni modo que llegue si tras declarar la guerra a coparmex o al consejo empresarial mexicano oa los inversionistas extranjeros sobre todo en un país donde está tan en un país y en una economía mundial está tan diversificada que de repente bien empezado a nacionalizar cosas así y ahora qué ya no produce vacunas que compra el 90% de las cunas y que de repente aquí se ensamblan vacunas pero qué vacunas chinas o alemanas son americanas pero que aquí se tienen que terminar de ensamblar entonces esas cadenas de producción igual que los automóviles y corporaciones pues esto no te puedes echar encima a la electrónica mundial al empresariado mundial ni al nacional eso por un lado sean las nacionalizaciones o prima no creo no las veo nada por el estilo pero si me parte que la lucha contra la corrupción y la lucha por un sentido de un gobierno honesto me parece que es muchísimo más que lo que se ha hecho hasta ahora y también lo la defensa de las empresas nacionales como pemex como comisión federal electricidad como círculo social que brinden servicio preferentemente a los mexicanos y de servicios de calidad y con buen costo y con costos bajos pues no porque ahora nos vamos dando cuenta que hay empresas que como la comisión federal electricidad que habían ahora hecho contratos a 30 años no sucia y pemex contratos de 45 años a 30 años contratos de compraventa contable leoninos para el gobierno americano y luego que son mini mini mini pacto de bucareli no así como el pacto de bucareli que para encontrar este supuestamente para darle la legitimidad al gobierno de gordon negocio que méxico no fuera un país industrializado que no produjera tanques carros de ferrocarril industria pesada o algo similar estos carajos de peña nieto y de calderón negocian vendieron negociaron con empresas para que méxico primero comprará la energía de estas empresas eólicas o mucho tipo operó comprará gas y en alep y peor en caso de que no cumpliera alguna de las partes alguna proporción se sancionaba al estado típica empresas nacionales mexicanas entonces creo que se está revirtiendo esto creo que hay muchísimo todavía que hacer pero el que asumo que no es un presidente de izquierda es un muy simple internacionalista pero para mí con eso basta no es feminista no el medio ambiente para lo que quieras pero para mí basta con eso no es suficiente pero basta bien esa es mi aportación poco y bien muy bien un abrazo al maestro al doctor doctor un experto en políticas públicas en medicina doctor manuel santiago no aprovecha no lo aprovechamos <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/05/Tomo_No_362_Confieso_que_He_ledo_Arte_y_medicina_6q6HUonPdPM.jpg" alt="Tomo No. 362 Confieso que He leído. (Arte y medicina.)" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tomo No. 362 Confieso que He leído. (Arte y medicina.)

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario