Rueda de prensa, ministro del Deporte, Ernesto Lucena

Mas Noticias en Nuestro Telegram https://t.me/tdicolombia Comparte nuestra señal y síguenos en las redes sociales https://bit.ly/2WZSdHc #TDIColombia, ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]pero sobre todo de cambiar el mundo tenemos que usar el deporte hoy veo una fractura grande ustedes saben que se está dando la burbuja de baloncesto en cambio se terminó el suramericano de pesas en cali en tal vez uno de los momentos más difíciles y no una sola protesta a un solo acto vandálico en contra de estos eventos cosa diferente lo que sucedió en barranquilla y en pereira unas expresiones hasta ciertas horas pero después se convirtió realmente en algo que hoy no nos hace sentirnos orgullosos de esa situación los jugadores sufrieron dentro de la cancha todos lo vimos nadie oculta esa situación pero si tenemos que decir que las protestas pacíficas serán aceptadas claro si hay expresiones en contra de la copa américa siempre y cuando estén dentro de la decencia dentro del respeto serán bienvenidos el mensaje hoy desde este ministerio del deporte es que sigamos adelante luchando por una copa américa como lo hicimos en el 2001 de la mano logramos sacar un proyecto adelante como lo queremos seguir haciendo con ustedes independientemente de las posiciones que haya necesitamos reactivar la economía a través de la copa américa de ella esta mañana a eduardo galiano unas de sus frases sobre el fútbol no sé en qué momento dejamos de disfrutarlo y se nos volvió una pugna una pugna en ideologías politizamos y lo lindo que es el deporte y le dijimos incluso a los propios futbolistas que tomaran partido cuando su partido se juega en la cancha ellos son actores principales de la realidad social ellos son actores principales de nuestra vida y tantos niños y niñas de este país que he conocido en los dos años que llevo al frente de este cargo quieren ver que esos ídolos estén en la cancha demostrando su talento y por supuesto nosotros todos los que estamos aquí protegiendo los aéreos que las selecciones del mundo vengan compartan con nosotros ese es el gran mensaje de hoy unión y que utilicemos el deporte y en este caso la copa américa como un mensaje de reconciliación social con esas palabras pues voy a abrir jonathan a las preguntas que tengan siéntanse libres de preguntar de tener posturas de esto se trata también el diálogo el diálogo franco como lo digo siempre con uno de los ápices más importantes que tiene el deporte que es el periodismo deportivo no dejemos de soñar no dejemos de hablar pero nunca nunca dejemos de creer en el deporte con ese factor inspirador reconciliador pero además capaz de transformar el mundo muchas gracias a ustedes y abrimos entonces esta rueda de prensa perfecto señor ministro el diálogo como usted lo dice la base de todo y más el deporte para construir país vamos a comenzar con algunos colegas que han venido pidiendo entrevista de hace unas semanas por tema la gente acción ministro no se ha podido atender a su nivel de publicación pero aquí está la rueda de prensa para que todos puedan disfrutar de ella arrancamos con diego escribí un bañero de red más colega aquí va con su pregunta [Música] vamos a tener a diego chi vinh me confirman cuando cuando s y algo está por ahí o pasamos al siguiente que es juan carlos famoso compañero de el país de cali juan carlos pago que es uno de los medios más influyentes de esa zona importante es la zona del valle que tanto deportista nos ha entregado ahí me dicen que ya está diego chiriví diego adelante con su preguntarse al ministro muy buenos días sí ministro y queremos preguntarle precisamente sobre la percepción y sensación que usted tiene en cuanto a la realización de la copa américa en nuestro país gracias diego muy buena pregunta porque son varias la primera es el apoyo que tuvimos unánime esta semana de conmebol he estado hablando diariamente con el presidente alejandro domínguez él obviamente tiene sus incertidumbres que es lo que está pasando cuál es la realidad detrás de entre comillas algún rechazo hacia la copa américa y realmente creo que lo que ha sucedido en los últimos días como lo decía en la introducción es que tenemos ante todo que proteger el deporte yo quiero dejarles un mensaje claro mi percepción es que no podemos utilizar el deporte para decir que el fútbol le está dando la espalda a la sociedad todo lo contrario pero tras un mensaje claro mi percepción es que no podemos utilizar el deporte para decir que el fútbol le está dando la espalda a la sociedad todo lo contrario el fútbol hace parte de una realidad social nuestros jugadores hacen parte de esa red social ustedes han visto sus expresiones pero no por eso podemos permitir que un evento dónde viene el talento más grande de suramérica se ha permeado por actos vandálicos a mí me preocupa mucho lo que sucedió en barranquilla y por eso es el momento de unirnos ustedes son los verdaderos influenciadores el ministro del deporte dice algo y eso de tu nombre informarle de manera objetiva al presidente de conmebol a todo el consejo de conmebol lo hemos hecho de la mano con la federación colombiana de fútbol de qué es lo que está sucediendo en color igual los medios internacionales lo registran pero yo siempre corroboran para que nosotros les digamos esa verdad segundo el país está listo desde el punto de vista de infraestructura invertimos 12 mil 500 millones que igual había que hacerlo pero venimos hace dos años pensaban que la copa la asignaron hace dos años no fue que nos inventamos la copa hace tres meses como tratan de hacerlo ver algunos es que nos metimos en esto perdonen la expresión que también rechazó categóricamente que esto es para mi circo eso es y respetar a los atletas muchos saben es que están tratando responder la realidad social jamás este ha sido un gobierno que quiere abrir esa realidad social y hemos bien difíciles pero lo segundo es decir esto y la percepción que tenemos hoy al interior del ministerio es que esto ha servido como un reactivador económico 12 mil 500 millones más de 4000 empleos se han generado en estos dos años alrededor de la copa américa entre directos e indirectos y sobre todo lo que va a generar en estos días veía un movimiento muy interesante ayer en medellín que dice si a la copa américa si a la reactivación de hotelería de microempresas que las personas ustedes saben mejor que yo los que viven del entorno de la copa américa en tal segundo es el económico parece que es un reactivador económico el tercero el panorama de salud estamos viviendo tal vez el momento más complejo desde el punto de vista de la pandemia varias ciudades en situación crítica por razones que conocemos este tercer pico que se une casi a otro va a ser muy complejo pero el ministro de salud está poniendo todo su empeño para que nosotros en los próximos días también podamos darle alternativas desde este punto a cada una de las ciudades entonces desde el punto de vista salud hemos venido trabajo mancomunadamente para que podamos sacar en esos municipios la mejor copa américa posible bogotá cali medellín barranquilla barranquilla hoy es una ciudad que está llegando a unos niveles muy altos de cero prevalencia y eso nos invita a pensar que nosotros tenemos que tomar actuaciones diferentes dependiendo de los municipios y dependiendo los niveles de contagio y por último la percepción nacional desde el punto de vista político social del periodismo veo de todo si uno mira las redes sociales se puede contaminar para un lado para otro los que la quieren los que no la quieren y por eso no es que uno las deje de un lado es que no podemos dejar que nuestros cerebros se metan en esa rivalidad y nos politicen la copa américa la copa américa es un momento que nos tiene que llenar de felicidad todos por dios nuestros niños nuestras niñas allí están sus grandes ídolos lo repito por todo el país y esto no sólo es con re fútbol lo que pasa en el giro de italia en este momento lo que pasó en el sudamericano de pesas lo que pasó en él en el baloncesto nacional lo que está pasando en este momento la manera de reactivar en la percepción mía es que hay varias posturas pero que tenemos que llevarlo con una realidad el fútbol y la copa américa diego son fundamentales en este momento para el país sé que hay dificultades sé que los deportistas y en muchos casos los futbolistas están pidiendo por su salud y trabajaremos por ella como lo hemos hecho desde el primer día que llegamos acá perfecto señor ministro continuamos agradeciéndole a chiriví otros medios que están comunicados con nosotros a través de facebook la transmisión oficial del ministerio de deportes zona libre de humo cara con televisión también está por allí me dicen que está la gente del atlántico también están por allí conectados los diferentes sinders que están todos pendientes de esta información vamos con juan carlos para modo del diario 'el país' del valle a justificar colaborado para el ministro el ministro me preguntaba encaminar los siguientes ustedes como gobierno van a ir hasta al final con uno con la fe de colombia de popa américa o a depender y que sucedan los próximos días en en estos diálogos de gobierno en las finales comité de paro y la orden de la situación de orden público mejor si me pregunta si me permite estar esta pregunta corta hablado confederaciones y mayor para mirar y va a ser el tema del fútbol colombiano que está paralizado tanto en la liga con el torneo atento graciasjuan carlos un saludo para usted si la verdad nosotros en este momento vamos a ir hasta el final nosotros trabajamos día a día le repito trabajamos con conmebol confederación somos claros en decir que desde hace dos años hemos venido trabajando con diferentes ministerios con las alcaldías aquí está metido el ministerio de defensa cancillería salud inmigración colombia todas las entidades del estado desde hace dos años con la cal con la canciller que designó conmebol que es leila rachid con ella venimos trabajando en cada una de las aristas que tiene la copa américa primero era el objetivo de la pandemia cómo salvaguardar la salud de nuestros jugadores de las delegaciones ustedes vieron lo que está pasando con el proceso de vacunación precisamente para los equipos nacionales y para las elecciones que es una gran noticia que dio con mejor por otro lado el país viene trabajando en su proceso de vacunación las cifras nos dan que a final de mayo vamos a tener 10 millones de vacunados eso nos empieza a dar digamos alguna tranqui en medio de la zozobra y que decirlo así pero también decirle que desde el punto de vista que se añade ahora que es el tema de seguridad nosotros este lunes precisamente pedido una reunión a las al general bernal que es el que está manejando el tema de copa américa en colombia para presentarle un informe a la conmebol de lo que hemos venido trabajando estos días dado lo que vimos en barranquilla dado lo que vimos en pereira y eso nos lleva a darle un parte de tranquilidad entonces vamos a ir hasta el final colombia no puede enviar ese mensaje que la copa américa la vamos a acceder o la vamos a cancelar nosotros respetamos las decisiones de conmebol y estamos jugados con la que ellos dieron esta semana que fue reforzar unánimemente que la copa américa se celebre en colombia y en argentina países hermanos países que se tienen que colaborar incluso en la diferencia no podemos permitir repito que ni siquiera la política internacional se meta en el querer de dos naciones hermanas y por eso repito aquí lo importante es ese refuerzo unánime conmebol a nosotros frente al tema del fútbol profesional colombiano estuve sentado esta semana con el presidente de sur 1 y con el presidente aramillo ellos obviamente su preocupación fundamental los jugadores la seguridad de los jugadores pero también tenemos que terminar el torneo porque ese es un mensaje que hay que enviarle a la sociedad ellos han venido trabajando en eso aplazaron unos días este partido cali tolima y lo que nosotros esperamos es reanudar lo muy pronto en la ciudad que ellos deciden para que podamos darle finalización al torneo y comenzar con la copa américa que es lo que todos queremos y si soy feliz yo soy excúsenme hay muchas preguntas de los colegas está por allí la entrena patria saque metas diferentes portales que están pendientes de lo que pasa con nuestros atletas aquí en nuestra querida colombia ministro vamos ahora con la pregunta de pau la tasa representa a rcn noticias vamos a paula hola te escuchamos cómo estás señor ministro como estaba muy buenos días ministro lo escuchado ahora atentamente hola escuchado ahora atentamente y le preguntaba le quería preguntar sobre el tema de las sedes para empezar para quiénes son sobre la celeste resulta nuevamente la pregunta disculpen señor ministro le escuchaba atentamente sobre el tema de las edes usted decía que quizás había algún inconveniente por elpidio por tema epidemiológico o por tema de situación pública en alguna de las sedes es posible tener un plan b en barranquilla cali bogotá si la situación epidemiológica o si la situación de orden público no se puede resolver gracias pablo por tu pregunta importante nosotros siempre a mí me gusta trabajar mucho así uno tiene que tener plan b plan c siempre estar anticipando situaciones hoy por hoy las sedes confirmadas son las cuatro que sabemos cali medellín bogotá y barranquilla hemos hablado con los alcaldes hemos venido trabajando con sus institutos de deporte pero desde acá y gracias a tu pregunta hoy quiero enviarle un mensaje a los alcaldes ya sus directores de deportes necesitamos el compromiso afirmativo de lo que la copa américa representa para cada una de sus regiones no he escuchado en los últimos días ninguna expresión por parte de ellos salvo lo que ha hecho la alcalde de barranquilla de hospedar la copa libertadores y si tuvimos dificultades pero se muestra un compromiso total con la realización del fútbol que sea este un llamado respetuoso pero también afirmativo a los alcaldes a que nos metamos en el rótulo estamos en un mes de la copa américa y necesitamos saber cuál es su postura frente a este evento porque del trabajo en equipo con esos municipios vamos a sacar adelante esta copa entonces hoy por hoy siguen las 4 sedes el tema ideológico lo estaba hablando el ministerio de salud seguimos adelante trabajando con ellos pero obviamente hay que presentar siempre tener un plan b un plan ser en este momento no lo puedo compartir pero siempre estamos listos para actuar para trabajar y demostrar el mayor profesionalismo a la conmebol y al mundo ok gracias al medio de comunicación que están transmitiendo esta rueda de prensa en vivo a través de las diferentes plataformas los compañeros de iu es gigante con el mundo que están prometí también conectados vamos con la siguiente pregunta la hace alexis rodríguez de ese mail ministro buenos días me alegra que escucharlo cuando dijo que respetaba y apoyaba la protesta pacífica algo que todos los colombianos también pensamos lo mismo tres ministros los jugadores usted ha podido tener contacto con los jugadores después de es una semana tan dura que ha pasado el fútbol colombiano por todo lo que ya sabemos que sucedió usted ha podido tener contacto con ellos hablar con ellos qué piensan ellos alexis no se tiene puesta la camiseta del nacional primero le pregunto eso sí bueno pero por lo menos somos verdes leyva leyva es lo siguiente los jugadores no se han comunicado conmigo siempre lo hacían hoy por hoy muy recibido usted sabe que yo me comunico constantemente por chat con muchos de ellos he hablado sí con con la asociación con hacen fútbol le ha hablado con otros tipos de agremiaciones entiendo que muchos de ellos tienen temor y muchos están de acuerdo con la protesta pacífica tienen unos puntos que quieren mostrarle al gobierno sobre esa base usted sabe que aquí la apertura es total en la diferencia es donde está la construcción del país le pido yo hoy a los jugadores aquí desde esta rueda de prensa que nos dejen saber sus inquietudes directamente oa través de mayor oa través de federación que son los canales funcionamos le pido a ellos que cualquier inquietud que tengan sobre los partidos que tengamos sobre las sedes de sus futuros partidos no la hagan saber aquí estamos es para construir juntos nadie estaba listo para una pandemia nadie estaba listo para una protesta pacífica como la hemos tenido nadie estaba listo tampoco para los actos vandálicos que se han visto de esta manera hemos tenido todos que reaccionar pero aquí lo que tenemos es que combinar esas posturas y le agradezco su pregunta porque me permite decirle a ellos comuníquense conmigo yo haré lo que esté en mi real saber y entender para saber cómo podemos sacar adelante la finalización del campeonato que la apertura es total de diálogo y de entendimiento ok vamos entonces ahora con el siguiente colega rafael castillo diario 'el heraldo' se ha medido tan importante la zona atlántica de barranquilla tradicional y siempre ha estado independiente lo que pasa con nuestro deporte y nuestros atletas con el fútbol en general ya tenemos a rafael castillo rafa lo escuchamos es el fútbol en general ya tenemos a países con los que estamos muy buenos días para poder ganar y basta buenos días para todos señor ministro como se permitirá el acceso del público a los estadios va a ser posible eso dependiendo supongo según lo que ha dicho de los índices de contagio en cada ciudad y otra pregunta y una disculpa que le formule 2 que se va a hacer concretamente para que no se repitan las escenas lamentables pedimos en barranquilla muchas gracias rafael primero quiero contarle que hemos venido trabajando de la mano del ministerio de salud también quiero repetir que este momento de la pandemia aún no nos permite tomar decisiones sobre aforos estaré el próximo viernes con el ministro de salud en barranquilla analizando la situación epidemiológica y la las curvas que prevén los epidemiólogos y el comité de expertos del ministerio de salud y sobre esa base le podremos estar dando una noticia al país el próximo miércoles hoy no me puedo adelantar simplemente decir que el ministerio de salud viene trabajando juiciosamente de la mano de lo que hemos programado para copa américa para mirar el tema si es posible de aforos o no frente al tema de la seguridad claro hay que trabajar y con más fuerza y más vehemencia en mantener esos anillos de seguridad alrededor de los estadios en hacer inteligencia por supuesto aquí es fundamental la inteligencia el informe que tengo yo de lo que sucedió en barranquilla la verdad lamentable es que avisaron que lo iban a hacer avisaron que iban a cometer actos vandálicos y se supo y por eso tuvo que actuar de la manera que tuvo que actuar el esmad y la policía nacional yo aquí lo que quiero es que todos tenemos que poner nuestro granito de arena la seguridad de un país depende de la sociedad también en qué sentido en información en también sacar de la cabeza en muchas personas que de pronto están pasando inadvertidas y las invitan de manera por redes sociales o de otras formas para ir en contra de un proyecto que ni siquiera conocen de verdad aquí yo lo que creo que se hizo por parte de esas personas que actuaron en algunos casos en pereira y otros casos en barranquilla era mandar un mensaje lo lograron un uno que es un mensaje negativo de lo que estaba pasando en el fútbol colombiano pero no la realidad de la protesta pacífica en colombia han sido miles y miles de jóvenes colombianos que han salido a las calles y con los cuales estamos conversando hoy yo debo ir a popayán la próxima semana debo ir a putumayo también la próxima semana debo estar en bogotá mañana en conversaciones con jóvenes queremos escucharlos pero parte de la base y repito la seguridad depende del tinte que nosotros como medios y como país le demos a la copa américa y estamos listos para trabajar con la fuerza pública de manera constructiva y transparente ok seguimos con nuestra rueda de prensa gracias a todas las personas que están conectadas a través de facebook me dicen que son más de 400 personas en este momento en línea ahí están seguidores de fútbol colegas periodistas dirigentes que están aquí conectados a las personas también de antena 2 se están transmitiendo en vivo esta rueda de prensa más de 24 horas transmitiendo eso es fabuloso ellos van de largo eso es fabuloso que apoyan a nuestro deporte ministro vamos ahora con orlando asensio colega del diario 'el tiempo' señor ministro buenos días de un saludo para ayudar der y para todos los que nos acompañan en esta conferencia el ministro consultamos algunos analistas para tratar de entender que lo que está pasando en este momento con la situación de la copa entre ellos el ex canciller del canciller rodrigo pardo y los analistas que consultamos dicen que no entienden por qué el apuro y la insistencia en hacer la copa en medio de esta situación y que muestran su extrañeza que incluso la conmebol por hechos incluso menores como lo que pasó en su momento con boca-river por la agresión a datos de boca pues decidieron trasladar la sede a otros lugares en ese caso pues empecé a libertadores en madrid acs de tanta insistencia de ustedes de mantener la sede algunos lo siguiente en como influencia ustedes lo sienten así orlando gracias por su pregunta recuerde que la copa américa no la ganamos hace dos años venimos trabajando en ella haciendo unas inversiones nadie sabía lo que iba a pasar cuando se nos asignó la sede pero seguimos construyendo a través de un proyecto que tal país siempre ha sido importante que hace más de 19 o 20 años no se hacía fuimos campeones en el recordarle al país lo que estaba sucediendo en medio de un terrorismo fuertísimo se hizo la copa américa de a ella y hoy paradójicamente somos las dos sedes así que el fútbol y el deporte nunca han estado ajenos a momentos difíciles no solo en colombia sino alrededor del mundo momentos más complejos y siempre las sedes han tratado de mantenerse porque porque es un mensaje para la sociedad yo respeto las opiniones políticas del doctor pardo pero repito no politicemos la copa américa no utilicemos la copa américa para mandar a los jóvenes o al periodismo para un lado para otros objetivamente hablemos de lo que está sucediendo en lo social y como el deporte puede ser un catalizador de toda esta situación no que se esconda la realidad por eso repito me parece muy extraño que hoy jugamos una copa una liga de baloncesto con jugadores internacionales muchos de ellos vienen de otros países no pasó no ha pasado absolutamente nada segundo un suramericano de pesas con muchos países me llamó a las seis de la mañana el presidente de la federación de pesas mcc fueron felices las delegaciones internacionales querían quedarse más días y estaban en cali o con eso estaban en uno de los lugares donde la protesta pacífica ha sido la más grande no podemos politizar la situación del deporte por favor como ministro de deporte lo digo no nos dejemos llevar allá respeto a los analistas respeto al doctor parte como analista político aquí no hay ningún afán ningún capricho estamos siguiendo los lineamientos para que el deporte sea un constructor del país no nos dejemos llevar a ese escenario donde el deporte se pone en un lado o en otro señor la selección colombia que es tal vez nuestro congregado más grande desde el punto de vista de eventos demuestra la realidad social y tenemos que apoyar con respeto y firmeza a nuestros jugadores gracias señor ministro seguimos con esta ronda de medidos gracias a todos los compañeros colegas de las emisoras regionales esa colombia profunda que ustedes llegan es muy importante para nosotros aquí en el ministerio del deporte seguimos con marcela monsalve telepacífico el medio del valle cordial saludo para todos gracias a ministro por este espacio lo hemos escuchado atentamente y quisiera saber qué le puede decir usted a esos ciudadanos a esas personas e incluso personajes de la industria del fútbol que hoy es [Música] en desacuerdo con la realización de la copa américa usted dio varios argumentos al inicio pero cual creo que es el principal argumento para que hoy se ratifique la copa américa aquí en colombia gracias gracias marcela un abrazo especial primero yo aquí no trato de convencer a nadie la gente tiene su criterio propio la gente puede tener sus ideas pero si tenemos que ser congruentes con el fútbol en específico hoy para nuestro país es un símbolo de unión yo no quiero acá hablar de un equipo en particular quiero hablar de la selección como expresión social de nuestro país las alegrías las derrotas lo que se convierte cada uno de esos héroes para los niños que hoy están viendo una situación tan dramática después de un año de pandemia y de lo que estamos viviendo en nuestro país son esos ídolos primer punto los que tenemos que catapultar para que nuestros niños en las diferentes regiones de colombia se sientan orgullosos de ser colombianos 2 la reactivación económica he recibido montones de mensajes de pequeños emprendedores de economía formal y de economía informal que nos piden que se realice la copa américa dicen que es lo uno los puedes recuperar después de estos dos meses tan difíciles y después de los cierres y bloqueos que ha habido yo aquí quiero hacer un llamado especial y gracias por tu pregunta la copa américa se puede generar o se puede volver en un generador económico para el pequeño mediano y gran empresario mirémoslo así miremos cómo podemos todos trabajar en creatividad por la construcción de un mejor emprendimiento alrededor de la copa américa esto no se trata y repito y es que es muy bueno hacerle hincapié no politicemos la copa américa por favor esto no es un tema de derecha centro o izquierda este es un tema de unir a colombia este es un tema de ver el reflejo de ellos y sobre todo de ver gente que hoy ha tenido que cerrar sus empresas y tal vez el único evento que nos puede ayudar a congregarse nuevamente económicamente es este evento así que ese es mi gran mensaje siempre diciendo colaboraremos con la paz con la unión y la fraternidad este lindo torneo ministro sabemos de lo complicado de su agenda no se mira seguimos también de tiempo siga siga claro que he visto que hubo no sé qué más tantas señor ministro vamos con él tres días colega de caracol radio [Música] hola al ministro qué tal buenos días quiero preguntarle cuándo se van a entregar los estadios cómo van las obras y la preocupación por bogotá habrá fútbol en bogotá para estas finales del fútbol colombiano pues de cristo hola andrés saludo especial la verdad van muy bien las obras usted sabe que el ministerio y su inversión fue en iluminación a los cuatro estadios y en temas tecnológicos las obras van por buen camino debemos estar entregando esos estadios no lo ha solicitado el comité técnico de conmebol creo que vamos por muy buen camino inversiones que van a dejar no sólo para este evento para el futuro en nuestro país y el deporte unas obras donde podamos decirle al mundo que estamos en capacidad de realizar cualquier tipo de torneo sea competitivo recreativo y también aquí lo decía la directora de infraestructura la doctora carolina bretón ayer en una entrevista no sólo hay que enfocarnos en el alto rendimiento todas estas obras de infraestructura nos tienen que permitir hacer en esos grandes estadios también eventos culturales de entretenimiento que le permitan a los niños y niñas soñar con alguna vez pisar esa es a granma jesus y esas locaciones segundo el tema en bogotá nosotros hemos venido trabajando con la alcaldía de bogotá la alcaldesa ha tomado unas decisiones dada la pandemia estos últimos días esperamos la próxima semana a hablar con la doctora blanca durán y desde aquí obviamente mandarle primero un mensaje a la alcaldesa de pronta recuperación de buena energía que por favor necesitamos seguir trabajando en pro de todas las materias en este caso de la copa américa y yo creo que muy pronto se tomará la decisión espero en bogotá de retomar como tal creo que con todos los protocolos existentes y los que se han trabajado con conmebol el estadio el campín puede volver en cualquier momento a ser utilizado seguimos con paula fresneda colega de canal capital en bogotá jonathan muchas gracias buenos días ministro buenos días para todos los colegas ministro usted critica hablaba de los eventos que se vienen realizando en diferentes ciudades del país como por ejemplo en cali pero por ejemplo no se pone a ver la liga profesional de baloncesto ha tenido que aplazar algunas de sus fechas y pues el claro ejemplo en este momento es la liga colombiana que está parada que va a garantizar ministro que el gobierno si va a estar comprometida en resolver la situación del país para que las delegaciones puedan venir para que no haya problemas de orden público cuando se esté realizando la copa y si llega a la copa américa yo llega el tiempo la copa américa y la situación de orden público sigue no es mejor dar un paso al costado ministro si lo pregunto porque la gente no es que no quiera la copa américa lo que pasa es que la gente y por lo que puedo leer cree que en colombia y situaciones mucho más importantes que resolver que realizar un evento de esta magnitud gracias por tu pregunta lo primero es reiterar te que habla hemos venido trabajando con el ministerio de defensa con la policía nacional desde hace dos años obviamente las circunstancias van cambiando y toca cambiar los protocolos nosotros aspiramos el lunes a hacer una presentación a conmebol sobre cuáles van a ser los protocolos de seguridad dependiendo de lo que nos arroje la inteligencia para ese momento la idea es mantenernos muy atentos en lo que se va desarrollando estos días y eso lo que se le va a presentar a conmebol el lunes en materia de seguridad para evitar actos vandálicos durante la copa américa segundo y así ha sucedido en otros lugares del mundo cuando ha habido tensión evidentemente hay que elevar los niveles de seguridad para la protección de las delegaciones de los equipos etcétera hice referente a tu segunda pregunta es que aquí no se califica que la copa pueda ser más o menos importante que lo que está sucediendo en el país lo que está sucediendo en el país tiene toda la importancia por eso comienza el diálogo a partir de mañana con la mesa nacional del paro pero también te quiero contar una cosa no todos se sienten representados por la mesa del paro así no lo han dicho muchos jóvenes nosotros no hacemos parte de esa mesa nosotros queremos que nos escuchen a parte y por eso abrimos esas gran mesas de concertación nacional con los jóvenes en diferentes regiones del país aquí la importancia hoy es social resolver el problema sobre todo a nuestros jóvenes que han sido los que se expresaron de manera contundente en contra oa favor de diferentes cosas ya vimos lo que sucedió con la reforma tributaria pero también hemos visto acciones asertivas de sus jóvenes pidiendo que construyamos país alrededor del emprendimiento y de fuentes de emprendimiento y que mejor legado en este momento que incluir dentro de lo social de esas fuentes de reactivación que están tantos jóvenes emprendedores informales y formales de nuestro país que sea la copa américa si nosotros queremos darle un tinte a la copa américa tiene que ser económico pero en lo social las grandes industrias obviamente les interesa el evento el enfoque mío está hablando como un ministerio que le interesa lo social es cómo podemos proteger este evento para que esos esa economía informal esos jóvenes que están buscando soluciones ya inmediatas giren en torno a este gran evento a las camisetas a la venta de agua a la venta de diferentes elementos que ustedes lo conocen mejor que yo y ahí podemos encontrar consensos entiendo perfectamente y le repito yo aquí no creo no creo que pueda tener la capacidad de convencer a los que no no quieren que se haga el evento lo que les pido a todos es que de manera objetiva construyamos país para darle solución a los jóvenes que hoy tanto lo necesitan entonces no es poner una cosa u otra por encima en lo más mínimo tenemos una realidad social que tenemos que resolver y una de las aristas que nos ayuda a resolver pronto ese problema puede ser la copa américa ok gracias a paula fresneda que siempre está dependiente del deporte femenino en nuestra colombia tierra de atletas seguimos como francia decían vargas the blue radio de bogotá y de colombia hola jonathan gracias ministro buen día para todos la primera pregunta ministro nosotros en blu-ray o tenemos informaciones que patrocinadores han presionado a que la copa y acabo en colombia por todo el tema social la conmebol esa forma usted es un informe detallado de toda esta situación para que se presente la próxima semana y la o una pequeña de lo que usted ha dicho durante toda la rueda de prensa el fútbol colombiano va a terminar en una sola sede según le pude entender gracias juan sebastián primero la pregunta de los patrocinadores yo lo tengo información oficial sobre ese aspecto nosotros hoy sabemos que conmebol trabaja con sus patrocinadores y ellos son los que están teniendo diálogos hasta ahora lo que nosotros sabemos es que sigue firme todo el presupuesto económico hablo de los patrocinadores frente a conmebol cuando recibamos información oficial obviamente haremos la presentación que sea necesaria y sobre el tema de el torneo no yo lo dije que terminara en una sola sede es que de acuerdo a lo que he escuchado de federaciones y mayor hay que llegar a un consenso con los equipos para evidentemente terminar el torneo que es lo más importante ahora si se necesita terminar en una sola sede nosotros lo que quiero decir es colaboramos con lo que decían siempre y cuando repito la protección de la salud de los jugadores de la integridad de los jugadores se pueda dar de la mejor manera posible gracias a sebastián vargas seguimos con juan josé mantilla de wii sports tenemos a juan jose el ministro dos días y bueno esta semana se ha especulado mucho sobre la posición de conmebol y nos acaba de confirmar que tiene el apoyo unánime por parte de ellos por esa razón que quiero preguntarle si ha recibido como una especie de ultimátum ya que faltan 27 días para que se realice la copa o simplemente ellos mantienen su posición de normalidad en el país y que se normal muchas gracias gracias conoce la verdad nosotros mantenemos una como les decía desde el principio una comunicación constante con el presidente jessurum con el presidente de domínguez hoy no hay ningún ultimátum esto se está evaluando día a día nosotros damos los informes que nos piden oficiales o simplemente por llamada corroborando lo que está sucediendo en el país nosotros no tenemos ningún tipo de ultimátum que nos diga tal fecha si no se tienen que ceder lado se lo vamos a quitar la sede en lo más mínimo seguimos trabajando repito este es un trabajo del día a día e ir evaluando con los diferentes ministerios sobre todo los dos puntos esenciales hoy salud y seguridad en eso trabajamos somos plenamente transparentes de enviar la información a las instituciones y seguir trabajando rodeando los todos por supuesto para poder sacar este gran evento de la ministro vamos cerrando ya nuestra rueda de prensa pero le voy a dar una noticia que estamos hablando del tema de su pasión y es su manita como se les dice también acabase por familiar mo cuadrado agrandó la antigua y tú se está derrotando 2 a 1 al inter de milán hace vuelvo en guillermo cuadrado de la información que me están pasando seguimos con más colega en las últimas dos preguntas no sé si tengamos ya compañeros ahí a mauricio posada de noticias uno oswaldo hernández de la patria matus y vamos con los dos primeros si quieren el micrófono está silenciado osvaldo qué pena qué pena ministro cómo está él quería preguntarle un abrazo para usted para jonathan y para todos y quería preguntarle álvaro gonzález álzate que es vicepresidente de la federación habla mañana en la patria y el vice que viendo la situación como está si en sus manos estuvieran la decisión del futuro de la copa américa en la postergar ya unos días sin quitarle ningún tipo de sin cambiarle efectivamente ni la sede ni a colombia ni argentina simplemente que por tema de tranquilidad para el país la correría unos días ustedes efectivamente han acariciado esa posibilidad la han hablado o no con la conmebol y con la misma federación gracias osvaldo por la pregunta no primera noticia no sabía que esa era la posición o la expresión del doctor álvaro gonzález yo la verdad como veo el tema es que realmente hoy por hoy la copa américa si se puede ver afectada es más por lo que actos parecidos a los que vimos en barranquilla o en pereira y postergarla unos días no va a cambiar la capacidad que tienen perdóneme decirlo esos actos vandálicos de suceder usted la puede poner en 15 días en un mes o en dos años y si esa gente está determinada hacerlo lo va a ser lo que tenemos es que afianzar los temas de seguridad tenemos que afianzar la inteligencia tenemos que rodear todos a las elecciones y obviamente y vulnerando el tema yo no sé desde el punto de vista estatutario si la conmebol puede hacerlo no sé si el calendario dar no sé si le da a los jugadores la verdad yo no como dice usted nueva acariciado esa idea pero si le puedo decir que nosotros respetamos todas las ideas y ello y con él como parte del comité la federación pues seguramente podría expresar lo al seno de ellos y convocar una reunión para lo mismo ok perfecto no más noticias de deportistas de ministro álvaro ojos acaba de ganar en vertical y me dicen también que winner anacona hay un ganó un mallorca para que estemos allí siguiéndole el paso a nuestras atletas es que entonces recalcan y digo que esto ya es un buen agüero para esta rueda de prensa que tres deportistas nuestros más lo que está haciendo el ganó hoy mantenerse ahí pues no recalca la importancia a nuestros deportistas para los jóvenes yo voy a aprovechar su pregunta antes de darle la palabra a mauro la siguiente idea para el final pues que usted me emociona con las noticias de que son nuestras atletas queremos abrir alrededor de la copa américa y vamos a hacer el lanzamiento el programa talentos colombia en fútbol masculino y femenino yo ya lo había contemplado para para él lo dije en el evento de fémina fútbol hace un mes y medio pero hoy lo reitero vamos a hacer un evento muy lindo de talentos colombia fútbol masculino y femenino parte de los recursos que no fueron a la liga femenina-2 vamos a destinar a talentos colombia femenino y darle esa emoción a los niños de que van a ser parte de un proceso de selección del ministerio que se trabajará articuladamente con las autoridades del fútbol entonces de una vez aprovechó para tirar esa esa noticia ahí y le damos la palabra entonces a mauro notición al ministro mauro muy buenos días para todos para el ministro para todos los asistentes a esta hora a la rueda de prensa el ministro básicamente en su momento se habló de que colombia buscaba la manera también de si fuera el momento de asumir las mismas sede argentina si en esta situación en la que está viviendo el país es tan difícil usted cree que estaría en esa misma postura hacia argentina en un momento determinado llegará a entregar su parte de la copa américa y segundo como manifestar lado como manifestarle a las elecciones caso brasil que ayer tite en rueda de prensa cuando estaba dando convocados a las próximas eliminatorias jugadores convocados pues manifestó cierto temor en cuanto a la seguridad de su equipo y todo en venir obviamente porque brasil va a ser parte de la copa américa que le corresponde a colombia en venir al país para jugar el torneo muchas gracias gracias mauro por su pregunta va a decir lo primero durante los últimos meses hemos escuchado especulaciones de todo tipo que se queda colombia con la sed que se queda únicamente argentina que chile quiere la sed que se va para paraguay que se va para eeuu en fin yo creo que hoy lo que tenemos que decir y en eso permítanme ser muy claro argentina y colombia países hermanos tienen que trabajar de la mano por hacer este torneo si llegara que yo sé que eso no va a suceder porque la expresión de argentina ha sido hacerla si llegara a suceder es una decisión de conmebol yo no me atrevería voy a decir que se quede solo en colombia es más preferiríamos que siguiera como está y dado el caso que se trabajara con otro país la conmebol fue clara en decir lo dijeron esta es una copa sui generis porque se va a jugar en dos países por primera vez y ese creo que tiene que ser el mensaje hoy es el mensaje de unión todos estamos atravesando situaciones difíciles muy difícil la pandemia no ha sido fácil para todos los países va a ser un reactivador económico va a ser un reactivador emocional y va a generar que esos grandes ídolos catapulten los futuros talentos y nos dejen en nuestro cerebro a mí me gusta hablar mucho del cerebro mucha dopamina mucha tranquilidad mucho amor y mucha fraternidad por un deporte que amamos todos ministro las dos últimas preguntas nos quedan las dos últimas preguntas vamos con el maestro héctor palau de antena 2 que siempre están allí conectados llevando toda la información del deporte de nuestro país maestro palau que pueda tenemos por allí pasamos con siesta o pasamos con carlos villamil de directv sácalos villamil por allí de directv ya está el doctor héctor palabra conector del micrófono no le escuchamos de lector nada no no le estoy escuchando director disculpas ahí sí ministro muchas gracias muchas gracias sí sí yo creo que sí no no le estoy escuchando a vectores culpas jonathan gracia el ministro un abrazo los felicito por la interesa por la fortaleza que usted le da la deferencia de la copa américa y creo que los del deporte tenemos que hacer esa defensa indiscutiblemente un evento que marca este año difícil para el país ojalá podamos hacer la copa américa que la estamos necesitando indiscutiblemente no solamente por la reactivación sino por decirle al mundo que estamos vivos que tenemos ganas de hacer costa ministro hay alguna fecha en la que se había tomar una determinación entre conmebol bueno gobierno colombiano el gobierno colombiano tiene claro que hacemos la cosa pero alguna fecha que se haya planteado la conmebol para decir ratificamos en colombia argentina la copa o no la hacemos esta fecha o la plaza vamos como sugiere álvaro gonzález ahí esa fecha desde el punto cero para tomar esa determinación un abrazo administro jonathan ratificamos gracias vectores y sus palabras me invitan a repetir los que queremos la copa américa e incluso los que no la queremos no la manche mos seamos vehementes hablemos de reactivación emocional hablemos de defensa ante el mundo de nuestra imagen no por esconder realidades sociales repito hay unas realidades sociales que tenemos que trabajar y las vamos a trabajar cada uno de los ministros está en región yo no pude viajar a popayán por lo que estaba sucediendo ayer o muy pronto pero si aguanto mayo y mañana estaré aquí en bogotá lo que les quiero decir con esto autor héctor es que vamos a defenderla esto es un tema que cambia día a día pero no hay una fecha perentoria conmebol no hay una fecha para decidir si este día no nos dicen que se cambiara la sede o tendrán que ser la sede no no la depuradora nosotros hablamos repito casi todos los días con el presidente domínguez él está analizando todas las aristas pero aquí lo más importante es que a él le llegue la información clara la información verídica y que nosotros con los diferentes ministerios con la cancillería de conmebol y con nuestros diferentes articuladores podamos darle la tranquilidad de que esa sede se mantiene y de que la sede dentro de colombia están colaborando para llevar a cabo el evento vamos ya cerrando esta rueda de prensa se viene la última pregunta pero acá decirle a todas las personas que han estado conectados allí a través de las plataformas virtuales colegas como el petiso arango una de las voces autorizadas en el valle de caute en toda colombia con nuestro deporte más noticias buenas ministro antes de ir por la siguiente pregunta de carlos villamil escriben acá natalia de fémina fútbol veraz se hablaba una de las mujeres y también está impulsando el deporte femenina en nuestro país golazo de manuel a vanegas con el español está más las mujeres como siempre sacando la cara adelante por nosotros y en el deporte mucho más seguimos con carlos villamil y ya con esto cerramos la rueda de prensa de colombia tierra atletas carlos la directiva gracias a chin por la oportunidad ministro muy buenas tardes 12 1 minuto y aprovechándose biológicos a chin que es lo último que va a preguntar tengo dos preguntas normalmente no lo hago pero quiero aprovechar la oportunidad justamente que creo soy el que cierra la rueda de prensa la primera es el tema de seguridad porque como se puede garantizar la seguridad si hay protestas si hay vándalos en las noches y aparte de todo estaría la organización de la copa américa como el gobierno nacional va a garantizar esa seguridad porque la percepción que existe es que si se está disputando un partido de fútbol y hay gases lacrimógenos no hay seguridad como pasó en copa libertadores la segunda es habría hinchas en los estadios habría la apertura para los estadios teniendo en cuenta que usted mencionaba que al final del mes de mayo habría equis cantidad de millones de personas que ya estarían vacunadas gracias gracias carlos por sus preguntas un saludo especial primero frente a la seguridad es precisamente lo que le vamos a mostrar a conmebol el lunes yo me reúno mañana con el general bernal y él nos va a ser la presentación de cuáles van a ser esos protocolos de seguridad sobre todo teniendo en cuenta usted sabe que la seguridad ahora va adaptando a lo que se va viendo y lo que vimos en barranquilla fue un tipo de expresión llamémosla si vandálica y por otro lado lo que se vio en pereira fue diferente entonces cada una de las ciudades tiene unas aristas en seguridad que es lo que va a presentar el general ver nada con mejores lunes estaremos revisando esa presentación mañana hay que garantizar la seguridad es definitivo nosotros no podemos estar con titubeos sobre el tema de seguridad porque eso es al final lo que rebota en la seguridad de los jugadores y de las elecciones así que de aquí al lunes o martes ustedes pondrán tener parte de esa información de lo que se va a hacer en temas de seguridad en cada una de las sedes de la copa américa y por otro lado el tema de hinchas como lo decía hace un hace un segundo hoy por hoy la situación el país es compleja he estado trabajando con el ministerio de salud y el próximo viernes estaremos en barranquilla con él con el alcalde parejo dándole una una rueda de prensa frente al tema de hinchas si es posible que haya foro cómo sería ese aforo o si definitivamente nos toca esperar yo creería que las noticias van a ser positivas pero no me puedo adelantar porque la primera autoridad en el tema de salud es el ministro y prefiero que él sea con su grupo de expertos el que nos dé esas consideraciones ministro una cortina ya que vivían acá que yo creo que es importante para el conocimiento de la gente jose agustin de también de alterados ministro que se sabe de la vacunación de los deportistas que irán a tokio en 2021 la noticia es muy buena acuérdense que ellos quedaron en el decreto presidencial de de vacunación dentro de la segunda fase cargamos ya el nombre de todos los deportistas que están en este momento clasificados y ellos ya están listos para su vacuna es decir el que la necesite hoy a través de su federación a través del centro de ciencias del deporte lo estaremos vacunando para que pueda llegar con ese proceso a los olímpicos ustedes saben que hemos venido trabajando de la mano del comité olímpico colombiano de cada una de las federaciones y hoy por hoy pues tenemos esa tranquilidad que nuestros deportistas estarán vacunados perfecto muchísimas gracias a todos los que estuvieron conectados al ingeniero la verde en la parte técnica a nuestro director de transmisión a oración guerrero también a daniel y alivian a nuestros cemex del ministerio del deporte y sobre todo usted ministro porque más allá de ser un dirigente es un hincha es un deportista bien pueda despido gracias jonathan yo quiero cerrar diciendo lo siguiente este no es un evento del gobierno este es un evento de país este es un evento de esencia social este es un evento que expresa lo mejor de colombia ayudemos trabajemos todos porque la copa américa habla de lo que somos como nación una nación resiliente una nación empática y demostrémosle al mundo que en medio de la diferencia podemos construir para un mejor futuro para nuestros hijos para los que tenemos hijos que nos duele en el corazón que vean lo que están viviendo pero siempre siempre el fútbol será un constructor de sociedad muchas gracias a todos [Música] murió con mucho [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/05/Rueda_de_prensa_ministro_del_Deporte_Ernesto_Lucena_l5H9puy5OrU.jpg" alt="Rueda de prensa, ministro del Deporte, Ernesto Lucena" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Rueda de prensa, ministro del Deporte, Ernesto Lucena

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario