Política exterior de Canadá hacia América Latina y Colombia
En el marco de la cátedra global Marcel Lebleu, embajador de Canadá, habla sobre la política exterior de Canadá hacia América Latina y su acompañante ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Música] volver a universidades cómo volver un poquito a casa me ha tocado enseñarla el tema con la microeconomía la macroeconomía y peor la econometría pero siempre tenía mucho interés para el sector de la educación me mi padre era la época inspector de escuela hay que saber lo que quiere decir en canadá de la época era de es inspeccionar a las escuelas rurales para asegurarse que había leña para calentar la casa porque eran pequeñas escuelas mi madre también fue educada triz eso es importante mencionarlo porque ha trabajado mucho con los inmigrantes y eso es un tema de la movilidad en canadá la inmigración es un tema muy importante y hoy nos convoca a la cátedra global ahí parece que estoy un mundo muy competitivo espero que voy a estar a la altura porque me han dicho que el presidente de la nación estuvo acá presente lunes el ministró trujillo la corte interamericana de derechos humanos y parece que después viene la señora catalina escobar así que para que sea algo un poquito más dinámico en lugar de hacer una larga presentación voy a hablar tal vez 15 minutos vamos a tener tres pequeñas sesiones voy a hablar un poquito de nuestra política exterior claudio me va a ayudar después más con el lado comercial económico y vamos a terminar con unos temas de actualidad que se les convoca a todos hoy aquí la señora aquí tal vez puede levantarse y ahí dar la vuelta y que está escrito ahí está escrito tuyo feminista siempre feminista bueno te voy a explicar por qué eso es un tema muy importante de la presentación de hoy que nada tiene una política exterior feminista y como le explicaba sebastián ustedes entendieron que venimos más o menos del mismo lugar en canadá por este asunto somos ambos del lado francófono yo sé de montreal y el primer ministro nuestro ha sustituido también es de montreal hay que saber que en canadá un primer ministro tiene que ser diputado de cada ministro tiene que ser electo diputados lo que cambia el panorama político yo he hablado un poquito y hay que saber que yo soy un diplomático de carrera yo no soy liberal yo no soy conservador de hecho me nombrar a un gobierno me nombró un gobierno conservador a embajador en chile acá en colombia un gobierno liberal nosotros tenemos que representar nuestro gobierno nuestro país según lo que la gente ha votado y eso es muy sencillo pero lo que la gente se ha votado la última vez en 2015 fue un gobierno liberal donde uno de los ejes principales se va a ser mencionaba la importancia de la relación entre la política doméstica y la política exterior no son mutuamente exclusiva al contrario yo siempre he tenido la convicción que la política exterior del país debe ser la proyección de sus valores la proyección de sus valores sus pensamientos de su economía pero vamos a hablar un poquito más de este tema de política feminista qué quiere decir cuando fue electo el primer ministro en 2015 convocó los periodistas para presentar su consejo de ministro a esta época siguieron después macro ni el presente duque llegó con un consejo de ministro paritario 50% mujer 50 por ciento hombres y los periodistas un periodista se le ocurrió a pregunta pero por qué es importante y su respuesta fue contundente es porque estamos en 2015 muy sencillamente y se ha estado muy bien con esta respuesta porque es la respuesta que la gente quería escuchar estamos en 2015 como él decía un país nosotros no podemos avanzar si la mitad de nosotros se queda atrás o tal vez la versión colombiana sería no podemos ganar si la mitad de los jugadores se quedan afuera de la cancha y de ahí está este política feminista qué quiere decir eso le voy a explicar tal vez en dos minutos diez minutos lo que quiere decir en canadá y después cuál es su proyección al nivel internacional hay que mandar señales muy fuerte así este este idea de tener un consejo del ministro paritario ha sido el primer mensaje contundente lo puede decir que hoy la mitad de mis colegas son mujeres es casi obligatorio es una política de estado empezamos por arriba esperamos que todo sigue en fila y voy a decir que al principio llegamos 50 50% de embajadores pero las mujeres si siguieran con unas quejas queremos embajadas muy importantes no sólo queremos ir en áfrica así que hoy podemos decir que hasta en el g7 tenemos en cuenta se encuentra para dice como fuerte está este tema tema de empoderamiento al nivel económico programa de financiación para pymes de mujeres si uno mira la participación de las empresas dirigidas por mujeres y empieza a mirar las estadísticas y para la gente más conservadora tal vez se le puede convencer con unos argumentos de la validez de este este propósito de esta idea de incluyan las empresas en américa latina y eso no son mis cifras las empresas dirigidas por mujeres en américa latina tienen una tasa de rendimiento de hasta 30 40 más alto que las empresas dirigido por hombre yo hablo aquí de empresas que cotizan en la bolsa de empresa grande nosotros en canadá hemos decidido enfocar a multi a múltiples niveles con política familiar por ejemplo aquí en la universidad cuál es su cuáles son políticas para vacaciones parental licencia de más primero que soy muy sexista porque dicen licencia maternal nosotros es licencia paternal cuanto tiempo y me dio algo así lo que la ley exige de dos meses cuanto tiempo para el señor un par de semanas que generoso bueno tengo dos tías anime a la época recibió un día y la segunda hija dice mira hemos mejorado el sistema puedes tomar medio día un día a mediodía el otro día puede compartir en dos días a ciudad que gracias hoy día no solo tenemos políticas y muy progresista pero está cambiando el tema de feminismo de política feminista no sólo es un tema para mujeres al contrario es un tema de toda la sociedad es un derecho fundamental es algo muy muy fundamental y presente yo le habla de la política de licencia parental y en canadá vamos a imponer una política donde se queremos ir más hacia un sistema compartido donde tenemos hasta un año no con sueldo completo pero pero que sea seis meses para el hombre seis meses y ya países como sueca están en este modo y yo sé que queda mucho trabajo que hacer en américa latina se mencionó yo estaba embajador en chile ahí cuando empezó la licencia no para entrar en este caso para el hombre cuántos hombres tomaban lo que estaba previsto por la ley te ofrecen de quedarse en casa con tu niño recién nacido cuánto tiempo cuánto qué porcentaje de hombres tomarán el primer año 1 % es escultural hoy día te digo en canadá es el contrario si tú no toma tiempo tuviera un mal padre así que pero con políticas y se puede cambiar y nosotros este este política feminista se proyecta en nuestra política exterior de hecho hacemos tener tenemos una política feminista y tenemos una política de cooperación internacional feminista alguien estudia negocio que conocer la expresión si ya fue el científico lo asesora es el que maneja el dinero de la empresa yo digo que yo soy el cierre de la embajada pero no por el tema financiero y feminista fesser a mí me toca como doctrina de proyectar este este política que quiere decir de forma concreta ahí estábamos en frente de un mundo donde hay muchas de seguridad el tema toca el tema de inclusión económica el tema de seguridad el tema de obligación de protección tema más humanitario voy a volver a eso tal vez más tarde eso se llama crisis migratoria que es una prioridad para nuestra política exterior cómo se aplica eso en el mundo externo como nosotros en nuestra embajada tenemos que incluir este tema hay que saber que cada política pública en canadá tiene que ser pasado a través de un filtro que se llama y en inglés gender veis análisis cada proyecto de ley tiene que medir los impactos y deber y eso puede ser muy sutil muy sutil por ejemplo el tema de transporte público y si vamos a tener algunos accesos en muchos barrios es el tema más complicado es el exceso eso es muy en todo el mundo el tema para la inclusión económica además de transporte por ejemplo que se puede ser mirar y canadá es un mundo muy disciplinado hay que esperar a la parada de bus y entre las paradas no no hay para tú puedes ser aquí yo creo que es un poquito diferente pero de noche dicen mira tenemos un programa especial para las mujeres que si por temas de seguridad si quieren dar entre dos paradas de cierta hora le pueden ser al chófer y así son pequeñas cosas pero como he sido el mundo hasta la fecha el mundo dominado por por el hombre se puede ver hasta en cosas y yo estoy aquí por ejemplo se habla mucho del tema de climatización en canadá porque dicen que los hasta los edificios están construidos para muchachos como claudio que van en traje y mira la señorita atrás tiene para ti está bien es un poco frío casi y él tiene calor eso eso son aspectos que no vemos le voy a hablar de un poquito que lo que hacemos aquí en colombia con eso estamos en todo el tema de incluyen democrática sabemos que ustedes lo saben mejor que yo que estamos entrando y ya estamos en periodo de elecciones regionales trabajamos por ejemplo con él el día hay nación democrática institute para favorecer la participación de las mujeres en el proceso electoral lo siento decir que este esfuerzo hasta la fecha ha sido ha sido las cifras no son contundentes me pueden decir cuál es el porcentaje de mujeres que se van a presentar como alcalde o alcaldesa está bien eso es más o menos 10% y yo no sé hay mucha gente en eso tengo que estudiarlo más a fondo pero se sabe mucho que habitualmente las mujeres en término de inversión económica familiar tienen mejor medio costumbre y decir un día con comida más saludable invierten en el hogar mientras de vez en cuando los hombres tienen otras prioridades es decir que son hacen inversión más juiciosa y hay mucha gente que dice que eso se refleja también el nivel político no es cien por ciento no se puede generalizar hay muchos estudios que estudian el tema de corrupción en la puerta policial que dicen que las mujeres son menos corruptas que los hombres es lo que dicen hay que falta un poquito de distorsión debería ser un tema para ti tema de corrupción pero ahí yo creo que si la mitad del equipo como decíamos se queda fuera de la cancha y un problema estamos en un país [Música] de vez en cuando dicen posconflicto yo prefiero el desierto este acuerdo porque he visitado parte de colombia donde hay un problema de legalidad es un problema económico de inclusión y ahí se puede ver que habitualmente las víctimas primeras víctimas son las mujeres las niñas y los niños y tenemos nosotros programa enfocado a este rubro de hecho cada proyecto que tenemos que sean por el proyecto del sector productivo como lo hacemos a nivel nacional tenemos un análisis de género para ver cuál es el impacto acá en este país hay que hablar de derechos y reproductivos el salud sexual no sé cómo colombianos cómo se sienten pero yo cuando voy a tumaco y yo estoy con una mujer de 30 años cabeza de familia que ya está abuela que yo veo la niña jugando ahí y que la abuela de 30 años va a ser bisabuela 45 años en condición de precariedad económica tema de salud y yo creo que hay mucho que hacer estamos trabajando de forma concreta con con pro familia yo sé que en este país el tema reproductivo para no hablar de aborto es un tema en unos sectores es un tema delicado lo ha sido en el pasado en canadá de hecho en canadá no hay ley de aborto es un acto médica se considera así pero son nuestro nosotros decimos donde vamos a tener el menor impacto con nuestro programa de cooperación es atender a esta población marginal jugar de cabeza mujeres que están básicamente excluido de él del mundo económico yo hablaba del transporte público uno puede ver hay experiencia muy interesante en colombia todos cúmulos los metrocables que podrían traer a esta gente de su vida en el mundo económico hace una inversión fantástica qué quiere decir eso bueno no creo que nosotros también entramos en elecciones hace frío es un edificio para hombres así que la política feminista es para nosotros no es algo esotérico no es una propuesta teórica es algo algo concreto yo hablé de los programas que tenemos con pro familia vamos a lanzar un proyecto con un examen para apoyar todas las organizaciones feministas del país no todas porque hay miles pero iba a ser la primera vez que el tema de recursos es muy bonito tener idea tenía política pero si no hay recursos estas ideas no valen mucho yo voy a pagar acá antes de pasar el micrófono a claudio que no vas a hablar del tema más convencional de la economía y voy a volver con tema de política historia más convencional pero si hay preguntas sobre este tema de política feminista ya tenés una pregunta si a un mensaje para los hombres saca brillo guay a muchos eventos de mujeres de vez en cuando yo soy el único hombre le voy a dar un ejemplo y eso a mí me importan mucho hemos el que dice ha organizado una sesión de preparación para los los senadores congresistas electoral del año pasado una convocatoria con una mujer había 60 diputados y senadores que el resultado de estos 60 cuantos hombres había uno y era mi amigo yo lo invité porque nació en canadá es el hijo de vía córdoba está de polo verde vino a verme nació en canadá hizo su doctorado en migueles newroz y brian o de cualquier cosa que pueda hacer lo emite pero este tema de política de integración no es sólo para las nueves es un mensaje yo voy a ser tal vez otro comentario esta exención de incluyen ya tengo el voluntario y yo tengo que es un gobierno liberal este tema de incluyendo hablaste del tema de las poblaciones indígenas el tema de reconciliación así se llama en canadá con los pueblos indígenas es una prioridad y tratamos de trabajar sobre este tema acá en colombia pero es un tema no es un tema sencillo en colombia por varios motivos históricos el tema de inclusión según la orientación a sexual yo soy yo bueno no es de su negocio cuál es mi orientación sexual pero le voy a decir igual yo soy heterosexual pero yo como embajador yo fue a la cabeza de la marcha gay de bogotá yo hizo el discurso para representar la política canadiense de inclusión para la comunidad y esto no es un tema personal si aspiran a la carrera diplomática hace parte del paquete pero en este caso bueno la verdad es que la política canadiense y la conexión personal en este caso se reúnen y me hacen la vida más fácil espero que tenían una pregunta fácil y lo que está hablando de implementar unas políticas feministas como que es de saber que el feminismo no se desarrolla de la misma manera en todas las regiones y tampoco de la misma manera en todos los ámbitos no lo mismo tal vez la presión que vive la mujer en un ámbito educativos que un ámbito laboral o también o lo mismo como la afecta a la mujer esa presión en una ciudad que un municipio de periferia entonces me gustaría saber cómo hacen esa división y cómo cómo de qué manera enfoca en esa política para una problemática específica porque con respecto a lo que se está hablando la política por ejemplo en el congreso creo que apenas hay cincuenta cincuenta y pico en gres y estás mujeres entonces en cuenta como un 20 por ciento y esos son cargos electos entonces ya es un problema sistémico porque ahí no se puede tener un control tal vez en los ministros si él está presionado porque dice mitad y mitad porque él es con el que lo escoge pero cuando vemos que en los congresistas se ve una disparidad tan grande que es 50 a 250 mujeres hombres y ahí va un problema técnico y algo que hay que controlar educativamente ya mediante pedagogía entonces como que de qué manera mediante esa política se logra llevar ese enfoque es una muy buena muy buena pregunta del tema yo creo que tenemos que empezar desde una perspectiva de derechos universales ahí que somos todos iguales y podemos después empezar a hablar de un enfoque diferencial eso puede ser un país como colombia lo que sí puede funcionar acá tal vez no funciona en chocó o lo que funciona en bogotá es diferente que lo que funciona en arauca y eso está mal está un estado estamos muy al tanto tenemos que adaptarnos a este ser conciencia después viene el tema político ahí hay dos formas de hacerlo hay una forma que mas prescriptiva eso se llama una vía y una ley por ley cada partido tiene que poner una lista de 40 por ciento y hay países que la han hecho ese yo creo que tiene una ley así donde hay un piso y un techo 40 60 puede ser una mayoría de mujer nosotros y así mira el nivel de comité de administración de empresa que estamos en escuela de negocio de los bordes como dicen hay muchos que dicen ay mira tenemos que hacer una ley y eso no creo que va a pasar en canadá yo creo que pasamos por el tema de educación de sensibilización también de tener en unos casos políticas que si lo permiten el tema de el tema de inclusión económica es un tema interesante y ahí podemos tener mucha política incluso en canadá depende de las provincias somos un país federal cada día es un laboratorio de política pero por ejemplo una política que permite el cuidado de los niños favorece de mucho la inclusión laboral de la mujer se sabe muy bien el tema político aquí si las cifras son muy decepcionantes de ver y yo creo que ahí ya se puede identificar un problema de nivel nacional hasta niveles de analí más bajas las regiones más disminuida disminuir la participación de las mujeres en el proceso democrático y ahí yo creo que hay una problemática muy muy clara yo creo que tiene una solución era eso sino que ahora que está hablando de eso que algo que también considero que es un problema es que para mí no solamente es cuestión de que las mujeres lleguen al poder sino que lleguen mujeres con soluciones feminista al poder por ejemplo tenemos una la primera vicepresidenta eso es un logro claro pero ahora viene la pregunta que tanto ha hecho marta lucía ramírez por las mujeres marcelo nessi a ramires se identifica con causas feministas bueno está en contra el aborto y la opción de entonces es como como desde esa posición privilegiada que pueden tener una mujer en la política también puede llegar a ejercer presión sobre puedes causas que a favor favorezcan a la mujer ya eso lo que creo yo bueno no voy a hablar mucho de los políticos colombianos yo tengo que lidiar cuando esta gente así que yo tengo que y a mí desde el forma personal me encanta la vicepresidenta porque siempre me llama mi embajador querido ella quiere si lo dice yo soy del partido conservador yo tengo a él le interesa el tema de inclusión económica de emprendimiento nosotros vamos a trabajar con ella a este nivel estamos muchas calles su nueva consejera para el tema de equidad de género a mí me gustaría verla pasar más tiempo sobre ese tema el presidente cada día tiene que mandar otro expediente a ella le interesa el proceso político y el tema de política social un poquito menos pero vamos a trabajar donde se puede hacer progreso yo soy yo somos pragmático y por ejemplo ella quiere lanzar casas las casas de las mujeres a través del país y nosotros vamos a acompañar pero nosotros vamos a dirigir donde queremos y queremos en estas casas vamos a llamar sobre el tema de incluyan laboral y sobre el tema d del derecho ahora productivo claudio secular me preguntaba orientada a él como asegurar que estos puestos dado 50/50 no lleguen ser no lleguen a ser también como alguna manera de discriminar porque solamente te darán un puesto porque eres mujer entonces sea como que podría llegar a ser doble no sé yo yo lo entiendo muy bien lo que quieres decir te puede decir entre nosotros que hay muchos hombres que dicen no si yo no soy embajador es culpa de esta política que a mí me han tomado yo lo veo de otra forma yo creo que el gobierno puede ofrecer una postura progresista te vale yo vengo se habló de éste binacionalidad la construcción binacional tenemos grupos francófonos somos una minoría somos 22 23% concentrado en la provincia en el aparato público federal hubo a la época cupos ya no hay se hace de otra forma se puede recompensar el bilingüismo por ejemplo hoy día tenemos nosotros grupos designados hemos decidido que queremos una sociedad un sector público que representa a los canadienses somos un país de inmigrantes así hay cuatro grupos como sí designados que son mujeres indígena no no hay cooper de bien indígena minoría él no sabe sí mismo el gobierno discapacidad discapacidad indígena y minoría visible se sabe muy bien mira tú vas a toronto toronto que la ciudad más grande de canadá la mitad de la gente que vive en toronto ni siquiera nació en ontario en toronto nació afuera la mitad esta gente no no entra en el sector público tradicional ahí tenemos metas y tal vez a corto plazo te puede dar unas pequeñas distorsiones a mí no me ocurría decir a mis colegas femenina la embajadora que están ahí porque sólo hay un cupo lo puedo pensar no le voy a decir pero es un tema pero yo creo que si no se toma estas políticas si no se da ejemplo es por eso que tenía la foto aquí mira no solo aquí nos sale muy bien pero mira este eje eso no es un ágora eso es un ciclo sé que es un alguien que viene de la india una partida india tenemos más personas de origen sí que en el gobierno canadiense es una minoría en que en 9 en yute rico mendia tenemos indígena tenemos y lo que hace si uno mira las fotos de hace 30 años eran todo así así así es un poco joven pero ya está cambiando el color pero eran hombre blanco y te podría decir en muchos casos anglos acciones pero a través política eso eso se cambia y yo creo que eso es una muy buena ilustración pero también el grandote ella ella es entonces ya tenemos una que a quién es que esa de afganistán y yo creo que es el mejor si se ve o un de un africano o tal vez no entró en el gobierno en 2015 el ministro de inmigración de canadá es un refugiado de somalia y eso es la actución y hay que hacerlo al nivel al más alto nivel y aquí yo creo que hay unas hay en este país hay varios grupos hay grupos indígenas que están afuera al margen el grupo afro colombiano en muchos casos si uno mira los índices son muy aparte si uno yo he visitado a choco un par de veces es otro país así que sé pero todas mis colegas son muy buenas y pasó el micrófono y una última y yo pasó el micrófono a claudio que nos habla un poquito de cosas de dinero y tú hablas fuerte y llevar a cabo políticas feministas políticas públicas feministas pero se ve más en el nivel local me preguntaba dirigía que después se conoce que en colombia pues hay una situación financiera en el que el estado pues de pronto no se encuentra económicamente capacitado pues para para resolver o para ejecutar políticas públicas feminista entonces pues como se ha dado en el caso de la experiencia canadiense entonces pues ustedes desde su experiencia que sugerencias tienen pues para que este tipo de políticas públicas puedan ejecutarse en colombia pero en una escala mayor a nivel nacional no solamente local me resulta difícil hablar del tema de recursos y yo no voy a dar consejo a este gobierno son ustedes su gobierno pero lo que sí yo puedo ver en este país el gasto de defensa es más alto que el presupuesto o educación sobrepasó el presupuesto militar hace poco tú vas a canadá el contexto es diferente el tema de inseguridad es diferente ahí hay decisiones el ejército colombiano cuántos uniformados 300 400 mil con una policía en canadá el ejército es 40.000 más una pequeña reserva esos son son son cifras que es una realidad es su decisión de saber dónde van a invertir yo creo que eso lo digo y lo voy a decir la semana pasada próxima estoy en un foro la semana de educación entrevista yo creo que la educación por no hablar de política feminista es la inversión más importante más rentable para un país pero bueno tengamos en cuenta que también el contexto colombiano pues en el caso de la defensa pues estamos acabando de determinar los acuerdos que pues necesita que no se le bajen los recursos a la defensa pues porque estos son los años los años más difíciles entonces pues también entra en debate eso no estoy de acuerdo y yo no voy a comentar la decisión del estado de hacer programa de fumigación de nuevo dice que este país donde está el éxito yo creo que hay un papel para el ejército luego ahí también no es una edición del actuación y recursos y es por eso que es un terreno minado se puede ser así pero ay ay ay hay discusiones que ya son una elección de la sociedad y del gobierno ok el audio nuevamente muchas gracias por la invitación se me ocurre cuántos de ustedes han estado en canadá de mantener mano bueno e así es bueno un poco de economía antes de hablar de economía un poquito más de canadá lo mencionaba en la foto excepto un gabinete paritario y diverso se conoce en la foto quien es quien está en la pintura es a quien es quien está representada en esa pintura la reina es la reina de es la arena de canadá también y entonces cuando escuchan la palabra reina de inglaterra o reino unido es un mis nombre como es la reina de australia es la reina de canadá es la reina de muchos países o que éstos de los de la mancomunidad por quiere mencionar eso porque básicamente canadá claro es un país que tiene un legado una historia vinculado a inglaterra pero también vinculado a francia tenemos esos dos idiomas oficiales que es en inglés y francés la reina de gran bretaña es representada por una figura en canadá la ganadora general que es nombrada por el primer ministro ella es la que es la jefe de estado y es la que firma todos los proyectos de ley en ley ella es la que puede declarar la guerra a otro país el pri ministro nuevo cuenta pero regresando el tema de economía cuando hablo de economía me gusta hablar de geografía hay un dicho en inglés que dice jagger fish destiny es básicamente tu geografía que determina tu destino tomen el caso de colombia el narcotráfico no podría ocurrir en canadá donde el 40 por ciento de los del país está bajo hielo nosotros tenemos mucha suerte gráficamente por nuestra ubicación cierto tenemos acceso al pacífico y el atlántico les damos la cara a dos océanos entonces tenemos miramos hacia asia 3 con el del norte también tienen habla de pero hoy en día ya uno puede hacía 20 años solo no podía pasar en una embarcación por el norte pero ahora con los cambios climáticos ya se puede hay turismo incluso pero que nada alto se le da la cara a dos océanos es uno base celeste vínculo es muy fuerte con europa todavía y hacia asia si no van a ser como vancouver canadá también es vecino con el país más grande la economía más grande el mundo que es estados unidos eso sí una suerte para nosotros es el mercado de consumidor más importante entonces nuestras empresas con acceso a dos océanos con acceso a un mercado como es el de eeuu han siempre buscado a vender sus productos y hacen negocios fuera de canadá porque también somos un país que a pesar de su geografía el segundo país más grande del mundo con el litoral más grande del mundo con una población de apenas 35 36 millones de personas con colores son con 2 millones la densidad población en canales de 4 personas por kilómetro cuadrado entonces hemos ido a eeuu a vender a competir en escuchar el lema de nueva york cuál es la canción de frank sinatra ific en mí dirigir y quien me querían y ver si puedes tener éxito a nueva york pues en éxito en cualquier parte del mundo nuestras empresas piensen así si podemos tener éxito en eeuu que es mercado donde hay más investigación y desarrollo más innovación más emprendimiento entonces podemos llegar a colombia podemos llegar al resto del mundo y es de negocios entonces nosotros miramos la carta geográfica y sé cuál es nuestro vecindario nosotros somos un país de las américas esto es nos así nos identificamos cierto entonces firmamos un tratado de autopartes automotor con eeuu en 89 después firmamos un acuerdo trilateral con eeuu y con méxico en el 94 llamado nafta que llegamos de negociar con el presente trump y lo mejoramos por cierto entonces con leves confirmado como es primera es que el canal afirma un total de comercio con un país latinoamericano con un país de habla hispana y después seguimos avanzando entonces méxico y después fuimos a negociar un tratado con chile después con con costa rica con colombia con con perú y firmamos un tratado de comercio con él comentó y entró en vigencia en el 2011 y el comercio se ha incrementado de más de un 50 por ciento del pse que firmamos aceptado quiero que hacemos con colombia regresó el tema de la geografía y la suerte que tenemos dios le dio a canadá bosques tenemos productos forestales en la madera canadiense construye casas en el mundo el papel si toman un periódico aquí en colombia hay mucha suerte que el papel mucha gente que sepa precisar papel canadiense el petróleo porque no me produce 800 son 250 mil barriles al día ganas 3.4 millones es decir 4 a 5 veces la producción que tiene colombia somos el primer proveedor de petróleo a eeuu le vendemos más perdió los dos unidos que real saudita y méxico combinado de hecho tenemos la tercera reserva de petróleo más gran del mundo después de venezuela y arabia saudita el trigo si comen pasta o pan en colombia es trigo canadiense se lo aseguro y granos garbanzos lentejas canadiense con el incremento de la población y todo lo que significa eso para posibles féminas y escasez de comida canadá es solamente la bodega del mundo entonces a nivel más digamos de investigación y desarrollo más tecnológico todos los pilotos de avianca los pilotos de viva los pilotos de wing o los pilotos de todas las señoras aquí se entrenan en con tecnología canadiense la compañía semanas y seis simuladores si van al cine y ver la película imax que es en 4 ve es tecnología canadiense si tienen familiares amigos que sufren de diabetes la insulina fue inventada en canadá colombia para nosotros un país muy importante a nivel económico en el término de es un país emergente y lo que también te está emergiendo aquí es la clase media como saben entonces llegamos aquí a proveer soluciones tenemos es el segundo mercado para canadá en américa del sur después de brasil el año pasado le vendimos más de un billón de productos a este mercado en colombia eso no incluye servicios porque la exhibición incluye turismo que va incrementándose y servicios aéreos air canada tiene vuelos aquí dos veces por día en promedio de 14 vuelos semanales tienen vuelos de toronto bogotá hacia cartagena y ese flujo hay tres razones el turismo también y la educación tenemos 40 pero mantenemos como 4.000 4.500 estudiantes colombianos que van cada año canadá a estudiar es un incremento de 41% en comparación con el año anterior el cuerpo él fue un incremento de 32 por ciento en relación al año precedente es decir todo el mundo reconoce que canadá no sólo dio le ha dado mucha o 61 geográficas y recursos pero también yo diría de manera humilde que también nos digo los canadienses en una sociedad inclusiva una sociedad tolerante una sociedad donde hay paz donde hay orden y creo que muchos estudiantes van a buscar es una calidad de vida en términos de reputación tenemos suerte la manera canadiense la que pueden ver en mis medias [Música] embajador y la hoja de maple es reconocida mundialmente es nuestro símbolo los países son marcas y en término de diputación todos los estudios demuestran que canadá es el país que tiene mejor reputación y una vez más respetado en el mundo y la marca canadiense entonces es algo que aquí nos ayuda mucho hay muchos colombianos en canadá son alrededor de 100.000 50 años de conflicto hace que muchos colombianos fueron a canadá y hoy en día son los expatriados de segunda especial latinoamericano más grandes después de méxico y méxico si es por la cercanía obviamente geográfica entonces también muchos que tienen parientes ayer estaba reunido con la empresa y en el ascensor me subo y alguien reconoce el pin que tenía de canadá en mi estatura es canadiense yo yo también mi madre vive en el montón en alberta nos conseguimos canadiense en todos lugares y nos gusta mucho esa relación de persona a persona que existe entre nuestros países estamos el corto con el tiempo así que voy a voy a parar aquí simplemente para quiero resaltar los principales temas que tenemos en nuestra relación comercial no sé si hay preguntas si no vamos a seguir así para que sea orgánico y vaya full y oír esta presentación gracias claudio es un buen ejemplo de la inclusión cuando cuando llegaste a canadá y dígame cómo llegar 173 el golpe y llegué a canadá en 76 como como refugio político en mis padres y ganó como refugio político a cambio cada cambio su ley de inmigración porque no existía la categoría de refugiado en ese en este momento y entonces me acogió y le dio una recepción muy cálida a todos los chilenos que llegaron allí y ya tengo 16 años trabajando con este visto diplomático canadiense representando a canadá fuera del país hay muchos países que no permiten ciudadanos con doble nacionalidad de representados porque van a colombia entre otros porque van a cuestionar su lealtad en canal es casi imposible hoy en día no podríamos tener un cuerpo diplomático que realmente representa a su país en términos de orientación sexual en términos de género en términos del color de su piel entender su etnia y religión si no fuera así diverso y si claudio se porta bien un día podría ser embajador 15 minutos está bien yo voy a agregar un comentario que es importante y es el tema de la conducta responsable de las empresas su parte también de un lema del gobierno a nuestras empresas y les digo que canadá tiene mucha inversión en el sector extractivo porque la primera empresa de gas del país después recupera les canacol que trabaja hay en sucre en córdoba tenemos el nivel de petróleo de las más grandes después de control arex frontera gran tierra el proyecto minero más importante es la inversión taldes privada o ella más importante de ese país es en política es una prevención minera canadiense y les pueden decir que este tema de conducta responsable de la empresa es muy importante acabamos de nombrar una representante así que cada comunidad de colombia que no está contenta puede quejarse y tal vez vamos a indagar lo que pasa pero lo hacemos de misma forma que estábamos hablando de esta política se puede ser prescriptivas en este caso yo creo que ya la bolsa castiga a las empresas que tienen mala conducta y el inversionista espera que las empresas contribuyen a sus ambientes que sean elementos sociales positivos y ahí voy a ser franco en economía ha sido un tema muy complicado y muy complicado por temas de conflictividad social yo vengo de un país minero un país claudio y 4 millón de barriles al día 5 veces colombia no hay este nivel de conflictividad pero las empresas canadienses yo creo que son elementos positivos que pueden contribuir a la buena conducta responsable de ser modelo y si no solo el sector productivo por ejemplo colpatria que scotiabank es una empresa canadiense tiene programa de apoyo capital diego para mujeres y esperamos que contribuyen de forma positiva a la sociedad yo voy a cerrar este paréntesis y voy a terminar tal vez se pueden poner aquí su palabra o el tema de actualidad internacional cuál es si hoy les digo les pregunto cuál podría ser en cada para canadá el tema de actualidad en las américas estudiando eeuu que es un mundo aparte no vamos a hablar del presidente de trump hoy cuál podría ser el tema del día bueno tengo que también poner de lado porque hoy se habló se habla mucho del tema de los ensueños en amazon jazz pero aparte de su el tema qué bueno que les vaya el país al lado al lado de acá ok y quiero hablar de venezuela de la respuesta canadiense política económica humanitaria y ahí estamos muy alineados con la política colombiana somos socios del grupo de lima que quiere negociar con él el régimen de maduro la forma de negociar para nosotros es negociar su salida y ahí estamos un poco una postura distinta de los europeos que piensan negociar reelección nosotros para nosotros no puede venir sola no puede tener elección con maduro y uso sus partidos hemos visto el costo humano canadá colombia argentina paraguay chile junto hemos traído un caso a la corte penal internacional la humanidad de esa humanidad así que tenemos una postura al mismo tiempo muy clara no estamos en favor de una intervención militar no vamos a y no vamos a apoyar cualquier tipo de intervención directa en este país nos pone en una posición muy difícil pero no pone colombia en la postura mucho más difícil y ahí yo quiero dar cada vez que no puedo que haya algo dispuesto agente de negocio yo agradezco agradezco todo la gente presente porque a mi juicio los colombianos han sido muy generosos en su acogida de esta gente la historia de inmigración colombia será un país que donde el tema migratorio era de una inmigración afuera de hecho hay muchos colombianos que se fueron en venezuela eso puede explicar el tema pero si uno mira lo que pasaba ya la frontera de eeuu en méxico con lo que pasa ahí ellos estaban inconsulta de lunes y martes crear esta gente de esta gente entrar y yo creo que hay un gran esfuerzo humanitario hay un costo muy importante para su gobierno que puede ser que estoy muy preocupado por la medida tomada por ecuador no dicen no de cerrar su frontera pero de poner un visa humanitario porque poner un visado humanitario es decir la gente necesita un pasaporte esta gente no tiene pasaporte ya no hay visión de pasaporte o si hay tienen que pagar 500 dólares y esta gente no tiene este dinero tienen que pagar 50 dólares para obtener este sello es decir que yo estaba hablando con la gente a la frontera y dice mira todo 30% de esta gente puede aspirar a tener este vista humanitario qué significa esta gente entra y donde eso es la respuesta en término de humanitaria de canadá como se puede ver estábamos ahí en la zona frontera en el sur de nariño también y unos elementos de tránsito porque cali es un gran centro de pero eso es un drama era una escala nunca ha vivido en las américas de tener una salida una migración forzada de tres millones de personas si alguien me puede decir cuando eso se termina gracias porque yo no yo no sé cuando eso va a terminar y si se va a maduro sabemos muy bien que el tiempo para recuperar tiempo de recuperación de la economía eso va a tardar dos tres cuatro cinco seis diez años este es una economía está distribuida a lo que hacemos hemos el primer ministro lanzó una ayuda de 50 millones de dólares en este caso y mostrarme tomado el liderazgo a nuestra petición demanda hemos la propuesta y si hicimos una propuesta para incluir colombia dentro de un fondo que llama el 17 de enero facility se habla mucho de solución no hay que reinventar la rueda nuestra primera crisis desde este tamaño la primera en este continente pero hay una crisis similar sería éste cuando ya estaba para líbano y jordania así le vamos a incluir bajo nuestros gestos vamos a incluir colombia y tal vez más tarde ecuador hicimos una contribución ahí entre este anuncio de 40 millones de dólares solo para colombia y 10 millones para perú ecuador hay de todo pero la león lo más importante es una contribución hay directas no directas casi directas al gobierno colombiano queremos alguien que que nos asegura que el dinero llega a donde tiene que llegar y creemos que el banco mundial lo puede hacer vamos a continuar hablando de la educación para niñas en la frontera en curso programa the rings herencias en abogado hay una contribución directo al acnur que se inicia para refugiados y hay acción que ya es asistencia humanitaria es increíble que hoy día tenemos que intervenir de forma humanitaria en las américas la ayuda humanitaria es para las necesidades básicas de la gente es comida es medicina eso no tiene nada que ver con el desarrollo de la cooperación eso es lo mínimo y hay que hacerlo si es una inversión no es una diversión es pagarla la renta pero ahí trabajamos con el programa mundial de alimentos acción contra el hambre todo el camino de los migrantes hay de oculta de bucaramanga reciben bolsa de comida cosas así hay que ver es muy impresionante en la iglesia católica trabaja mucho también ahí yo creo que la obra más importante es el un comedor que oculta además la divina providencia fuese el del obispo plato al día es una es un comedor increíble ahí llegan fondos de los católicos de américa del norte canadá eeuu un poquito de europa del fondo mundial y yo le quería explicar eso para decir que existe una solidaridad no tengo solución no sé cuándo se va tan a cinco minutos y ya he terminado entonces según semestre sólo quería hablar de eso porque es un tema de actualidad se ha escuchado el gobierno decir que la comunidad internacional no está a la altura y la verdad estoy de acuerdo y las cifras son la siguiente el gobierno colombiano que ha recibido 70 dólares por refugiado inmigrantes mientras en siria los sorianos 560 y más en somalia así que a la comunidad internacional no ha sido a la altura yo creo yo y nosotros yo me explicasen esta siguiente eso es los europeos que habitualmente financian nuestras misiones la preocupación migratoria si ustedes lean el periódico se llama áfrica la gente llama y llega en españa italia en barco llegan caminando desde los balcanes llegan caminando desde sería y le espera que colombia y venezuela les parece muy lejos pero yo creo que eso es una bomba de tiempo espero que encontramos una mejor ropa de corazón a nivel internacional pero nosotros hemos tratado de apoyar y yo creo que vamos a llegar más más apoyo en las semanas que vienen tenemos que hacer los anuncios antes que empezar la campaña de gracias [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/vf-50WcwbCQ.jpg" alt="Política exterior de Canadá hacia América Latina y Colombia" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)