Pbro. Bojorge Horacio - 5-3-03_Miércoles 1ºparte_3º Bienaventuranza - c1528

Pbro. Bojorge Horacio - 5-3-03_Miércoles 1ºparte_3º Bienaventuranza - c1528[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]bueno queridos hermanos acá estamos de nuevo delante de jesús para escuchar de sus labios sus enseñanzas sobre las bienaventuranzas el prólogo del sermón de la montaña una promesa de felicidad ocho promesas de felicidad y ocho ni más bien para captar nos verdad por el deseo de felicidad que tenemos y por la curiosidad por los dos lados nos toma el señor y habíamos dicho y visto ya en estos días que llevamos meditando las bienaventuranzas que para comprenderlas hay que mirarlo a él quién es el pobre en el espíritu es jesús si vemos como él fue pobre vamos a comprender lo que es la pobreza de espíritu si no lo miramos a él no vamos a entender nada de qué se trata eso de la pobreza de espíritu y lo mismo el manso y humilde el manso vieron altura 2 los mansos quienes el manso y humilde corazón jesús veíamos bienaventurados los que obran la paz el papá quiere que toda la iglesia ore por la paz en las familias en las comunidades en las parroquias que oremos por la paz sobre todo el rosario por la paz vamos a ver la tercera vieran turanza felices bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados por dios felices los que lloran porque el señor los consolar a él padre los va a consolar vamos a ir viendo entonces primero los títulos como de costumbre para ver lo que contiene el tema de bienaventuranzas que yo voy a exponer primero el llanto de jesús porque claro bienaventurados los que lloran tenemos que ver de qué llanto se trata es el llanto de jesús cuando yo era jesús y cómo y por qué yo era jesús segundo los justos sufrientes el sufrimiento de los justos hay un dolor propio de los justos y por lo tanto hay un llanto propio de los justos y es de este llanto del que nos habla la bienaventuranza porque jesús es el justo de los justos y después viene la segunda parte del cumplimiento que se promete serán consolados por dios dios los consolar y después viene como un caso particular el llanto de los discípulos y la promesa del consolador yo os enviaré al espíritu santo el que os va consolar y acá tenemos el agente de la consolación bienaventurados los que lloran porque el espíritu santo los va a consolar qué maravilla va a venir el espíritu santo y te va a consolar si es un llanto dividir un llanto por las cosas de dios va a venir el espíritu santo jesús te va a preguntar mujer por qué lloras como le pregunto a la magdalena el mismo la vino a consolar ahí tenemos un caso de vieron en turanza mujer porque yo ahora si él la consoló como la consoló convirtiéndola en apóstol del gozo de la resurrección para los otros discípulos la que estaba llorando se hizo apóstol del gozo qué maravilla fue a infundir alegría en los demás como dice el salmo tú cambiarás minuto en danza de alegría dios es capaz de cambiarnos el llanto en gozo después viene el llanto y el consuelo de maría ahí tenemos un caso particular en que vemos cómo se realiza también la bienaventuranza en maría como la consuela jesús a los pies de la cruz maria vían aventurada llorando y consolado por su hijo a los pies de la cruz y después el llanto y el consuelo de la iglesia de los justos qué maravilla jesús o si jesús tú siempre como yo les digo cada vez jesús habla mejor cada vez explica mejor cada vez se pasa nuestro señor o si señor qué maravilla que maestro eres como nos enseñan como tea llanas como nos ilumina el corazón y la inteligencia con tus palabras realmente tus palabras son palabras que dan vida al señor nadie jamás hablo como este hombre si ciertamente nadie jamás hablo como tú me dijo tu cosas tan importantes tan tan consoladora tan iluminadoras del corazón y de la vida y al mismo tiempo tan eficaces para cambiar el corazón una palabra tuya bastará para sanarme decimos en la liturgia vamos a hacer una pausa sobre esa palabra para hacer un acto de fe para detenernos a creerla a recibirla en nuestro corazón con fe tu palabra es poderosa basta una sola palabra tuya y me cambia el corazón tu palabra es creadora tu palabra me da vida porque me cambia la biografía me cambia la historia o señor puede ser posible que tú me digas que felices son los que lloran esto en el mundo jamás lo había oído yo oigo en el mundo felices los que nos lloran y la pasan bien felices los que disfrutan los que la pasan bien felices los que lloran pobres infelices desgraciados cómo se entiende esto esta bienaventuranza como la segunda bien dan turanza se encuentra también reflejada en las palabras de jesús que dicen venid a mí todos los que estáis fatigados trabajados copiones dice copiado es el estar fatigado doblado por el peso de las preocupaciones y de las fatigas yo diría casi los que estáis deprimidos vengan a mí los deprimidos si los primeros del mundo escucharán esta invitación no bastarían los estadios para recibirlos y qué lástima que no la escuchan porque si los deprimidos del mundo escucharán la invitación de jesús se terminaría su depresión encontrarían el gozo la bienaventuranza deprimidos del mundo uníos unidos para escuchar la palabra de jesús que os invita a entrar en la vida eterna escuchar la palabra del señor del gozo del rey de la paz y del gozo porque los dos frutos los dos frutos del amor de dios son el gozo y la paz y hoy curiosamente hablando del llanto vamos a hablar del gozo porque este gozo este llanto va a ir junto con el consuelo es un llanto del alma porque estás triste alma mía pero es una alegría del corazón y del espíritu y no son incompatibles este este llanto del alma del creyente una espada de dolor atravesará tu alma le dice simeón amaría no atravesar a tu corazón no tu espíritu va a estar triste tu alma pero la tristeza del alma en los justos va junto con el gozo del espíritu sufren en el alma pero su espíritu está gozoso porque tiene la certeza de que está en dios y porque dios lo consuela en el espíritu a pesar de que su alma esté triste jesús en el huerto dice mi alma está triste hasta la muerte pero su espíritu está gozoso de hacer la voluntad del padre y es lo que lo sostiene en los dolores de la pasión realicemos dolores pero hay un gozo que le da la fortaleza el gozo del señor es nuestra fortaleza dice la escritura el gozo del amor de dios te hace fuerte para sufrir por amor veamos pues lo primero venid a mí todos los que estáis fatigados deprimidos y agobiados y yo os daré descanso anna pau sin descanso la paz el reposo el descanso el descanso el antiguo testamento está relacionado con la tierra santa en la tierra prometida es la tierra del reposo pero todos los temas eso de la tierra prometida después el señor los transfiere a la patria a la casa del padre donde está el descanso en la casa del padre no tenemos aquí morada permanente buscamos la futura vamos hacia la casa del padre allá hasta nuestro reposo pero en jesús encontramos reposo ella aquí qué maravilla esta promesa de jesús se aplica a las dos bienaventuranzas a la segunda y la tercera bienaventurados los mansos y bienaventurados los que lloran veamos pues algo sobre el llanto de jesús oh señor enséñanos acerca de las causas de su llanto porque lloraste cuando lloraste como lloraste y algunos piensan que estas lágrimas a las que se refiere jesús en esta bienaventuranza son las del que llora sus pecados así lo dice por ejemplo el padre vaso en su librito sobre las bienaventuranzas por ejemplo las lágrimas de pedro esto es verdad yo no lo niego pero no es todo ni lo más hondo porque el modelo de las lágrimas bienaventuradas de jesús y jesús nunca lloro pecados porque no era pecador maría tampoco lloro pecados jesús no lloro por sus propios pecados sino por los ajenos especialmente por los de jerusalén y por los de su propia casa y pueblo que luce esta no porque a veces los pecados de los demás nos hacen sufrir cuantos padres sufren por los pecados de sus hijos cuántos hermanos sufren por los pecados de sus hermanos cuántos esposos sufren por los pecados del otra de la otra parte sufren dolor y que ese dolor puede hacer bienaventurado es una revelación nueva esto es algo nuevo y sin embargo es algo que jesús me revela si está sufriendo por el pecado de alguien ese sufrimiento es bienaventurado porque porque procede de tu conciencia filial de tu conciencia recta es necesario si quieres servir a dios si quieres ser hijo prepara tu alma para la tribulación dice el eclesiástico pero en realidad en el nuevo testamento dice prepara tu alma para una tristeza para el dolor de ver el pecado y de ver a tantos que siendo llamados a ser hijos no dan gloria al padre eso es una causa de sufrimiento si observamos cuando llora jesús y por qué comprenderemos mejor cuál es el llanto bienaventurado al que se refiere a parte del episodio de la muerte de lázaro donde jesús llora y que nos lo muestra conmovido por su aspecto de verdadero hombre y de verdadero amigo vemos a jesús llorando sobre jerusalén conmovido por su amor de verdadero israelita pero también de verdadero dios llorón sobre jerusalén el llanto por su amigo lázaro nos pertenece tanto me parece a mí en un análisis superficial y ahora estoy dando mi opinión no pertenece tanto al avión en turanza ese tipo de llanto y llanto por el amigo pero el llanto sobre jerusalén es en el llanto por lázaro se nos muestra jesus verdadero hombre en el llanto sobre jerusalén se nos muestra a jesus hombre dios al acercarse y ver la ciudad yo no sobre ella diciendo si conociese es en este día el mensaje de paz noten ustedes el rechazo de la paz como motivo del llanto no pero ahora está oculto a tus ojos no lo ves la ceguera de la acedia la acedia que la sé ciega para el bien para la visita de dios que les llega dios llega a su puerta dios viene invitarla y ella está ciega nínive recibió a jonás jerusalén no recibió a jesús porque vendrán días sobre ti en que tus enemigos te rodearán de empalizadas que cercarán te aprenderán por todas partes y te estrellaran contra el suelo a ti y a tus hijos que están dentro de sí de ti por esto yo era jesús porque ve la ruina a la que se aboca el que no lo recibe qué terrible consecuencia no abrirle la puerta a jesús que te llama qué terribles consecuencias tienen para ti desoír la invitación del amor de dios' dios llora sobre ti cuando no recibes cuando no a coges su invitación al amor ay de ti te quedas afuera del amor lo que te va a pasar tus enemigos te van a destruir porque el amor de dios' sería tu fortaleza tu amparo tu protección sería como un manto con un velo que te cubre y que impide que toque y ellos dicen no dejarán en ti piedra sobre piedra porque no es conocido el tiempo de la visita jesús está llegando a jerusalén para su pasión y sabe lo que le espera y le va diciendo a los discípulos que va a jerusalén a padecer que lo van a entregar que lo van a matar pero que al tercer día va a resucitar jesús va sabiendo lo que le espera los discípulos no querían oírlo y van discutiendo por el camino quién iba a ser el primero una negación le llaman los psicólogos a eso y van llegando e imaginándose el triunfo ahora cuando triunfe vos ministro de economía y yo ministro del interior no no de economía yo si van repartiendo los cargos la gloria y jesús le dice de que venían discutiendo por el camino y ellos no se atrevían a decirle porque ahí se dieron cuenta que eso no le iba a gustar al maestro que siempre les había dicho que había que ser pequeños y no andar buscando grandezas como los fariseos y los escribas pero ellos iban buscando grandeza en el camino del calvario totalmente ajenos a lo que se le venía pero jesús no jesús está llegando a jerusalén para su pasión y sabe lo que le espera y sin embargo su corazón ante jerusalén no está ocupado por su propia suerte no se puso a lamentarse a lo que me van a hacer y es llorar sobre sí sino que está llorando por la ciudad que lo va a rechazar y por cuya salvación viene ofrecerse sabe que lo van a rechazar sabe que él si le van a cerrar las puertas de jerusalén y que lo van a matar fuera de la muralla sin embargo él viene igual a invitarla no queda de parte de él y no llora sobre si llora sobre jerusalén la carta a los hebreos nos lo presenta jesús intercediendo dice con llanto y lágrimas por los pecadores fíjense lo que dice la carta a los hebreos el cual el sumo sacerdote que tenemos compasivo y habiendo ofrecido en los días de su vida mortal ruegos y súplicas con poderoso clamor y lágrimas no era un santito cualquiera era un poderoso clamor y lágrimas con lo que el jesús intercede ante el padre por jerusalén y por su pueblo nos imaginamos a jesús como un rugido del deseo del corazón de cristo por la salvación un rugido de dolor con un clamor es válido un clamor dios clamando jesus clamando y este clamor tiene su eco en el corazón de los santos los santos que han tenido en sí los sentimientos los mismos sentimientos que cristo jesús porque pablo invita a los fieles tener en vosotros los mismos sentimientos que cristo jesús nosotros estamos todos llamados a este gemido por la salvación del mundo y a este clamor de oración por la salvación del mundo el papá esperaba que toda la iglesia estuviera clamando por la paz en el mundo y que se levantará adiós a un clamor y un gemido que es el del cuerpo místico de cristo que gime y clama por la salvación de este mundo que no quiere recibir el mensaje de la paz conocieras el mensaje de la paz podemos llorar sobre este mundo si jesús resucitado puede llorar estarás llorando pero como no puedes llorar yo era su cuerpo en la iglesia se aflige por el pecado y con eso suple lo que falta diríamos al llanto de cristo así se comprende la escena del viacrucis en la que jesús a las mujeres que lloran a su paso al verlo cargado con su cruz rumbo al calvario les corrige el motivo del llanto no el llanto sino el motivo también lloren pero no por mí confiándole es lo que a él lo aflige más que su propia pasión hijas de jerusalén no llora y es por mí y ahora más bien por vosotras y por vuestros hijos porque llegarán días en que se dirá dichosas las estériles y las entrañas que no engendraron los pechos que no montaron y dirán a los montes caer sobre nosotros y a las colinas cubrirnos porque si en el leño verde hacen esto en el seco que se hará el rito de la ceniza encierra un simbolismo también imaginemos un gran árbol con todo su vigor y su verdor transformado en ceniza en que para la grandeza de un árbol el poder de un árbol verdad para en esa ceniza que nos marca para hacer pensar nos en que todo lo que parece más vigoroso y fuerte pasa y queda como ese árbol reducido a ceniza que marca mi frente como para ponerme en el pensamiento la transitoriedad de todo lo que parece más fuerte y más glorioso me parece un árbol más poderoso reducido a ceniza se lo lleva un vientito los justos sufrientes los justos que lloran los piadosos afligidos ya eran conocidos en el antiguo testamento que los llama lo son y jim términos cercanos al que ya hemos visto en la bienaventuranza sobre los mansos los anawim los pobres los que no tienen nadie que los proteja los que también son pobres por su fidelidad adiós la palabra on y ya en la aflicción designa la flexión que produce la pobreza y el despojo de los inocentes los perseguidos por causa de la justicia que sólo tienen a dios por defensor y a él se acogen confiadamente pidiendo justicia en su inocencia avasallada protégeme dios mío que me refugio en ti comienza el salmo 15 los dioses y señores de esta tierra no me satisfacen no tomaré esos nombres en mis labios ni derramar esos libaciones con mis manos mi suerte está en tu mano si quieres servir al señor dice el eclesiástico prepara tu alma para la tribulación porque en el fuego se purifica el oro y los que aman a dios en el horno de la tribulación de la humillación el camino de la justicia es un camino de sufrimiento y eso es así en el antiguo testamento en la justicia de la ley y mucho más en el nuevo en la justicia filial es el camino de la cruz el instrumento que usa el gran pacificador para pacificar es la cruz el príncipe de la paz pacífica con la sangre de su cruz y así también su cuerpo místico y lleva a término la obra de pacificación el cuerpo pacificador sobre la tierra pacífica con la sangre de los mártires la historia de ruth es un ejemplo de que los antepasados del mesías fueron pobres y afligidos puede verse el capítulo ungido contra un giro en el libro mujer por qué lloras donde yo explico esto de la ley de la tribulación del justo en el nuevo testamento se trata primero de maría y de los apóstoles a los que la pasión va a separar de jesús y más tarde de los cristianos que padecerán persecuciones hasta su venida gloriosa jesús nos predice seréis odiados por todos por causa de mi nombre por todo señor vamos a ser odiados por todos a causa de tu nombre por todos los que no son hijos odiados tiene un sentido muy amplio verdad abarca el odio positivo pero abarca también la ausencia de amor abarca también el menosprecio el desprecio pero cuando lleven para entregarnos no os preocupéis de que vais a decir si no habla de lo que se os comuniqué porque no seréis vosotros los que hablaréis sino el espíritu santo como que en el momento de la persecución hay una difusión del espíritu de profecía en el perseguido el perseguido no habla no dice cosas de sí sino que habla proféticamente lo que se le da a decir se convierte en profeta por eso cuando jesús habla en la última vienen turanza vieron entrados cuando os persigan por causa de mi nombre dice porque así persiguieron a los profetas que eran antes que vosotros es decir que alcanzamos yo diría el máster en profecía cuando somos perseguidos ahí alcanzamos el posgrado en filial y dad el padre nos gradúa de hijos cuando permite una persecución un sufrimiento a causa de nuestra condición filial vieron en tu lado son tus galones las cicatrices no de cristo son llagas gloriosas claro esto se comprende en el contexto de alguien que ama son las llagas gloriosas del hijo que ama al padre entonces cuando tus dos hijos y amas al padre lo que sufrís en ese contexto por ser lo son por ello una de esas vidas de santos que pedían sufrimientos y dice pero esto como se entiende bueno se entiende desde el amor que tenían y de la comprensión que tenían de que en el sufrimiento se realizaba un misterio de divinización mayor de que allí eran filial izados asemeja dos con jesús glorificados y experimentaban la bienaventuranza hasta ahora hemos visto de que llanto se trata después veremos cuál es el consuelo que se ofrece<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Pbro_Bojorge_Horacio__5303Mircoles_1parte3_Bienaventuranza__c1528_trSOtcYjebU.jpg" alt="Pbro. Bojorge Horacio - 5-3-03_Miércoles 1ºparte_3º Bienaventuranza - c1528" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Pbro. Bojorge Horacio - 5-3-03_Miércoles 1ºparte_3º Bienaventuranza - c1528

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario