Pano Navazo: Lemebel y las yeguas del apocalipsis | El Tala Radio

Pano Navazo nos trae su Columna Cultural desde las 19 horas por Plataforma Popular de (18hrs a 20hrs),con la conducción de Ana Laura Martinez y ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Música] i [Música] con esta continua que es una banda a una banda cubana de la ciudad de la habana les doy las buenas tardes noches a toda la audiencia de este prestigioso programa que figura entre los más escuchados aunque vistos de las radios de telefonía y no sé qué más de las yo acá ignorante argentino y la cordillera de los habituados en este lugar es que vengo llegando para traer mi columna semanal que por supuesto a veces está cargada con información que nos ayuda a encontrar cosas para ver cosas para leer o para juntar y en este caso hoy vamos a dedicarlo a un escritor a quien yo casi diría que en mi otra parte lástima que esta mujer está la otra si no no se lo hubiera buscado por ahí tras decirle cuánto lo amo pero para presentar el especial de hoy voy a pedir esa cortina especial que hemos preparado [Música] adiós nhli na yo me voy porque tú ya no me aquí [Música] bueno esta cortina que está sonando es una cantante chilena llamada rosita cerrado que fue muy famosa en la década del 40 una chilena que llegó a cantar a los pies de los hitler porque fue una cantante muy famosa en esta época en alemania luego volvió a chile y finalmente murió en los años 70 adiós linda es una canción que linda es una canción que sirvió a un escritor chileno para nombrar una de sus obras ese escritor chileno se llama pedro lemebel y es especial de hoy está dedicado a encontrarnos con él el encuentro con pedro lemebel tiene que ver primero con un encuentro que me pasó a mí hace muchos años cuando desde los bordes de la periferia o desde la disidencia o desde el nombre que cada uno quiera poner a estos espacios llegó hacia mí este escritor chileno estábamos más de la mitad de los 80 y lo conocí con un manifiesto a partir de ahí mi curiosidad me llevó siempre a estar muy atento a la historia de este escritor llamado pedro de mb hoy quiero compartir con ustedes mi amor por este escritor por la otra como les digo yo y denis y sus amigos está linda contar desde mi amor y para que puedan entender por qué también quisiera que muchos muchos se enamorarán también de la nuestra porque de su literatura atraviesa profundamente el corazón humano más allá de las formas que es el corazón elija mar para permitir para gozar y para todas las cosas hermosas que ofrecen la vida un poquitito de los rositas serrano como cortinas compañero alex y largamos con pedro no me das [Música] para siempre dejaré para hablar de pedro lemebel no voy a descontar mucho yo en realidad voy a permitirme compartir con ustedes pequeños fragmentos de entrevistas de él que están recogidas en un libro que se llama no tengo amigos tengo amor también vamos a escucharlo en un momentico a él pedro lemebel fue seguramente el único escritor chileno que se imaginaba que usaba zapatos tacos al total para aguja en público maquillaje y tacones fueron parte de la propuesta contestataria de la otra de este pedro que hoy estamos presentando que de ser un niño pobre que se crió a orillas de un basural y un artista tras vestido que usaba la provocación como herramienta de denuncia política de ser pasó a ser uno de los autores chilenos más comentados y exitoso de los últimos años en cuenta en una de las muchas entrevistas que se le hizo entre sean escribir en el vientre de mi madre cuando escuchaba su voz acunando me esas fueron mis primeras letras sonoras no nací en un hospital nací en el zanjón de la aguada por eso mi madre odio el bajo toda su vida porque mantener linke todo era un gran trabajo si de ella hubiera dependido habría pavimentado todo el mundo hasta los 0 hasta las vacas el sanjón del agua del lugar donde la xi es como el desaguadero de los excesos de la ciudad de santiago sin espeso paralelo del río mapocho pero más oculto representa la evacuación de los proyectos sociales y políticos perdidos es el pedró de alguna manera yo nací conocido parece que iba para otro lado no me gustó el mundo desde que lo vi entonces había que cambiarlo y transformarlo y ahí empecé a escribir un escritor escribe siempre creo que desde niño en el zanjón de la aguada en esa pobreza que ya no existe mi mirada sobre ese lugar era una forma de pre escritura antes de la letra impresa tan fundada marcha y colonizadora de nuestra realidad latinoamericana qué palabra que os excesivo dice desde antes de escribir descubrí con dulce amargura que el paisaje prioritario en mi niñez pero de niño uno cree que su metro cuadrado de miseria es el mundo y yo quería pintarlo decorarlo con metáforas y adjetivos cursi a eso le dicen barroco de des clos sentados cuando yo nunca salí del clóset éramos tan poses que ni siquiera tenía ropero mi padre era del sur y toda su vida trabajo de paradero y a través del sindicato de panificadores él se hizo socialista allendista a mi madre y mi abuela siempre la son dos la amistad con el partido tenían una amiga comunista muy querida dirigente política y mi madre cada vez que me abuela se perdía comentaba debe estar donde ranita creo que a ella se les encantaba el discurso las mujeres con discursos con oratoria las mujeres con posturas frente a los sociales más que los domésticos también lo doméstico en las recetas de cocina pobladora pero más que nada era la fuerza de los postulados éticos y sociales reivindicativos justicieros eso creo que a ella y a mi familia nos hizo estar siempre en la izquierda los pobres entonces éramos todos de izquierda está este de donde hemos de él este escritor que es imposible no enamorarse con dos y uno lee su libro de crónicas sus libros salvo una sola novela tengo miedo toleró que hablaremos en un ratito pero además de escribir fue una artista que le puso el cuerpo a la performance en plena dictadura de augusto pinochet pedro pasó de ser este literato casi desconocido a la performance artística y formó junto a un poeta chileno también francisco pasas el dúo las yeguas del apocalipsis este dúo que se caracterizó por irrumpir de manera sorpresiva provocadora en cuanto lugar hubiese fueron la contracultura más potente que tuvo los últimos años de la dictadura de augusto pinochet los invito a les invito los invito a que escuchemos a pedro lemebel en este audio que hemos preparado en donde él en una entrevista que le hacen él cuenta una de esas performance que hicieron las yeguas del apocalipsis y cuenta brevemente que fueron las llegó quiero contar también que posiblemente si escuchan con atención podrás notar que la otra cuando hablan esta entrevista y cuenta la anécdota que cuenta cada tantos es como que está jugando no cuando el sonido típico de la persona que fuma pues bien se está fumando parece que un según dicen ellos no le ve mucha cara de babil boro debo confesar pedro lemebel nos habla de las yeguas del apocalipsis y nos cuenta una de las personas si te parece alejandro lo escuchamos [Música] ocurrió en ese tiempo en este tiempo nosotros con pancho bueno estábamos con las lleva del apocalipsis interviniendo en diferentes lugares políticos lugares de memoria en realidad de memoria entonces pensamos que siempre no hablo en plural yo cuando digo al pensamos creíamos en una dupla de cómo era bonito porque en esa lo único que el que subsiste la llevará poca lips y más allá del nombre y hay gente que pensaba que el nombre era como de una fonda o de un conjunto rock no puede ser no si no llegó a el apocalipsis in concert no puede ser no entonces todo eso pasa el nombre pasado por todo el nombre si hablamos del nombre entonces pancho necesidad que pero pedro me decía la tomó sexuales no van a la universidad no a esa universidad en ese tiempo sin ese tiempo los homosexuales éramos éramos qué sé yo peluquero dice diseñado no sé de mí es mi diseñador estilista para el citó el barrio nunca soñamos con ir a la universidad ahora no pasa nada con esto ahora todos son conceptuales son artistas artistas conceptuales en performance te fijas como cantidades del peluquero al artista conceptual ha cambiado mucho esto es un estudio que está que está pendiente en los 80 claro podríamos ser mariquitas de barrios dedicadas a los cosméticos los cachirulos ya los que los bordados entonces me dices mancho me dice en la universidad no hay carrera de homosexuales donde los encontrabas de la universidad de ese tiempo el teatro siempre porque el teatro en el que más en en arte y artesanías todas esas cosas que se le destinan a la mujer también entonces tenemos que resultar la universidad de chile ese parche como bueno me dice como como el fundador de de santiago como pero al 10 de agosto como veo yo a caballo kodak y vas desnuda nos decidimos puedes entonces nos conseguimos un caballo que era yegua [Música] y es poner loco porque la yegua se parece se llamaba parecía parecía asediaba parecía estar ser bueno en ese tiempo era difícil tú tú te preguntarás por qué no llegó la repre policial sigue en dictadura y todo eso porque éramos un grupo también que también estábamos como un poco custodiado y también la estrategia de de ese tiempo no de sobreviven también estrategias de a villegas de ese tiempo y nos montamos en la yegua semana parecida giramos con una yegua de dos pisos no sólo sobre la lluvia de nuevo sin montura sin nada pues yo pensaba que esta web se encabrita y caemos al suelo con nuestras presas de queso también él pero también él la escultura porque era como una escultura en movimiento del caballo con estos dos con estos dos homosexuales arriba no había una cita y hacer línea no sea que pega mejor parece comer cortar si el corte puede ser tiempo éramos ignorantes no sabíamos los entonces entramos a la universidad de chile que estaba tomada estaba tomada por los universitarios entonces antes de entrar íbamos pasando por un colegio de secundaria no en el mismo momento cuando íbamos pasando en esta cabalgata mortuoria de caballo equidad no es cierto se abre las puertas del colegio y vemos a todos los chicos así chicos adolescentes formados hoy dije yo aquí nos grita la vida y si la pila y la profesora que abrió la puerta nos vio este este es este friso aquí cargando y cerró las puertas y los chicos extras de la nota se subieron a la muralla no y nos miraban desde arriba de ancho se acabó la performance y todo y luego un nivel que recibimos un aplauso hacer nada uno no sabe lo que son los jóvenes de ficción mira [Música] ya la verdad que no le conocía la voz a pedro lemebel pedro que es muy gracioso los 50 pero también uno se pone en contexto y piensa en los años 80 en chile con pinochet en el gobierno que dos mariquitas saliera a la arriba de una yegua que parecía a caballo y que se llamaba parecía 22 en bolas invitándoos remedando aunque llegó a fundar santiago y ese sí es hermoso que hace es depositando toda la esperanza se cuente se mostró totalmente totalmente siempre me quedo con gusto a poco en relación a todo lo que me gustaría compartir con nuestra audiencia nacional pedro lm venía tantas otras cosas pero el tiempo es tirano yo prefiero que lo disfrutemos a él y que lo escuchemos sólo decir dos breves cosas más pedro lemebel fue un tipo muy comprometido en la lucha en contra de la dictadura para que cayera pinochet pero el mpn es el tipo más comprometido con todos los bordes con todas las periferias de cuánta diversidad sexual haya en el mundo o haya existido en sus tiempos de santiago de chile pero de me ven es el escritor que ha roto de una manera intempestiva y sorprendente y detonador a esos muros que muchas veces separan a los pobres de los libros pedro de meneses leído por los pobres perdóneme detenidos por el pueblo no es solamente el escritor que hoy se estudia en cuánta universidad se progresista del mundo se precie pedro lemebel ha llegado a los bordes verdaderamente a esos lugares que él ha hecho propios en sus crónicas y que están todos reflejados en sus libres esto es lo importante de pedro pedro lemebel verdaderamente es un artista del pueblo y esto es un logro y un lugar que muy pocos artistas pueden decir que cuando ha hablado y ha sido solamente por ser pedro lemebel su gran mérito es haber sido de ese tipo tan auténtico pero hermoso tan humano y la primera vez que se descalzó los tacos faltos fue para ir a un acto del partido comunista y allí dijo ese manifiesto que hoy es una bandera en todos los lugares del mundo en donde se reclaman derechos para las diversidades para los bordes para las diferencias para los distintos sí me parece compartimos este manifiesto dicho por el mismo que es una grabación muy difícil porque esto fue grabado casi por un teléfono y porque todas las versiones que hay del manifiesto están hechas por actores o por otra gente esta es la única que hay de pedro de webber y la disfrutamos y de parís e [Música] no soy pasolini pidiendo explicaciones no soy jim ser expulsado de cuba no soy un disfrazado de poeta no necesito disfraz aquí está mi cara hablo por mi diferencia de siendo lo que soy y no soy tan raro me apesta la injusticia y sospecho de esta cueca democrática pero no me hable del proletariado porque ser pobre y es peor hay que ser ácido para soportarlo es darle un rodeo a los machitos de la esquina es un padre que te odia porque al hijo se le dobla la patita es tener una madre de manos talladas por el cloro envejecidas de limpieza acunándote de enfermos por malas costumbres por mala suerte como la dictadura peor que la dictadura porque la dictadura pasa y tiene la democracia y el tránsito al socialismo todos se quedarán con nosotros compañeros [Música] y hombría es aceptarme diferente ser cobarde es mucho más duro yo no pongo la otra mejilla pongo el culo compañero y es arriba en danza mi hombría espera paciente que los machos se hagan viejos porque a esta altura del partido la izquierda tranza su culo la acción el parlamento mi hombría fue difícil por eso a este tren no me subo sin saber dónde va yo lo voy a cambiar por el marxismo quien me rechazo tantas veces no necesito cambiar estoy más subversivo que ustedes no voy a cambiar solamente porque los pobres y los ricos a otro perro con ese hueso tampoco porque el capitalismo es injusto en nueva york los se besan en la calle por esa se besan en la calle por esa parte sale de que usted que tanto le interesa que la revolución no se pudra del todo que le doy este mensaje y no es por mí yo estoy viejo y su utopía para las generaciones futuras creo hay tantos niños que van a nacer con una alita rota y yo quiero que mueven compañero que su evolución desde sus vidas sobre el cielo rojo para que puedan volar [Música] ah [Música] bien [Música] y bueno creo que se ha podido escuchar bien y además poder escuchar lo dicho en su propia voz esto es una joyita solo decir que quien esté las personas que nos están escuchando tengan curiosidad por conocer más alrededor del nivel que puedes buscar en youtube hay un documental que recomiendo esencialmente que se llama réquiem de chile pedro lemebel un artista de los bordes dirigidos por una amiga chilena florencia dorai hecha para la televisión nacional de chile es un documental maravillosos sobre el pedro lemebel se puede ver en youtube también en youtube se pueden encontrar otros programas siempre vistas en donde poder disfrutar la inteligencia la acidez el humor y el compromiso de pedro lemebel y finalmente una película que es una película sobre su única novela tengo miedo torero una película se ha despegado en plena pandemia dirigida por rodrigo sepúlveda y en el personaje de la loca de enfrente de la travesti protagonista existe el actor chileno perdón alfredo castro esta película que sobre su única novela ha recibido muchas críticas a favor y en contra debo decir que en la novela leída es una una cosa y la película tiene lo suyo también es muy buena la actuación de alfredo castro haciendo de mando acá diferente esta película se dice es autobiográfica la india novelas digamos es autobiográfica de pedro lemebel el vídeo parte de esta historia esta película se puede ver esta gama son y en otras plataformas de para ver cine cine chileno nuevos y no chilenos me despido de ustedes agradecidos y nos despedimos con la canción que escribió pedro andar y manuel garcía el músico chileno para la película tengo miedo torero si no hablamos la canción le tengo miedo torero de donald manuel garcía muy buenas noches y a disfrutar de esa bella música [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/05/Pano_Navazo_Lemebel_y_las_yeguas_del_apocalipsis__El_Tala_Radio_4i_zHDTD_C4.jpg" alt="Pano Navazo: Lemebel y las yeguas del apocalipsis | El Tala Radio" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Pano Navazo: Lemebel y las yeguas del apocalipsis | El Tala Radio

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario