OASIS - ¿Cómo influye la política en tu salud mental?

Te gustó este vídeo? Comparte y comenta qué tal te pareció. ¡No olvides suscribirte! La información que encontrarás en este vídeo ha sido trabajada de la ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]qué tal gente bienvenidos a un nuevos vídeos del proyecto así soy en temporadas electorales queremos saber si es que una crisis política puede afectar también mi ansiedad puede afectar mi vida diaria puede afectarme a mí de cualquier manera esto será verdad hoy lo descubriremos un agradecimiento especial de parte de todo el equipo de la torre corporation y asociados de parte de su amigo todo y en particular de parte del equipo de sanz hemos hablando gracias a todos gracias a toda la gente que hace posible el proyecto así es como tú voto como todo que compartes el vídeo que estás comentando y se lo estás dedicando una persona que realmente lo necesita de verdad muchísimas gracias una crisis política puede afectar mi salud mental la respuesta evidente es sí obvio que sí yes yes yes claro que james las crisis políticas no se afectan porque nos ponen inseguros qué puede pasar en el futuro y pone ansioso a mí lo que puede generar en un ataque a la salud mental comunitaria esto quiere decir la familia en la ciudad un país donde vivimos todos tenemos una salud mental que cuidar y también existen la salud mental comunitaria hechos que nos afectan a todos a lo largo de los años que derivan en el comportamiento de nuestra sociedad cómo afecta a la crisis política un problema político en mi salud mental podría generar contra lo hemos vivido cosas el pasado noviembre que son traumatizantes y muchos años atrás hemos luchado por otras cosas que también eran muy crudas al verlas directamente en la calle hemos sido testigos de dictaduras hemos sido testigos de altos crímenes de corrupción a lo largo de la historia de nuestro país y seguramente de muchos otros países y estos hechos en concreto pueden generar un trauma que afecte tu salud mental y por consiguiente la de todos nosotros esta larga lista de acontecimientos que hemos vivido tan como reflejo en esta sociedad personas hastiadas de la política que no quieren saber nada de personas que ya están aburridas de la política las cuales intentaron confiaron quizás en algún cambio las respuestas que le dieron generó que ella se aburrieran del tema o personas que sencillamente les es indiferente creen que sienten que viven mejor totalmente desligado de la política lo cual un ojo y cuidado pero no deberíamos estar desligados de la política del todo debemos ser partícipes de esta sociedad para poder mejorarla juntos en conclusión hacerlo breve los políticos en el ambiente político en sí afectan directamente nuestra salud mental ya sea por lo que hemos vivido recientemente como también por estas épocas en que se vive pandemia imagínate estar encerrados al cuidado de las autoridades y autoridades que no nos están cuidando y encima estar esperando una vacuna vacuna que ellos están ponernos en fin quien no se alteró un poco con eso quien no se pondría un poquito ansioso si este acontecer político y este actual puede generar en el pueblo un sinfín de emociones que van desde frustración desinterés rabia repudio ansiedad incertidumbre sobre todo y dolor de todo esto es normal que te sientas mal en serio es normal vivir en un país donde no sabes hacia dónde vas o no no sabes si nos van a cuidar donde todo el tiempo te están generando dudas dudas porque la gente está actuando mal es suficiente para poder estar ansioso preocupado así que no dejes que nadie te diga exagerado intenso por preocuparte por el tema político o por el futuro de tu país es totalmente normal de la misma manera tampoco podemos invalidar los sentimientos de otra persona siempre hay que ser empático empatía es una palabra clave en el desarrollo de una sociedad si no somos en pacto con el resto no podremos entender si no nos entendemos no podemos avanzar algunos estudios publicados en la revista atrás curan anged el inglés nos demuestran el impacto de la política en uno mismo y en sus relaciones interpersonales por ejemplo el 20 por ciento de las personas ha perdido una amistad o de repente ha perdido vínculos con su familia precisamente por una discusión de política o por diferentes opiniones en política y en casos de estrés y ansiedad el 30% de las personas demuestra que escuchar opiniones políticas a las suyas ya sean noticieros otras personas le genera un malestar es decir ok y te falta empatía por ahí el 22% de la población le preocupa muchísimo que gane un determinado candidato de las elecciones o sea son tremendamente camisetas y sufren cuando ese partido pues no avanza como yo desea que también podría ser todo lo contrario buenos políticos también tienen unos discursos cuyo chantaje emocional te hace ver al otro político como enemigo o ellos mismos engrandece y así cambian la perspectiva de la gente y aunque tú no lo creas a algunas personas y les afecta esta estrategia de los políticos es conocida como la inflamación emocional donde no se estresan molesta no pican con sentimientos para nosotros explotar nuestra ira contra su adversario o a donde ellos dirijan nuestras emociones algunos tilden mingo pt entre tula no está al fulanito cuál o algunos dicen que va a venir catástrofes sigan el contrincante no ustedes quieren que sus hijos vivan así como propone este candidato el objetivo final es que votes por ello sin embargo no son conscientes de todos los demás que esta ocasión es porque el hecho de que me estés informando que este candidato es el [ __ ] y tú eres el ángel pero en el fondo yo me di cuenta que no sólo genera confusión repulsión es información yo entiendo que su interés es sólo ganar la selección de falta de empatía con el pueblo no les interesa el pueblo sino ganar su selección dolores estomacales estrés dolores corporales daños físicos de altos niveles de agresividad es lo que provocaría en una persona o como dice el estudio de la revista tras guardar el 11 por ciento de la gente se ve afectada por estos males gracias a la actividad política de su país pero aparece está el proyecto así es no solamente estamos aquí para informar de las cosas malas sino que tenemos acá unos tips de autocuidado precisamente para que no te afecten estas crisis políticas o todo el ambiente político que podría generar te estrés si sientes que tus sentimientos te sobrepasan y que no puede manejar tal cantidad de información del ámbito político dosifica tu información política al día con tal de que te sientas mejor no te llegues a estresar por esto por favor del pasito hay tiempo y esto te lo digo porque las noticias pueden ser a veces de alto impacto las crisis los giros que da la política o incluso es una crisis social como la que vivimos el pasado noviembre podrían ser información que llegue de golpe hacia ti y podría generar tensión así que conoce que tú mismo dosifique esa información y no te sientas culpable si te hacen sentir que no participa en el ámbito político por ejemplo si te dicen que no sales a marchar tiene más amigos del virus y está bien no todo es salir a marchar y enfrentarse a piedras y demás no todo es salir a protestar no todo tu facebook tiene que ser político y el que marche por una cosa no desmerece que marche por la otra y viceversa es cuestión de empatía cuestión de entender todos luchamos desde nuestra tribuna y no hay que sentirse menos porque no lo hacemos como el compañero o no lo hago como los demás sé que tranquilo todo suma aunque sea un tweet me tele pero tú estás sumando el mando que nadie te diga lo contrario hemos llegado a un punto de la política en donde los mejores quienes deberían ser una inspiración se han convertido en un problema y no en una solución así que todo depende de nosotros cambiar desde adentro como debe de ser infórmate se empate y relájate que no te estreses pero tampoco que no te cierre gracias por ver el vídeo hasta el final y recuerda que el proyecto así es gracias a ti y para ti así que si puedes compartir esta información una persona que lo necesite a una persona que se sienta sola una persona que no sepa jamás qué hacer pues comparte el de esta manera el canal crece y así puede ayudar a más personas y esa persona que la está pasando mal o tú que en este momento está sintiéndose mal puedes sentirte acompañado y además respaldado de los profesionales del proyecto us recuerda que un adulto sano puedes criar niños sanos que nos darán adultos sanos todo es un ciclo una vez esa cadena de odio y de dolor estamos aquí para apoyarnos muchísimas gracias por dejar tu comentario por recomendar un médico por compartir esto con la persona que más lo necesita es una gran forma de decir me importas y te quiero gracias por estar con nosotros en el proyecto así <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->n<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/w4QH3rBFBBY.jpg" alt="OASIS - ¿Cómo influye la política en tu salud mental?" /></figure>n<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

OASIS - ¿Cómo influye la política en tu salud mental?

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario