Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 328. 29 de marzo al 04 de abril del 2021
En esta emisión: 1.- La Agencia Espacial Europea reclutará astronautas por primera vez en once años 2.- Estudiantes mexicanas obtienen de forma natural la ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Música] hola mi nombre es ana cristina olvera y desde todas las latitudes de la región les doy la bienvenida a nuestro punto de encuentro en el arte y el conocimiento el noticiero científico y cultural iberoamericano nsc el espacio informativo de la asociación de las televisiones educativas y culturales iberoamericanas atei acompáñenme en este recorrido de 30 minutos a descubrir lo que se produce se investiga y se crea cerca de ti desde 1975 la agencia espacial europea trabaja en el estudio de la tierra el entorno espacial el sistema solar y el universo 22 estados miembros han colaborado en misiones como european logistics lander la misión rosetta la sonda ulises más express y moonlight entre muchos otros ahora la agencia espacial quiere sumar talento nuevo a sus más de 2 mil trabajadores y la convocatoria estará abierta se buscan astronautas la agencia espacial europea la esa avanzó este lunes que su campaña para reclutar de 4 a 6 nuevos astronautas se abrirá entre el 31 de marzo y el 28 de mayo es la primera campaña en 11 años y se inscribe en el objetivo de emprender un relevo generacional en este organismo cuya sede se encuentra en parís la agencia espacial anima especialmente a las mujeres a postular porque se quiere ampliar la diversidad de género en sus filas en la actualidad hay siete astronautas en activo seis hombres y una mujer de dinamarca alemania francia italia y el reino unido según la esa los postulantes deben tener conocimientos científicos y apunta que la edad ideal es aquella entre los 27 y los 37 años los candidatos deben saber inglés y a lo largo de su formación también aprenderán ruso la segunda lengua oficial en la estación espacial internacional el proceso de essex constará de seis fases y está previsto que finalice en octubre de 2022 la organización mundial de la salud reveló que 6 millones de personas cada año se suman a la tasa de mortalidad mundial por problemas cerebrovasculares epilepsia 1.3 millones sufren esclerosis múltiple hay 47.5 millones de casos de demencia y de esa cifra más del 60 por ciento es alzhéimer estudiantes de tuxtla gutiérrez chiapas en méxico encontraron una alternativa contra estas enfermedades neurológicas alumnas del centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio número 144 ubicado en la ciudad de tuxtla gutiérrez chiapas en mexico guiadas por el profesor e investigador armando gómez roblero han desarrollado un proyecto para obtener de forma natural la hormona oxitocina del caracol de río la cual puede tratar diversas enfermedades neurológicas como el alzheimer y depresión entre otras la oxitocina es una hormona producida por el hipotálamo y secretada por la hipófisis está indicada para producir contracciones uterinas controlar las hemorragias post operatorias además de jugar un papel importante en la producción láctea de las glándulas mamarias esta hormona está presente en el caracol de vivo mejor conocido como útil originario del estado de chiapas méxico este ejemplar tiene una característica importante que se me afrodita lo cual hace que puedan reproducirse en grandes cantidades y el extraer cantidades de este ejemplar no altera su hábitat gracias al desarrollo de esta investigación el ingeniero gómez roblero y su equipo de alumnas integrado por alejandra matus karla lucía vera y carla marie a coria pudieron representar a méxico en el concurso internacional de ciencias 2019 y el cual tuvo lugar en la ciudad de abu dhabi en los emiratos árabes unidos- para el noticiero científico y cultural iberoamericano miriam jiménez y mayra vargas aproximadamente 1.8 millones de personas en todo el mundo no cuenta con un hogar habitable hay 900 millones que viven en campamentos tan solo en eeuu hay 500.000 personas en esta situación y el 40% de esa cifra no tienen un refugio para dormir las casas prefabricadas podrían ser una opción [Aplausos] yo vivo acá en california california santander pues mi sueño era tener una casa campestre lo logramos gracias a mi no no que el sueño de estas tierras entonces él le dio autorización a mi mamá el año pasado para comenzar a construir esta calle [Música] el acercamiento con la familia bautista pedraza fue genial desde un comienzo se le brindó un acompañamiento en todo el sentido de la palabra tanto en diseño como en despejarle todas las inquietudes que tenían [Música] el pensado era una casa que tuviese tres habitaciones que la cocina y ya estando acá pues dije no la quiero así la quiero la quiero más grande la quiero la cocina afuera la quiero de esta manera y la empresa pues ellos me colaboraron también bueno lo más importante es poder satisfacer las necesidades de esas personas que nos buscan [Música] pero lo que vamos a emocionar la tranquilidad la tranquilidad que hay acá acá no hay mucha bulla acá es un espacio donde usted se puede sentir cómodo [Música] bueno nosotros para nuestra casa prefabricada tenemos materiales tradicionales 100% cemento triturado varillas tubería estructural el día que tú viene por primera vez pues viene con mi hija maria voce casi llorar de la emoción que ya había empezado la casa que ya se había empezado que ya íbamos ya con el sueño realizado prácticamente y felices contentos [Música] mejor de lo que habíamos pensado ya es muy grande muy espaciosa lo logramos ya logramos el sueño que teníamos y lo que queríamos y estamos felices [Música] la agricultura orgánica además de ser amigable con el ecosistema aporta alimentos de mejor calidad méxico es uno de los principales productores de alimentos orgánicos con 520 mil hectáreas dedicadas a este tipo de agricultura el vivero santafé de la roca es un ejemplo de ello en tuxtla chico chiapas se encuentra el vivero santafé la roca un lugar donde habitan miles de plantas en tan sólo una hectárea un espacio familiar que inició hace 12 años con 100.000 plantas ahora tiene una capacidad de producción de más de dos millones de arbustos julio césar de león sánchez técnico forestal señaló que los sustratos que utilizan para las plantas son orgánicos y estos son cascabillo de café aserrín y hojarasca de cacao una planta en charola puede tener un costo de 3 pesos y en bolsa 10 pesos frutales hortalizas flores la producción de hortalizas la manejamos a base de pedidos desde el vivero este es prácticamente todo orgánico del sustrato nosotros mismos los producimos juan carlos sánchez dijo que este 2020 regalaron más de 12 mil árboles a organizaciones y municipios solamente que se hace sustratos de cáscara de coco con cascarilla de café y perlita y agro lista que son fertilizantes que ayudan a la mejor producción de la planta el crecimiento y el control adecuado de plagas y enfermedades para el noticiero científico y cultural iberoamérica tenemos la lista en las imágenes también sánchez la zona amazónica es hogar de más de 33 millones de personas y miles de especies sin embargo en 2019 el amazonas perdió más de 1.7 millones de hectáreas de bosques primarios debido a causas como la deforestación brasil bolivia y perú son los países más afectados la fundación eco ciencia ha implementado una iniciativa para su preservación la fundación ambientalista de conciencia que forma parte de la red amazónica de información socioambiental georreferenciada raisg presentó el atlas amazonía bajo presión un trabajo con el que esperan ayudar a la protección de la zona carmen jose directora de la fundación aseguró que es momento de buscar alternativas en el bosque amazónico que no pongan en riesgo su riqueza pensar en un desarrollo sostenible realmente que no se acabe con los servicios ambientales que nos presta toda la humanidad pues o deberíamos hacerlo deberíamos hacerlo en conjunto y claro nos pondremos a disposición para hacerlo y para sentarnos a la mesa y tenemos mucha información que puede apoyar en esas discusiones jose opino que si bien hay entidades regionales que trabajan con ese objetivo no han habido acciones efectivas que permitan encontrar soluciones a las grandes presiones que someten en la región el tema de la ilegalidad es grave y va creciendo mucho en esta región porque precisamente son áreas que no están bien desde ese punto de vista pero eso significa que hay minería ilegal hay cultivos ilícitos hay tala ilegal los bosques también se van acabando por eso la investigación asegura que pese a que la amazonía por la deforestación con una pérdida de 49 mil 240 kilómetros cuadrados se ha notado una aceleración de esa amenaza desde 2015 sólo durante kilómetros cuadrados de bosques en toda la amazonía la mayor deforestación anual desde ese máximo de 2003 según referencia al estudio de la demanda total de energía eléctrica en el mundo el 75 por ciento aún es a base de gas petróleo y carbón esto se refleja en el deterioro del medio ambiente ante este panorama se implementó el uso de tecnología y con energía limpia y renovable china ocupa la primera posición en su producción entre este tipo de energía se está la energía solar geotérmica eólica hidráulica y ahora la energía piezoeléctrica conozcamos la [Música] a los paneles solares y a los generadores eólicos se suma hoy la tecnología piezoeléctrica en la producción de energías limpias a la energía que millones de peatones y vehículos ejercen sobre el suelo que transitan es susceptible de acumularse y destinarse para suplir la demanda energética de las ciudades esa idea ha rondado la mente de dos ingenieros colombianos que por cinco años trabajaron en el desarrollo de un dispositivo con la capacidad de acumular esa energía para luego liberarla este es un material piezoeléctrico que hemos desarrollado en un minuto con el dinero novel castellanos y que fue el motivo de la primera patente institucional cualquier acción mecánica sobre este material va a hacer que este mismo material este prestado como forma de moneda va a producir unas cargas eléctricas que después son aprovechables como una forma de energía alternativa este dispositivo es la primera patente de invención otorgada uniminuto por la superintendencia de industria y comercio un paso clave para hacer posible el uso de las vías peatonales calles y avenidas como fuentes de energía en la actualidad nosotros contamos con fuentes de energías renovables las cuales son de tipo de público o de tipo solar y estas digamos que en las ciudades se ven digamos un poco limitadas lo que tenemos aquí en bogotá así es son trancones y tenemos que que es población y tenemos senderos donde continuamente están pasando en el cantidad de peatones de peatones lo que buscamos es implementar este tipo de dispositivos dentro de los senderos peatonales y posteriormente dentro de las vías para que cuando pasen las personas sobre estos dispositivos se generen cargas eléctricas posteriormente se lleva a un sistema de acumulación y después se puede utilizar o implementar en la parte de iluminación digamos la iluminación pública de manera que le quitemos un poco de consumo a la energía eléctrica convencional por los tendidos eléctricos y tengamos sistemas autónomos en energía en las ciudades [Música] hablamos de que solamente una sola cerámica no va a ser capaz de generar la suficiente energía para llevarlo a un sistema de carga si no es el conjunto de estas para poder que cada peatón cuando pase por estos dispositivos presione cada una de esas cerámicas y adicionalmente el sendero empieza a generar energía en ciertos puntos del mismo ya en esta investigación se ha desarrollado el material tal que su energía la cantidad de energía que se prevé que se obtiene de formarlo al presionarlo es aprovechable así como una fuente de energía no simplemente para dar una señal de que hubo una fuerza mecánica sobre el material que empieza fuerza mecánica en este caso es suficiente para generar en 0.2 vatios en los mejores experimentos que hemos tenido por ahora seguiremos con la investigación para tener energía mucha más energía por cada unidad cerámica que se instala la creatividad no está solo en la invención de lo nuevo sino en dar otros usos a lo que ya existe pues la piezoelectricidad se aplica a muchos elementos de nuestra vida cotidiana como micrófonos encendedores y equipos de ultrasonido ahora gracias a esta patente de invención la tecnología piezoeléctrica podrá salir a las calles para generar energía a cada paso [Música] con información de 1 minuto para el noticiero científico y cultural iberoamericano el museo de transporte de luján ubicado en la provincia de buenos aires fue el primero de su especie en toda américa del sur entre los ejemplares más representativos de la historia que exhibe este edificio colonial están la locomotora la porteña una carroza presidencial la so panda del general manuel belgrano un gran archivo histórico y el famoso avión luz ultra conozcamos más a fondo acerca de este último el 10 de febrero de 1926 buenos aires- se vestía de fiesta para recibir al plus ultra' el primer avión que logró culminar el trayecto entre europa y sudamérica ahora 95 años después de la hazaña el aparato donado a argentina por el rey español alfonso 13 pervive en un museo argentino donde varios expertos trabajan para que el paso del tiempo no apague su brillo uno de ellos es santiago garibotti y piloto desde hace tareas de conservación de la máquina quien asegura que el impacto de la llegada del avión fue considerable en la época bueno era como una forma de mostrar pensaba en el mundo que españa era un país atrasado y hicieron eso como para darle levantarla a la autoestima española e inclusiva e incluso a las ex colonias americanas porque eso no tenían la guerra hispano-americana que perdieron cuba y puerto rico ya españa no tenía más plugins en américa con el comandante ramón franco hermano del dictador francisco franco al frente del proyecto y el aval de la dictadura de miguel primo de rivera y el propio alfonso 13 el hidroavión despegó el 26 de enero de de la frontera el mismo lugar desde el que había partido cristóbal colón cuando en 1492 descubrió américa tres tripulantes más acompañaron a franco en el recorrido de diez mil 270 kilómetros que duró casi 60 horas y que tuvo seis escalas el popular y del avión hoy pasa sus días en el complejo museográfico provincial enrique udaondo cuya directora viviana mayor aún sueña con haber podido vivir la llegada del plus ultra y realmente aún no ve las las fotos son tan emotivas tanto de las llegadas que próximamente festejamos como de la llegada local o sea dentro de la comunidad de luján es una pieza donde guarda también no hay muchos descendientes que tuvieron ese momento de llegada a mirar su culo cuento y me dio un poco de escalofrío no me hubiera gustado vivir ese momento de que llega de ésta esta máquina que realmente cambió la historia de el mundo la aeronave fue sometida a una restauración en españa en la década de 1980 y se hizo una réplica que está en el museo del aire de cuatro vientos en madrid coincidiendo con la irrupción de la pandemia del coronavirus tanto garibotti como los también pilotos cristian gonzález y reynero barral se prestaron como voluntarios para trabajar por la conservación del aparato hace poco más de un año el mundo se vio obligado a implementar nuevas estrategias de supervivencia con la llegada de la cob y 19 también llevó la cultura de la sanitización lavado de manos uso de gel antibacterial cubrebocas antisépticos y desinfectantes homologados sin embargo estas medidas sanitarias fueron implementadas a lo largo de la historia este carro es prueba de ello esta pieza que se encuentra ubicada en el histórico militar de valencia es una de las piezas más especiales que contiene y todavía más si atendemos el tiempo del que estamos se trata de una máquina de vapor móvil que se utilizó principalmente con motivo pues no para para desinfectar los ropajes los textiles el material los utillajes durante las guerras que hubieron en españa' y bueno y con carácter militar esa fue su función era como una gran lavadora que desinfecta va pues todo aquello que podía contaminar bien al ejército o bien también a la población civil por una parte curaban o mitigaba la acción de insectos microorganismos etcétera y por otra parte se veía como de prevención para posibles infestación es como la famosa gripe española el cólera etc el proceso de restauración de esta pieza ha consistido básicamente en el saneamiento de toda la estructura principalmente de la estructura de madera es decir se han levantado barnices antiguo de tintes etcétera que estaban colapsando el poro de la madera se ha identificado las diferentes plagas que pudieran tener de insectos xilófagos porque durante mucho tiempo permaneció a la intemperie y bueno se ha saneado todo ello y bueno se ha barnizado se ha limpiado correctamente y se ha adecuado para que pueda estar ahora en el museo en condiciones principalmente la cátedra unesco y yo como directora de la misma soy la responsable de este de este proyecto que también soy investigadora del instituto universitario de restauración del patrimonio de la universitat politècnica de valència y bueno este es mi doble función como investigadora y como directora de la cátedra para nosotros la restauración esta pieza era esencial puesto que como han podido observar es la joya de la corona presidencial es probablemente la pieza más bonita y la más histórica con la universidad podríamos calificarlo de sobresaliente tanto el trato como ver el objeto conseguido y luego con ello cuando nuestra relación es perfecta [Música] hola [Música] alessandro filipe mejor conocido como sandro botticelli es considerado el espíritu del renacimiento entre su legado están las valiosas obras la primavera la fortaleza el infierno venus y marte el nacimiento de venus' y el joven sosteniendo un medallón esta última pieza además de 500 años de antigüedad con el paso de los años no sólo ha elevado su valor histórico también el monetario y se ve lindo les ha adjudicado por 76 millones de euros nuevo precio récord para el artista del renacimiento botticelli superó con facilidad los 66 millones que preveían los expertos es una de las tres obras del artista que se encuentran en manos privadas se trata del retrato de un joven sosteniendo un medallón debido a lakovic 19 la subasta ha sido así por teléfono fueron sólo cuatro minutos en los que varios compradores lucharon a través de los representantes que se encontraban en las oficinas de sotehby's en nueva york y londres la última vez que se subastó fue en 1982 antes había estado en una colección privada se ha convertido en una de las obras más codiciadas debido a su excepcional estado pese a sus 500 años de antigüedad ha superado el precio máximo que han alcanzado las obras del artista al ser nueve veces superior a los diez millones y medio que se pagaron en 2018 por madonna y el niño con san juan bautista además se convierte en él retrato más caro de la historia sólo por detrás de los 371 millones de euros que costó el salvator mundi de leonardo davinci en 2017 [Música] gracias por habernos acompañado en este viaje informativo del noticiero científico y cultural iberoamericano msc este espacio de encuentro no sería posible si la colaboración y las plataformas de los socios de arte y las agencias informativas afp efe xinhua notimex euronews y la deutsche welle si quieren saber más podemos estar comunicados a través de la web en noticias en s/c puntocom y las redes sociales no se encuentran como arroba en heces e iberoamérica en twitter facebook youtube instagram y 'tik tok' yo soy una christina olvera y los espero en una próxima emisión [Aplausos] [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/Noticiero_Cientfico_y_Cultural_Iberoamericano_emisin_328_29_de_marzo_al_04_de_ab_Jbr7oSTv5wM.jpg" alt="Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 328. 29 de marzo al 04 de abril del 2021" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)