Noticias Ecuador: Noticiero 24 Horas 27/03/2021 (Emisión Estelar)
Visita nuestra web oficial en: ▻ http://www.teleamazonas.com/ ================================================== Síguenos en redes sociales: ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Música] amigos muy buenas noches y bienvenidos a guayaquil registra un aumento sostenido de casos de kobe 19 en estas últimas semanas médicos señalan que en la actualidad dentro de las personas que necesitan hospitalización es el 30% son jóvenes el coe cantonal anunciará nuevas medidas este domingo las cifras hablan de un aumento considerable de casos de kobe 19 en estas últimas semanas y que la tendencia continúa a la alta en el último informe publicado por parte del ministerio de salud guayaquil tiene hasta la fecha 27 mil de salud del coe cantonal asegura que la cifra de fallecidos aumentó de 13 a 23 personas diarias el médico intensivista yo en cuenca menciona que esto va de la mano con lo que se ha podido observar pacientes recorriendo casas de salud en busca de una cama de hospitalización y cuidados intensivos el hospital y es de los seis bush alcanzó a recibir en un solo día a 100 pacientes con síntomas de la enfermedad de los pacientes en todos pero en cuatro últimas semanas es distinto no discrimina edades pacientes de todas las edades contagiados niños también contagiados que se habla de nuevas variantes del virus que habrían provocado un aumento acelerado de contagios volviéndolo incluso un poco más agresivo ya que dentro de los pacientes que requieren hospitalización en la actualidad se encuentran jóvenes muchos con cuadros críticos promoviendo pacientes desde las edades que hemos venido intentando normalmente pero también pacientes jóvenes un porcentaje un 20 a 30% paciente joven de 30 o 40 años de edad inclusive con mortalidad en ese grupo ante un nuevo feriado de una nueva jornada electoral llama a la ciudadanía a la responsabilidad evitar reuniones en espacios cerrados y sobre todo exhorta al uso adecuado de las medidas de bioseguridad como la mascarilla y que lamentablemente si la tendencia continúa así podríamos seguir observando hasta los meses de mayo y junio este aumento de casos de kobe 19 se espera que para este domingo autoridades del coe cantonal den a conocer nuevas resoluciones además de la actualización del informe epidemiológico cómo está en el comportamiento del cob el 19 en la ciudad valeri villalba a 24 horas por su parte de la capital este sábado se desbordó el hospital del iess quito sur el más grande de pichincha por la gran cantidad de pacientes que llegaron con problemas respiratorios el vicealcalde de quito sostiene que la capital atraviesa su segunda peor etapa de la pandemia este es el panorama que se registra actualmente en el hospital del iess quito sur el más grande de la provincia de pichincha fin de semana el hospital después de haber extendido al máximo su capacidad se desbordó por la cantidad de pacientes que llegan con problemas respiratorios la capacidad de hospital en este movimiento sobrepasa el 140 por ciento eso quiere decir que tenemos todavía la lista de espera para tener una cama una cama no de use una cama hospitalaria para no dejar de atender a todos los pacientes que llegan en estado moderado y grave los galenos improvisaron los consultorios como habitaciones con respiradores que estamos tratando de entender en este momento la cantidad de gente está llegando a tal magnitud que otra vez nos vemos en un cumplí con muy importante un pico que sobrepasa la tendencia máxima que estaba analizando el hospital quito sur en las carpas del exterior del hospital en cambio otro grupo de profesionales se debatía para atender también a todos los pacientes que necesitaban hospitalización tenemos gente en tándem sencillas evidentemente con oxigenoterapia tratando de garantizar esa atención de salud sin embargo estamos en un punto de pandemia como nunca antes lo ha vivido el hospital y toxo pero no es el único hospital que se encuentra en esa situación el vicealcalde de quito menciona que actualmente la ciudad atraviesa su segunda peor etapa de la pandemia ha subido levantamiento de cadáveres a 26 en el mes de marzo y que frente a esa situación solicitará al coe metropolitano endurecer las medidas para el feriado de semana santa en quito paúl coelho 24 horas salinas anuncio ya cambios en el horario de las playas como parte de las medidas que toman diferentes cantones para evitar la propagación de contagios de kobe 19 santa elena espera anunciar sus decisiones este lunes una de sus propuestas es la suspensión de bares y discotecas por el feriado de semana santa más cantones anunció en medidas de prevención para este feriado de semana santa ante el aumento de casos de kobe y santa elena indicó el cambio de horario para sus playas será desde este viernes de la tarde y la venta de bebidas alcohólicas se restringirá a partir de las ocho de la noche y lógicamente se va a trabajar en diferentes operativos con las diferentes instituciones para poder reducir inclusive el tema del aforo en los espacios este sábado se vio en la zona de tzipi p gran cantidad de personas algunos mencionaron que prefirieron acudir a las playas previo al feriado para evitar más las numeraciones porque ven antes de que sea el feriado a disfrutar con la familia acá por otro lado el alcalde de santa elena auto vera mencionó que para este lunes sesionará el coe cantonal para definir las medidas pero que dentro de sus propuestas está la suspensión de eventos masivos y eventos deportivos y restringir la actividad de bares y discotecas pero que las 22 playas no sé las mismas que están categorizadas las mismas que tienen identificado una capacidad de carga y que tienen un sistema logístico que comprende la participación de agentes municipales como gente de la policía nacional e incluso militares en manda las playas estarán abiertas de lunes a viernes de 7 de la mañana a 5 de la tarde mientras que los sábados y domingos permanecerán cerradas habrá restricción vehicular desde las 22 horas a 5 de la mañana y se suspende toda clase de eventos religiosos presenciales como procesiones velorios y misas estas medidas rigen desde el pasado 24 de marzo y se extenderán hasta el 13 de abril finalmente el cantón sucre indicó que sus playas estarán cerradas hasta el próximo 30 de abril valeri vía las 24 horas en los próximos días el ministro de salud empezará a trabajar de la mano con los municipios del país en el plan de vacunación esto para inmunizar o tratar de inmunizar a todos los ciudadanos el nuevo ministro de esa cartera reiteró que el gobierno negoció la llegada de 20 millones de vacunas para él a ratos convenios firmados entre el ministerio de salud y los municipios de quito y guayaquil el nuevo ministro de salud quien se encuentra aislado por estar contagiado de kobe 19 manifestó que en pocos días se distribuirán las vacunas con el objetivo de inmunizar a las dos ciudades más grandes del país pero de la firma de los convenios se hacen las mesas las mesas técnicas operativas para tendrán por qué durar más de 24 horas inmediatamente se iniciará todo el proceso de vacunación falconí fue claro en manifestar que si bien ya se llegó a un acuerdo con quito y guayaquil el objetivo en los próximos días de seguir conversando con los alcaldes de las otras ciudades para así de forma paulatina y ordenada inmunizar a todo el país una vez que se entregan directamente a los gatos esto es un proceso de concatenación de administración pública de coordinación con él en los ghats y paulatinamente se irán entregando las dosis conforme se vayan ampliando los puntos de vacunación en cada ciudad eso no quiere decir que el resto de municipios del país se quedan sin vacunas indica que la intención es inmunizar a todos los ciudadanos ecuatorianos lo más pronto posible gracias al convenio que realizó el gobierno con las farmacéuticas que entregarán 20 millones de dosis al país hablando del corto plazo por ejemplo señala las dosis que van arribando suman alrededor de 400 mil para marzo ya para el mes de abril estaríamos hablando de dos millones y medio impar tamayo estaría llegando inclusive un millón 39 mil más que implicarían de la iniciativa kóvacs y de astrazéneca y de facer es de este tipo de cantidades sin embargo para poder gestionar con el ministerio de salud los municipios deben tener en claro su plan de logística y otras exigencias porque se tiene que ir probando los puntos y se tienen que ir midiendo toda la logística para poder seguir ampliando los no obstante hasta que eso ocurra el ministerio de salud continuará con el proceso de vacunación en todo el país hasta el momento según el ministro se han vacunado a 192 mil personas a nivel nacional en quito paúl coelho 24 horas la comisión de fiscalización de la asamblea nacional aplazó el conocimiento de solicitudes de juicio político contra el ex ministro de salud juan carlos ceballos esto hasta el próximo lunes el presidente de la comisión el yo peña aseguró que no se puede conocer un juicio mientras que otros estén en proceso zeballos es acusado por la emisión irregular de carne discapacidad y también por la supuesta falta de transparencia en el proceso de vacunación contra el cubil 19 varios concejales de quito le han pedido la renuncia al alcalde jorge yunda esto tras las publicaciones de los chats de su hijo los que evidenciarían posible tráfico de influencias en caso de que la autoridad no presente su renuncia expertos plantean otras posibilidades ya son cuatro los concejales que se pronuncian y piden al alcalde dar un paso al costado el pedido lo realizan tras los chats encontrados en el celular de sebastián yunda hijo del alcalde lo que evidencia intermediación en contratos y beneficios que tomó en nombre de su padre el alcalde dijo que no pondría las manos en el fuego por nadie pero respecto al pedido de renuncia todavía no se pronuncia yo no voy a poner la mano absolutamente en el fuego por nadie ni por familiares ni amigos ni compadres ni funcionarios yo respondo por mis actos roque sevilla quien fue alcalde de quito entre 1998 y 2000 dijo que le evadir responsabilidades es una actitud ya conocida de yund a uno sólo se puede decir eso cuando él se le ha educado muy mal a mi hijo el hijo sigue los mismos pasos que el padre en el mal ejemplo ahí no puede poner las manos al fuego de no tan poca sangre en la cara no cierto o sea porque ya leyendo los los chats del hijo ya no hay mucho más que decir pues según sevilla el consejo podría lograr una destitución se obtiene la mayoría de votos y si no plantea otra alternativa que la ciudadanía recoja las me parece que te sientas me firmas para pedir la de la votación para retirar el mandato fernando morales dijo que por el momento los concejales están analizando la posibilidad de autoconvocarse para presentar una solución a la ciudad yo no creo que el alcalde tenga mayor y mi sugerencia a las y los compañeros concejales es que nos autoconvocamos de manera inmediata realicemos estas mesas de trabajo de diálogo la audiencia evaluatorio y preparatoria de juicio contra el alcalde jorge yunda es este 26 de abril en quito natalie jiménez 24 horas [Música] los candidatos presidenciales continuaron este fin de semana con su campaña electoral guillermo lasso se desplazó por la amazonía mientras que andrés araujo realizó su recorrido en la ciará veamos guillermo lasso inició este sábado su recorrido en la amazonía la primera parada fue el lago agrio en donde aseguró que apoyar a la agricultura y que su gobierno se enfocará en mejorar las vías y la educación superior en esta región vamos a trabajar por el campo con crédito a 30 años al 1% de interés además mencionó su intención de condonar las deudas de ban ecuador a quienes deban menos de mil dólares así como la inmediata eliminación de sus nombres de la central de riesgo para que puedan volver a ser sujetos de crédito a los ecuatorianos para rescatar este país que está postrado con desempleo y con falta de inversión el recorrido continúa en el coca y la jornada terminó en el tena y este domingo laso culminada en macas provincia de morona santiago por otro lado el candidato presidencial andrés garau se inició su desplazamiento en cayambe y ahora os aseguro que se recuperará la institucionalidad del sector agrícola y que lo declarará en emergencia desde el primer día de su gobierno que vamos a declarar al riego en emergencia para poder liberar los recursos públicos para que el dinero fluya para que haya el crédito a las agua y a las 15 30 estuvo ya en la capital junto a trabajadores privados y públicos va a volver la dignidad este país se va a volver a respetar los derechos de los trabajadores también se refirió a la ley humanitaria y dijo que mantendrá los puntos que aportan a la estabilidad laboral para el personal de la salud en quito- natalia jiménez 24 horas especialistas señalan que la percepción que entienden los votantes frente a la campaña electoral debates y también propuestas de los candidatos varía según el grupo etario al que pertenecen son los más jóvenes aquí en especial uso de redes sociales no se estaría convenciendo faltan apenas 15 días para volver a las urnas ya pasó una primera vuelta a recorridos uso de redes sociales propuestas debates y la campaña de la segunda vuelta está en marcha pero como han recibido esto los votantes ha sido efectivo una investigación de la facultad de ciencias de la comunicación de la universidad espíritu santo' señala que esto ha variado según el grupo etario pues tienen distintas necesidades quienes integran a los babyboomers por ejemplo nacidos entre 1949 a 1968 y la generación x nacidos entre 1969 a 1980 esto es lo que buscan el tema y está enfocado mucho en la familia trabajo tranquilidad mientras que los millennials nacidos entre 1981 a 1993 y la generación z nacidos entre 1994 y ecológico sostenibilidad un mundo igualitario en este marco señala que la campaña ha captado más la atención a las generaciones x y 'baby boomers' dos generaciones estuvieron viendo el debate presidencial los nuevos milenios y la generación z no le importó la campaña el voto joven representa cerca del 44 por ciento del padrón electoral analistas coinciden en que precisamente este segmento del electorado es el más apático a la campaña porque no se topa en los temas que a ellos les interesa no se van a cortar de propuestas concretas que satisfagan ese apetito de los grupos no hay candidato que represente a este grupo etario y es que si bien ha sido un acierto dicen los analistas usar redes sociales para llegar a los jóvenes el mensaje no ha sido el correcto para hacer la diferencia y captar votos dicen los analistas se debe apelar a los grupos jóvenes de manera efectiva pues el panorama ya está definido por parte de las otras generaciones estas generaciones más grandes ya tienen un voto de civil y ya no tienen un voto a definir a este reto se enfrentan los dos candidatos a carondelet los indecisos en su mayoría jóvenes a quienes se intenta llegar con plataformas que usan pero no con los mensajes que les interesa en guayaquil luís alfredo zúñiga 24 horas debido a las elecciones del próximo 11 de abril el registro civil anuncio horario extendido para las próximas semanas esto para la emisión de cédulas de indentidad valeri villalba informe el registro civil del ecuador recuerda a la ciudadanía que tendrán horarios extendidos durante las próximas semanas esto a propósito de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 11 de abril también mencionan que la atención los fines de semana se desarrollará de forma directa sin agenda miento de turno en las 39 agencias a escala nacional que son centros de producción entonces los horarios quedan de la siguiente manera para los siguientes fines de semana sábado 27 de marzo y 3 de abril de 8 de la mañana a 4 de la tarde sábado 10 de abril de 8 de la mañana a 8 de la noche y domingo 11 de abril día de las elecciones de 8 de la mañana a una de la tarde el costo de la cédula rara vez también para recordarles a ustedes amigos televidentes es de 5 dólares y renovaciones 16 se hace por supuesto también un llamado a la ciudadanía a tomar todas las medidas de bioseguridad necesarias al momento de acudir a estos puntos de atención del registro civil en este caso sólo acudir la persona que va a realizar el trámite también mencionar pues que la cédula ciudadanía es un documento indispensable para estas elecciones que se llevarán a cabo el próximo 11 de abril [Aplausos] [Música] amigos muchas gracias por seguir con nosotros retomamos la información en guayaquil y la venta de aptn ra usada en algunos tratamientos contra el cubil 19 descanse en farmacias y también en distribuidoras quienes la comercializan de forma particular la venden hasta cerca del doble de su precio farmacias y distribuidoras son muy concurridas en estos días en guayaquil ciudadanos busquen medicamentos e insumos para combatir la cob en 19 en sus familiares pues los casos siguen aumentando y la demanda de a heather escasez de productos principalmente la tendrá ese producto no hay forma de conseguir y no la tendrá es un antiinflamatorio usado generalmente como tratamiento para la artritis reumatoide y ahora es empleado en algunos pacientes con kobe y 19 en estado crítico consultando en diferentes farmacéuticas son varias las personas que a diario buscan este producto sin suerte unas 25 personas javier es uno de ellos día y medio recorrió la ciudad pues su madre necesitaba te honra de manera urgente sobre decir que no encontró comencé buscando en farmacias en esto a las que las cadenas grandes pues no las distribuidoras que quedan en el centro y no hay andrea tampoco encontró pese a recorrer por horas las farmacias recorrí las farmacias de samborondón en las farmacias de las principales clínicas privadas y algunos laboratorios llamé a todas las cadenas farmacéuticas ninguna tenía entonces cómo acceder a esta ampolla ellos se vieron obligados a buscar en redes sociales y números de personas particulares quienes si tienen el problema la especulación pues el precio supera en mucho al de las farmacéuticas 342 pero yo la conseguí en 600 campo ya tan sólo javier necesitó de dos ampollas en efectivo y en las farmacias no se sabe cuándo volverá a estar disponible nadie sabe por qué hay preguntado porque no hay en farmacias porque personas particulares si tienen porque se permite esta especulación porque se aprovechan de momentos tan duros son algunas de las preguntas de quienes pugnan por este medicamento y piden controles no sólo un control en las farmacias sino un control en ventas redes sociales que se dieron en gestión este regule para que sacar toda toda esta deje toda esta especulación porque es un abuso quienes han tenido que recurrir a estas personas particulares piden a la ciudadanía tener cuidado también en la manera en cómo se les entrega el producto pues esta ampolla necesita de una cadena de frío que no todos cumplen al entregarlo en guayaquil luís alfredo zúñiga 24 horas ecuador registró en 2020 un récord de exportaciones o no petroleras de casi unos 15 mil millones de dólares esto pese a la crisis desatada por el coronavirus que paralizó al mundo joana ramos se encuentra ya con nosotros y nos trae esta y otra cara también de la pandemia joana muy buenas noches te escuchamos qué tal daiana y amigos televidentes buenas noches el gobierno ha calificado esta realidad como un récord histórico ya que hubo un incremento en volumen y en diversificación del 10% con respecto al 2019 veamos 2020 fue el año de la pandemia el mundo se paralizó y la economía sufrió la mayor contracción en los últimos años a pesar de esto los productos no petroleros de ecuador registraron un récord histórico 15 mil millones de dólares pese al coronavirus hubo un incremento en volumen y en diversificación del 10 por ciento si lo comparamos con el 2019 señala el viceministro de comercio exterior también legarda eso significa el récord de 1300 millones de dólares adicionales más o menos creció también en volumen y crecieron tanto en productos tradicionales como no tradicionales la canasta exportable de ecuador es variada pero los productos tradicionales como el banano y el camarón siguen liderando las ventas este último con 6 mil millones de dólares en ventas en 2020 se consolidó como el principal producto no petrolero de exportación pero falta mucho por hacer y mejorar reconoce el funcionario muchos de esos desafíos son casa adentro en términos generales carecemos de una adolecemos de una baja competitividad en la producción y eso se da porque aún tenemos algunas políticas que hacen que restringe la competitividad que restrinja la mejora de productividad en el tema laboral es uno de estos entre los acuerdos comerciales alcanzados por ecuador están el de la asociación europea de libre cambio está otro con el reino unido- una vez retirado de la unión europea y un tercero con chile como base de una futura extensión hacia la alianza del pacífico de la que ecuador es observador esta semana empezaron a regir nuevas medidas para el ingreso de personas a ecuador por vía aérea en los aeropuertos del país la llegada de pasajeros continúa con normalidad y se espera que las medidas traigan más turistas luís alfredo zúñiga nos tiene detalles a esta hora adelante luis alfredo te escuchamos así es hallada muy buenas noches en lo que va del sábado al aeropuerto josé joaquín de olmedo de guayaquil han arribado cinco vuelos internacionales y en lo que resta de la noche se prevé que lleguen cuatro más estos pasajeros ya deben cumplir con las nuevas medidas para el ingreso al país vía aérea lo mismo ocurre en el aeropuerto de quito al respecto les tenemos el siguiente reportaje los controles se realizan con personal del ministerio de salud pública estamos manejando en la actualidad un promedio de algo más de 100 mil pasajeros al medio del control viene llevando el ministerio de salud pública sin ninguna novedad sin ningún inconveniente y es que desde el lunes 22 de marzo entraron en vigencia nuevas medidas para el ingreso ecuador por vía aérea desde el exterior entre las principales están que las personas que ingresen al país deben presentar de manera obligatoria una prueba pcr o de antígenos negativa realizada hasta tres días antes del arribo ecuador pero en esta ocasión hay excepciones en este caso es la presentación del carné de vacunación contra el rotavirus en el que conste que la persona que viaja ya recibió las dosis del antígeno y esta es tal vez la novedad más importante puesto que en otros países ya existe una cantidad de personas vacunadas que es bastante alta estas son las personas que también estamos esperando que puedan empezar a volver a volar l cuando otro requisito es que quienes han sido diagnosticados con kobe 19 por medio de una prueba pcr con base de un mes desde la fecha de inicio de síntomas y qué sigue presentando pruebas positivas siempre y cuando haya ausencia de síntomas deberá presentar un certificado médico emitido en el país de origen que avale su estado de salud tenemos instaladas cámaras térmicas alfombras especiales con desinfectante menores de edad y tripulación están exentos de presentar las pruebas o los carnés de vacunación todas estas medidas considera luisi la larga incentivarán el arribo de pasajeros no necesariamente turistas ni personas de negocios no han existido novedades en torno al cumplimiento de estos requisitos en la primera semana de estas nuevas medidas a la par estudios internacionales sugieren que el riesgo de contraer con una virus durante un vuelo es muy bajo a la par continúa en los controles de bioseguridad y aforo en las terminales aéreas si estas nuevas medidas influirán positivamente en la llegada de más turistas al país se conocerá en los próximos días tu continuas con más información en estudios daiana muy buenas noches muy buenas noches al pero nos quedamos pendientes precisamente de esa llegada posible llegada de turista amigos continuamos informando durante esta semana el informe de la defensoría del pueblo sobre los hechos ocurridos en octubre en 2019 generaron rechazo por parte del presidente y también de otras autoridades juristas señalan que en este caso no cabe hablar de delito de lesa humanidad luego de 17 meses de las violentas protestas ocurridas en octubre de 2019 se vuelve a hablar del tema en el país con la publicación del informe de la defensoría del pueblo en el que se indica que hubo uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes esto generó reacciones empezando por el presidente lenin moreno quien lo rechazó y tildó de incompleto e injusto lamentamos que ese informe sea una manipulación electoral de algo que debió haber sido una búsqueda equilibrada de esclarecer lo que sucedió entonces qué coincidencia electoral el ministro de defensa también rechazó el informe a un informe infame jamás nunca se disparó un solo tiro el informe llegue incluso a hablar de violación a derechos humanos y el cometimiento del delito de lesa humanidad las fuerzas armadas rechazan categóricamente los razonamientos expuestos en referido informe pero que implica un delito de lesa humanidad debe abarcar ciertos factores uno de ellos que existe un ataque generalizado y sistemático contra población civil pero no con cualquier población civil porque en este caso que lo que vimos 5 a 6 días de protestas después cada cual a su casa en este barco para el jurista ramiro garcía lo ocurrido en octubre de 2019 no conllevó un delito de lesa humanidad desconociendo totalmente los parámetros internacionales que se han establecido sobre delitos de lesa humanidad no es contra una masa informe que sale a protestar porque le subieron la gasolina ss no puede ser de ninguna manera el concepto de población civil desde la perspectiva de delitos de lesa humanidad al jurista le preocupa que el informe tenga fines políticos la denuncia ya se encuentra en fiscalía luís alfredo zúñiga 24 horas si se mencionan que actualmente 2 de cada 10 trabajadores del campo tienen un empleo adecuado muchos aseguran que ante la situación tienen que subsistir con apenas 5 dólares diarios julio 15 ha desempeñado como jornalero toda su vida asegura que en estos momentos sobrevive como puede ya que trabajo no hay hay días en que solo tiene estos animalitos y se gana 10 dólares al día cuando no no no tengo nada pues no puedo vivir en nada porque ahorita atando no no hay como ganarse la vida estamos sin trabajo pues no hay nada de igual forma yo el que en ocasiones tiene que conformarse con apenas cinco dólares por la jornada de trabajo lo cual no le alcanza para mantener a su familia exige una persona tienes un sueldo básico no le alcanza un sueldo fijo ahora nosotros que tenemos que eventualmente nada más según cifras del instituto de estadísticas y censos tan sólo dos de cada diez trabajadores del campo cuentan con un empleo adecuado y va de la mano con lo que muestra el ministerio de trabajo quien indica que en este último año entre el 16 de marzo de 2020 y el 4 de marzo de 2021 se perdieron 30 mil 418 empleos en los sectores de agricultura ganadería silvicultura y pesca de repente sobre ello y lo confirma giovanna dueño de un afilador a quien asegura que no se puede contratar al personal porque tampoco tienen ventas y las bodegas se encuentran llenas no no los podemos tener largos por el motivo de que no hay trabajo largo pues ahorita estaban paralizados las bodegas están yenes no no hay salida de error tienen que este sector es el de la agricultura no se ha olvidado y que no ocurra como en cada campaña electoral en donde las promesas abundan para este sector pero luego su situación no mejora y es más empeora por ahora seguirán de esta manera buscando el sustento como sea con un trabajo informal que muchas veces no les da ni para comer valeri villalba 24 horas según el pronóstico del inameh las densas lluvias continuarán hasta la próxima semana y podrán también estar acompañadas de granizo y de tormentas eléctricas la zona más afectada será la amazonía natalie jiménez informa desde febrero se intensificaron las precipitaciones en la costa y estos meses de marzo y abril son los picos más altos en la sierra como sabemos las provincias más afectadas han sido chimborazo loja y pichincha según el instituto nacional de metereología e hidrología inamhi es probable que estos próximos tres días haya tormentas eléctricas se prevé que estas condiciones persisten los próximos días la región amazónica sería la que va de notar mayores precipitaciones que hay con interandino las lluvias tienden a enfocarse en horas de la tarde y posiblemente se extienden hasta horas de la noche de igual manera se tiene previsto algunos eventos de tormentas eléctricas a mediados de la siguiente semana posiblemente disminuirá la cantidad y frecuencia de precipitaciones pero dependerá de las variables meteorológicas pues del alto contenido de humedad viene de la cuenca amazónica última semana se prevé que vayan disminuyendo a partir de los primeros días la próxima semana de precipitación en redes sociales del inamhi publica boletines cuando las condiciones climáticas serán intensas por lo que es recomendable seguir esta información para estar preparados cuenca generará energía limpia y también garantizar el agua para una de las principales plantas potabilizadoras que tiene la capital azuaya el complejo hidroeléctrico machángara está al norte de cuento y la parroquia chiquintad y fue construido por el le causó en 1972 es uno de los proyectos poco conocidos en cuenca es una central que tiene tecnologías de los años 50 80 y 2010 en adelante tenemos allí el centro de control donde se hace el monitoreo de la operación de las centrales podemos operar visualizar todo lo que pasa y tenemos también la información hidrometeorológica de toda la zona y las estaciones pluviométricas y demás de estaciones ya que el proyecto cuenta con dos represas están a 3700 metros sobre el nivel del mar las de la wta 2 que almacena 6 millones de metros cúbicos de agua y salud 17 millones entre las dos pues es un pilar de abastecimiento especialmente para la época de verano esta central es multipropósito pues regula el caudal del río machángara sus aguas son conducidas a la planta potabilizadora más grande del país tixán también abastece a varios sistemas de riego y por supuesto genera energía limpia y además ayuda a retener las grandes crecidas en las épocas invernales y hacer que el río machángara a ser un río regulado con muy buenas prestaciones este proyecto de más de 49 años y pudiera ser replicado en otros ríos de cuenca y la provincia acaso a iván rodríguez 24 horas las autoridades chinas han levantado la suspensión a la llegada a ese mercado de camarón exportado por una empresa ecuatoriana tras una negociación diplomática bilateral para resolver aspectos de bioseguridad del producto así lo informó este sábado el ministro de relaciones exteriores en quito esta no es la primera vez que china suspende la importación de camaroneras ecuatorianas el complejo arqueológico de ingapirca ubicado en la provincia de cañar nos lleva a recorrer más de cuatro hectáreas de construcción y a conocer también obviamente la historia de nuestros ancestros incas cañaris es una buena opción para los amantes de las caminatas y también de nuevas experiencias uno de los sitios mágicos que ofrece el sur del ecuador es ingapirca este importante complejo arqueológico ubicado en la provincia del cañar es un sitio ancestral de origen inca se encuentra localizado a 3 mil 160 metros sobre el nivel del mar a una distancia de 42 kilómetros desde azogues la capital de la provincia del cañar y 90 kilómetros al norte de la ciudad de cuenca inca pica es el lugar sagrado de la ocupación inca en el ecuador es considerado como el sitio arqueológico precolombino más importante de este país y fue un importante centro religioso político científico militar y administrativo durante la conquista de los incas aquí nosotros e inda pircas nos ofrece un texto muy muy interesante de estudiarlo irlo entendiendo hay guías preparados que enseñan la historia mediante un recorrido por sus cuatro hectáreas de arqueología este complejo se destaca principalmente por el templo del sol o castillo considerado como el núcleo principal del lugar es totalmente admirable es increíble y hermoso en este sitio también se celebra el inti raymi la fiesta del sol y la cosecha en el solsticio de junio cumplimos debidamente los diferentes protocolos de bioseguridad tanto de las personas que nos visitan cuanto del personal que aquí labora el turista también puede observar un interesante museo donde conocerá más sobre las diferentes culturas vivas y sus ancestros así como sus tradiciones y sus costumbres venga visite ingapirca y haga turismo interno disfrute de su exquisita gastronomía en sus restaurantes y lleve un recuerdo de los artesanos andinos desde ingapirca provincia del cañar reporta marta calle [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->n<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/npGLiilwxnM.jpg" alt="Noticias Ecuador: Noticiero 24 Horas 27/03/2021 (Emisión Estelar)" /></figure>n<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)