Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 30 de Marzo de 2021
Noticias de la actualidad científica y tecnológica del 30 de marzo de 2021. Visítanos en nuestro portal de noticias de ciencia y tecnología: ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]saludos a todos soy manuel montes y un día más os traigo las últimas noticias científicas del portal noticias de la ciencia puntocom como siempre os invito a dejar vuestros comentarios y a suscribiros al canal se cree que si surgió vida en marte hace varios miles de millones de años cuando las condiciones de habitabilidad eran mejores ésta llevaría ya mucho tiempo extinta pero una investigación reciente financiada por la nasa desafía esta creencia [Música] un grupo de investigación piensa que no solo todavía podría haber vida de tipo microbiano en el marte de hoy en día sino que esa vida también podría estar mucho más extendida y ser más accesible de lo que se creía [Música] su conclusión se basa en años de exploración de lugares del altiplano chileno y de los andes' que por sus condiciones extremas guardan un parecido razonable con el medio marciano el problema es que esa vida microbiana si existe no solo será menos abundante que en el pasado lejano sino que estará oculta en reductos minúsculos que fácilmente pueden pasar desapercibidos los últimos refugios para los microbios marcianos actuales pueden ser de tamaño micrométrico e incluso nanométrico y están ubicados dentro de grietas en cristales por ejemplo las observaciones efectuadas en la tierra sugieren que el territorio potencial para la vida moderna y marte podría ser más extenso de lo que se ha venido creyendo hasta ahora y que incluso esos reductos de la vida podrían estar más cerca de la superficie de lo que podríamos creer no sería necesario por tanto excavar a mucha profundidad para descubrir vida los depósitos subterráneos de agua en combinación con la actividad volcánica reciente podrían mantener en hábitats e incluso vías de dispersión al dormir los humanos experimentamos dos estados diferenciados de sueño la fase de sueño de ondas lentas durante la cual no solemos soñar y la fase descrita como sueño de movimientos oculares rápidos o sueño rem durante la cual típicamente soñamos esta última es una fase compleja durante la cual el cuerpo exhibe comportamientos que se hallan en el limbo entre los del acto de dormir los de las horas de vigilia antes se creía que estos dos estados de sueño a dormir eran exclusivos de mamíferos y pájaros hace varios años se comprobó que algunos reptiles también los tienen y parece que incluso las sepias experimentan un estado parecido al remo [Música] ahora un estudio revela que hay que añadir al pulpo a esta lista de animales que duermen como nosotros las observaciones plantean la intrigante posibilidad de que los pulpos famosos por su gran inteligencia tengan sueños y pesadillas esta nueva investigación realizada en la universidad federal de río grande se basaron serv acciones grabadas en vídeo de pulpos alojados en el laboratorio los investigadores descubrieron que durante una etapa del proceso de dormir los animales estaban quietos con la piel pálida y las pupilas de los ojos contraídas en cambio durante otra etapa las cosas eran muy distintas los animales cambiaban dinámicamente al color y la textura de su piel también movía los ojos mientras contraía las ventosas y accionaban algunos músculos de su cuerpo los resultados del estudio sugieren que los pulpos sueñan sin embargo debido a la corta duración de su fase rem no tendrán sueños largos y complejos como si podemos tener los humanos los suyos deben ser breves y sencillos el hielo de agua se convierte en un conductor de iones de gran velocidad cuando se le somete a una presión y a una temperatura lo bastante altas [Música] este estado su periódico podría explicar mejor el fuerte campo magnético del interior de los planetas gigantes y quizás revele algunos detalles inesperados del interior de la tierra aunque las tres cuartas partes de la superficie de la tierra están cubiertas de agua en su interior a la vez existe agua o hielo aislados la unidad más común de agua es el hidroxilo que se asocia con los minerales que lo albergan para convertirlos en minerales y tratados un equipo chino ha descubierto que uno de estos minerales hidratados también entra en una exótica fase su periódica similar a la del hielo de agua de los planetas gigantes en el agua su periódica el hidrógeno se desprenderá del oxígeno y tendrá un comportamiento parecido al de un líquido moviéndose libremente dentro de la red de oxígeno sólido asimismo los autores del nuevo estudio investigaron un mineral hidratado concretamente el hidróxido y óxido de hierro en el que con las condiciones adecuadas los átomos de hidrógeno pueden moverse libremente en una red sólida la fase superior y acá se alcanza por encima de unos 1700 grados centígrados y normal [Música] estas condiciones de presión y temperatura sugieren que una gran parte del manto inferior de la tierra puede albergar el mineral superior y ccoo estas regiones profundas podrían tener ríos de protones fluyendo por las estructuras sólidas las centrales solares convencionales grandes conjuntos de paneles solares instalados en parcelas de tierra firme a menudo bastante extensas son controvertidas por la cantidad de terreno que ocupan a no ser que éste sea desértico [Música] por ello está aumentando el interés por las centrales solares flotantes que aprovechen el espacio adicional que ofrece las masas de agua ya existen algunos centenares de centrales solares flotantes de tamaño comercial en el mundo es probable que la cantidad de instalaciones aumente significativamente en las próximas décadas a medida que aumente la demanda de energía de fuentes limpias y renovables sin embargo se sabe poco sobre los efectos tanto los positivos como los negativos que estas centrales flotantes están teniendo en los lagos y embalses en los que están instaladas un equipo de la universidad de lancaster ha completado la primera motorización detallada al respecto los resultados obtenidos demuestran que las centrales solares flotantes pueden enfriar el agua y protegerla del sol a gran escala esto podría ayudar a mitigar los efectos nocivos del calentamiento global como la proliferación de ciertas algas tóxicas y el aumento de la evaporación del agua que podrían amenazar el suministro de agua en algunas regiones las centrales flotantes también reducen la duración de la estratificación la situación creada cuando el sol calienta el agua y a raíz de ello se forman capas de agua con diferentes temperaturas <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/Noticias_de_la_Ciencia_y_la_Tecnologa_30_de_Marzo_de_2021_q-p6aPB_B-I.jpg" alt="Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 30 de Marzo de 2021" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)