"No hay respeto a la misión médica" dijo la Secretaria de Salud del Valle

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]ante las situaciones que han ocurrido por las manifestaciones la secretaria de salud del valle le pidió a los protestantes en el respeto con la misión médica hemos tenido corredores humanitarios que ha funcionado pero hay eventos que angustian mucho lo que ocurrió anoche cuando nos paran un carro con un oxígeno cuando dejan en un retén ambulancias que llegan tarde hay adicciones personales ya nuestros funcionarios hay mucho recurso humano en salud que transite moto de un municipio a otro y se se está convirtiendo en un problema yo siento que no hay un respeto a la misión médica hay acusaciones que son falsas como decir que un helicóptero la cruz roja traslada funcionarios como decir que las ambulancias transportan armas y municiones eso pues es una cosa que no tiene sentido pero que se va generando en el ambiente que nosotros somos auxiliadores de algún grupo nosotros somos neutrales prestamos servicios de salud a quien lo necesita y sobre todo tenemos nuestros hospitales abiertos y para ello necesitamos insumos el oxígeno es muy importante y los medicamentos y alimentos creo que la situación se empieza nuevamente a complejizar y nos preocupa mucho porque nuestra obligación es tener los hospitales abiertos también se energía la sesión ocurrió centura donde se impidió el paso de una ambulancia y un vehículo que transportaba oxígeno el sabemos que viene un carro tanque con oxígeno que para en ese carro tanque se paran del tráiler que lo llevaba y eso nos pone pues en gran riesgo atravesado ese ese carro tanque en la carretera tranca en una cantidad de vehículos entre ellos unas ambulancias que venían para turbar unos médicos que salían de trabajo que genera mucha angustia después pues con la intermediación el secretario de gobierno de algunos organismos de derechos humanos se logra que den paso a ese carro tanque de oxígeno pero pues se viven momentos muy angustiantes la misión médica está identificada lleva banderas blancas y los funcionarios están identificados con el carnet de la institución en la que laboran pero eso al parecer no importa la situación de este minuto en el departamento es muy complicada porque llevamos 17 días de absoluta parálisis eso implica pérdida de fuentes de empleo pérdida de recursos para la población van vulnerable y tenemos una alteración de los ánimos que afecta la misión médica la misión médica aún en el peor conflicto del mundo debe ser respetada como neutral y como un servicio básico que le sirve a los combatientes ya los no combatientes nosotros estamos haciendo esfuerzos por no permitir abusos con los logos de nuestra misión médica que quienes lo carguen efectivamente estén en uso de sus funciones y no se use para otras cosas y que nuestros vehículos vayan debidamente marcados como misión médica y además estamos poniendo las banderas blancas queremos garantizar que nuestras ambulancias transitan pacientes y que al regresar de traer el paciente con la ambulancia va solo con el equipo médico y eso es necesario que se entienda así no siempre hay un paciente si lo vamos a recoger la ambulancia va con la tripulación si ya lo dejamos la ambulancia regresa con la tripulación recordó que la misión médica es imparcial y solo brinda su atención humanitaria a quienes lo necesiten lo que necesito que comprendan que la misión médica es fundamental para todas las personas en el departamento sin distingo de ninguna naturaleza y que necesitamos la posibilidad de transitar con un poquito de tranquilidad la funcionaria también se refirió a los heridos que dejaron los enfrentamientos empuja ayer hubo unos eventos de mucha violencia que generó unos heridos que fueron recogidos por la defensa civil y la cruz roja estos voluntarios son voluntarios de estas organizaciones quedan en medio de la protesta y se ven afectados por las el humo y la contaminación de la luz gases qué se usan para disuadir la protesta teníamos contabilizado 20 personas heridas es una situación crítica que afecta la población es está muy cerca de un barrio que también tiene afectado el número de personas muy importante nosotros quisiéramos realmente encontrar un camino para que la protesta se organice y haya unas propuestas claras y haya unas mesas de diálogo sin afectar la vida de nadie sin que además todos los vallecaucanos tuvieran la posibilidad de trabajar de conseguir sus ingresos y nuestro empobrecimiento fuera menos marcado si te gustó esta nota de cnc noticias turba no olvides suscribirte a nuestro canal de youtube teluro producciones y activar la campana para que te lleguen todas las notificaciones <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/05/quotNo_hay_respeto_a_la_misin_mdicaquot_dijo_la_Secretaria_de_Salud_del_Valle_D5_IshKUq_I.jpg" alt="&quot;No hay respeto a la misión médica&quot; dijo la Secretaria de Salud del Valle" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

&quot;No hay respeto a la misión médica&quot; dijo la Secretaria de Salud del Valle

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario