Los Desayunos 24 Horas, Ivonne Baki sobre relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU.
Visita nuestra web oficial en: ▻ http://www.teleamazonas.com/ ================================================== Síguenos en redes sociales: ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]ya estaban aquí para darle la bienvenida a la embajadora de ecuador en eeuu el bomba que que no de las gracias por acompañarnos esta mañana y la bienvenida me gusta tenerla aquí un placer para mí a los tiempos que nos vemos y para traer buena información importante de buenas noticias y es que el consejo de relaciones exteriores del senado de los eeuu aprobó una resolución en la que reconoce esta intención de avanzar hacia una sociedad estratégica nuevamente entre este país y el nuestro se han dado muchas conversaciones a lo largo de este gobierno para lograr ese objetivo como este materialista esta resolución en beneficio del país embajadora bueno gracias dice es una resolución histórica inédita que nunca se ha dado ningún país es cierto en el ecuador ahora y es una resolución bipartidista que es lo más importante de la comisión más alta del senado de eeuu opción relaciones internacionales y entre lo que yo siempre estoy diciendo ahora es que estados unidos los republicanos y demócratas están pasando momentos difíciles que no se ponen de acuerdo en nada lo único que se han puesto de acuerdo es en ecuador imagines a la importancia de esta resolución que sale bipartidista de los dos lados con senadores importantes como el senado mentes demócrata y el senador republicano jim craig que son presidente y vicepresidente de la comisión más alta del para las transacciones internacionales del senado y del subcomité del hemisferio que está también presidiendo la el representante el demócrata y republicano que también apoye el demócrata es esteban martín payne y delgado republicano es el senador marco rubio también apoyando bien es parte de ese grupo el senador ted cruz republicano y el senador de encarguen demócrata tu estrés de publicado en tres de moca del más alto nivel estaba cuidando una resolución inédita para el ecuador de todo lo positivo que le pondrá hecho en estos últimos años y empezó todo esto cuando el presidente moreno visitó eeuu el año pasado en febrero se abrió las puertas del ecuador y de eeuu hacia ecuador y ahí porque el ejecutivo dijo que la entrada a los antes es ecuador ese pueblo y respaldarazo también del presidente entrante que ese momento del ejecutivo y ahora nos viene después de la visita el presidente moreno cuando ganó al presidente baile este año el 27 estuvo aquí la semana después de la semana que se posiciona el presidente mayor y también se abre las puertas otra vez del lado demócrata del legislativo apoyo al ecuador y una cosa más ni siquiera benceno otras noticias positivas que salió hoy día de le intimó a eeuu que la visa de ecuatorianos b1 y b2 que de turismo y de negocios se extiende por diez años celulares sin cuantos a partir del 8 de abril otra noticia excelente apoyo al ecuador así que estamos en mejor momento y sin duda eso eso lo damos a conocer también pero qué es lo que ha hecho bien el ecuador precisamente o que ven allá en estados unidos para abrir estas puertas y ir encaminados como digo a viabilizar este tratado bilateral que obviamente puede favorecer a ambos países y al nuestro con la exportación sobre todo de productos no petroleros y que da mejores condiciones para los microempresarios o las pequeñas empresas de acá del ecuador es una cosa muy bien imagínense que durante la pandemia se aumentó la producción las exportaciones exportaciones algo no petroleras hacia nuestra región y de sí que hasta se ha estado unido eso es algo que no se ha visto con otros países porque tenemos los mejores productos y es exactamente lo que se ha abierto la libertad las puertas en todos los temas económicos los temas sociales de la de la salud y en el tema comercial que es el que va a generar trabajo e inversiones en el ecuador que va a generar riqueza al país y que ahora se ve con credibilidad porque el presidente menor hizo las cosas bien no hizo algo que le sea popular a él por eso perdió en la parte de popularidad porque hizo las cosas que son difíciles de hacer en el momento que con el país que estuvieron difíciles estábamos en momentos no había relaciones con eeuu regresaron las relaciones de los dos países aparte de compartir también la corrupción en la primera persona de la región que la única que ha recibido un apoyo una a una una condecoración sí que existe un reconocimiento de lo bueno que se ha hecho en el ecuador en la parte de corrupción en la la fiscal diana salazar ecuatoriana y el presidente más no recibe este apoyo del senado por todo lo que ha hecho por la democracia por la libertad de expresión por derechos humanos con la apertura comercial económica por trabajo que se ha hecho en generar otra vez esa confianza al ecuador donde se cree en la democracia después de que el presidente moreno es el referendo preguntó al pueblo contrario ustedes quieren que haya la elección indefinida que dijo el pueblo no entonces una sola vez la elección como debería ser no queremos dictatoriales en el ecuador no queremos convertirnos en otro venezuela entonces estas cosas son las que se están haciendo bien y eso no ve eeuu porque también ayuda a eeuu porque nos ayuda a nosotros ser así les ayudan a ellos la migración que está llegando a eeuu porque bien porque la gente en latinoamérica quiere ir al sueño americano norteamérica tienen que tener el sueño ecuatoriano el sueño venezolano estoy yo argentino el sueño mexicanos en un estado peruano estonio latinoamericano y es lo que queremos hacer eso que queremos ser fuertes económicamente socialmente y políticamente para tener democracia que se la cita en esta resolución se dice reconocer ese avance que ha habido de abrir las puertas en cooperación en materia económica de seguridad de desarrollo pero no nos faltan las críticas donde se dice hay pero lo que se ha hecho es simplemente tener puntos que demuestran una intención pero cuanto más allá en realidad es lo que se va logrando para abrir seguía camino como digo a concretar este tratado con los eeuu pero como de como solamente se ha hecho gestión se ha hecho de ancianos en toda la fase 1 ningún país ha entrado en la fase 1 pueden gobierno anterior y se dio a la fase 1 no solamente se dio bien hoy el embajador laica es el adecuado a firmar la fase brook que es importantísima y donde la parte más importante es lo que nunca se ha incluido en un otro tratado o acuerdo comercial con otro país que es el apoyo a las mipymes medianas pequeñas y microempresas y ya se empezó a dar los resultados con la el aporte que dieron del 10 si en el banco desarrollo de eeuu al bar bancos ecuatorianos como el banco el pichincha el banco voy aquí también se está dando también el banco del pacífico esos apoyos económicos pero son para la parte social y están en el acuerdo comercial que se está haciendo que no es solamente para ávila acordados a los productos que es por supuesto que queremos queremos que se genere trabajo pero también apoyar a los que están dar pequeñas medianas empresas que son la mayoría de las empresas ecuatorianas 80% son mipymes en ecuador apoyados para que tengan facilitación de comercio tecnología apoyo económico eso se está haciendo y es una apertura increíble y ahora tenemos también la segunda fase que es entrar y que tiene que pasar por el curioso alcalde el ecuador en el apoyo a la resolución de la fase 1 y aquí entra la y por eso de empezar el acuerdo comercial ya es amplio entonces estamos muy bien que estamos muy bien lo que queremos es que sigamos esa línea de ecuador también yo preguntaba un poco cuando podría concretarse porque hay que considerar que a este gobierno le quedan dos meses por delante no y a partir de mayo asumiría por un nuevo presidente claro por eso el que vamos a dejar la mesa servida es la idea de tratar de conseguir aquí estos dos meses se puede hacer muchísimo en conseguir que ya esté obsesionado decía cada posicionarse la representante del investigador de eeuu que la cuenta parte de la historia de función del ecuador para hacer los vuelos comerciales que el embajador acá posiciona y es la semana pasada el ministro de producción iba a montar ya tuvo en las reuniones excelentes serán virtuales pero con todo el más alto nivel para poder mover para adelante el acuerdo comercial conjuntamente con el sector legislativo hasta tu ejecutivo pero también el sector privado del ecuador y de eeuu que estamos trabajando en todas las malas las largas partes que tiene que ver con el acuerdo comercial para dejarlo listo de verdad los buenos empezar las negociaciones en tan corto plazo peor dejar todo listo para tenerlos y sabes que liz no es tan importante la negociación ya estaba hecha la hicimos hace 16 años ya estaba lista para afirmarse con colombia y perú no hay que cambiar mucho sino cambiar solamente los temas que se modernizaron con el acuerdo de méxico canadá estados unidos es esencial que son temas que tienen que ver con la parte laboral y la parte ambiental y eso tenemos muchísimo que ha hecho muchos avances en eso así que lo que yo creo que lo que tenemos que trabajar la parte técnica no es mucho es la decisión política la que tenemos en política por su ecuador tiene que elegir bien quién va a seguir el proyecto para generar trabajo en los ecuatorianos con dignidad y ha salido a preguntar existe la preocupación de que de repente todas estas conversaciones que se han emprendido puedan quedarse truncadas al momento pese a que la mesa quede servida al momento de que llegue al poder a alguien que a lo mejor no concuerde con el retomar esa sociedad estratégica que tuvimos durante años con eeuu siendo nuestra principal socio y que bueno por causas ya conocidas pues en el momento eso cambio en el camino por eso es que hay que pensar bien y votar bien por eso cuando yo escucho la palabra en bobo aperturismo me molesta muchísimo hicimos todo el trabajo trabajamos por esos dos años hasta conseguir que se firme estamos firmando el acuerdo ya en washington cuando cae el gobierno y se cierran y cortadas las negociaciones no entramos ahora viene el tren otra vez si lo escogemos en la última oportunidad si no se va y ya no regresan ya no va a haber un acuerdo comercial con esta unidad el primer socio comercial de ecuador donde no se beneficia en eeuu se dicen dos más el ecuador que eeuu era una oportunidad para algún lado estamos trabajando en eso para conseguirlo así que si es que este esta vez no se da y sinceramente yo no sé qué es lo que hay que hacer no entiendo qué quiere decir el bobo aperturismo el país que no sabe el mundo 9 en al mundo nada y por un país que tiene que abrirse mucho más no solamente con estados con todos los países del mundo para recibir porque tenemos lo mejor de lo mejor de los productos que ahora más que nunca van a ser necesarios después de la pandemia los mejores productos todo el año porque un país feliz y con gente maravillosa trabajadora que lo que quiere es oportunidades para poder tener el sueño ecuatoriano así que ya no hay que decir nada decir a ustedes pero si que deciden lo contrario que ya no puede trabajar ahora nos estamos entrenando embajadora evidentemente en la parte comercial que es sumamente importante pero decíamos esta resolución también habla del tema de seguridad durante este gobierno del presidente el mismo viendo igual la visita de mike pence hubo reuniones también compromisos en ese sentido en poder apoyar al país en su trabajo en la frontera en la lucha contra el narcotráfico de eso de ahí también se se ha hablado en ampliar quizás ese apoyo que ya se ha venido recibiendo lo que se ha hablado se está haciendo se está haciendo ya estamos trabajando conjuntamente y eso es soberanía para el ecuador porque estamos encontrando lo que estaba haciendo mal al pueblo ecuatoriano que es los narcotraficantes el lavado de activos la trata de personas la corrupción entonces está haciendo ya por eso que después es el día del l el reconocimiento a la fiscal viana salazar y al presidente moreno ahora como legislar con el legislativo del senado más alto nivel relaciones internacionales y él dice por la seguridad del trabajo que se ha hecho combatir la corrupción y polvo para mejorar la seguridad de los derechos humanos la libertad de expresión la democracia del país es exactamente apertura del comercio en la parte económica y social entonces el acuerdo asociado a la pandemia claro que es una dificultad que hemos tenido pero pero todos los países se afectaron en eso pero nunca dejamos de trabajar para conseguir los resultados positivos al ecuador ahora evidentemente ha habido una respuesta positiva a ese pedido también del ecuador a estados unidos decían desde ese país a las políticas que implementado el gobierno y las han visto desde su punto de vista con aprobación no pero usted que está allá hay que conversar precisamente y tiene estas relaciones con funcionarios como ven ellos lo que pueda pasar en el país de aquí a partir de mayo quizás no como yo decía que vamos a entrar una transición un cambio de gobierno quizás como analizan ellos ese panorama a propósito de que recientemente pues también en eeuu ha habido cambio de demanda de lo que piden aquí en eeuu es que haya de que haya democracia que sea alguien que respete la democracia y que no sean metas sociales eso es todo lo que piden que trabajarían con cualquier gobierno que llegue que sea democrático bueno quiero agradecer la embajadora que haya estado con nosotros esta mañana ampliando detalles de esta resolución que se convierte pues en una buena noticia para el país gracias por habernos acompañado gracias a licitación todos ustedes un fuerte abrazo <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/Los_Desayunos_24_Horas_Ivonne_Baki_sobre_relaciones_bilaterales_entre_Ecuador_y__a7jsiW6p27k.jpg" alt="Los Desayunos 24 Horas, Ivonne Baki sobre relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU." /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)