Lo que hoy debe saber: Cifras del 1T señalan repunte de la economía local | Davivienda Corredores
LoQueHoyDebeSaber Manténgase actualizado hoy 14 de Mayo del 2021 en las noticias financieras para que tome las decisiones de inversión informado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]no [Música] nuevamente por acompañarnos en algo que hoy debe saber hoy vamos a estar hablando un poco de temas más locales estaremos hablando de resultados financieros de compañías como grupo argos y el pay y hablaremos de dos temas macro económicos que son el pib que conoceremos hoy para el primer trimestre en colombia y datos de producción industrial y ventas minoristas conocimos también para el mes de marzo antes de empezar con estos temas quisiera decirles que estamos cerrando una semana que fue mucha volatilidad hoy ya con los mercados en bastante calma estamos viendo valorizaciones en los futuros de las bolsas en eeuu estamos viendo subida en el precio del petróleo después de la caída pues ayer luego que se diera la apertura del oleoducto colonial y estamos viendo valorización es importantes pues en el precio petróleo y así pues estamos iniciando esta semana cuando os cerrando esta semana perdón con bastante calma en los mercados estamos viendo un debilitamiento del dólar ayer después de todo el nerviosismo que había generado el dato de inflación de eeuu algunos miembros del apec salieron a resaltar que esto este incremento de la inflación consideraban que era temporal y pues eso ya ha calmado bastante los ánimos y es entonces estamos iniciando hoy con cifras bastante positivas en los diferentes mercados entrando ya a los sistemas del día empezamos entonces contándoles que conocimos ayer al final del día resultados del grupo argos también bien pues conocimos los resultados del pay en el caso del grupo árbol vimos un repunte importante nos resultado el grupo argos había tenido pérdidas el primer trimestre del año pasado y el cuarto trimestre de este año o sea que hay una comparación bastante positiva porque este trimestre reportó unas utilidades que superan los 70 mil millones de pesos y que reflejan pues esa mejor dinámica y la red de recuperación de miras en diferentes líneas de negocios hemos visto recuperación del negocio de cemento en el negocio energía pues que mantiene una estabilidad en sus cifras pero adicionalmente negocios no estratégicos como es el caso de gruposura y en particular también gruposura beneficiado por bancolombia pues empiezan a reflejar ese repunte en los resultados financieros y ayudaron a que grupo argos tuviese mejores cifras para este trimestre del año resaltar que el negocio de concesiones viales sigue débil de concesiones en general pero el negocio de concesiones viales si ha presentado un repunte y ha logrado mitigar la habilidad que se mantiene en el negocio de aeropuertos en particular en la vida el negocio de concesiones viales es único por encima de los 130 mil millones y esto pues es un incremento en el hábitat este negocio un negocio del grupo argos al que más le estamos haciendo seguimiento porque pues así uno de los más afectados desde que inició la coyuntura escogida entonces todavía vemos alguna habilidad pero si vimos este trimestre una gracia muy importante y un aporte ya que empieza a favorecer los resultados consolidados de grupo de c's en el caso del pay es que también hemos conocido resultados vimos unos resultados débiles principalmente producto de toda esta coyuntura y las restricciones que hemos mantenido recordemos que en el mes de enero tuvimos el ac el segundo pico del coi y eso llevó a que tuviéramos cierres y restricciones y que el pei tuviera que dar a sus arrendatarios a de vidrios adicionales y con esto pues vimos unas caídas en el ingreso cercanas al 7 por ciento en el ebita cercanas al 11 por ciento después que reflejan de todas formas esa reliquia que aún persiste resaltar que hoy tendremos el pago del flujo el primer trimestre por parte del pp es un flujo que alcanza los 117 mil millones de pesos y que equivale una rentabilidad del 1.1 por ciento recuerden que el pei en desde noviembre del año pasado pasó a pagar el paso de pagar sus flujos semestralmente a hacerlo trimestralmente entonces vamos a recibir pues es este hoy el primer flujo del año correspondiente al primer trimestre del 2021 y que como les digo equivale a una rentabilidad del 1.1 por ciento y a 117.000 en por título que es importante igual resaltar ya pasando a los siguientes temas y temas mccomas macroeconómicos hoy titulamos este live que las cifras del primer trimestre señalan la respiración y eso pues lo hemos venido notando en diferentes datos e indicadores que hemos conocido para el primer trimestre hoy hablaremos de ventas minoristas y producción industrial que pues son los datos que acabamos de conocer puntualmente en el caso en la producción industrial pues vimos un crecimiento importante para el mes de marzo de 20.7 por ciento y las ventas minoristas crecieron 20.1 por ciento en el mes de marzo entonces ya pues éste seguimos viendo esas señales de recuperación de repunte en la economía en derivadas pues de todas estas aperturas en el caso de la producción industrial vimos un repunte grande principalmente en fabricación de equipos eléctricos que crecían más del 85% y los de viaje y artículos de cuero con crecimientos que superan el 70 por ciento y pues que impulsaron este acto de forma positiva en términos de la producción industrial y en el caso de ventas minoristas donde pues les acaba mencionar tuvimos un crecimiento de 20.1 por ciento en marzo sobresale la recuperación y las cifras de restaurantes y bares que crecieron cerca en tv 50 por ciento exactamente un 43.6 por ciento el anual y pues que también reflejan ese resultado en la reapertura que estamos viendo cerrar diciéndoles que hoy a las 11 de la mañana vamos a conocer el dato del pib de colombia para el primer trimestre del año un dato pues que que también seguramente va a reflejar esa recuperación macroeconómica nosotros estamos esperando que para el trimestre tengamos un dato de contracción de menos dato que de todas formas aunque pues sigue reflejando contracción es mucho más positivo de lo que veníamos conociendo en los trimestres anteriores recuerden que el año pasado tuvimos una caída en la economía de 6.8 por ciento entonces pues este dato si va a reflejar ese inicio de la recuperación macroeconómica resaltar nosotros estamos esperando para todo el año 2021 un crecimiento del pib del 5.3 por ciento sólo ya para finalizar cuando pues recordarles que el lunes a pesar de ser festivo vamos a conocer la canasta del nuevo índice msc y el cap el lunes será revelada por el nuevo administrador y el rebalanceo de este inicio pues él se llevará a cabo el 28 de mayo entonces equipo es muy atento después a los años con toda la composición definitiva que tendrá la canasta este nuevo índice que reemplazará el colcap como actualmente lo conocemos eso después son los temas importantes del día como les mencionaba al inicio estamos cerrando una semana ya con un tono más de calma en los mercados entonces seguramente tendremos un día en positivo en general y esperamos pues que así pues tengamos un excelente cierre de la semana les deseamos a todos un feliz fin de semana y los invitamos pues a que nos sigan acompañando y consulten toda nuestra información tanto a través de nuestras redes sociales como a través de nuestro nuevo portal de información visión punto davivienda puntocom muchísimas gracias [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/05/Lo_que_hoy_debe_saber_Cifras_del_1T_sealan_repunte_de_la_economa_local__Davivien_vqco4eN7GXk.jpg" alt="Lo que hoy debe saber: Cifras del 1T señalan repunte de la economía local | Davivienda Corredores" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)