La supervisión en el acompañamiento espiritual

La supervisión en el acompañamiento espiritual[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]bueno hermanos vamos a conversar un tema como decía marcelo que es un tema más bien moderno nuevo que el de la supervisión yo estuve mirando el programa del curso y probablemente tanto la red al menos la red y al menos el padre luís probablemente lo nombrar qué es el tema de la supervisión cuando los de supervisión nos imaginamos muchas cosas vamos entonces a aclarar primero vamos a tratar de mostrarles la necesidad de la supervisión pues que algo que nos cuesta no y en chile tenemos la como la cultura de que cualquier cosa que nos supervise ocupamos el nombre de supervisor para el jefe del trabajo entonces eso tiene como un es como si fuera alguien que nos está grabando y está esperando nuestro error para corregirnos para hacernos el descuento entonces a veces se produce mucha resistencia cuando hablamos de una supervisión pastoral o una supervisión de acompañamiento pero en realidad estamos hablando de una ayuda potentísima y eso es lo que queremos [Música] entender ya entonces yo les voy a tratar de explicar eso y les voy a presentar brevemente una un esquema de lo que una persona podría son diferentes modalidades yo quisiera solamente presentar uno bajo la premisa que cada uno tendría que ir desarrollando su propio estilo no pero un esquema de una posible supervisión y después convencerlos se los voy a enviar el texto una por así decirlo un cuadrito esquemático para llenar que nos sirve sobre todo el principio cuando no estamos tan acostumbrados ya entonces les voy a mostrará una presentación ahí por supuesto que si alguno de ustedes quiere interrumpir preguntar levanta la mano y pregunta ya yo como estoy compartiendo pantalla no los veo a todo esto se me dice en el nombre si es que no me aparece acá el nombre ya bueno hemos llamado a este encuentro ser supervisado por otro por otra para saber qué va pasando conmigo entonces lo importante que la supervisión está tiene un foco muy importante no es el único por supuesto en una ayuda para nosotros entonces no es el jefe no es el controlador es alguien que nos quiere ayudar y yo quisiera mostrarle esta imagen la primera que creo que es muy gráfica no los que conducimos auto los que conducimos el auto nos damos cuenta que el auto tiene lo que se llama puntos ciegos en el espejo retrovisor de una parte de un auto que me pueda lanzar por la derecha que yo no lo veo visión me cambio la vista lo voy a chocar en la vida es así siempre vamos a tener algunos puntos ciegos entonces la supervisión quiere estar al servicio son puntos ciegos en el fondo es un otro que trata de ayudarme a mirar y reflejar me algunas cosas pues son los espejos reflejar porque el primer responsable soy yo mismo reflejar algo que yo a veces por mis límites que son naturales no tiene que ver con preparación esto es para la agrupación por supuesto que nos ayuda pero siempre vamos a tener puntos ciegos como en el auto así que la supervisión la primera imagen que les quiero proponer en la ve el espejo retrovisor por eso tiene este otro espejito pegado que a veces lo venden en los locales de accesorios de automóviles para reducir el punto ciego y con todo igual queda un punto ciego por lo tanto la supervisión a la que les queremos invitar a tener en sus prácticas pastorales y de acompañamiento tiene que ver con estar al servicio con este deseo profundo al servir al señor en medio de este ministerio que el señor nos da a todos los bautizados de poder acompañar a otros a peregrinar es digamos por la vida de la fe ya entonces básicamente vamos a entendiendo cuál es el concepto no porque el supervisor en muchas de nuestras culturas es el jefe entonces lo primero que entendemos por supervisión de dónde viene primero es un concepto usado en terapia entonces vamos a usted tienen que hacer la traducción que son personas ya preparadas grandes la traducción a un lenguaje pastoral hay algunas cosas que pueden sonar muy psicológicas pero es por qué estamos citando un autor textual y en eso hay que ser muy respetuoso el concepto de supervisión en la pastoral nosotros no lo hemos desarrollado mucho está un poco más desarrollados en algún centro acompañamiento en españa y los ingleses lo tienen bastante bien desarrollado en un centro pastoral en londres el resto nos lo hemos desarrollado mucho no hay mucha literatura de esto por eso vamos a aplicar algunas cosas y maduramente responsablemente la terapia al concepto de supervisión que vamos a ocupar acá entonces si es una terapia es un instrumento de trabajo de profesionales que realizan acciones de ayuda de diferentes modalidades y ámbitos o sea cualquier tipo de relación de ayuda entra en una posible supervisión y sería conveniente que entrara nueva posible supervisión ella está la psicoterapia la orientación organizacional la orientación vocacional alguna terapia grupal algún trabajo de discernimiento espiritual y también el acompañamiento espiritual ya entonces es un concepto delante la vía que nosotros vamos a ocupar aquí y porque la ciencia nos ha mostrado que es muy útil en el sentido etimológico supervisiones mirar desde lo alto lo cual introduce la idea de una visión global no de una visión digamos inquisidora no es el guante a la penitenciaría que está en la torre con su ametralladora esperando a que un interno salte a la pared para darle un balazo de goma y hacerlo caer no es eso es una visión no inquisidora sino global miren y le propongo esta imagen esteban yan es de la película de la pasión de cristo de mel gibson y es un alejamiento que se hace en lugar del calvario y después se acerca nuevamente como en un avión una visión de gota lo que gibson quiso hacer ahí es la lágrima del padre frente a la muerte de su hijo me parece a mí que representa muy bien el sentido profundo de la supervisión es mirar desde la distancia aquellas cosas quien no necesariamente y el que está en la mitad del problema puede ver entonces no es una mirada inquisidora es una mirada complementaria colaborativa que busca ayudar a mirar la totalidad de la situación en la que yo me encuentro vamos a proponer algunos ejemplos para esto no entonces si nosotros tratamos de buscar una definición diríamos que la supervisión el mejoramiento del trabajo y la supervisión es una acción colectiva porque al menos tiene dos personas pero también puede ser una supervisión grupal de equipo en áreas en razón de lograr un mejor desempeño en ese sentido la supervisión aplicada al acompañamiento es un tipo de relación de ayuda es establecer donde uno trae el trabajo realizado para compartir la búsqueda una visión constructiva de esta de esta visión digamos amplia que tratamos de graficar con esa imagen de esa película tan bonita entonces si hablamos supervisión tiene dos grandes vertientes está toda la parte introductoria así que vamos a pasar rápido una es una supervisión formativa lo que nos hemos formado para alguna relación de ayuda de tipo profesional por ejemplo para hacer cinco terapeutas tenemos una supervisión formativa y cuando entramos a la práctica la persona que tratamos nosotros el paciente o el cliente como se llame según la escuela psicológica y saben que tú vas a ser el supervisado entonces sabes que tú vas a compartir algunas cosas vamos a ver qué es lo que se comparte con otro que te va a ayudar a mirar entonces hay una supervisión normalmente ese inicial que es formativa que busca acompañarme en el proceso donde yo voy adquiriendo herramientas entonces es lo que a lo mejor en muchos a cada equipo de algún terapeuta lo estamos explicando el lenguaje sencillo algún profesor yo por lo menos marcelo que cuando hacemos la cuando el profesor es en la práctica pedagógica está con otros profesores ahí adentro tienen que entregar las planificaciones entonces hay una supervisión esto es más común de lo que pensamos lo que pasa es que no tiene este nombre y esto es más complejo sí porque tiene que ver con la intimidad de otro pero todos nosotros de alguna manera hemos estado expuestos a una supervisión y una supervisión que es formativa que acompaña todo un proceso inicial de adquisición de capacidades o de técnicas trayendo superficial que es la que nosotros quisiéramos llegar a anhelar que la colaborativa cuando una persona tiene ciertas herramientas mínimas para realizar un trabajo pero así todos saben que tiene puntos ciegos y por lo tanto crea una sana necesidad digo sana que no sea dependiente ni ninguna de esas cosas sana necesidad de dejarse ayudar por otros en el servicio que está prestando en este caso el acompañamiento espiritual cuando hay cierta experiencia de acompañar a otros en el encuentro con el señor nos damos cuenta que siempre el misterio de la persona que tenemos al frente que es una maravilla no desborda y por lo tanto probablemente sintamos la necesidad de dejarnos ayudar para seguir siendo instrumentos para que esa persona se encuentre con el señor pues sólo debes pasar de una primera el primer tiempo de supervisión formativo a un tiempo permanente supervisión colaborativa inicial con la formativa para pasar a la colaboración permanente es un poco la idea no para algunas características estoy introductorio porque vamos a parar en algún momento yo les quiero invitar a que conversemos cuando uno dice bueno va a venir una persona que va a ayudarme a tener esta visión digamos global ya que no es un jefe que no es un contralor que con todo respeto que me merecen esas funciones y que alguna usted la desempeña no o alguna de ustedes las desempeña primero la supervisión en el acompañamiento espiritual es una relación de colaboración y no de poder quien a nosotros a ustedes les pueda acompañar un supervisor o una supervisora en el acompañamiento espiritual que ustedes realicen a otros les colabora no les manda ya tenemos gastos con tenerife [Música] una familia que hay que consensuar las decisiones varios de aquí son son clérigos un obispo y un vicario y un párroco y para sumarle a otro jefe nadie aguanta no hay derecha el supervisor no es un jefe la supervisora no es la jefa ya es una colaboración bien lo segundo es que el acento nueva supervisión es el proceso y la dinámica y no es el medio no es la supervisión en sí misma porque así lo lograron ustedes con la cola recreo según lo que yo vi y algo puede haberles dicho también el padre mis jóvenes y hay relaciones de ayuda que se agotan en algún momento y uno puede cambiar de acompañante espiritual de un doctor porque esa relación se agotó en este sentido la relación de supervisión entra en la misma dinámica no es una relación cerrada en sí misma no hay que llegar a las cosas para que la persona que me supervise mi supervisor a mi supervisor esté contento conmigo como acompañante espiritual el foco es el proceso acompañamiento de una persona no es mantenerlo contento a él oa ella y el motivo fundamental de hacer una supervisión es el intercambio la pluralidad de posibilidades es abrir la cancha del lenguaje futbolístico no es cumplir quiero ser insistente en esto porque sobre todo al principio a todos los que hemos tenido que aprender hacia supervisión nos cuesta y nos aparece la figura del super supervisor que hay que comprarle que no caiga esa tentación en probablemente vamos a caer todos pero no caigan en eso tratamos de defendernos y una verdad cuando nosotros entremos en una supervisión usted probablemente le pidan que le acompañe como supervisor como supervisora a una persona que ustedes consideren que tiene la experiencia del tema pero cuidado con otra tentación de llegar que una tentación de al infantilismo que le llamo yo al infantilismo al ayudar que llegar donde la persona que supuestamente sabe y decir qué es lo que tengo que hacer porque en esta relación de acompañamiento estamos bloqueados no nos logramos avanzar tras pasarle la responsabilidad al otro el qué y que ustedes además nadie sabe más de la persona acompañada que quien le acompaña si ustedes van a ser acompañantes espirituales ya de diferentes personas su supervisor o supervisores quienes usted escojan para esto no va a saber más de esa persona que usted es que le han entrevistado que le han abierto el corazón que conocen sus sentimientos sus resistencias sus dificultades por lo tanto el supervisor de la supervisora mira con frontal plantea invitan pero no decide porque no es el jefe y nadie conoce más que ustedes mismos me pongo un ejemplo variables que están aquí son padres o maderas y de los que están aquí algunos de sus hijos participan en la parroquia quieren conocer más a esos jóvenes el párroco o ustedes usted es obvio aquí ocurre más o menos lo mismo nadie van a conocer a esa persona tanto como ustedes entonces tienen que confiar en lo que ustedes están viendo y confiar en las capacidades entonces no buscan paternalismo en el servicio de acompañamiento no buscar a un padre que me diga lo que tengo que hacer no buscar un gurú que me diga lo que yo tengo que hacer ahora quien no es supervisor ya bien que simpático la gente topo que no es un supervisor es una espía es un intruso que busca como este amigo a la gente todo con una lupa en que yo me equivoque eso no es un supervisor un servidor es una persona que busca ayudarme a tener una visión global que tampoco es un supervisor es un jefe tampoco es urgente que da órdenes y es el primer responsable en el acompañamiento espiritual el primer responsable es la persona que se está acompañando él es el primer responsable no podemos utilizar la fe y a las personas ya ustedes le colaboran a él y el supervisor les colabora ustedes pero no es el jefe no es que diga mil esta persona es un máster esta hermana esta señora esta psicóloga este señor este terapeuta son más tener acompañamiento entonces lo que él diga yo le hago caso no eso no es un supervisor ya no da órdenes y es el primer responsable responsable es la persona y nosotros tratamos eso con mucho respeto con mucha adultez nos acercamos al acompañamiento si nosotros somos acompañantes como quien se quita las sandalias porque está delante de un terreno sagrado pues yo tenemos que ser muy responsables lo que hacemos aquí tampoco es un supervisor el paño de lágrimas miren qué bueno este m que los mandan siempre a los teléfonos la supervisión no es un espacio para llenar las propias penas de su yo alguna vez puede ser que el supervisor no encuentre colapsados si cree será una cosa puntual y alguna vez tendrá que remover nos para que reaccionemos si puede ser una cosa puntual pero en la supervisión no es el espacio para llenar las propias penas aquí con mucho respeto con delicadeza y con un amor profundo a la humanidad hablamos del proceso de otro en ese sentido el supervisor tiene que dejar claro que no es el acompañante espiritual en ese espacio y que el gerente puede supervisar yo no lo recomendaría no recomendaría que sobre visor fue el propio acompañante en general tiene pros y contras después si quieres los vamos a conversar pero no es el paño de lágrimas ya que otra cosa no es un supervisor es un yes men o un fans si usted encuentra a alguien que les ayude con una supervisora un supervisor que cuando ustedes le presenten las situaciones le diga que está todo fantástico los cumplas que les diga hoy debería ser al revés esto debería ser mi supervisor y a uno se le hincha el pecho y dice así yo así que lo hago eso no es un buen supervisor eso no es un supervisor un yes men que diga todo lo que si se lo hiciste fantástico maravilloso nadie podría haberlo hecho mejor y el típico cumplido no sea están como para que tuve supervise a mí bueno si le pasa eso vayan pensando responsablemente adulta mente en buscar otro supervisor porque no es un chisme y un fans no alabada acompañarte y encuentra en todo maravilloso sino que en el fondo invitación para mirar con mayor responsabilidad y por último otro exterior y para mí se me ocurrieron varios por ejemplo no es un boxeador no es que ustedes vayan y que los vayan a golpear y demás encontrar todo mal o más de alguna vez el supervisor nos confronta fuerte puede ser pero deporte suyo no es un espacio para la confrontación negativa así fuerte frontal y para nada es un espacio amplio de colaboración y por último el supervisor la supervisora no hay dios todopoderoso como este manto casi como que te abrazan como que están todo bajo no es el poseedor de la verdad o sea si ustedes van y le dicen al supervisor a la supervisora estaba en esta situación de bloqueo en el acompañamiento espiritual con la persona x qué hago eso de entrada es un error es como cuando la compañía de espíritu de alguien le pregunta no sé qué hacer dígame usted fatal eso no es eso no es entonces yo quisiera proponerles cuatro símbolos de supervisión que son los que están aquí el primero ya lo dije que es el espejo para los puntos ciegos del auto y así como un supervisor o una supervisión no es un espacio de día ni de paño de lágrimas and images men mi supervisor se cree adiós hay otras cosas que son siempre son un símbolo siempre quedan cortos siempre tendrán límites pero a mí me parece que pueden graficar bien algunas actitudes que caracterizan la supervisión antes de entradas con tal la práctica de cómo lo haremos no primero si volvemos a la etimología la supervisión mirar desde lo alto lo cual introduce le de una visión global yo les propongo una primera figura que es la del drone todo hemos visto alguna vez un drone aunque sean las noticias yo nunca tenía uno en mis manos no sabría ejecutarlo también 30 fotos me parece muy gráfica porque está la cámara que puede llegar a lugares donde yo no puedo llegar ya y ésta persona que está aquí controlando el drone puede ver a través de este instrumento y por ejemplo si está buscando un tipo de planta que está extinta por los cerros sí viendo estas imágenes podrían tomar la decisión de ir a buscar esas plantas bien a lo mejor sin estar sin este instrumento podría subir el seguirá buscando en planta y encontrarlo pero un poco temerario entonces lo que hace la supervisión es ayudarnos a no ser temerarios y es cierto que a veces tenemos que ser a belgrado no pero la creatividad y los riesgos son para otras cosas no cuando está en juego el corazón y el alma de las personas porque entonces muy delicado es linda mente delicado no se asusten no tengan miedo a iniciar proceso de acompañamiento de prepararse bien yo creo que gracias a dios hemos ido saliendo de que los únicos que acompañan espiritualmente son los sacerdotes y después las religiosas gracias a dios hemos ido superando eso por dios que aporte pueden hacer ustedes que hay muchas visiones que ustedes tienen que que pueden ser una de esas preciosas para muchos entonces la primera imagen la del trono al fin y al cabo las decisiones las tienen que tomar esa persona y esa persona que toma decisiones es ayudar pero el trono no puede tomar decisiones el drone mira espacios donde uno a veces productos sus propios límites de su propia ceguera de sophos hablar de la transferencia a la contra transferencia no podemos llegar este la primera imagen que les propongo como supervisión la segunda es esta todos hemos ido alguna vez a los calmó los y nos ponen esos lentes que están llenos de perillas y que mueven y poner los cristales entonces esos cristales a mí me ayudan a ayudar a mi músculo a poder enfocar si tengo anti madridismo entonces la supervisión es una ayuda pero yo me puedo mandar a hacer los lentes y no a ocuparlos entonces la supervisión nos ayuda a mirar voy a mirar bien ahora qué hago yo con esa mirada ese es el punto siguiente que tiene que ver con el acompañamiento para qué estamos hablando de la supervisión es la segunda imagen que yo les propongo como para motivarlo a la supervisión a buscar un supervisor una supervisión que les puede ayudar y la última imagen quieren propongo la cuarta porque la primera la del espejo la otra la del troll la de los 14 como sigue amara digamos no cruz carlos tal moros para poder mirar y esta es la que a mí me parece más gráfica que es la de cuando yo compro un automóvil imagínense en los siguientes 1 que el auto es un problema un problema que es la relación de acompañamiento no el sentido problemático de dificultad sino de algo a trabajar usted están en la mitad de esta relación de acompañamiento están en el centro están arriba del auto sentado en el asiento del conductor y si usted está en el baño imaginando lo intentan arriba de ese auto y yo les pregunto lo siguiente están en la concesionaria están arriba del auto está metido en la mitad del problema a punto de comprarlo pero tienen dudas entonces yo le puedo preguntar a ver el auto en el que todas estas tienen que pensar que están adentro del auto porque eso establece una relación de ayuda meterse un poco del problema ya este auto es automático mecánico teman a mirar y van a decir acá es un mecánico ya y el tablero es digital y análogo tiene agujita los numeritos con luces no es digital aparecen los números ya perfecto el color del cádiz no ya es un tapiz gris y no sé qué ya perfecto [Música] no sé qué otra cosa le podría preguntar de un auto qué tipo de freno de mano tiene el botoncito la palanca que se tira y ustedes podrían describirme el auto yo le pregunto a la marca no similar en un auto chevrolet porque la marca está siempre al volante ahí adelante lo pueden ver ese detalle y el color admiro por el capullo rojo perfecto pero yo le pregunto y las llantas son de aluminio o sea un fierro aunque no las puedo ver desde acá un detalle que se te pasó cambia un predicción sigue aluminio fierro y después ya digo una concepción de todos los otros tan lindos limpiecitos entre otros nuevos y usados [Música] mira en realidad puede que sea pero está muy limpio no sabría decirlo veamos la patente la matrícula atrás que no puedo ver hoy por las puertas tiene algún rayón tiene alguna línea no tampoco la puedo ver ya entonces que necesitas tu que venga alguien de tu confianza y se ponga afuera del auto y te diga mira tiene llantas de aluminio eso el precio y la patente tiene cuatro letras o tiene dos letras tiene dos letras la botella es viejo y tiene un par de rayones en el tapado trasero que tu cuidado porque te los van a cobrar demás ah ya tiene algunas cosas y el escape doble está atornillado y tiene luces entonces uno dice el otro a mí me ayuda a mirar detalles que yo no puedo ver y es porque mi condición limitaba si lo haga entonces la supervisión quiere ser esa persona que está fuera del auto como este señor de la fotografía que me ayuda a mirar aquellas cosas que yo no veo en la relación con el otro entonces ejercicio 1 y les voy a invitar a que ustedes puedan pensar vamos a dar y cinco minutos hay algunos que están ahí juntos [Música] serán matrimonios vecinos amigos y usted están los que están ahí háganlo pueden hacerlo de dos pero háganlo personalmente y les voy a pedir a cinco personas después quiero un minuto me compartan la lista no me justifiqué no no madre lo que pasa es que no no quien te molesten gogh este este este y este otro en honor al tiempo entonces les voy a dejar dos preguntas a la luz de la primera parte que yo he querido es motivarles a la necesidad de una de un supervisor ahora en la segunda parte vamos a ver en realidad qué es lo que hacemos la supervisión pero a la luz de lo que yo les he planteado de estas imágenes porque la primera parte para mí es clave motivarlos a buscar una supervisión desde la experiencia pastoral que ustedes tienen ya en la parroquia en la comunidad en el ambiente eclesial en el cual sirvan a ustedes como diáconos las mujeres presentes aquí en su mismo en su misma vida eclesial todos tenemos una experiencia más allá que no tengamos una relación de acompañamiento espiritual formal con otra persona pero en la cante quienes siguen en la buena conversación que alguien viene a contarme a un dolor a la dudas experiencia que yo he tenido y el implante a esta figura de esta visión global desde arriba que me ayuda a ver detalles desde su experiencia en que podría ayudarle a su perdición no a mí podría ayudarme porque me cuestan las personas que no sé a enfrentar el dolor de la madre que perdió un hijo a mí podría ayudarme porque a veces mi carácter me tradicional con algún tipo de persona y lo más importante creo yo que nos cuesta mucho al iniciar una experiencia como esta sabiendo que vamos a tocar el corazón de las personas que temores tengo dejarme supervisar por otro entonces les voy a dar ahora son un cuarto para las doce cinco minutos ya para que usted pueda responder estas preguntas y los siguientes 5 le vamos a pedir a 5 de ustedes son los 5 que en un minuto en responder esto estamos que parece marcelo perfecto está conectando amigo y micrófono muy bien también estamos vamos a pasar a la sala oh no barceló entiendo que el trabajo lo hacen en sus casas no yo creo que no es necesario el trabajo del personaje qué tal el francisco y preguntas en el chat por si quieren ministrar una miradita ya los vamos a responder ojalá todas si recuerda que tenemos hasta las 12 20 perfecto para y serra sí gracias joaquín y margarita con la pregunta vamos a responder la más adelante porque está en una de las cosas que vamos a tratar [Música] ah e ah cómo responde la cambia no no no bueno vamos a ir volviendo entonces libremente les pediría a 5 personas que compartan algo de lo que lograron ver rápidamente quien se anima de acuerdo a la pregunta de experiencia de supervisión para mí es súper importante y lo primero se tiene el sentido de equipo de trabajo o sea es decir un equipo que está al servicio de esta acompañamiento y como hacía usted para el paralelo con el tema de la educación yo me acordaba de finlandia el proceso de que ellos hacen de supervisión es constructivo mejorar lo que están o sea poner el acepte lo que se puede mejorar y lo que se está haciendo bien reforzar lo que no es con los sentidos de crítica en el acompañamiento en la supervisión y de acuerdo o no haciendo paralelo los que están educando están viendo cada característica y el desarrollo potencial de cada uno de los alumnos o sea no es algo como uniformidad desde señaló sino que se van desarrollando la capacidad de haciéndose paralelos con el acompañamiento cada persona que me toca acompañar que tiene sus propias historias su propio camino y en eso también él yo busqué el tener de supervisión también me ayuda a ver el tipo de diálogo que estoy teniendo sin entrar en los específicos de lo que se está conversando pero si estoy realizando bien las preguntas abiertas observadas sí si también la línea de acción o alguna pregunta que debería hacer para la próxima sesión cómo enfocar el camino en los lineamientos hacia dónde va surgiendo este acompañamiento espiritual o sea hay varias cosas y veía por ejemplo que la experiencia definitivamente de la persona que pueda apoyar en la supervisión este sería muy importante para ayudar en el que vaya en la en la correcta dirección además de las emociones que me que me ayude a identificar las emociones que que se están dando en el proceso tanto en la otra persona como en tal vez en mi y para actuar correctamente y así como la parte tal vez de los de los temores es en esos momentos que tal vez si uno identifica que tanto el supervisor como uno pudieran haber o no muchas discrepancias tal vez respecto a un tema entonces cómo manejarlo es perfecto antes antes estaba abierta louis que levantaron la mano gracias después y ahí terminamos carlos ya en cuanto a lo positivo que puede ser para lo que a uno le ayuda claro nos ayuda en esta visita desde fuera para dar orden un formato a veces el vicio o ripios que uno tiene mal aprendidos algunos cuidados que debemos tener visión de situaciones de las acompañado y también actualizaciones porque uno también se tiene que ir actualizando y hay otro que también puede estar mucho más capacitado en ese sentido y tendrá los temores por la experiencia que uno tiene es laboral de la mala supervisión que claro reconocer errores debilidades y van haciendo una pausa cotejo esto lo hizo no lo hizo entonces es como lo que todo lo que nosotros fallamos a tomar luego decisiones y aquí viene el otro temor que se tomen decisiones sobre aspectos que van más allá de lo que es el acompañamiento y eso sería porque claro el del supervisor quizás no es el más idóneo o tiene perjuicios y que eso marcan en este en este acompañamiento gracias muchos saludos no veíamos tiempo siguiente quien más venía después de esta verdad y no moisés de registro por tanto tiempo para muy feliz bueno dentro de la pregunta sino sobre el conciso es para que vean nueva ayuda la experiencia la supervisión es detectar errores en conceptos o en acciones y también para potenciar para innovar y tener una otra mirada respecto a lo que se está conversando eso siento que la experiencia de la supervisión le debería ayudar y dentro de los temores solamente puse dos que no sólo quedan mágico me hacen que es el ser juzgado y ser comparado sí perfecto estupendo un abrazo carlos y gritos y después gracias con respuesta lo de ayuda yo lo sentí dicen bueno aplicar una buena metodología en términos de luego de los visto a través de éste este curso lo segundo sea no perder el norte un poco poniéndome y yo la persona que tengo al frente y aumentativa elementos que debemos ser respetuosos de la versión humana que tenemos enfrente los terceros también me reconoces cuando veo derivar caso cuando yo me ha superado frente a una situación comprar deliver con un especialista como profesional y luego otro que lo importante también es poner freno malo porque de repente uno huellones con mucho ímpetu vamos a este proceso de acompañamiento pero también lo puede poner máquina en el asunto y no respetar los tiempos de los ticos y último dos temas la evaluación del proceso porque lo que usted está contando anteriormente y con respecto a los temores es bueno acentuar lo mejor mis inseguridades frente algunos temas que no me siento con capacitado y me voy ahora a sentir a no ser la persona apropiada para acompañar a una persona determinada eso gracias es bueno el asunto la primera a una primera sino que comparto mucho con ello una para evaluar con respecto a aquí que es lo positivo que se generaría para mí el asunto del supervisor pero por sobre todo de alguna forma me he dado cuenta que el bueno el hermano a quien uno acompaña es una es un santuario de dios con lo que hemos visto es tierra sagrada entonces el hecho de tener un supervisor de alguna forma me da esa libertad para poder ir evaluando efectivamente si vamos a un buen camino si tome buenas decisiones o sin discernimiento digamos constante con respecto a lo que se va realizando va bien o va mal eso es digamos lo que me agrada de supervisor ahora con respecto al revés digamos lo que me preocupa principalmente sería por ejemplo encontrarme con algún supervisor que quizás tuviera un estilo de abuso de poder digamos con de autoridad como lo que se comentaba entonces eso me preocuparía si me tocara entrecomilla un personaje en ese sentido ese mini convertir súper bien pero vamos a ir respondiendo algunas cosas hay algunas preguntas que están acá que me parece unos aportes también bien bonitos hay algunas preguntas que vamos a ir respondiendo en lo que viene ahora ya si alguna hacia el buen coche de los que pusieron pregunta estado la consideran que no les respondimos al final levanta la manito y la acera eso gracias hermanos a todos vamos a dar algunas cosas entonces hemos realizado nuestro diálogo ahora la pregunta es ya vino un vaso vino del concepto yo intente motivarlos a tener un supervisor o una supervisora ahora la pregunta es qué hacemos hay que tener algunas consideraciones previas que me parece a mí que ya responden algunos temores ya primero nosotros preguntaba por el chat es porque yo no puedo compartir lo que me comparten con un supervisor por una razón bien sencilla porque en esta técnica de supervisión en la diría la supervisión cuando primero cuando nosotros hacemos acompañamiento espiritual cualquiera de nosotros que tiene acompañamiento espiritual decide libremente abrir el sagrario de la consciencia con ese otro y no con el siguiente con ese otro y no con sus amigos con ese otro y no con su supervisor entonces la diferencia de que alguien cuenta en una reunión social sus sentimientos sus dolores y alguien en este espacio que es reservado que es específico y que está protegido éticamente por el secreto aunque no por la ley yo no debería comentar lo que ahí queda porque él está bajo ese precepto o sea yo le hablo mi conciencia a quien yo deseo entonces el otro se deja acompañar pues ustedes se fijan bien lo importante el título que marcelo nos entregó de la supervisión de ser supervisados también tiene que ver con nosotros básicamente y ahora eso lo que vamos a explicar entonces hay que hacer una distinción a la hora la supervisión entre el contenido y el proceso que es el contenido de un acompañamiento espiritual lo que la persona a mí me comparte como hechos está con una crisis matrimonial y cuáles son las razones de esa crisis está con una crisis vocacional cuáles son las razones está con una alegría profunda y un deseo entregarle la vida del señor está con una crisis con una con un fenómeno espiritual de noche oscura del alma y está desmotivado me coincide con parte que está enojado con dios porque ha perdido a alguien entonces los detalles del contenido y lo más profundo de su corazón yo no lo puedo compartir lo que yo comparto en la supervisión es el proceso que hacemos con ese contenido que es lo que a mí me pasa con esto al escucharlo cuáles son las cosas que nos enfrentan y cómo animarle la disposición al encuentro entonces a uno hacer una distinción entre el proceso que es lo que la persona me cuenta y las condiciones del proceso la forma en que lo cuenta la apertura la disponibilidad porque también el acompañamiento espiritual en ambientes eclesiales da un plus que se ha fijado que hay gente que dice no es que mi acompañante espiritual que estas personas y si en famoso es mucho mejor o sea hace un tiempo atrás había un par de personajes famosos no vamos a decir nombre aquí pero se decían que teníamos entonces también por ejemplo hay personas que buscan acompañamiento espiritual porque bueno decir tienen acompañamiento pero en realidad no hay disposición no hay capacidad de transmitir y todo eso lo vamos viendo en el proceso como ayudar a una persona a destrabarse para crear una alianza de confianza pero el contenido si la persona me cuenta por ejemplo que está estoy inventando que en la elam en el rompimiento espiritual aparecen muchos temas a veces de conciencia si la persona cuenta cómo trabajar la culpa porque ha cometido un error grande en su matrimonio por ejemplo yo no puedo andar contando qué no seré el confesor pero no se puede entonces poder ver el contenido y el proceso y de francisco por lo hice por ella eso significaría que el supervisor pasaría a ser mi acompañante espiritual porque no le voy a yo no les voy a contar nada de las experiencias que obviamente me está confiando en alguien uno puede estar acompañando pero no les va a contar las cosas que le va pasando a uno con ese acompañamiento sí y eso no está cerca también de hacerlo acompañamiento no es distinto claro porque es un acompañamiento presta un acompañamiento de supervisión del otro de espiritual el otro envuelve toda la persona tuya en cambio esto acompaña las sensaciones las transferencias los vamos a poner ese nombre que aquí te pasan con esta persona y en ese momento por eso nos hemos bañado este espiritual del claro para nuestro espiritual envuelve la vida entera y tu relación con dios aquí lo que vamos a hacer es una mirada que te ayude a darte cuenta lo que está ocurriendo de esta situación específica y de esta persona la transferencia vamos a aplicarlo en la transferencia de micrófono abierto entre el contenido y el proceso por ejemplo el contenido las causas de la crisis patrimonial eso no es necesario que yo supervisión le cuente cada una de las causas el contexto si esta persona x está en crisis perfecto y entre estanques y manifiesta esto esto estoy en también producen tal y tal cosa pero en cuenta el detalle lo que sí llevo hacia el proceso que son las resistencias que me llamó la atención qué que cuando hablaba de un tema afectivo título general se replegó planteó un tema digo el título y después se quedó en silencio y frente a esto por ejemplo cuáles son mis temores porque también a nosotros nos afecta este tipo de relaciones si ustedes tienen por ejemplo un hijo que tenga problemas de de capacidades distintas diferentes no y llega aún una persona a pedirle acompañamiento espiritual quitar la parte de la negación de la capacidad diferentes de su hijo entonces esta persona les dice con mucha confianza que no sabe por qué siente rechazo ante este hijo que tiene estas capacidades diferentes y usted tiene un hijo con capacidades diferente eso le va a afectar le quieren pegar un golpe pero como no logra entender la maravilla que tener y fácil y le va a afectar pero él está haciendo su proceso no se van a tener que acompañarla en ese proceso y van a sufrir la mujer por dentro de estas cosas les van a ocurrir pues muy importante que el otro me ayude a buscar manera en que yo decía manejarlo entonces que sabe distinguir entre contenido proceso el contenido está bajo secreto lo que se lleva a la supervisión en general es el proceso ya ahora quien la experiencia la supervisión es una experiencia nueva dentro de la iglesia es un tema que no hemos hablado mucho no todos los acompañantes tienen acompañamientos y se supervisa varios de ustedes deben tener acompañamiento espiritual y a veces hemos ido aprendiendo también y nuestros acompañantes no siempre las votan con nosotros cuando los que son más valientes tampoco siempre le apuntamos con el otro incluso aunque tengamos supervisión igual no le apostamos a ver seguir parte de la diana la experiencia supervisión o espacio de aprendizaje de reflexión dice mi nieto apoyo al trabajo y arroja aspecto lo descubierto sobre las dificultades de las personas las dificultades mías los conflictos los procesos que están viviendo algunos aspectos del acompañante me doy cuenta a veces que soy más rabioso que hay temas que me prenden rápido y algunos aspectos del autocuidado hay cosas que a mí no me hacen bien por cómo reacciona el relato del otro también me doy cuenta eso son cosas con las cuales nos puede servir una experiencia de supervisión no ahora respecto del acompañante de ustedes como acompañante no estamos hablando su permiso cuando decimos acompañantes serían ustedes cuando seamos supervisor a quien ustedes se le van a pedir que les ayuda a mirar ya un acompañante y tiene que tener confianza en el proceso de supervisión si lo mejor que no lo hagan tienen que tener una capacidad de escucha mutua o sea tiene que aprender a escuchar a supervisor aunque las decisiones no las toma en supervisor un acompañante tiene que tener un nivel de introspección tienen que saber describir lo que a él le pasa lo que él siente un acompañante tiene que valorar al otro tiene que valorar acompañado como tierra sagrada y al supervisor como una ayuda de tremenda porque lo contrario cumplimos con la supervisión porque a marcelo se recuerda decir que para acompañar no había que ser supervisado estoy poniendo un ejemplo caricaturesco y que hay que fijarse en el material del trabajo o sea cuando usted haga un reporte por ejemplo para ir asumiendo la supervisión tienen que poner en ese reporte con verdad lo que han visto que realmente si no qué pena decir esto de esta persona qué pena decirle a esta persona tienen que ponerlo porque si no son fiables la cosa no avanza vamos a responder después a otra pregunta acantilado ahora en que hay quien preguntar cómo se coge un supervisor vaya habiendo quien personas podrían acercarse lo más posible a algunas de estas características que tenga experiencia que sea prudente y que más o menos maneje esto los focos del supervisor en supervisor con el que ustedes trabajen en que se tiene que fijar ya el foco es el proceso de la persona acompañada está al servicio de eso y en esa posición también entrará ustedes por eso están servicios usted no tienen que fijarse también en la temática de cada acompañamiento cuál es el tema principal tienen que fijarse en las intervenciones del acompañante para ayudarle a intervenir no alguien podéis decir respecto de las decisiones y de qué pasa si hay un supervisor que sea un poco abusador de poder lo que pasa es que esta relación de ayuda es una relación que se está dando entre dos adultos dos personas adultas que uno dice con capacidad de decisión entonces a diferencia por ejemplo de una supervisión que tiene un estudiante de psicología o de psiquiatría o de medicina que tiene que bancarse es el profesor si ustedes ven que le pide a una persona que parece muy prudente supervisor y que es autoritario abusador prepotente se quiere meter más pregunta más detalle lo cambian rápido porque el supervisor es escogido por usted no es impuesto se le puede facilitar a los por una lista que les puede recomendar a alguien pero ustedes vean entonces el supervisor tiene que tener la capacidad de poder reflejar algunas cosas pero el supervisor nunca tomar decisiones eso es muy importante supervisión nunca toma decisiones y usted es el acompañamiento espiritual tampoco eso es muy importante el acompañante espiritual no toda decisión es la única decisiones que toman este tipo de intervención para hacer se haya decidido aquí por ejemplo alguien decía hago una pregunta abierta o alguna pregunta cerrada le dijo detengámonos ahí intención o el relato o lo dejó seguir y hago una pregunta retórica para que la persona se refuerce hago una confrontación y él dijo hermano y tú me estás diciendo esto y dos sesiones atrás dijiste otra cosa como se junta ayuda mente en ver o la reflejo a mirar lo que tú estás diciendo esas son las decisiones que yo tomo perdiendo toma una decisión por la persona tampoco acompañan el supervisor para tomar una decisión por mí si no se toma decisiones tienen que cambiarlo y tienen que recuperarse la transferencia a la compañía a la contra transferencia del acompañante la experiencia espiritual de la compañía del acompañante y la transferencia supervisor vamos a ver esto contenta y ahora ya la transferencia del acompañado y la contra transferencia del acompañante esto se da en cualquier relación de ayuda la de la conciencia espiritual una relación de ayuda empresarial la psicología en la psiquiatría sea la medicina será el camino grupales sean equipos de trabajo en cualquier relación de ayuda a la transferencia y la contra transferencia son procesos de gran importante esto pasa esto no es un problema esto es una realidad ya y que puede ser profundamente una ayuda no entonces que es la transferencia es la proyección yo pongo en el otro conflictos no resueltos míos entonces la transferencia lacial acompañado el acompañado por ejemplo tiene un conflicto todavía interno con su papá entonces para donde la compañía está espiritual que es un varón quien más o menos de la misma edad el papá y le da como caja diríamos en chile porque le está cobrando la cuenta del papá si tienen una relación conflictiva con la madre y vamos de su acompañante espiritual a la esposa del día cuando la señora de la catequesis que la acompaña que habla sobre el señor que le invita a acompañarle y tuvo un problema con su mamá iba y le vuelcan todo en contra esa persona porque una figura materna eso es la transferencia y tenemos que contar con eso porque ocurre porque a veces le van a decir acompañamiento espiritual pero están buscando un papá están buscando una mamá y eso no es el acompañante espiritual están buscando un amigo eso no era conveniente espiritual están buscando refuerzo en su identidad eso no era conveniente espiritual la transferencia reedición de vivencias pasadas y una herramienta terapéutica porque es lo que cuando la persona transfirió me doy cuenta que está haciendo la transferencia desde hoy me está pasando una cuenta que no es mía sale en su aspecto sombrío los retenidos los ocultos todo eso sale a la superficie entonces que la persona transfiera me tardo datos de quién es y yo lo puedo acompañar o sea si la persona mira narbona sido cerrada lo narra contra rabia estando un elemento que hay que pedirle al señor que ayuda a sanar la rabia por ejemplo no y por otra parte está la contra transferencia ya decíamos en la relación de ayuda a la transferencia y la contra transferencia son proceso de importancia la contra transferencia en la respuesta a la compañía entonces esta persona le responde con agresividad porque me está cobrando la cuenta de otro como yo recupera el equilibrio haciendo alguna intervención por ejemplo guardando silencio esperando haciendo un gesto físico yendo hacia atrás son diferentes cosas que uno va viendo hoy realmente diciéndole y yo no soy tu papá tranquilo y sólo un reflejo son diferentes maneras no vamos a estar aquí en el taller o si el acompañante conoce sus propias reacciones podrá leer lo que la acompañaba le está transmitiendo sea por ejemplo si ustedes están diciendo porque me molesta lo que me está diciendo y por qué le está agrediendo pues te dicen hoy entretenido a esta persona al hombre sistémicas le está hablando de él tienen que aprender a descubrir qué es lo que usted les pasa si les da pena o el que rolando más penoso la persona tiene sentimientos depresivos y va a haber que animarla en general no vaya que hay que llorar con los que iones entonces si la transferencia es el fenómeno que la persona que acompañamos pone en nosotros y la contra transferencia es como nosotros recuperamos el equilibrio para mantener una relación de ayuda y no una relación de complicidad o no una relación de rivalidad porque si una persona me agrede porque viene una de un conflicto con su papá y yo le respondo con la agresión vamos a crear una relación de rivalidad y es toda una relación de ayuda ahora si la persona mientras palme quiere transferir toda su pena y yo me pongo a llorar con ella oa planificar cómo cobrar venganza a esta persona que le hizo tanto mal me transforman un cómplice y no no hay relación te ayuda a salir de eso pero soy en contraste la transferencia la contra transferencia sólo quedan 5 minutos ya perfecto ya entonces les quiero presentar cómo lo hacemos alguna propuesta primero yo les propongo que esto sea un escrito yo lo voy a matar con marcelo un cuadrito a llenar ya sin identificación del acompañado la persona a usted le está dando lo que necesita a usted le está confiando su intimidad que sea en un tiempo determinado porque si no se ustedes ocupan una hora en cada persona que acompañaron para dedicar 20 horas a la semana directo entre entonces de repente esto se hace en pocos minutos no van 10 15 idealmente nos quedamos en algo que nos ayude para siempre lo que tiene que tener un método yo les voy a proponernos aquí les voy a mandar una hoja y las informaciones son lo suficiente para que el supervisor entienda la situación vital ojo con el contenido o sea estamos hablando de crisis matrimonial eso y ante eso esta persona se esto esto esto mientras mi texto y me provoca esto como lo ayudamos a destrabarse aunque massa que mira la señora fue cuando otros no ya alguna propuesta en 7 puntos quiero voy a mandar en esta hojita la identificación obvio ya el motivo por el cual la persona busca acompañamiento si ustedes se van a supervisar y tienen 5 acompañamiento el supervisor no se va a acordar que la persona uno tiene crisis matrimonial que la razón a dos tiene búsqueda ocasional que la persona 3 viene recuperándose una depresión y que la cuarta es convertida entonces identificar la persona y de alguna pequeña historia de quién es y al motivo la persona reaccionó dice quiero acompañamiento espiritual para para crecer en la fe o quiera conveniente espiritual porque estoy pensando en nuestra escuela del diaconado editing ya y después del punto 1 2 y 3 que son más o menos fijos para poder ubicar el supervisor cuáles son los temas espirituales y pastorales relevante en este en este tiempo espiritual no es terapia psicológica la imposición vital vino no no está enojado y de repente no hizo la última excepción con esta persona viene enojada hay que ayudarle en que como traemos al señor a este no hay acompañamiento espiritual después les propongo una autocrítica del acompañamiento aquí debería haber sido más paciente aquí son la intervención que no estuvo buena en vez de reflejarlo le hizo una pregunta cerrada y lo bloqueó más y aspecto transferencial me hizo sentir esto y creo que yo le respondí de esta manera ya en base a eso puedes tener una conversación preciosa y les voy a mandar el cuadrito esto se aprende a siento ya algunos otros temas que le pueden ayudar la supervisión la postura física si alguien no los mira si está es cortado a los sentimientos uno se preocupa eso es el trato si es pasivo si es crítico si es agresivo cuáles son las relaciones problemáticas y que le afectan en el trato con el señor está comprimiendo espiritual a personas significativas ausentes por ejemplo varios aquí son diáconos si en su acompañamiento espiritual no está la relación con el párroco por ejemplo es raro porque trabajan juntos uno desearía eso o de repente el argumento espiritual hablamos los puros problemas de la barraca y la palabra señor nunca apareció en algún momento va a ingresar la dimensión afectivo sexual como yo descubra a dios en el amor de mi esposo y mi esposa en los dolores como un afecta si tenemos alguna dificultad la experiencia espiritual en la imagen de dios dios castigador el perdonazo y los vínculos eclesiales la vicaría zona la vicaría ambiental todos son cosas que entran en este nivel es quiero hacer de cómo vivir el tema de la supervisión como encontrarnos con una persona que sea prudente y sabia y que busque siempre él en el bien de los demás que perfil debería tener yo le recomendaría simplemente que no sea un superior directo de trato el supervisor no puede ser el obispo que en general no sea su acompañante espiritual para no mezclar cosas ya y que ojalá sea una persona que no esté fuera del ambiente pastoral de ustedes porque nuestras mentes son muy pequeños y la idea es que pueda el problema no es quien supervisión supervisó una persona madura y se entera sin quererlo quién es la persona en la cual yo estoy trabajando no pasa nada si es maduro pero en general eso también afecta a la visión porque frente esa persona que a lo mejor yo conozco también tengo una posición y eso también me afecta a la hora de ayudarles a ustedes a mirar desde arriba entonces escucha hubieran cantado decirles más cosas yo creo que es un tema fascinante hubieran entrado gusta entre más en el perfil del acompañante lo que tú eras más elementos de poder buscar pero bueno en lo que podamos ayudar más celo sabe qué que estamos a la disposición ya <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/La_supervisin_en_el_acompaamiento_espiritual_miH1bHt8EeM.jpg" alt="La supervisión en el acompañamiento espiritual" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

La supervisión en el acompañamiento espiritual

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario