Intervención de Angela María Buitrago sobre El Genocidio Político en Colombia | TPP

YAVIENEELTPP | El día de ayer se realizó la apertura del 48° Tribunal Permanente de los Pueblos. Compartimos con ustedes la intervención de Angela María ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]un saludo muy especial a los miembros del tribunal y en particular a su presidente philippe que exhibe a los jurados esperanza martínez es luciana castellano andrés barrera antón integrado luigi ferrajoli danielle freestyle mire el canon de daniel poleo y no mucho en forza que realmente nos generan en estar ante usted es un honor de poder presentar esta acusación con dos perspectivas fundamentales tal y como lo han mencionado en particular los dos que me han antecedido esta fiscalía solicita a ustedes la admisión de los casos que ha mencionado el fiscal que me antecedió pero sobre todo insistiendo en la necesidad de comprender que la competencia que ustedes tienen asignada por pertenecer al tribunal de los pueblos nos da precisamente la garantía de imparcialidad y objetividad con que se analice el hecho que se ha denominado genocidio político y que en toda su extensión se genera como un delito ya que los denominados delitos internacionales aquellos delitos que son de la conciencia del mundo y que sobre esa base generan efectivamente la traducción de un bien jurídico internacional que puede ser asumida frente al tribunal de los pueblos como la necesidad de realizar una cultura de violencia unas prácticas arraigadas en su acepción sociológica y en todos sus sentidos y desde ese punto también empezar a analizar que no solamente tal como lo mencionaba el fiscal iván velázquez esto ha sido un proceso permanente una acción permanente de comportamientos de exterminio de extinción de eliminación sino que indiscutiblemente también van a ver ustedes cómo se logrará demostrar a través de los casos que ya se han presentado y se han analizado y se practicarán dentro del recorrido de este tribunal una política también de impunidad gobernada como un elemento de política continua de un estado encubre un estado definitivamente no hace nada por investigar los hechos tal y como se debe referir en manera internacional a las necesidades de la investigación exhaustiva una investigación profunda sobre las causas sobre los elementos sobre los patrones sobre los fenómenos sociales que llevan inclusive a considerar y que desde este punto de vista se ha extinguido parte de la identidad colombiana desde ese concepto diríamos nosotros que vamos a aceptar para a punto de partida y solicitar la admisión en este caso concreto la misma definición que el tribunal de los pueblos ha generado frente al delito de genocidio esa admisión de esa concepción de genocidio no solamente coincide con la excepción originaria del en kings sino que indiscutiblemente nos marca unos elementos que demostraremos a lo largo de la intervención de esta fiscalía frente a los casos que mencionó el fiscal iván velásquez y que simplemente voy a remitirme a ese listado pero voy a tratar de hacer una presentación muy breve de los elementos que permiten decir que se estructuran los los elementos normativos de tipo penal de incidió pero que además también hay demostración objetiva y probatoria de que en cada uno de estos casos se han realizado políticas es transversal de etiquetamiento que determinan también el exterminio de poblaciones enteras en más de 60 o 70 años de la existencia del pueblo colombiano diríamos entonces que en ese contexto y haciendo referencia en concreto algunos pequeños ejemplos de estos casos que han sido mencionados en su actitud por el padre javier por el fiscal iván y con los que me antecedieron también por la doctora adriana indiscutiblemente vamos a poder decir el caso de las bananeras tiene un elemento sustancial de inicio frente a su fecha de comienzo en 1928 en donde podemos identificar elementos de conocimiento previo elementos de políticas manifiestas y en elementos también de decisiones concertadas o del estado colombiano para arremeter contra poblaciones que tienen condiciones de vulnerabilidad y que sobre esos supuestos vamos a ver como y como lo sostiene en particular la mención de algunas de las organizaciones y de las pruebas judiciales que también aportaremos a este caso hay un apoyo tácito del gobierno central y respaldado por el ministerio de guerra que se convirtió en el principal aliado de la campaña que ofrecía continuos homenajes y fiestas a los jefes militares y que posteriormente llevaron a una de las primeras masacres que son recordadas históricamente en colombia un segundo factor que ustedes van a encontrar en esta presentación de la acusación también tiene que ver con las políticas de negacionismo que es una forma de impunidad muy grave y que el caso de las bananeras inclusive hasta hoy se trata de negar a pesar de la existencia de la materialización del caso concreto de la masacre de las bananeras en el caso santa barbara también resulta muy ejemplificativo de este síntoma transversal de violencia en el estado colombiano que sobre esos supuestos había una definición categórica de cuál era el objeto bingo atacar frente a la categorización de determinada despoblación vale decir lo que dice el autor vega cantor sobre este caso en particular que tras quedar paralizado totalmente el transporte de materia prima para la fábrica de cementos argos el 22 de febrero el gobernador del departamento fernando gómez martínez dio a conocer la determinación de transportar cemento y clínker tal y como lo relató pastor pérez quien se desempeñaba como presidente de la fed eta el viernes 22 ya era pública la determinación de la gobernación de antioquia de traer cemento y clínker de el cairo a medellín constar lo que consta esta determinación según lo expresó posteriormente el secretario de gobierno doctor germán vélez conlleva la defensa del principio de autoridad o no escrito escrito está se decía en la moderna ción que esa resolución contaba con el respaldo de los ministros y con la autorización de la inspección de trabajo de medellín el resultado murieron por ejecución y disparos de fuerza pública y en particular del ejército varias personas y más de 40 heridas entre estos maría dilma zapata rafael gonzález pastor cardona luís ángel o alguien por recordar algunos de ellos es así también como podemos ver cómo se transversaliza un proceso de exterminio masivo y las etnias colombianas se han reconocido en la actualidad más de 85 etnias pero muchas de ellas han sido extintas en el lapso temporal que hemos mencionado inclusive con el procedimiento de disposiciones que generan desarraigos de sus poblaciones y acaban con la posibilidad de mantener esa idea de la identidad cultural el genocidio y ustedes lo conocen mejor que nosotros y lo digo porque con la presencia de ustedes y con los trabajos que han hecho ustedes en particular de profundización del genocidio es fácil entender que el genocidio no solamente es el exterminio físico el genocidio es el exterminio también cultural y por eso desde 1943 y posteriormente en 1948 la edificación del bien o silvio tiene múltiples tomas y desde ese punto de vista el genocidio como tal de lo exterminio de las etnias se ha amasado entre otras en decisiones inclusive legislativas que generan la pérdida del territorio que es un elemento esencial para el mantenimiento de una etnia pero también los ataques de fuerza violencia y el bikila miento que son objeto de verificación en muchas de las tendillas que vamos a presentar en particular dentro de los casos que ya fueron mencionados por el fiscal de la xxxix también tenemos otro caso que es singular y que queremos someter a la solicitud de admisión de este tribunal que es la eliminación donde sindicalistas el caso digamos y todo para demostrar que no solamente se refiere a este núcleo de sindicalistas sino que ha sido también un fenómeno transversal y transversalizado en el tema de la eliminación el aniquilamiento consiste en la demostración de lo que se denomina el caso de los sindicalistas suyos este caso de los sindicalistas eso implica también que se han eliminado por la sola pertenencia al sindicalismo muchísimas de las personas plate que pertenecen a esta clase de organización en colombia y sobre esos supuestos también hemos visto cómo se ha utilizado como amparo como protección la existencia de un conflicto armado generado también frente a políticas de exterminio que deben analizarse de manera de contexto y que son fundamentalmente elementos que están edificados en grupos paramilitares que tal y como lo declararon dentro de los procesos internos de justicia y paz han aceptado categóricamente también la vinculación entre estos grupos paramilitares y políticas del estado para erradicar lo que ellos han conocido y denominado el enemigo interno desde estos puntos centrales de estos ejemplos podemos ver entonces como los elementos de la déjenos silvio no solamente la intención consciente y voluntaria de aniquilamiento de exterminio está presente patente y evidente en todos los casos que hemos visto y en todos los casos entre otras que se repiten hasta hoy señores miembros de este tribunal lamentablemente el proceso de paz como lo decían al inicio de este tribunal no ha terminado esa política que se mantiene y por eso la importancia de que ustedes se pronuncien desde el punto de vista del tribunal internacional desde la conciencia y desde la ética para efectos de ver cómo estos elementos pudieran ser erradicados y devolver la paz real al seno colombiano desde allí los grupos han sido perseguidos han sido clasificados dentro de un área particular que inclusive permite verificar cómo se llevan anotaciones concretas de estos grupos sindicalistas movimientos políticos movimientos estudiantiles grupos étnicos y raciales que se asocian con la pertenencia a una idea y que por ese hecho son objeto de consideración en particular de arrasamiento y de eliminación es fundamental ver que en esta línea de tiempo el factor fundamental de persecución lo ha generado quizás y aquí toma las palabras del sindicato central obrero que me parecen muy ejemplifica tibás para esta solicitud de admisión en donde emitió un comunicado donde señalaba que en estos momentos de expectación y de tristeza cuando de manera oficial se declara la existencia del anarquismo y el bolchevismo para destruir la organización obrera cuyo desarrollo es incontenible precisa hacer conocer del público las bases de dicha organización su objetivo y los hechos que la historia deberá recoger con imparcialidad a veces y sin exactitud es igualmente hay que decir como como lo menciona a renan venga venga tanto por la unión sindical obrera uso es una organización que agrupa a trabajadores de todos de todas las industrias pero también trabajadores petroleros fundada en 1923 y ha realizado importantes luchas por la defensa en la nacionalización de los hidrocarburos en colombia junto con trabajadores de otros sectores como los bananeros los palmeros los carboneros los petroleros agrupados en la uso han sido blanco de una sistemática campaña de percepción y asesinatos la sede principal del abuso se encuentra en el magdalena medio que sabemos todos nosotros fue el centro y el epicentro de grupos paramilitares aliados con sectores del estado en donde definitivamente se han generado polémicas y políticas como lo ha afirmado usted profesor cristal sobre la consideración de la otra edad negativo allí es fundamental pero también en principal entender en esta solicitud de admisión no solamente es una política transitoria sino que ha sido una política permanente no hay duda que el exterminio de los grupos gaitanistas y de otros grupos políticos también está atravesada por una constante que podemos resumir de manera muy clara en elementos categóricos que llaman sonido al padre javier pero que indiscutiblemente son la característica esencial que resume de gloria la vital hija del líder gaitanistas que vivir en ser gaitán esto no es ni siquiera un tema de discusión de la forma como se persiguió y se erradicó y eliminó el partido gaitanistas sino también a su máximo exponente de las ideas contrarias a una política hegemónica y sobre esos supuestos también como desde ese punto de vista no ha habido investigación y juzgamiento de manera exhaustiva sobre hechos que acarrean el exterminio y la eliminación de parte de la población colombiana y de la identidad colombiana porque creo yo que la identidad y el exterminio de la identidad no solamente se refiere a la etnia sino también se refiere en particular a la raza y desde ese punto de vista la denominación de género sitio es un elemento natural a esta clase de erradicación frente no sólo a la vida sino a la cultura misma desde ese punto de vista en este caso en particular fijémonos como en el caso de gaitán es denunciar con alteraciones lo que se iluminó en la oración de la paz que el gobierno estaba haciendo actividades de tratamiento de sangre contra sus partidarios y desde ese punto de vista también en la marcha de la paz que mencionó el padre javier giraldo quedaba evidente efectivamente este conocimiento de esta actuación y estas manifestaciones ya se denunciaba entonces el hostigamiento de las autoridades y posteriormente se concluyó en asesinatos de multitudes en color igualmente los procesos de paz que resumía el padre javier giraldo nos lleva también a entender que los fenómenos sociales que llevaron a aceptar los diferentes procesos de paz han culminado con el exterminio de todas las personas que han entregado las armas y a las personas que de una u otra manera han querido adoptar por otra vía tenemos casos como el m-19 como la upel actualmente como la farc y sobre esos supuestos vemos como la ope fue un ejemplo transversal que fue trabajado directamente por la comisión interamericana de derechos humanos en la sentencia y en el informe de fondo perdón 170 del 17 de la comisión interamericana de derechos humanos en donde no solamente se reconoce a nivel internacional que han sido múltiples las ocasiones y que los líderes de la unión patriótica pusieron en conocimiento de las altas autoridades las amenazas de las cuales eran víctimas sino de la realidad lamentable del exterminio de los de los líderes y de las personas que pertenecían a una patria la mencionó varios nombres el padre javier giraldo voy a omitirlos no porque no resulte fundamental sino porque ya fueron dados y para ahorrar efectivamente en la necesidad de incidir en cuáles son los elementos de esta acusación diríamos que se constituye como elementos centrales de esta acusación lo que nosotros en derecho penal denominamos los elementos normativos de la conducta del genocidio no hay duda hacen una práctica que se ha realizado por tracción y connivencia del estado colombiano con otros grupos absolutistas política que fue conocida por el estado que a pesar de ello los integrantes fueron aniquilados uno en todos estos casos se ha ocultado por tanto a los victimarios totales y reales se han generado protección a ciertos niveles y también se ha seguido en impunidad respecto en los crímenes que son indiscutiblemente con un gran grueso delitos internacionales y delitos que podrían enmarcar garza en una sola denominación delitos de lesa majestad de lesa humanidad pero que a la vez también constituyen el delito de genocidio político que ni siquiera han sido considerados por el estado para su investigación que también espera tribunal de los pueblos la sentencia en 1991 analizó algunos de estos fenómenos y los concluyó categóricamente como elementos esenciales demostrados por las pruebas que se llevaron en ese momento ante el tribunal esto basta para demostrar de manera inicial que existía conocimiento voluntad del estado de ocasionar ídolo especial frente a la necesidad de establecer que la única finalidad era el exterminio que fueron claramente políticas de exterminio desde el principio hasta el final que se realizaron acciones tendientes a llevar a cabo ese resultado y que nada hizo el propio estado que se constituye en un deber del garante de ese estado por la posición que asume frente al pueblo de evitar el genocidio de cada uno de estos grupos si bien es cierto sean profesaban sentencias judiciales contra algunos miembros de los paramilitares con ese caso del denominado hh veloza garcía en el tema de participación del exterminio de la ope en donde se afirma por los magistrados que existe una especial circunstancia en las víctimas como característica esencial de objetivo que llevó al exterminio es ser parte del movimiento sindical yo del partido de la u pero creo que estas existencias y en particular las sentencias de la corte interamericana nos permiten entonces de ese eje que va a trasladar efectivamente todos los elementos que ustedes podrán confirmar 11 en la presentación y en la sustentación de esta actuación refiriéndonos a los casos que hemos mencionado señores miembros del tribunal en el punto número dos de lo que significa la sustentación y que se entregó para ser leído por el tribunal tanto en español como en francés del documento principal podemos decir que esto ha tenido una realización ininterrumpida desde el año de 1924 muchos son los fenómenos que surgen dentro de esta industria pero también es demostrable la percepción y el exterminio el conocimiento en la intención y voluntad del estado de gran dentro de las afirmaciones que se han hecho hoy ante el tribunal y todos los documentos que se presentaron y ustedes tendrán a disposición demuestran categóricamente con las pruebas que obviamente se están aportando la persecución histórica e incluso que muchas de las investigaciones internas han podido tener resultados en el sentido de identificar fenómenos sociales de persecución ética de etiquetamiento y negatividad definición del enemigo interno todas las sentencias de paramilitarismo y las sentencias que se han proferido y en términos de ejecuciones extrajudiciales a nivel nacional e internacional se identifican políticas claras de de lo que nosotros denominamos el móvil frente a la víctima y la intencionalidad que afecta en estos casos desde este punto de vista en muchos de estos casos el estado ha estado aliado con actores como los paramilitares pero también han utilizado sus propias estructuras como aparatos organizados de poder esto también puede demostrarse fácilmente como la percepción fue efectivamente un fenómeno que surgió desde entidades oficiales como el departamento administrativo de seguridad das que era el servicio de inteligencia para algunas épocas del país por esa razón señores miembros de este tribunal creemos que desde ese contexto el genocidio que hemos cometido para ser admitido por este tribunal investigado juzgado cumple todos los requisitos de la conducta que el mismo estatuto del tribunal ha definido como picada para esta clase de delitos y definió el genocidio como una conducta y la comisión de serie de actos oración por la acción o por omisión y aquí es muy importante el tema de la comisión precisamente por la posición de garante que tiene el estado en donde surgen deberes de prevención evitación y revocatoria que nunca fueron realizados por el estado colombiano existe el cumplimiento de lo que nosotros denominamos el derecho penal el tipo subjetivo de la conducta que se genera precisamente en ese ente real que significa una intención clara dolosa índoles especiales que lleva a la estructuración del tipo penal de igual manera lo que nosotros consideramos como el ingrediente subjetivo que realiza una finalidad específica como es el exterminio de múltiples personas para hablar en particular del genocidio y finalmente desde ese punto de vista también un elemento normativo que incluye el estatuto del pp sobre un criterio discriminatorio que no hay duda subyace en todos los casos que ustedes van a tener a disposición que se ha mencionado inicialmente 42 que hemos realizado la relación de algunos pero que van a tener en toda su extensión para avisar efectivamente cómo puede generarse esta vinculación a la configuración de esta clase de delito así mismo los métodos y las técnicas que se van a demostrar que obviamente ustedes se encontraran demostradas las había mencionado el doctor iván velásquez pero ya cerrando esta intervención quiero recordarles son persecución señalamiento represión desaparición tortura asesinato y sobre todo impunidad recordando la sentencia del 91 del tribunal es fundamental que se recabe en la necesidad que se investigue exhaustivamente y que no se genere la impunidad la impunidad es el peor de los fenómenos que pueden suceder en una sociedad ante esta barbarie continuada y permanente las doctrinas que califican al enemigo interno dentro de amplios sectores de la población están demostradas en muchos de los procesos internos y sobre todo en muchas de las prácticas y de las metodologías que se utilizan también actores agresores o victimarios de estas poblaciones desde ese punto de vista entonces no solamente comparte esta fiscalía las definiciones que ha trasladado al tribunal federico andreu sino que indiscutiblemente se apega en todo a las mismas que el tribunal tiene efectivamente descritas tanto en sus estatutos como en sus decisiones por esa razón señores magistrados del tribunal esta fiscalía considera que no solamente ustedes son competentes sino que además necesitamos la intervención del tribunal de pueblos para generar una análisis una valoración y una decisión de fondo sobre los elementos esenciales de este genocidio y les llegaremos como ya que vienen en gran parte no solamente las investigaciones serias y profundas que efectivamente han entregado a todas las organizaciones que concurren en este tribunal sino también los informes de fondo 170 al 2017 de la comisión interamericana de derechos humanos la sentencia caso inaudible y otros versos colombia y obviamente de las sentencias que están incorporadas en algunas de estas menciones sobre el paramilitarismo en colombia con una advertencia categórica señor el señor del final no ha habido una responsabilidad real sobre todos los actores que han llevado a esta compleja situación de violencia y cultura de violencia en colombia por esa razón la petición que nosotros esgrimimos como fiscalía señores tribunal señores miembros del tribunal internacional es que sea bruta estos casos y en su integridad para la investigación y juzgamiento que se designa con base en los principios internacionales que la sanción permita efectivamente restituir cabalmente los derechos de las víctimas que fueron vulnerados y son vulnerados y siguen siendo vulnerados de manera histórica en el pasado en el presente en el futuro y que esto también amenaza a la existencia del país de la raza la etnia y sobre todo de nuestra población colombiana que se genera un precedente fundamental para que el estado colombiano sea consciente de estos patrones de exterminio y tome las medidas para evitar que continúen y para restablecer a las víctimas integralmente interpelando la conciencia de los gobiernos de turno señores magistrados del tribunal finalmente le solicitaríamos como fiscalía que se comunique al jefe del estado colombiano el inicio de este proceso precisamente para que ellos puedan tener una de las garantías fundamentales que recuerda el profesor bill y ferrajoli en el término de la defensa necesaria independientemente de que no es una responsabilidad individual sino estatal también consideramos debe garantizarse en un tribunal como éste creo que aquí terminamos frente a esta intervención señores y jurados señor presidente del tribunal agradeciendo la atención y esperando y quedando a su disposición para lo que corresponde muchas gracias <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/4zlZFKgYc-M.jpg" alt="Intervención de Angela María Buitrago sobre El Genocidio Político en Colombia | TPP" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Intervención de Angela María Buitrago sobre El Genocidio Político en Colombia | TPP

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario