Hospital Teodoro Maldonado de Guayaquil se encuentra al límite de su capacidad
Visita nuestra web oficial en: ▻ http://www.teleamazonas.com/ ================================================== Síguenos en redes sociales: ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Música] hoy seguimos las unidades de cuidados intensivos de los hospitales o ekin y están al 100% por el aumento de contagios el 100 por ciento si es preocupante realmente el teorema ganado cargo es una de las casas de salud que se encuentra a tope y 50 pueblos y ven que nos va a enviar la información sobre este tema así que te escuchamos como entendido [Música] qué tal valeri villalba luis antonio ruiz amigos televidentes 6 y 41 de la mañana como lo mencionamos ya estamos en la parte interna de aquí del hospital de ahora maldonado ubicado justamente en el sur de guayaquil esta es el cuarto de parada recordemos que la semana pasada incluso nosotros salimos en vivo y esta sala estaba vacía habían ustedes ya hay cuatro pacientes en está vacía como también la sala que está acá al frente incluso también ya se encuentran con cuatro pacientes más que llegaron en los últimos días durante este fin de semana durante estas últimas horas están siendo atendidos por parte de los médicos y también por parte de los enfermeros de aquí el hospital teodoro maldonado ubicado en el sur de guayaquil vamos a conversar rápidamente con el gerente esta casa de salud con el pasar de las horas con el pasar de los días siguen llegando más tintes conmigo los días gracias a dios y a ustedes por ayudarnos a difundir estas noticias lamentables del hospital está 100% operativo el hospital en otras palabras está colapsado ustedes los pueden ver en las cuerdas de los cuartos de parada que son la primera llegada no tengo ya donde recibir personas puerto es para el museo entonces a la ciudadanía de entienda esto se está saliendo de las manos esto va a llegar un momento en que las personas va a llegar al hospital y no va a haber ni siquiera cómo dejarlos pasar y vamos a recordar marzo del año pasado cuántos pacientes han llegado durante este fin de semana durante estas últimas horas porque continúan llegando de lo que se conoce incluso las autoridades del coe cantonal han dicho que ninguno de los hospitales hay espacios en las unidades de cuidados intensivos lamentablemente pues estamos teniendo pacientes críticos entre 12 a 18 pacientes que nos llegan lamentablemente algunos fallecen otros se mantienen luchando entre la vida y la muerte y aquí tú lo ves otra vez el cuarto que ustedes vieron la semana pasada un poco vacío ahora está totalmente lleno y esto ya comienza a dañarme las condiciones técnicas porque porque entre demasiados pacientes hay proliferación de bacterias y de virus que se contaminan uno entre ellos y ahí no va a ver cómo ayudarlos dios los pacientes y en la parte de afuera veo dos pacientes más no hay espacios y recuerden que la semana pasada afuera había uno y adentro habían tres ahora adentro hay cinco si tenemos 71 pacientes porque tenemos pacientes cuyos pacientes no corren como con todo está lleno del hospital ya no aguanta más ahora vemos que incluso es como medida va a adecuar dos salas en la parte de afuera vamos a ver si de pronto llegamos a las salas por favor del foto caminemos un poquito rápido sabemos que el tiempo en televisión es oro en estas dos salas si bien es cierto se las va a adecuar aquí a quienes van a atender también son estas salas para pacientes con comedias y ver si son espacios y en este caso vamos a tener para poder servir a las personas que llegan con oxigenoterapia porque cualquier persona que llega de momento necesita por lo menos un tanque y una vía para controlar la fecha si no tienen ni siquiera el oxígeno portátil y ahora lo estamos recordando me da mucha pena decirlo no quiero alertar quiero ser alarmista pero quiero ser realistas señores la emergencia sigue el virus no nos está matando señor más que recomendaciones consecuencias señores si ustedes afuera se divierte hacen reuniones celebran cumpleaños y al final cuando se enferman vienen al hospital y como ya está colapsado no hay cama y el hospital es el malo señores reflexionen el virus nos está matando ya no hay espacio para recibir a más personas no podemos recibir a todos en el mismo momento sin duda alguna eso preocupa no incluso se llegan acá con pacientes con comida extra en las ambulancias como no hay espacios estas ambulancias son de butt vueltas son derivadas a otra casa de salud tiene que comenzar a decidir y me quedo con las personas que tengo y los demás ya no ya no tengo sea de verdad a veces es lamentable ver a las personas como siguen llegando las ambulancias ahí está en este momento siguen llegando a las ambulancias siguen y así es así es entonces esto es la viva realidad señores les hemos abierto las puertas porque nosotros somos de una manera transparente para que la gente haga conquista y se dé cuenta lo que está sucediendo vamos a tener que abrir un hospital de campaña y ya lo estamos pensando porque porque así como vamos esto se está desbordando y necesitamos lugares para que nuestros afiliados o no afiliados porque en emergencia no tiene nada que ver ese tipo de situación tengan por lo menos el oxígeno que les hace falta y algunos pues por lo menos una muerte digna de extrema medicación como ésta hay medicamentos en hay medicamentos para pacientes con condiciones sin los medicamentos ya le digo para el cob y no hay medicinas hay para los síntomas el cob y por qué por qué los sedantes también pero ustedes están viendo tengo tengo personas se dadas hasta en la en el cuarto de yoko de parada y entonces así dígame usted es que esto me va a servir voy a romper esto siempre pero si tenía antes para 40 y ahora tengo 80 personas lógicamente que me esto planificado se me va a desbordar correcto s el gerente de aquí del hospital de ahora maldonado el señor camilo calderón repetimos esas son las medias que se han implementado dos salas el hospital que se va a implementar en qué espacio va a ser es un hospital de campaña lo vamos a hacer en la parte de atrás o sea recién no estamos en este caso ya planificando porque porque se nos está desbordando esto y ya lo tenemos el plan de contingencia armado que teníamos lo vamos a hacer efectivo en esa que sería ya la fase 3 la fase 2 ese implementar todos los espacios técnicos la fase 3 ya es un hospital de campaña para que las personas a lo que lleguen desesperadas buscar oxígeno tengan un hospital en este caso móvil que podríamos decir e implementado pues para que puedan recibir la atención digna y ya les digo por último que por lo menos no tengamos la ingrata hola hola parte tan fea de decirle sabes que no pueden ingresar y que aquí en el parque de los m comienza a morir la gente o que no se me vaya tenemos una pregunta a luis antonio ruiz para el gerente de aquí del hospital el señor camilo calderón le escuchamos él se refería en la primera parte de su intervención la cantidad de pacientes genera otro tipo de riesgo dentro del hospital o la cantidad de virus que existen o que podrían añadirse al cuadro médico es importante pues que también nos explique esta situación para que la gente tome conciencia sobre la necesidad de cuidarse más que nunca porque no es que porque me dan la oportunidad de atenderme en el hospital pues llamamos a que pase lo que sea o sea en cualquiera de las formas la situación siempre será crítica con una cantidad inmanejable de pacientes con la misma patología eso no es así claro más que nada también hay que recalcar que si bien es cierto ustedes como representantes del hospital se va a implementar una carpa a un hospital móvil se van a implementar dos áreas hay medicamentos pero esto no indica que todo el mundo tiene que movilizarse de forma desordenada porque supuestamente aquí hay espacio hay medicamentos el llamado básicamente es que si bien es cierto se está brindando todo el apoyo para los afiliados pero hay que hacer conciencia de que no hay que tomar en cuenta de que hay muchos medicamentos muchos espacios viva la fiesta y yo puedo hacer lo que me da la gana prácticamente cuando se va a ser conciencia de que no hemos de cuidar no hay sistema nacional en el mundo que soporte una arremetida del virus que todos se enfermen al mismo tiempo es cierto el hospital todos los espacios técnicos posibles los abiertos estamos ampliando nos queremos poner en este caso la carpa que nos va a servir entre 50 a 60 personas que puedan llegar allá pero compañeros la lucha no es aquí en el hospital aquí es el complemento de un plan organizado de conciencia social en que las personas afuera y los que lamentablemente por el virus que es contaminante se llegasen a enfermar lleguen al hospital a recibir una terapia pero si todos vienen al mismo tiempo señor les va a volver a pasar lo de marzo del año pasado y ya lo vivieron ya lo vivimos por favor no lo repitamos ok son las palabras del gerente danilo calderón a esta hora cuando son exactamente 6 de la mañana con 51 6 de la mañana con 51 como mencionamos siguen llegando pacientes con colitis 19 si bien es cierto aquí hay salas que se van a implementar si ustedes observaron las imágenes en la parte interna del área de emergencia todo está al tope incluso las camas en hospitalización ya llegan al 70% es algo crítico que se vive en el sistema hospitalario con respecto al comisiones de luís antonio valera villalba amigos muy buenos días desde aquí me despido gracias fueron las palabras desesperadas de un doctor que ve y que ya no hay salida por favor más que nunca sensibilidad sensatez [Música] me sacó una sonrisa también tiene mi amigo del alma es una vaca da una luz siempre están para apoyarse <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/Hospital_Teodoro_Maldonado_de_Guayaquil_se_encuentra_al_lmite_de_su_capacidad_IDCFUJfZoaE.jpg" alt="Hospital Teodoro Maldonado de Guayaquil se encuentra al límite de su capacidad" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)