Historia política de Colombia XlX | Julio González Villa | El Pensamiento al Aire TV

En su entrega número XVIII el doctor Julio Enrique González Villa narra por qué España y el gran ejército de Morillo no reaccionaron ante los resultados de la ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]i [Música] no no [Música] bueno vamos a hablar un poco y volviendo al hemos dejado que lo que pasa pues en españa que permite que esa batalla de boyacá esa batalla el pantano de vargas se consolidó en 1819 porque españa no reaccionó porque murillo no reaccionó con su gran ejército que era una maravilla y la respuesta a eso la encontramos en la famosa revolución española de 1820 aquella revolución del comandante riego y el coronel quiroga la revolución de 1820 que dio origen al famoso trienio tres años de constitucionalismo en españa estando fernando séptimo todavía como rey como te dijeron estas cosas hay un tema importante que dice el profesor josé luis comellas profesor de la universidad de navarra y entiende un importante estudio sobre esto en una historia universal capítulo que se llama de las revoluciones al liberalismo dice con ellas que hubo una sinergia hubo una correspondencia mutua entre masones tema importante los masones la masonería 1820 la masonería que es la masonería pues la figura de la masonería son unas sociedades asociaciones secretas secretas en la época en que nacen que es el siglo 17 y el siglo 18 en europa en escocia porque porque allá fue el origen de las revoluciones reconocidos en el mundo digamos que en el mundo son reconocidas tres grandes hechos que dan origen al constitucionalismo la revolución inglesa luego la independencia norteamericana y luego la revolución francesa en ese orden la revolución inglesa es del siglo 17 ya 1600 50 60 70 1630 revolución inglesa inspirada en las ideas constitucionales de john locke de thomas hobbes y obviamente contra quien luchó esa revolución inglesa esa revolución inglesa luchó con otra el absolutismo el absolutismo que es el absoluto es el rey recuerden war 2 eran una familia al trono de inglaterra por cuanto eran descendientes directos de un rey de inglaterra lo que ocurre es que enrique octavo que había llegado al trono los tudor como no tuvo hijos varones dejar su primera mujer catalina de aragón española se casa con su segunda mujer anna bolena y de ese matrimonio con ana bolena surgen dos cosas o no el hijo natural o la hija isabel isabel isabel de inglaterra isabel i tudor de inglaterra que es la que protagoniza la verdadera configuración de inglaterra isabel y recordemos que enrique para casarse con ana bolena abandona la religión católica que profesaba porque su exposición española abandona catalina aragón abandona su religión y funda su propia inglés iglesia a la iglesia anglicana es ahí hay un cambio tremendo en inglaterra con ese matrimonio luego con isabel y saber no tuvo hijos porque ya decía que su esposo era inglaterra y había un hijo con los suficientes galones para ser rey de inglaterra pero era hijo de su prima maría estuardo de escocia quien aspiraba al trono de inglaterra es decir los estuardo volvemos a repetir tenían pergaminos para ser reyes de inglaterra por esa razón isabel le corta la cabeza a maría estuardo pero permite y adopta a su hijo a su hijo jacobo jacobo para que él ella la formase en las nuevas costumbres inglesas y llegar al trono de inglaterra entonces después de la muerte de isabel de inglaterra vuelven los estuardo al trono inglés después deja como primero vino carlos primero pero recordemos que carlos primero estuardo trago 4 estuardo saco primero carlos primero carlos segundo como segundo stuart 2 pero los stuart 2 trataron de volver a implementar el absolutismo es decir la teoría vieja de la volvieron a revivir la que en ella de las investiduras quien manda más el rey ungido de dios representante de dios en la tierra o el papá como inglaterra había roto con el papa y los estuardo católicos reconocen al papa vuelve a plantearse la discusión entre el parlamento y el rey el parlamento y el rey entonces en esa atmósfera en esa discusión tan complicada parlamento y rey es que surge la masonería ahí surge la masonería unas sociedades secretas porque secretas porque si el rey las descubre pues los pone a todos presos ese es el origen de la masonería ese es un grupo hay que reconocer que es un grupo de intelectuales que están imbuidos e inflamados ilustrados con todas estas estas ideas de reacción frente al absolutismo y que dan origen a esa revolución inglesa y revolución inglesa que termina triunfando es esa masonería nace en inglaterra luego se hace fuerte en francia porque en francia hay otro absolutismo cual absolutismo pues el de los en de los borbones recordemos que allá está luis 14 que fue que el que dijo la edad se mueva el estado soy yo louis 15.000 mis 16 que es el que termina pagando por todo cuando uno a versalles recuerda esa anécdota que graciosamente le cuentan a uno los los guías turísticos dice luis 14 lo construyó luis 15 lo disfruto y mis 16 pagó por todo que es a quien termina cortándole la cabeza en la guillotina la revolución francés entonces la masonería está en todo su furor esa masonería constitucional o sea la masonería va contra el absolutismo y hebe y efectivamente hay un absolutismo en españa fernando séptimo fernando séptimo es un rey absolutista recordemos que había desconocido la famosa constitución de 1812 que habían implementado los constitucionales españoles cuando napoleón bonaparte invade españa por allá en 1805 1806 la famosa invasión napoleónica que es la que sirve de caldo de cultivo para todos estos movimientos reaccionarios bien entonces hay masonería en la nueva granada pib más masonería había en el río de la plata' ojo al nombre río de la plata' río de la plata plata de donde ya vamos a explicar plata del perú resulta que es resulta que es en américa como lo hemos dicho habían 4 virreinatos en esta época de 1820 pero realmente habían dos grandes y rate actos poderosos virreinatos el virreinato de nueva españa méjico conquistado por en sus primeros tiempos por cortes el gran hernán cortez a que el conquistador español de la ciudad de medellín de españa' que se llamaba mete lino por quinto cecilio metelo al gran cónsul romano ese es nuestro nombre medellín viene mete lino halladas lo cortés cortés conquista méxico y el perú el perú pizarro el gran conquistador del perú vencedor de los incas pizarro vencedor de los aztecas cortes esas son las dos grandes civilizaciones que habían en américa los aztecas y los incas los males habían desaparecido hacía mucho rato que no se sabe por qué todavía se descubrieron grandes edificios grandes pirámides hermosísimas en centroamérica en lo que hoy es honduras de la que fue la civilización maya pero esta civilización desapareció en 3 carlos aztecas en mexico el famoso moctezuma los incas en el perú descortés conquista en méxico vence a los aztecas pizarro vence a los incas esos son los dos grandes virreinatos los virreinatos ricos poderosos esa es la lo que encuentra españa- para llevar y allí encuentran el dorado la plata del perú la plata del perú de ojo que acabo de hablar del río de la plata y el río de la plata no es pero el río de la plata es uruguay-argentina qué fue lo que ocurrió que españa para administrar mejor estos territorios creó otros dos virreinatos en tierras menos ricas cuál es el virreinato de la nueva granada que es de lo que estamos hablando en toda esta historia y al cual pertenece nuestra república de colombia y el virreinato del río de la plata en ese virreinato del río de la plata había unos masones rioplatenses rioplatenses que mantuvieron correspondencia permanente con los masones de cádiz que estaban preparando la revolución española de 1820 entonces josé luis comellas estudia esa correspondencia vio esas comunicaciones esas cartas que se cruzaron los rioplatenses con los de cádiz y son los que muestran lo que ocurrió con esa revolución de riego y quiroga y cómo influyó en nuestra independencia que es la independencia de toda américa en toda américa eso dio un cambio espectacular esa revolución española de 1820 porque adelantándonos un poco lo que vamos a decir al triunfar esa revolución española al jurar al tener que jurar fernando séptimo nuevamente la constitución cual constitución de 1812 es que la constitución que hizo el cambio fundamental es la de 1812 que había sido desconocida por el mismo fernando séptimo cuando las potencias aliadas vencieron a napoleón y el pudo regresar a españa que da lugar a la reconquista en américa e entonces fernando séptimo desconoció la constitución de 1812 vuelve al absolutismo y esto es lo que se encuentra en 1820 ya que quedó allá un germen unas semillas de libertad unas semillas de todo ese constitucionalismo que vuelven a brotar en una generación posterior y fue lo que dio lugar a esa revolución del 20 de riego y quiroga el fruto de esa revolución fue que se acordó un armisticio entre esas tropas y las tropas rebeldes nuestras las de bolívar de seis meses y ese armisticio fue demasiado importante para venezuela por cuanto legítimo a la lucha revolucionaria ya era una lucha entre naciones terminó con la llamada guerra muerte a que había comenzado en trujillo por allá en 1813 y obligó a españa a reconocer sino la legalidad si la existencia de un nuevo estado con el que tenía que conversar y esa revolución hizo que pablo murillo gran general que había venido a la reconquista se retirará a españa dejando el territorio en manos de otro tal vez menos experto general el general la torre esa revolución en españa tiene varios ingredientes que es importante mencionar que es méxico y el perú porque ocurren muchas cosas vamos a méxico que no hemos hablado casi el tema mexicano en méxico méxico o revolución no hubo revolución en méxico recordemos que que todo esto estalló en 1810 con la invasión napoleónica a españa en méxico también en 1810 se alborotó el pueblo pero curiosamente quien alboroto el pueblo en mexico no fue como acá que lo alborotaron los criollos cuándo hablamos del camino torres de antonio nariño de josemi de pays de caldas de toda esta gente en méxico fueron dos curas el famoso cura hidalgo el cura de apellido hidalgo que tenía una parroquia la parroquia de dolores el 16 de septiembre de 1810 convoco a sus feligreses al púlpito a su iglesia y lanzó el famoso grito de dolores el grito de dolores donde le digo americanos oprimidos llegó ya el suspirado día de salir del cautiverio y romper las duras cadenas con las que nos hacían gemir los gachupines quienes son los gachupines los criollos españoles los españoles que vivían acá méxico es un país muy como era tan con la raza india tan brava azteca habían demasiados aztecas los aztecas no fueron exterminados entonces había habían demasiados aztecas pues los criollos hoy a los españoles que vinieron acá y nacieron acá en américa en méxico pues se sentían muy superiores a esa raza india tan brava y los llamaban los gachupines sigue sigue el cura hidalgo la 'españa se ha perdido la españa se ha perdido porque por la invasión napoleónica los gachupines por aquel odio en seguida y sigue hidalgo el cura con el que nos aborrecen han determinado degollar inhumanamente a los criollos entregar este flor y décimo reino a los franceses la invasión napoleónica e introducir en él en españa o sea en méxico las herejías la patria nos llama a su defensa los derechos inviolables de fernando séptimo nos piden de justicia que les conservemos estos preciosos dominios y la religión santa que procesamos nos pide a gritos que sacrifiquemos la vida antes que ver manchada su pureza hemos averiguado estas verdades y hemos hallado e interceptado la correspondencia de los gachupines con buena parte y termina el cura hidalgo tierra eterna pues contra los de chopin es y para pública manifestación que defendemos una causa santa y justa escogemos por nuestra patrona a maría santísima de guadalupe viva américa viva fernando 7º viva la religión y mueran los gachupines ese es el grito de dolores 16 de septiembre de 1816 era una consigna reaccionaria fuerte pero quién era ese cura hidalgo era seguidor de la revolución francesa era traductor era una persona cultísima era un cura los curas normalmente son cultos sobre todo en esa época porque porque viven metidos en sus libros porque tienen que hablar en sus en sus sermones tienen que prepararse les había traducido del francés a molière al español era un gran lector de dinero de voltaire de ruso ya estaba imbuido por la ilustración un hombre con ideas y actitudes avanzadas era un caudillo que sabía siete idiomas y entre esos siete idiomas tenía el conocimiento de tres lenguas indígenas hablaba francés italiano español latín lo que le permitía entrar en contacto con la ilustración europea y al mismo tiempo ha hablado hablaba puré purépecha otomí anáhuac test se comunicaba con destreza con las comunidades indígenas y eso le dio mucha solidez al cura hidalgo un cura de avanzada tenía dos hijas con dos mujeres distintas era un hombre esas cosas pasan enseñaba a desconfiar de la escolástica y de los dogmas medievales e invitaba a leer racionalmente la biblia es el cura hidalgo y en este cura tuvo un discípulo muy importante que era morelos que fue el otro cura famoso en esta época hidalgo y morelos era un cura menos preparado pero era éste era mestizo morelos era mestizo mientras que hidalgo era criollo morelos era mestizo era hijo de un de un carpintero de ascendencia india o sea azteca y una mujer criolla o sea hija de españoles y se puso a conversar morelos con un hidalgo y juntos resolvieron trabajar en este tema de la de la independencia e pero méxico no estaba preparado para ello méxico no estaba preparado para ello porque era un virreinato muy organizado y habían los criollos muy poderosos de manera que finalmente aparece en méxico una reacción frente a estas ideas tan liberales de hidalgo y de y de morelos en méxico entonces la est y la la noticia de la revolución española en 1820 que desconcierta a méxico el virrey de méxico que es ruiz de apodaca inmediatamente hizo proclamar la constitución liberal española en mayo de y y llegaron órdenes de madrid' entonces contrariando a las clases que hasta entonces habían apoyado las revueltas sociales que habían promovido los curas hidalgo y morelos como era una revolución liberal promovida por los por él por los masones y los masones son ateos en el sentido ateos no te o no ellos creen en el gran arquitecto del universo pero no creen en el papá los masones son contrarios a la iglesia católica aunque se dice que hay católicos metidos en la masonería de no es que sean ateos pero son racionalistas y recordemos que nacen es en inglaterra como apoyando al parlamento frente a la recuperación del poder por la iglesia católica a través de los stuart 2 entonces entonces en méxico se produce una inconformidad frente a esas revueltas sociales de hidalgo y morelos hay un disgusto de la iglesia frente a esa frente a lo que está ocurriendo frente a esa nueva constitución de 1820 tan liberal tan liberal entonces méxico no tuvo una revolución tan liberal como la de españa en 1820 está en mexico reacciona frente a esa a esa constitución liberal de riego y quiroga ya reacciona el tradicionalismo de mexico el conservadurismo criollo mexicano frente a esas reformas progresistas que impone españa y entre la aparición general en 1821 iturbide iturbide que era un defensor del rey que se había distinguido por la represión contra esas revueltas sociales de hidalgo y morelos e iturbide redactó un plan que él llamó el plan de iguala casique independizándose definitivamente de esa españa nueva liberal de 1820 donde se instaura en en españa en la nueva españa que es méxico una monarquía independiente de fernando séptimo bajo tres garantías religión independencia y unión entonces donde dice que todos los habitantes de la nueva españa méjico sin distinción alguna de europeos africanos libios son ciudadanos de esta monarquía que tenía la opción a todo empleo mérito y virtudes el gobierno español envía a méxico a un progresista en general o donojú que no entendió lo que era méxico lo que estaba ocurriendo en mexico y tuvo que firmar el favor el famoso tratado de córdoba en 1821 comprometiéndose a recomendar el plan de iguala que redactó iturbide al gobierno español el gobierno español no aceptó ese plan de iguala y entonces los mexicanos se apresuraron a reunir a un congreso constituyente y de ahí sale un imperio el imperio donde desde méjico y nombra emperador iturbide a iturbide el 19 de mayo de 1822 es proclamado con el nombre de agustín primero ahí tienen lo que me conviene que es muy diferente a lo que ocurre en la nueva granada a lo que está ocurriendo en el resto de américa podría pensarse dice josé luis comellas que ese o es un laico napoleónico o que hay algún paralelismo con el caso brasileño recordemos que pedro tuvo el a el atisbo de cuando napoleón invade portugal inmediatamente se va con su porte a brasil entonces crea un caso diferente en brasil y permitió una transición no cruenta conmoción fue cuenta la de la nueva granada es decir méxico se independiza de españa sin salir del antiguo régimen crea el imperio agustín iturbide perece gobierno iturbide no fue acertado no tenía el genio para ello no supo mantenerse por encima de los distintos partidos aunque su política pudo haber sido bien intencionada lo condujo a la bancarrota y entonces en 1822 un militar criollo el general santana que fue unos dicen que 13 veces otros dicen que 6 veces presidente de mexico en méxico en méxico ocurren los gobiernos larguísimos este es el caso de santana santana después hubo un caso similar el de porfirio díaz santana se subleva en mil ocho 22 contra iturbide y el flamante agustín primero tuvo que aplicar en marzo de 1823 fue exiliado a italia regresa a méxico y sueña con ser recibido con júbilo pero se equivocó llega fue preso y fue fusilado así terminó el gran iturbide o agustín primero en las manos de sus propios compatriotas y comienza el gobierno de santa anna vamos a dejar acá porque explicamos como con mucho detalle todo este tema mexicano que es tan importante para entender toda esta revolución española en 1820 que es la que permite garantizar la consolidación de la independencia americana y hablaremos en el próximo capítulo de lo que pasa en el perú que es el otro gran virreinato que es el que realmente alimentaba al río de la plata porque el río la plata en el gran perú y por eso los peruanos y los argentinos no se quieren de lidia [Música] <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/seUFwFKLra8.jpg" alt="Historia política de Colombia XlX | Julio González Villa | El Pensamiento al Aire TV" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Historia política de Colombia XlX | Julio González Villa | El Pensamiento al Aire TV

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario