Formación Cívica y Ética Tercero Grado Secundaria Jueves 17 de Junio 2021 Aprende en Casa 3
Formación Cívica y Ética Tercero Grado Secundaria Jueves 17 de Junio 2021 Aprende en Casa 3[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]grado formación cívica y ética practiquemos los principios democráticos [Música] [Música] alumnas y alumnos de 3º de secundaria es un gusto volver a encontrarles gracias a que nos hemos cuidado poco a poco regresaremos a nuestra nueva normalidad ahora con nuevos aprendizajes ánimo lo que nos cuesta trabajo es más valorado y sabe mejor recuerden que estamos en aprender en casa mi nombre es ricardo león rosario y les acompañaré en esta sesión en la cual reflexionaremos sobre reconocer la importancia de practicar los principios democráticos en la vida cotidiana antes de comenzar recuerden cuidar su salud lavarse constantemente las manos utilizar cubrebocas cuidar su alimentación y realizar alguna actividad física en casa como saben la pandemia aún sigue por ello cuídate y cuidamos es importante que pongan mucha atención al tema y que tengan a la mano su cuaderno para anotar los puntos importantes de esta sesión si tienen discapacidad visual preparen sus hojas leyes su pulso y su regleta pónganse cómodas y cómodos en el lugar que han elegido para ver escuchar y aprovechar al máximo la información que compartiremos empezamos siempre que escuchan la palabra 'democracia' se nos hace algo que puede sonar muy aburrido o que es para grandes o no tal vez democracia suene a votar o tal vez esas cosas de señoras y señores que usan traje y corbata no a ver la democracia proviene del griego demos que significa gente o pueblo y kratos que es poder si los juntamos la democracia sería el poder de la gente pero si es el poder de la gente entonces no se trata de ser mayores para actuar en una democracia a verdad entonces viene la pregunta en que interviene una o un estudiante de secundaria en la democracia si aún no tienen 18 años como pueden estar involucradas o involucrados si es un hecho que necesitan ser mayores de edad para votar y elegir a nuestros gobernantes también lo es que puedan participar en algo que se llama principios democráticos todas y todos los mexicanos tenemos el derecho y obligación de participar en la construcción de nuestro país independientemente de la edad sexo posición social religión etcétera los principios democráticos son las formas en que llevamos a cabo nuestra vida nuestro actuar en el día a día los principios democráticos nos guían en nuestro actual cotidiano por ejemplo hay personas que con su esfuerzo diario y legal alcanzan a generar dinero para su sustento y el de sus familias sin embargo en otros casos existen individuos que de manera ilegal consiguen lo que necesitan sin importar a quien perjudiquen con sus acciones ven a lo que me refiero cuando todas y todos vivimos en una misma casa calle colonia alcaldía o municipio estado o incluso un país tan maravilloso como méxico debemos ser conscientes que debemos caminar con la participación de todas y todos si alguien intenta sobrepasar a las y los demás pisoteando sus derechos rompe leyes normas y armonía es ahí donde quiebran los principios democráticos debemos acordarnos que todas y todos tenemos derechos y obligaciones y la voz de cada persona vale vamos a enumerar los principios democráticos que existen y la idea es que concienticemos que tenemos acceso a ellos por el simple hecho de ser humanos y vivir en este maravilloso país nadie que se entienda bien nadie puede estar sobre nosotras y nosotros ni pisoteando nos agrediéndonos o tomando alguna forma de agresión llámese como se llame vamos a poner orden y vamos con héctor un compañero de ustedes él nos va a explicar el primer principio democrático de los que hablamos y sobre todo de qué manera lo utilizamos en nuestro día a día se trata del pluralismo director explícanos el pluralismo gracias méxico es un país diverso entonces aspectos zonas climas lenguas creencias culturas ideologías políticas etcétera esta diversión ser plural ted hermoso vivir en un país tan diverso por ello se podrían suscitar problemas y la gente no pudiera entender que somos tan diferentes pero debemos saber convivir con ello obviamente sino siempre respetuoso con las personas grupos para comunidades si alguien apoya un partido político diferente lleva un equipo cuánta razón tiene héctor qué hermoso ser un país plural pero la misión es que se entienda que debe existir respeto que les parece si en su cuaderno escriben de qué manera se manifiesta la pluralidad en su escuela vamos ahora con ricardo quien nos hablara del siguiente principio democrático que es la tolerancia por cierto va muy de la mano con el pluralismo no ricardo así es en la tolerancia el pluralismo de ser diferentes en todos los aspectos es probable que no estemos de acuerdo con alguna idea o forma de ser pero que siempre y cuando no lesione a los demás debe ser tomada en cuenta y sobre todo respetada por los demás se pueden imaginar que todo para igual que todos pensamos lo mismo tuvieron los mismos gustos que ocurrido no es aquí donde la terminal siente en juego si encontramos ideas diferentes comparte las y quizás no te guste pero respetarlas gracias ricardo ahora entiendo que es importante respetar la pluralidad y ejercer la tolerancia con ella como cambiaría el mundo si estos dos conceptos fueran siempre de la mano en su cuaderno anoten de qué manera utilizan la tolerancia en su vida cotidiana el siguiente principio es la legalidad vamos al bello estado de tabasco con la profesora cecilia león suárez maestra nos puedes decir qué es la legalidad claro que sí el término legalidad como su nombre lo indica viene de hacer las cosas de manera legal nos tenemos que dirigir con base a leyes y normas y no lo que alguien quiera hacer a su manera todo se maneja mediante esas reglas que sabemos que si se rompen se están cometiendo un ilícito y se puede castigar incluso con la cárcel si se sigue la legalidad estamos asegurando que todos y todas los miembros de este lugar convivan con amor y armonía que de verdad como hace falta en estas comunidades la legalidad dice la democracia es dar a cada quien lo que se merece y que se cumpla con derechos y obligaciones pues todos somos iguales ante la ley gracias maestra muy claro el concepto de legalidad es muy importante que la gente sepa las reglas del juego nadie puede hacer lo que quiera pues es ahí donde se rompe la sana convivencia si conocen personas que no respetan las formas de convivencia no les sigan el juego siempre hay personas que tratan de tener un beneficio al desestabilizar a los grupos oa las comunidades tratan de afectar la convivencia entre personas así con las personas en conflicto sin organización pueden entonces buscar sus propios intereses por su parte otro de los principios democráticos es el derecho de las minorías en el se reconocen los derechos de los grupos minoritarios que conviven a su vez con grupos mayoritarios es obvio decir que no porque tengan distintas creencias ideologías religiones color de piel o preferencias sexuales las personas deban ser maltratadas discriminadas o so bajadas en los principios democráticos todas y todos somos tratados como iguales es lo justo de hecho estos temas no deberían de existir pues no debería haber mayorías ni minorías solo ser humanos que cumplen con sus derechos y obligaciones en su cuaderno expliquen si conocen personas que pertenecen a grupos minoritarios o si ustedes pertenecen a uno de ellos y qué consecuencias positivas o negativas existen vamos hasta el bello estado de tabasco en donde la profesora cecilia leon nos da una reflexión de lo visto hasta ahora viajemos por nuestra bella nación saludos a todos desde nuestro bello y caluroso estado de tabasco hasta este momento hemos revisado juntos el concepto de democracia que es el poder de la gente así como también hemos revisado algunos de los principios democráticos que son los que rigen nuestro actuar diario tales como pluralismo y tolerancia desde los que reconocemos que aunque todos somos diferentes tenemos los mismos derechos alzar la voz y las mismas obligaciones como mexicanos así también realizamos también ya el concepto de legalidad que es la base de leyes y normas en la que debemos regirnos para nuestro actuar diario así como el derecho a las minorías el que reconoce los derechos de los grupos minoritarios que conviene a su vez con grupos mayoritarios por lo que exhortó a todos los niños y niñas y adolescentes a ejercer los y a promover los en beneficio de la paz social y la construcción de una sociedad democrática respetuosa e incluyente qué gran reflexión de la maestra se si de verdad en qué momento hemos perdido de vista la vida en comunidad espero estemos entendiendo que los principios democráticos tienen que ver con todas y todos y no sólo con las personas mayores de edad en donde exista una comunidad todas y todos valemos opinamos exigimos creamos etcétera pero tampoco menospreciamos sino que integramos y hacemos que nuestra comunidad crezca imagínense que todas las comunidades crecieran y vivieran unidas pacíficamente realmente nada negativo pasaría por nosotras y nosotros y seríamos un país sin preocupaciones apremiantes la mentalidad es no solo me quejo también actúo otros de los principios democráticos son soberanía popular y representación héctor de qué se tratan estos conceptos claro que sí la soberanía popular significa que los ciudadanos somos la máxima autoridad nosotros ponemos al gobierno estamos presentes por su parte la representación es justamente que las personas no sean nuestros representantes en esencia ellas y ellos deben tomar las mejores decisiones para que todo el pueblo el cual votó por él o ella viven en las mejores condiciones posibles el sistema del gobierno democrático de ser el rey en marco que decía que el pueblo servía en la ley hoy el gobierno esta frase del pueblo gracias sector ambos conceptos van de la mano en pocas palabras nosotros votamos por unos candidatos y candidatas quienes al llegar al cargo se convierten en servidores públicos y en esencia están para servir al pueblo no para robarle o no velar por sus intereses riccardo a qué se refiere la búsqueda del bien común y la división de poderes los siguientes principios democráticos debemos si escuchamos pero que si la búsqueda del bien común se refiere a que si todos que habitamos de manera positiva es automático que tanto yo como los demás podemos estar bien y tranquilos en este concepto empezamos por nosotros y por nuestro bienestar si todos pensamos lo mismo y buscamos nuestro bienestar obviamente siempre viendo que lo concebimos de manera legal todo el entorno a mejorar por su parte la división de poderes sirve para que una persona no tenga el poder absoluto del gobierno sino que éste se divida en diferentes personas y poderes en méxico a nivel general el poder se divide en tres el poder ejecutivo el cual se encarga el recipiente el legislativo del cual se encargan las cámaras de diputados y senadores y por último el judicial cuyo funcionamiento recae en ministros magistrados etcétera qué interesante gracias.ricardo fíjense qué sencillo se escucha ojalá así se realice también si estoy bien yo mi entorno por consiguiente también lo estará por otra parte el gobierno ya no es como antes en donde se rendía pleitesía a los gobernantes hoy ven por nosotros porque nosotros las y los elegimos claudia cecilia es una excelente alumna tabasqueña y nos da mucho gusto contar con su presencia dinos qué es el respeto al orden jurídico y la libertad claro que sí es muy sencillo ya que el respeto al orden jurídico tiene que ver con seguir nuestras leyes o reglas las personas que las violan cortan la armonía y principios democráticos de él y de los demás hablando de este concepto de libertad significa que por el simple hecho de vivir en una democracia tenemos derecho a ella tenemos varios tipos de libertad por ejemplo de pensamiento acción trabajo estudio desplazamiento entre muchos más lo que no se vale es dañar a la libertad de los demás a eso se le llama libertinaje es ahí donde se rompe el respeto al orden jurídico gracias es aquí donde nos damos cuenta que todos los principios democráticos van de la mano unos y otros se unen y sobre todo buscan el bienestar común maestras así que opinas de la soberanía popular y su representación la búsqueda del bien común la división de poderes el respeto al orden jurídico y la libertad como principios democráticos pienso que todos los mexicanos tenemos que aplicar los principios democráticos en la búsqueda del bien común para construir entre todos un orden social en donde todos podamos ser felices y construyamos juntos una nueva sociedad ya que la democracia es una opción para que la sociedad exprese sus formas debe interpretar y de ordenar el mundo en función del respeto por los derechos humanos una sociedad cuando es democrática reconoce que su orden social es construido entre todos ya que sus ciudadanos son fuentes y creadores de este orden todos somos conscientes de que todos los ciudadanos podemos modificar ese orden social convirtiendo los problemas en oportunidades a través del debate y de la deliberación pública entre los ciudadanos por ello considero importante que todos nuestros niños y niñas y adolescentes sepan que tienen derecho a ejercer con libertad la democracia ya que somos parte de un país libre y soberano en el que a través del ejercicio de los principios democráticos todos como mexicanos somos parte de nuestra transformación social gracias maestra y gracias a todo el bello estado de tabasco los principios democráticos se aplican en la vida cotidiana es importante tomarlos en cuenta cuando actuamos porque así es que podemos tener una sociedad justa organizada y con armonía vamos a ver un rápido resumen de algunos aspectos sobre los principios democráticos la democracia se da desde que en casa nos dicen que decidamos algo entre familia o entre amigas y amigos ven como la democracia no es sólo cosa de adultos es muy importante que sepan que cuando lleguen a la mayoría de edad les tocará votar para elegir su gobierno esas elecciones así como las toman ahora serán muy importantes ya que ni más ni menos pondrán en las manos de alguien su futuro como comunidad y país deben analizar seriamente a las y los candidatos que se presentan y votar por la o el que tenga la mejor opción no sólo el que regale algo en el momento y después se olvide de nosotros otra forma podría ser que alguna o algunos de ustedes también puedan ser una candidata o un candidato sería maravilloso darnos cuenta de que estaríamos muy bien sabiendo que algunas y algunos de ustedes fueran nuestros gobernantes eso necesitamos votar y ser votados sabemos que ustedes son personas buenas y atraerían eso a nuestra localidad ya nuestro país para enriquecer nuestra reflexión les invito a que se apoyen en su libro de texto consulten con su profesora o profesor de la asignatura o algún familiar o persona de confianza para resolver todas sus inquietudes y sobre todo tengan presente que podemos generar un mundo donde predomine la justicia mediante leyes que beneficien a todas y todos por igual y decirle no a la violencia que generan aquellos que no siguen las normas o leyes así que manos a la obra terminamos pero no se olviden de seguir adelante con sus estudios recuerden que cada que damos un paso la meta está más cerca soy el profesor ricardo león rosario hasta la próxima si tienes dudas o necesitas ayuda llama al centro de apoyo pedagógico a distancia el número de teléfono para secundaria es el 55 36 01 71 23 si requieres consultar los libros de texto en versión digital recuerda que los puedes encontrar en la página conaliteg punto.com punto mx y recuerda que también cuentas con el sitio aprende en casa punto punto punto mx en donde podrás ver nuevamente los vídeos de los programas y además encontrarás actividades para fortalecer<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Formacin_Cvica_y_tica_Tercero_Grado_Secundaria_Jueves_17_de_Junio__2021_Aprende__WfFJXwkN7yE.jpg" alt="Formación Cívica y Ética Tercero Grado Secundaria Jueves 17 de Junio 2021 Aprende en Casa 3" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)