EL FRACASO de la POLÍTICA INTERNACIONAL en COLOMBIA. Lo que tienes que saber al respecto.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Música] muy buenas muy buenas tardes cuando son las doce y treinta y cinco de la tarde retomamos funciones labores desde el tercer canal la voz de los que no tienen voz estamos originando desde santafé de antioquia en este momento desde el hotel márquez de robledo aquí desde esta espectacular biblioteca ustedes no se imaginan una gran cantidad de universo de vida de historia de colombia que hay aquí en esta biblioteca que a buena hora nos ha prestado su dueño don alonso monsalve aquí desde el hotel marqués de robledo en la ciudad de santafé de antioquia en un recorrido que vengo haciendo por el país y que seguiré haciendo transmitiendo y originando el tercer canal desde diferentes regiones pueblos y ciudades del país pues bien entremos en materia el tercer canal la voz de los que no tienen voz ha circulado en las últimas horas la idea de una conspiración contra en contra de las elecciones del 2022 donde estaría participando supuestamente el gobierno cubano y los servicios de inteligencia cubana una tesis que al parecer de analistas no es muy sólida no es muy contundente que tiene otras lecturas hace una semana también el gobierno colombiano dijo que había expulsado unos espías rusos en fin esa es la esa es una de las noticias con las que amanecemos amanece en colombia para hablar del tema he querido invitar a mi colega periodista y médico también he querido víctor correa víctor de currea lugo víctor con las buenas tardes allá en bogotá buenas tardes holman y sobre todo buenas tardes a la audiencia víctor y hace hace unas hace unas semanas usted publicaba un artículo donde planteaba que las relaciones internas el fracaso de la política internacional de colombia frente a el tema de cómo se ha manejado la política internacional colombiana de cara a las relaciones con el nuevo gobierno de eeuu con el gobierno de bailén que prácticamente pues el gobierno colombiano al romper esa tradición de neutralidad frente a las elecciones norteamericanas se hecha enemigo la política exterior del nuevo gobierno representado en jobvite en por una parte y por la otra al expulsar a unos supuestos espías rusos también ponen en entredicho las relaciones con rusia y ahora pone en entredicho las relaciones con cuba sobre la base en estos dos últimos casos de rusia y cuba de que estarían apostando a interferir en las elecciones del 2022 cuál es la lectura que usted hace víctor siendo un analista usted de la política internacional lo primero que hay que decir es que nosotros no hemos tenido como país una política exterior sólida es más nuestra política exterior es dictada finalmente en washington en común nos acercamos por ejemplo cuando la guerra de las malvinas aunque muchos países de la región y ccoo carmen tiar tratado interamericano de asistencia recíproca en ese caso y colombia- miró para otro lado cuando la guerra de irak en el 2003 para que rehabilitar una guerra genocida condenada por muchos países del mundo sin ningún apoyo jurídico el entonces presidente uribe salió a decir que él invitaba a las tropas que una vez acabaron las tareas en irak se vinieran a terminar las tareas en colombia que ese tipo de cosas demuestra entre muchas otras la ausencia de una política exterior recordemos que para ser presidente de colombia había que hacer casi que obligatoriamente embajador ante los estados unidos esa dependencia esa falta de cultura política exterior pues se ha reflejado como nos vemos frente al mundo no tenemos una mirada de espada con el sudeste asiático no los vínculos con áfrica son bastante pobres y la mirada a oriente medio está determinada por lo que diga la embajada de traer en ese marco de acción colombia abre un panorama más o menos hacia una multipolaridad gracias al proceso de paz que lleva a cabo el ex presidente santo y es la colaboración que la participación que que tiene países como noruega suiza suecia para mencionar sólo algunos alemania por ejemplo en el proceso de paz con farc entonces ahí hay como una lectura digamos más multipolar no solamente mirando a eeuu pero además una buena relación con la región a pesar de las tensiones con venezuela venezuela participa y colabora en el proceso de paz indiscutiblemente tanto por las farc comunitat y el proceso con el ln y es cuba la que nos presta su casa para hacer las negociaciones con farc y hacerla amigos excelentes con el vélez en más el acompañamiento del pavor de brasil y de chile tesis se abre a un mundo de posibilidades para ser breve y luego viene el presidente duque empieza a mirar no solamente retrocede en la paz de una manera marcada sino que retrocede en sus compromisos internacionales por ejemplo desconoce la vocería que tiene como primer estado oa manuel santos cuando reconoce a palestina como estado y trata de revertir una decisión con lo cual se pone en duda su propio concepto de jefe de estado no sólo el gobierno sale rápidamente a destruir la paz y rompe busca romper relaciones con con cualquier asomo de proyecto en favor de la paz se aleja marcadamente de la unión europea continúa en una ofensiva brutal pero muy acentuada contra el gobierno de nicolás maduro y plantea una satanización a cuba quien ha sido nuestro colaborador lo que uno ve es un más de lo mismo pero mucho más acentuado mucho más marcado y ya no es ni siquiera es que para terminar no es solamente que maduro determine su política exterior pensando en washington es que determina su política exterior pensando en lo más extremo derecha del partido republicano es el señor donald trump víctor después de escuchar este análisis aparece un nuevo ingrediente generando ruido en las relaciones ahora con cuba y ahora con con rusia la supuesta aparición de espías rusos y ahora un dicen que es un dossier pero yo la verdad digamos pues hasta lo que he visto creo que falta mucho rigor en lo que ha aparecido sin embargo el gobierno colombiano ya está diciendo que le está dando cierta credibilidad esa información donde supuestamente cuba estaría planeando e interferir en las elecciones del 2022 <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/2GAMoN7xWdY.jpg" alt="EL FRACASO de la POLÍTICA INTERNACIONAL en COLOMBIA. Lo que tienes que saber al respecto." /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

EL FRACASO de la POLÍTICA INTERNACIONAL en COLOMBIA. Lo que tienes que saber al respecto.

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario