ECONOMÍA ESPAÑOLA 2021 ? Actualidad económica ESPAÑA | Resumen económico de la semana ? Economía HOY

ECONOMÍA ESPAÑOLA 2021 ? Actualidad económica ESPAÑA | Resumen económico de la semana ? Economía HOY[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]escuché este dato el pib del primer trimestre cayó 45 por ciento interanual se redujo por quinto trimestre consecutivo y bajó hasta un nivel similar al que tuvo en el primer trimestre de 2007 la peor gestión económica y sanitaria de la pandemia de toda europa nos hizo retroceder 14 años empezamos [Música] economía hoy contigo barceló [Música] hola bienvenido a esta nueva y última edición de la temporada de economía hoy como siempre con la ayuda fundamental de miguel martínez en el control recuerda que en redes sociales me puedes encontrar como arroba díaz barceló tanto en twitter como en instagram y en partner y en facebook youtube telegram y linkedin me encuentras por barceló y asociados en el integran te puedes suscribir al canal gratuitamente para recibir todos los artículos que publicó y más material y como siempre te digo en la página de facebook de radio intereconomía asturias puedes encontrar los audios de este y de todos los programas que se emiten desde esta radio la primera noticia económica que merece ser comentada es la de la reducción de las plazas para los viajes del inserso concretamente el gobierno decidió recortar en 122.000 el número de plazas para este tipo de viajes que por si no lo sabes son viajes subsidiados para pensionistas y este es el típico ejemplo en el que se observa una lamentable falta de coherencia o de endebles en la defensa de los principios que alienta en una economía de libre mercado porque te digo esto porque gente que podríamos considerar del espectro liberal conservador ha criticado esta medida con unos argumentos en extremo peregrinos como qué los nuestros mayores son los que más han sufrido la pandemia que ahora se merecen con un tiempo de recreo de un tiempo de para desconectar que las ayudas qué bueno que justo esto es recortar al un dinero que va al sector del turismo que es un euro más golpeados etcétera etcétera etcétera pero vamos a ver que el sector del turismo esta medida le moleste es evidente porque es menos clientela que van a tener es verdad pero yo pregunto en qué cabeza cabe que un país quebrado como españa donde en particular el sistema de seguridad social está quebrado y es insostenible y por eso la comisión europea permanentemente está pidiendo reformas que garanticen su sostenibilidad un país como digo con un 125 por ciento del pib de deuda pública y que tiene el mayor déficit fiscal de europa lo tuve el año pasado lo tendrá en 2021 y también tendrán 2022 entonces mi pregunta es en qué cabeza cabe que con las cuentas públicas destrozadas como tiene españa haya dinero para subvencionar viajes nuestro mayor es la crítica que habría que hacer el gobierno no es porque redujo 122 mil plazas y el propio no redujo todas porque es los viajes del imserso subvencionados se van a pagar con deuda pública y esa deuda pública a su vez en el mejor de los casos se va a pagar con el fruto del trabajo de la gente a través de impuestos y por qué te digo en el mejor de los casos porque el gobierno hace de cuenta que la deuda pública no existe y entonces despilfarra dinero porque ya me contarás si no es despilfarrar dinero un país como españa con las cuentas públicas como las tiene es como si una familia tiene una hipoteca de dos millones de euros y se va de vacaciones bueno y además con con el jefe de familia desempleado sería una locura y entonces a quién se le ocurriría decirnos que estuvo muy estresado cuando pero el trabajo ahora necesita un tiempo de recreo tiene que irse una semana al caribe sería demencial bueno esto que está haciendo el gobierno al cardenal richelieu decía en su en su obra de consejos de política que los problemas son de dos tipos cuando se prevén son fáciles y cuando no son insolubles entonces el gobierno se dé cuenta que esto y este problema no existe pero existe y entonces un día si no se toman las medidas el tiempo no es que va a haber que recortar los viajes del inserso va a haber que recortar lo esencial es decir pensiones es decir educación es decir salud como pasó en grecia cuando quebraron entonces los primeros que deberían rechazar esta demagogia y responsable de los viajes del imserso son los propios pensionistas si no quieren que a sus hijos a sus nietos les recorten los servicios de salud servicio de educación o que les aumenten los impuestos en el futuro cuando el tema de la deuda pública en el peor de los casos estalle digamos no nos podemos olvidar de otra cosa nuestros mayores son el sector de la sociedad que más se beneficia de la solidaridad del resto de la sociedad todos los que trabajan pagan un tercio de su salario para que se puedan pagar las pensiones y además pagan impuestos con los que se financia el servicio de salud ahora yo digo es necesario después de todo ese esfuerzo encima se emita deuda pública para pagarlo bien el inserso no de la misma manera que me digan que esto perjudica al sector del hostelero y yo digo y el sector de las peluquerías y el sector de las zapaterías y el sector de los cines y el sector el que quieras entonces no no el gobierno gestionó mal sí que debería haber compensado a los sectores a los que les prohibió trabajar también pero esto de empezar a repartir limosnas subsidios no y la gente unos apoyando el subsidio para uno no eso es un sálvese quien pueda y reitero logra endebles de los principios porque yo conocí gente que se consideraba liberal pero que estaba a favor de los subsidios al deporte que practicaban sus hijos entonces claro pero que el liberalismo es ese de subsidiar a nadie pero a mí sí eso es eso es una desfachatez eso es una incoherencia eso es ridículo entonces digo una vez más lo primero que tendrían que rechazar estos son los propios pensionistas porque los políticos no podemos esperar nada porque a pedro sánchez a lado montero a calviño a ellos les importan tres pitos el tema de la deuda porque yo saben que en cualquier circunstancia van a seguir teniendo trabajo porque hasta pedro sánchez que es un perfecto inútil él podría escribir otro libro porque digamos él es capaz de empezar un libro escribiendo que volvió a cambiar el colchón es perfectamente capaz y cómo es un presidente de un país que sigue siendo importante con españa podría llegar hasta conferencias entonces él nunca le va a faltar trabajo pero tú qué trabajas en un bar tú qué trabajas en una peluquería en una zapatería en un restaurante si puedes perder todo y dónde va estar pero sánchez cuando revienta la deuda y cuando tú te quedes sin trabajo el váter no no lulu entonces de los políticos no podemos esperar nada somos nosotros mismos los que nos tenemos que auto defender y no podemos caer en como porque esta idea eso lo compartía en twitter y entonces una persona que normalmente está de acuerdo con mis opiniones me dice ah claro pero ahora no no no queremos ser solidario con los mayores entonces mañana vamos a alegar que no hay que ser no hay que pagarle que los que no tengan hijos no paguen para la educación de los demás si no se curan eso es un disparate si tenemos las ideas claras tenemos que admitir que en algunos casos hay gastos que nos benefician pero que son injustos entonces tenemos que ser coherentes porque te repito el tema de la deuda está ahí y cuando reviente ojalá que no es evidente pero si revienta las consecuencias vamos a pagar nosotros segundo tema que te quiero comentar que es bastante a ver si es un poco confuso los periodistas siempre buscando él el titular llamativo esta semana publicaron siempre y lituania superaron en pib per cápita a españa y tú dices ya sabemos que estamos en el horno pero tanto como para que nos supere chipre y lituania entonces qué pasa lo primero que hay que hacer en estos casos es ir a los datos porque si no es guitarrear es decir tocar la guitarra como si fuese una cantar una canción no miramos los datos fui a eurostat con los datos de 31 países europeos es decir los 27 la unión europea más suiza noruega turquía y serbia y la media de la unión europea bueno en 2019 y 2020 españa ocupa el puesto 15 bueno 16 porque en realidad hasta estamos por debajo de la media europea y prácticamente no hubo cambios en las posiciones simplemente sube sube y holanda intercambiaron sus posiciones o sea a su vez ya pasó al sexto finlandia y austria también intercambió su posición pero damos son países que tienen un ingreso muy superior al de españa prácticamente casi el doble 80% más así que digamos nada entonces y todos estos países chipre lituania especialmente son los que decían que nos super habían superado están por debajo entonces qué pasa pasa que hay una cosa que se llama la paridad del poder de compra y esto qué es el euro nosotros compartimos el euro con varios países y aquí un euro que alcanza con suerte para un café en realidad es cada vez más difícil conseguir un café un euro pero digamos que en un bar de carretera barato a lo mejor bueno si tú vas a suecia un euro bueno subiese no no es el mejor ejemplo porque no tiene el euro finlandia e irlanda un euro no te alcanza para nada pero si tú vas a bulgaria que tiene su propia moneda pero está atada a un tipo de cambio fijo con el euro sé que es como si tuviera el euro o si te quieres ir más allá si te vas con un euro a bolivia en bolivia comes con un euro entonces algunos economistas dijeron no tiene sentido comparar el producto interior bruto per cápita en euros simplemente porque esos euros en cada país pueden comprar cosas distintas una distinta cantidad de cosas tú con mil euros en españa' con persona cantidad de cosas en irlanda finlandia compras mucho menos pero en bulgaria o en grecia compras mucho más bien entonces inventaron un cálculo teórico porque sin comprobable que es cuál sería el pib y consecuentemente el pib per cápita si todos los países tuvieran el mismo poder de compra es decir si no con 1.000 euros comprarás exactamente lo mismo aquí en grecia en portugal en irlanda en finlandia etcétera entonces en ese cálculo teórico que ocurre que los países que nosotros nos resultan caros como luxemburgo suiza irlanda noruega cuando hacen esta transformación aún a un nivel de precios común el pib se les reduce y en los países donde él nos resultan baratos como serbia turquía bulgaria rumanía quienes con este cálculo el pegue les sube pero claro cuando tú ves que el salario promedio en bulgaria ronda los 500 euros y tú dices cómo es posible entonces que un ingeniero gane 550 euros 600 euros no es posible cómo vive y claro vive porque todo más barato entonces cuando tú unifica el el nivel de precios insisto es un cálculo teórico te da que las diferencias se achican vale y entonces en ese cálculo teórico que no se sirve para pocas cosas y yo normalmente no lo uso en mi trabajo profesional te resulta que si efectivamente chipre eslovenia estonia y lituania nos superaron en 2020 pero la realidad es que el lituano tiene un pib de 17.500 bebé per cápita de 17.500 euros y nosotros uno de casi 24.000 por más cálculo teórico que le digamos el lituano muy bien lituano usted ha superado a españa porque ahora igual la diferencia es de pocos cientos de dólares pero digamos ha superado españa y el litio nos dice y a mí qué me importa si él sigue teniendo 17.500 y si vine acá todo le va a salir más caro y va a estar peor que lituania entonces a lo que voy son cálculos teóricos valen para un titular de prensa pero efectos prácticos no sirven no sirve para muchos por no decirte para nada puede tener utilidad en alguna investigación específica o si tú por ejemplo una persona que va a invertir a un país entonces quiere saber cuánto tiene que pagar de los salarios más o menos entonces puede ser sus cargos que puede servir para algo pero en principio te digo esto nos sirve para mucho y espero este cálculo sin embargo cuando lo hacen no te dicen no estamos comparando con él a nivel de precios estandarizados no está claro entre la gente se confunde entonces te voy a dar el ejemplo más importante de todos no deben servir en llenando la boca de que china ha superado en pide a eeuu joven tuvo así cuenta los dólares los dólares reales y resulta que el pib de eeuu es un 40% más grande que el de china sí pero cuando haces este cálculo teórico con un dólar del mismo poder adquisitivo te encuentras que el pib de eeuu es un 13% menor que el de china y entonces como que china lo supero pero la realidad es que el chino sale de china y con su dólar puede comprar muchísimo menos viento y entonces ese es el liderazgo mundial en este cálculo teórico no le sirve para nada porque con su dólares no puede comprar lo mismo que dentro de china entonces a lo que voy yo soy el primero en criticar al gobierno cuando hace las cosas mal pero decir que nos superó chips y lituania no tiene ningún sentido como decir que china superó a eeuu no tiene ningún sentido y ojalá no lo vivamos porque realmente si algún día china que es una dictadura que están cerrando periódicos en hong kong un periódico a favor de la democracia que están cerrando porque son un gobierno totalitario el día que china realmente sea el líder mundial ojalá no lo veamos pues va a ser el mundo va a ser un lugar mucho más peligroso te comentaba al comienzo el tema del pib que salieron los datos pero con el pedido también se hace otra confusión primero sacan un dato de pib e adelantado todos los medios publican el pp subió tanto cayó tanto lo que sea y luego 30 y después sale otra república otra vez la publicación de los datos de fines tampoco definitivos cuasi definitivos porque siempre después se revisan entre la gente se lía con toda razón yo lo que hago los datos preliminares ni los miro lo digo para que lo voy a mirar si en 30 días éste tengo los datos más definitivos digamos y los que salieron ahora son estos que son más definitivos porque como te acabo de decir no son totalmente definitivos porque siempre se revisan dentro de lo malo porque si el pib cae por quinto trimestre consecutivo digamos el dato no es bueno si el pib está en el nivel que estuvo en el 2007 hace 14 años el dato es paupérrimo pero en realidad es peor porque ahora en españa vivimos 2 millones y medio más de personas en el 2007 por lo tanto cada uno de nosotros toca a menos que en el 2007 entonces si miramos el pib per cápita estamos en el nivel del 2003 entonces cuando uno dice que el gobierno es inepto que el gobierno gestiona mal es por esto y esta es la consecuencia entonces tú dices pero como ver porque hay gente que mantuvo su trabajo y que no nota gran diferencia claro porque el pib incluye a todos entonces si hay algunos que mantuvieron su trabajo y no notan diferencia pues hay otros que rebajaron el sueldo otros quedaron en paro y otros autónomos que quebraron y entonces pero los datos no mienten siempre está esa estupidez que dicen algunos de que los grandes cifras no nos sirven para dar las grandes cifras son fundamentales porque son los datos que nos incluyen a todos entonces digamos sí no el dato es malo en definitiva pero dentro de los paupérrimos de estos datos hay tres cosas que suben una bueno obviamente el consumo público es lo único que no conoce de crisis siempre para adelante el consumo público las exportaciones de mercancías subieron un pelín bien y la inversión en maquinaria subió un 14% respecto al primer trimestre año pasado muy bien pero el consumo privado casi un 5% la construcción un 12 las importaciones totales un 5 entonces que no podemos esperar en el segundo trimestre el crecimiento va a ser muy alto porque porque el año pasado en el segundo trimestre el pib cayó un 22% entonces cuando tú comparas contra una base de comparación tan baja este año el pib en 103 te puede crecer tranquilamente un 15% pero no va a alcanzar a recuperar lo que se perdió el año pasado y después de que el segundo los datos trimestre muestran grandes recuperaciones en todos los casos por el mismo impacto de la base de comparación nos encontraremos con una realidad más dura en el segundo semestre del año pero si tú va a ser de recuperación ahora en un momento me voy a a detener en esto pero antes te quería comentar lo siguiente te acabo de decir que el consumo público que no es todo el gasto público el consumo público que forma parte del pib ha seguido creciendo durante la crisis bien entonces se me ocurrió pensar cuánto es el consumo público como proporción del pib total ahora y a lo largo de los últimos 30 años 40 años entonces me encontré que felipe gonzález cuando llegó el consumo público era menos del 15% y él lo dejó casi en 18 por ciento del pib se creció después vino a hablar y lo redujo casi un punto porcentual es decir lo bajó del 17% luego vino se tape y lo subió casi 4 puntos lo llevó hasta un máximo de 20 7% en ese momento era récord histórico te puedo vino rajoy que es el único presidente que se fue con un gasto público inferior al que encontró llegar el gasto público cayó al 18 5% del pib y lo redujo más de dos puntos porcentuales es decir el triple de lo que lo redujo a nada y ahora vino el doctor sánchez y es el que más ha incrementado el peso del del consumo público al pib que están ahora en este momento en un máximo de 22,4 por ciento yo te pregunto imagínate ya te digo ni siquiera te pido el gasto público el consumo público al nivel de cuando empezó felipe gonzález imaginémonos el consumo público como lo dijo al final felipe gonzález que gastó todo lo que pudo bien eso sería reducir el peso del consumo público en 5 puntos del pib estudie 5 puntos no te dice nada pero yo te voy a dar un número que te va a decir mucho más 5 puntos del primero en 56 mil millones de euros que el gas que el gobierno gasta más ahora que lo que gastaba felipe gonzález cuando se fue después haber incrementado mucho el gasto es lo que significa tuve la alumna cifra todavía más concreta significa que el gobierno para poder gastar esos 56 mil millones de euros más nos quita a cada uno de los que trabajamos en el sector privado tres mil quinientos euros por año tres mil quinientos euros por año es lo que te quite el gobierno por haber aumentado el gasto público a cinco puntos porcentuales respecto al nivel en que lo dejó felipe gonzález lo que es porque digamos cuando felipe gonzález se fue no estábamos en la indigencia si había hospitales había escuelas estaban contrayendo las autopistas con dinero europeo etcétera pero luego los políticos te dicen que no se pueden bajar los impuestos porque si no hay que hay que hay que cerrar escuelas y hospitales y eso es y sonrojante de lo estúpido que resulte el argumento porque mira lo siguiente sabes cuánto recaudó el impuesto de sociedades en el 2019 porque obviamente el 2020 como fue un año horrible fue menos 2019 no llegó a 24.000 millones de euros es decir que con este dinero de más que está gastando el gobierno que me atrevo a decir que es todo despilfarro porque son subvenciones a sindicatos subvenciones a organizaciones patronales los viajes del imserso que te acabo de comentar y subvenciones al cine subvenciones a cualquier cosa con eso con la mitad de eso se podría eliminar por completo el impuesto de sociedades te imagina lo que sería españa sin impuestos sociedades sólo con la mitad y el irpf se puede recortar a menos de la mitad si volviéramos a llevar el gasto el consumo público al nivel en el que lo dejó felipe gonzález eso es otra forma de que veas que los grandes números nos son ajenos esos 56 mil millones de euros que gaste el gobierno de más que eso yo sé que es una cifra inabarcable es difícil hasta escribirla significa que tú pagas tres mil quinientos euros de más de lo que deberías pagar y tú me dirás no yo no por qué porque ganó menos de 1500 euros por mes ya te explique no lo voy a repetir pero ya expliqué que un asalariado que cobren mil cuatrocientos euros soltero paga de impuestos sin contener el pf o sea teniendo suponiendo que le devuelvan todo lo que paga irpf paga más de ocho mil euros por año de impuestos si es tu caso es un mileurista estás pringando y estás pagando la demagogia y la inoperancia de los políticos por eso lo que te conviene siempre es pedir que el estado retroceda no que avance porque estás pagando y tú estás pedían viviendo peor de lo que podrías vivir tú estás buscando algún amigo que te comparta la clave de netflix para ahorrarte nueve euros por mes porque los políticos te quitan y te roban ese dinero que tú te ganaste trabajando no puedes tener spotify porque los políticos te roban ese dinero que tú te ganaste trabajando entonces el estado y el gobierno es en términos económicos nuestro enemigo entonces no lo queremos tiene que reducirse y lo primero que tenemos que hacer es cada vez que nos ofrezcan una nueva prestación un nuevo subsidio una nueva ayuda decir no no porque no quiero seguir brindando<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/ECONOMA_ESPAOLA_2021__Actualidad_econmica_ESPAA__Resumen_econmico_de_la_semana___NrVuRojlJck.jpg" alt="ECONOMÍA ESPAÑOLA 2021 ? Actualidad económica ESPAÑA | Resumen económico de la semana ? Economía HOY" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ECONOMÍA ESPAÑOLA 2021 ? Actualidad económica ESPAÑA | Resumen económico de la semana ? Economía HOY

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario