Cuarto Poder: 29 de marzo de 2021
La respuesta del Gobierno al acto realizado en Atlapa, la audiencia a comunicadores que estaban en una lista del Ministerio de Cultura que negaron haber ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]o no amigos qué tal muy buenos días bienvenidos a cuartopoder buenos dias guido flor que esta vía zoom con nosotros esta mañana buenos días buenos días flores buenos días ideales buenos días a los radioescuchas que nos sintonizan por telémetro radio y nos ven por rpc televisión canal 4 hoy es lunes acabando el mes y sigue la mesa noticiosa llena de información este fin de semana hubo de todo un poco como en botica muy pero muy interesante la verdad es que fue lo que pasó al final entonces con tío barrio chi chi chi chi chi chi adolfo adolfo y si es igual de obarrio ex secretario de la presidencia de la república para mamá no circuló un rumor muy fuerte que fue desmentido por el abogado el abogado de chile oval / barrio de la oficina de josé maría castillo que es quien lo representa ahora según parece ser negando que hubiera sido negando que hubiera sido detenido negando que hubiera sido detenido en italia según según los rumores que había sido detenido o se había entregado a la interpol supuestamente con el fin de viajar a eeuu y colaborar en un proceso judicial que hay allá era bueno pero hay que estar claro en lo que dijo no está detenido flor eso no significa que no esté colaborando haciendo otras cosas como otros como otro gracias no estar detenido es una cosa que yo tengo que está hace rato negociando su entrega y negociando me refiero a que cárcel va a ir cuando lleguen a panamá oa estados unidos-panamá así porque es que la presión de ayer era que estaba colaborando con el gobierno de eeuu sí que sí que su entrega habría sido según la versión difícil que circuló para servir como testigo en un caso en eeuu esa fue la versión bueno al final las autoridades italianas ni afirmaron ni negaron nada y dijeron que había que confirmar aquí en panamá y en panamá pues se negó por parte de tanto de la policía que hubiera que tuvieran confirmación de que la interpol tenía al señor de barrio y el abogado del señor de barrio también ratificó por eso lo que sí no es cierto es que estaba detenido de que lo hubiese detenido la interpol por lo menos lo que dijo el licenciado collado no que es el abogado del chiquito barrio así lo demandó seis o siete años a ver 17 años desde que se lo barrió salió de panamá y yo quiero ver algo un poquito a ver qué piensan ustedes del efecto que tendría esta en el futuro político de ricardo martinelli bueno lo que pasa es que al señor martinelli si bien por un lado ha tenido las buenas noticias de la formalización finalmente de su nuevo partido de bolsillo que tiene hasta sus iniciales las malas noticias le han salido por el lado de que antiguos socios y colaboradores cercanos del círculo cero han estado colaborando con las autoridades y han estado colaborando con las autoridades comprometiendo lo a él en procesos penales este fin de semana también circuló por ejemplo un texto de un supuesto testigo protegido que de acuerdo con las publicaciones del propio diario panamá américa tendría o aria match con lo que publicó el diario de la colaboración de ricardo francolini y la noticia de ese texto es que también francolini o el testigo protegido confirma que el señor martinelli habría solicitado sobornos a la compañía española fcc en la construcción de la ciudad hospitalaria y en otras obras que realizaba entonces ya que además el intermediario era el propio francolini aquí lo que puede pasar florido es que todo el mundo todo el mundo termina tirando al agua al señor martínez porque al final la búsqueda es ósea y él y él y él y todo lo que tiene que ver con la relación premiada lo que se busca específicamente es tratar de encontrar al que estaba a la cabeza de la organización criminal al betis albrecht face y entonces pues entiendo el mundo gomis a tirarlo al agua al señor martínez no sé qué piensa a from y hombre no se puede cambiarle el nombre a su partido es re m rezando mucho porque el momento de dejar esa flor qué barbaridad esa carita de flor cuando se gradúe lo inusitado de todo esto son los ataques ahora tenemos que mostrar esa foto b y ayer revisando fotos en casa de mi mamá me encuentro con una grabando de la escuela y que me está entregando el diploma julio linares será viceministra educación en ese momento del tiempo a que nos venga el gobierno de la señora mireya moscoso y hace variante periodo en qué año tara baste flor 2002 2002 mira tú por ahí está la foto con ella fue ahora vamos a mostrarla finalmente finalmente después de mucho sufrimiento y de un trauma para el comercio mundial al parecer ya lograron destrabar el buque varado en el canal de suez luego acomodaron todavía sigue en área en área peligrosa pero ya el canal está reabierto entonces espera que se normalicen las cosas a partir de hoy para los próximos días porque hay un atascamiento ahí de muchos buques que aspiran a pasar incluso algunos con animales vivos que la programación para retrasar eso hace peligrar la vida a los animales entonces es interesante las maniobras de las me decía alguien acá del canal de panamá que en el caso panameño casualmente no evitando circunstancias como ésta el capitán del barco que entrara al canal panameño cede el control en toda la travesía a un piloto panameño que conoce las condiciones que conoce los topes que conoce las las escalas de los de los ríos que en momentos inclusive en cuando hay sequía identifica claramente cuándo son esas áreas y evitar accidentes como el que ocurrió en canal en el canal de suez es parte de ese proceso de precaución que tiene el canal de panamá en circunstancias similares no es que nos hayan dado accidentes pero eso en cierta forma limita situaciones como la que ocurrió en el canal de suez es evidentemente ahí vemos el peso y la necesidad entonces de los pilotos del canal de panamá claro de los prácticos de la autoría del canal de panamá que es una buena operación que data desde cuando el canal era administrado por la comisión del canal de panamá de una agencia federal eso tenía su razón de ser que vemos ahora reflejado en el accidente que se ha dado en el caso es él el piloto el capitán de la nave le entrega el mando a un práctico del canal desde antes entra al canal desde la maniobra de aproximación que se hace o en la bahía de panamá o en antes de entrar a la bahía de colon cuando es por el caribe por el atlántico y devuelve el mando una vez ha cruzado el canal y entonces la responsabilidad del comando del buque está a cargo de la autoridad el canal de panamá porque uno de los prácticos el que el que lo maneja o el que da las instrucciones realmente porque yo no sé si has visto a tena y flores no hay tal cosa como que agarra el timón si esa que a mí solamente el error de acción el que da las instrucciones a los operativos del barco gracias por dónde deben transitar y cómo deben hacer para orientar andaba tomando en cierta forma pues él es la persona que guía no es una guía dentro de él el proceso de excusarse dentro del canal de panamá pero enhorabuena pues que la autoridad el canal de suez logró finalmente con apoyo internacional mover mover el buque y destrancar lo por lo menos para el paso de las naves que están ahí y aquí está la foto ahí está la famosa foto ahí está la foto miren esa carita o óyeme pero cómo pasa el tiempo flor no no no me refiero a ti me refiero a full me refiero con el tiempo increíble es que esa niña con esa cara risueña por lo que nos dijo el otro día en el único programa que ves este si hay tal vez soy acabamos esto se convertiría años después en una de las periodistas más aguerridas del país mira tu flor la sonrisa la foto la declaración del vicepresidente el viernes sobre lo ocurrido allá en el bailoteo me molestó muchísimo en roja porque es un trofeo nosotros si salimos y esa gente que empaca así sale de las redes personales de las redes y pasa lo que pasó en la universidad dice heridos por porque los reprimieron los policías autoritarios y militares de este país entonces además uno puede criticar perfectamente en redes sociales eso se llama democracia lo que pasa es que no están muy acostumbrados al americano a la crítica lo que nada más le gusta lo que dice su grupito alrededor no es lo que dice sus propias redes que se pasan alojándolo y cepillando lo eso es lo que les gusta pero a la hora de ver la realidad de las redes entonces se confunden y muchas veces ni siquiera las ven porque han dicho hasta públicamente que yo no sé en redes pero si tienen equipos de net center operando para beneficiar sus mensajes puntualmente eso también hay que decirlo pagan pagan además claro en diferentes instancias del ministerio de cultura por cierto hoy hoy comienza un inusual desfile por el edificio avesa de los comunicadores que estaban en la lista del ministerio de cultura de la lista de comunicadores splash influencers que negaron que ellos hubieran prestado ningún servicio entonces es interesante carlos ávila publica la lista de los contratados que es que hubiera sido lo primero y el argumento para no publicarla es supuestamente que está bajo investigación siempre había dicho que iba a publicar al final publicaron otra lista que no era la lista quién no debe publicar lo es el ministerio público porque es el que tiene el deber de guardar la reserva pero si él decía ti te están cuestionando como ministro una información de un contrato público podemos parte por delante y por la lista por delante y hay ninguna investigación si está todo bien tú puedes decir a quienes contratan gracias por otro es importante y vamos a decir no no dale dale dale y el otro tema importante es la nueva cepa pero el tema más importante en este momento se hace en la vacunación porque eso podría significar empezar de cero hoy tenemos invitados que nos va a hablar de este tema va a aclarar todas las dudas para mí me parece curioso que el ministro sucre habló de un caso y patxi cárdenas asesor de la mesa técnica del minsa habla de tres casos yo no tengo la información pero entiendo que la persona que fue detectada una mujer vive con dos personas y entonces esta mañana hasta tres están en aislamiento sí exacto eso es lo que dijo lourdes moreno la directora de epidemiología epidemiología de misa que se les hizo la prueba y las otras dos personas que conviven con ella no tienen pero negativas sí pero de igual forma tienen que guardar 15 días de cuarentena y quizás a lo mejor es la razón por la piel doctor sánchez cárdenas hablaba de diferencia es por eso pero si tienen que guardar cuarentena no se sabe todavía en esa primera prueba salió negativo pero ustedes saben que se incuba el virus y hay que esperar un trance de esa forma no y bueno entonces se restringe no los viajes de personas de sudamérica la verdad que acs para brasileña está causando estragos no sólo en brasil sino en los países vecinos uruguay que tenía bastante controlada la situación se le descontroló a tal punto que tuvieron que cerrar la escuela flor a pesar de que en uruguay habían vacunado dentro de la fase 1 de vacunación a los educa para no cerrar las escuelas tuvieron que cerrarla si bien parece que es sensata la medida de prohibir la entrada por un tiempo a los que no son residentes parece que es lo que toca hacer no sé si se está haciendo a tiempo o se está haciendo un poco tarde porque esto venía sonando desde la semana pasada o antepasada incluso pero era la medida que había que tomar sin duda bueno por otra parte en la asamblea insisten en ya nivel de proyecto de ley en diferir la certificación de los médicos internos o la nada después sí sí el internado la propuesta es que no vale el proyecto con el argumento de que siempre el interno va a tener una supervisión de un médico y acciones y letras oye pero porque tocar lo que ha estado funcionando bien es que durante la pandemia se demostró que es que no había suficientes internos o aspirantes internos que calificaran con la con el promedio mínimo de 41.5 que se exige en el examen de certificación bien pues hay que ver cómo se hace para lo que afirman sacrificar la calidad lo que no firma la versión original que los propios diputados había dicho que no se buscaba si ellos mismos dijeron no pero que aquí no se quiere diferir no no si se está difiriendo ahí está el proyecto qué estamos hablando si hubo mi interés si hubo un un ataque directo a cambiar el puntaje y ahora a través de un proyecto de ley también se quiera hacer si eso ya se había denunciado inclusive cuando intentaron hacerlo en la comisión y ahora nuevamente vuelve el tema y las asociaciones médicas prácticamente unánimemente están rechazando está está este intento de intervención que consideran indebidos de la asamblea y no se vale como andan diciendo algunos diputados que la asamblea tiene una facultad y la potestad de legislar sobre lo que sea no eso eso eso es ser demasiado arrogante por parte de los diputados la asamblea tiene el deber y la facultad de legislar en lo que se requiere no en todos los temas y menos cuando son temas que han estado funcionando bien a través de los tiempos pero eso es lo que tenemos bueno y hablando de eso mucha gente nos este fin de semana diciendo seguro eso hace para distraer de la fiesta para quitar libertades varias veces y yo no creo que sea eso no porque esto es falso lo que voy es que ese es el resultado de la desconfianza si lo que hablamos el viernes teoría de conspiración pero evidentemente que no lo digo esto aquí es viene del del laboratorio gorgas que tiene una trayectoria y una credibilidad más allá del tema político yo lo pienso que sea falso el tema es el tema es que haya tanta gente hablando del tema y dudando de la veracidad de esta información de la que depende la vida de muchos nosotros todos en realidad demuestra otra vez la credibilidad ha estado relacionada al punto que la gente no confía no se cree en nadie pero es que uno ve las acciones y parecen realmente producto de una mente perversa que está haciendo las cosas cuando no ve a los ministros y a los funcionarios bailando no dice esto no está naciendo de maldad para desviar la atención pero no es así señores no es mucho más peligrosa y más contagiosa así que por más que creamos que es mentira hay que extremar las medidas porque no les quería decir que el tema de la asamblea ustedes recuerdan que había sesiones virtuales no adivinan qué semana va a utilizar la asamblea para sesiones virtuales esta semana se van a sando la semana santa porque están de vacaciones y quieren entonces mejor sesionar de forma virtual les conviene pero ellos ya estaban pensando utilizar el sistema electrónico de voz sobre eso tengo también otro cuento porque me dijeron todavía no es pública y para qué sirve es por ejemplo que la semana de la semana en los días que han estado sesionando virtualmente que ya ha ocurrido a veces no está el diputado en él en su despacho está un asistente y él pone la cámara apaga la cámara o sea que hay que tener cuidado también con ese de la forma que se presenta porque todo se sabe en este país o se sabe la calidad voto como el botón de asistente ese día sería sería como el voto delegado voto delegado eso debiese inclusive ser parte de por qué es que no puede ser que el asistente vote en todo caso el habilita un suplente pero no puede habilitar a su asistente y allí hay un elemento legal importante porque si tiene que definirse algo por un voto y es el voto de un asistente no del suplente hay un problema legal hay un problema hay un problema legal hoy para billy con la cámara pagana sb quien vota por por favor para habilitar es su prenda y todo un proceder horario exacto queda con esta cosa y esto me lo dijo alguien que vio la acción alguien que lo vio de primera fuente allí que vio la acción en un despacho del diputado tal enter cambio quiero decir los 12 nombres de los diputados que propusieron también la justificación médica para bajar los estándares para entrar al internado para que la gente recuerde mañana que es cristiano adames abel becker eric grosse eugenio bernal juan esquivel fernando arce a nadie se le rosas leopoldo benedetti raúl fernández bernardino gonzález y gonzalo gonzález ahí están para que no se olvide hay hasta un independiente de entre comillas tenemos una pausa ya regresamos está con nosotros el doctor eduardo ortega en breve estaremos conversando con él acerca de la variante brasileña que está impactando el país en esta pandemia del cobista una pausa él es el director de escena y es él no lo que más conoce en panamá del tema vacunas y ahora vamos a hablar de la misma cepa doctora del ortega la nueva cepa brasileña podríamos considerar que estamos empezando de cero nuevamente flor nos preocupa es una cepa que se transmite más eficientemente que la variante regresemos al término de variante se transmite dos veces más eficientemente que la variante original ese es un tema el segundo tema es que en balde la neutralización por el suero de personas que se recuperaron de la variante original lo que significa es que hay de infecciones frecuentes y en brasil la vacuna usada en brasil no protegido contra esta variante en brasil probablemente no significa regresar al punto cero pero si si es un grado alto de preocupación de que si se establece en panamá y permitimos que se transmita va a dominar a las variantes que circulan en nuestro país y vamos a tener una tercera ola mucho más agresiva que la segunda por eso que tenemos que contenerla y ahí yo diría dos vacunas en contra de esta variante una es la vacuna que estamos utilizando que funciona contra esta variante y que tenemos que acelerar su uso y luego el otro noreste cubreboca distanciamiento social evitar aglomeraciones es en la segunda vacuna porque se funciona contra todas las variantes mínimas y esto implicaría entonces vacunarse cada año por ejemplo cada cierto tiempo hay dos factores importantes en la pregunta que me estás haciendo que uno es que el tanto sigue cambiando el virus esta variante la protege la variante inglesa la protege la variante sudafricana necesitamos títulos más altos de anticuerpos pero todavía pensamos que la protege pero si sigue cambiando el virus entonces si es posible que nos tengamos que vacunar cada año lo otro es el tiempo que dure la protección de la vacuna actual si los anticuerpos y la inmunidad celular es robusta y duradera yo diría quizás no cada año pero necesitas un balance entre todo componente lo que dura la protección y lo que cambia el virus nosotros pensamos que la habilidad del virus de cambiar va a llegar al límite ellos utilizan la proteína s que es la piel externa del virus y utiliza 6 aminoácidos diferentes para pegarse al receptor y cuando haces cambios puede eficientemente pegarse al receptor pero algunos de esos cambios pueden que lo altere y pensamos que no tiene un número infinito de cambios que puede hacer de hecho si nosotros vemos suráfrica y vemos brasil y vemos california estamos dando en la misma dirección eso se llama una mutación convergente pero diferentes mutaciones lo está llevando al mismo cambio y eso es lo que nos dice que tiene un limitado número de mutaciones y veamos su flor es un balance que tenemos que llegar en panamá tenemos 350.000 personas infectadas y creemos que hay debe haber tres veces más en ese número eso significa que hay cerca de un millón de personas en panamá son inmunes a través de la infección y tenemos 357.000 vacunados o sea que nosotros tenemos ya en panamá yo diría que 1.4 millones de personas inmunes debe dada la combinación de vacunas e infección previa doctor ahí hay quienes han expresado algo de preocupación con el tema de la velocidad de la vacunación específicamente porque las dosis que nos han estado llegando del primer lote de las vacunas pzifer vayan tec a pesar de que se está cumpliendo el cronograma pero como comenzaron con menos de las que debían haber llegado en el primer envío eso sembró una preocupación y por otro lado hay una preocupación con las del mecanismo kóvacs que son las de astrazéneca porque en la unión europea han tenido bastantes problemas bastantes temas que tienen que ver más con política por la tensión que hay entre el reino unido y la unión europea a raíz del break sit sin embargo las vacunas de astrazéneca nuestras entiendo que vienen de otro de otro de otro lugar que no tiene ese cortocircuito europeo usted no podría ahondar sobre ese tema tiene razón las vacunas de la iniciativa kóvacs que inicialmente nos van a llegar vienen de korea el laboratorio es y skype escalas biológicas así que nosotros no deberíamos de tener problemas con la llegada de esas dosis de astrazéneca nosotros esta semana probablemente vamos a tener un número limitado de dosis porque hay que completar las 450.000 del compromiso inicial pero nosotros estimamos que a partir de la próxima semana debemos estar recibiendo un número aproximado a las de astrazéneca yo diría que en 2 ó 4 semanas y eso nos va a permitir tener un mayor número de dosis de vacunas de nuevo esto se confirma normalmente poco tiempo después de que las vacunas te peguen para que nos llegue pero yo diría que nuestro escenario debe comenzar a mejorar a más tardar a mitad de abril y principios de mayo donde vamos a tener más de las dosis que nos han estado llegando y a partir de mayo deberíamos de tener más dosis no es lo que queremos ver es lo que tenemos nosotros no tenemos un problema con el número total de dosis de vacunas nosotros tenemos 7.2 millones de dosis de vacunas acordadas nuestro problema es el tiempo en que nos deben de llegar y para poder acelerar el trimestre clave para nuestro primer país es el segundo trimestre del año es este el trimestre y lo que se está haciendo es intentando traer vacunas más allá de que ya tenemos 7.2 millones pero no es fácil porque no las están ofreciendo en octubre de octubre no me sirve yo tengo algunas para octubre yo tengo unas para septiembre y noviembre yo no tengo problemas en el tercer trimestre estima que en abril no era una baja en la curación y yo creo que la porque esta semana va a haber un número más bajo de vacunas para completar las 450.000 pero a partir de la siguiente semana nosotros vamos a tener un flujo constante estimado de nuevo este es el acuerdo ellos nos tienen que cumplir pero el estimador de 70 mil mínimo por semana y entonces se debe agregar la de astrazéneca yo diría mitad de abril principios de mayo se agregarían arrastrase mica de la iniciativa cobas y después nos tienen que llegar las de astrazéneca bilateral que ahí va a depender si el origen es europa o no en europa porque hay entonces si estamos en riesgo pero ellos nos dijeron que en mayo nos entregan las del acuerdo bilateral y en el acuerdo bilateral kóvacs tiene 7 vacunas diferentes es una cosa importante ahí esta nueva base ahí es tan moderna y está en ser ahí está astrazéneca y nosotros pudiéramos a través de kóvacs entre traer otras vacunas que no sean astrazéneca pero yo diría flor que tenemos dos de las mejores vacunas que pero bueno es ubicarnos la de facilidades atrás en el día de hoy oiga doctor en qué va a pasar con las personas con enfermedades crónicas entonces es que nos dijeron en la mañana que a partir del 5 de abril san miguelito iniciaría vacunación a personas con enfermedades crónicas el presidente lo mencionó brevemente la semana pasada y si la idea es que vamos a poder agregar personas que viven con enfermedades crónicas y claramente definidas el aire ha estado trabajando desde hace semanas en fortalecer la base de datos porque tenemos un número importante de personas en el sector privado que nunca han ido al sistema público y que tiene un plan para eso pero nosotros deberíamos en el 86 y creo que creo que es adecuado porque lo que está sucediendo que estamos progresando por circuito porque son las vacunas que tenemos tenemos que regresar a poner la dosis segunda dosis creo que lo que no podemos hacer es volver a ver para los problemas así que si nosotros agregamos a los crónicos y en el 86 y agregamos a los crónicos en el 88 de en adelante podemos continuar con los crónicos en todos los otros circuitos 4 cuál es lo que yo creo que es una estrategia adecuada doctor cuáles son esos pacientes con enfermedades crónicas porque hay hay quienes piensan que cualquier enfermedad crónica por leve que sea o por común que sea ya hace que califique cuáles son específicamente los pacientes con enfermedad crónica que van a ser considerados para la etapa 2a y 2b perdón tenemos algunas bases de datos muy buenas y otras que necesitan mejorarse pero por ejemplo personas que viven con vih personas con insuficiencia renal que sufren hemodiálisis personas que trasplante de órganos personas con problemas oncológicos personas con enfermedades autoinmunes esas son personas donde tenemos bases de datos muy robustas porque casi todos están en el sistema público pero tenemos otros en donde tenemos a los diabéticos tenemos a los hipertensos y ahí el aire tiene una estrategia es donde va a fortalecer esa base de datos porque no todos están en el sector público y si tú me dices que tienen hipertensión y no puedo tomar la presión y tienes la presión normal donde puedo decir que es por el tratamiento diabético no te puedo tomar una enseña en el lugar para vacunarse entonces ahí la gente no nos va a ayudar porque ellos a través de una interacción con los médicos del sector privado van a poder fortalecer esa base de datos pero esos dos grupos y el obeso mórbido el obeso que ésta tiene una obesidad leve en los cuales me encontraba yo en algún momento de mi vida sino el obesos mórbidos el papel que si se enferma quiero la dificultad para respirar y que va a necesitar probablemente un ventilador de hecho hay una publicación muy interesante la semana pasada que indica que aún el obeso no tiene una mortalidad más alta tiene la posibilidad de ir al hospital más alta pero en una mortalidad más alta el individuo un obeso entonces ahí pero que tenemos vacunas para eso hemos estimado y hoy tenemos una reunión que bueno el equipo de vacunas se reúne todos los días yo me reúno una o dos veces por semana con el equipo y creo que hoy se confirma y se va a poder anunciar cuál es la estrategia pero la persona que vive con una enfermedad crónica esa que mencioné más evidentes cuanto cual los registrados hay de enfermedades crónicas hasta ahora doctor porque me informaron que dice a miguelito el 86 25 mil pero el total la cifra total cuáles creo que el aire le puede dar ese número con mucha más certeza que yo tengo el número de san miguelito que es el que usted menciona que eran 25 25 mil aproximadamente y ahí habría que agregar que se está considerando también en un maestro hay que esperar y tomar esa decisión creo que se deshizo se toma hoy no se ha tomado todavía y de nuevo todo depende el número 2 y de vacunas si tenemos vacunas se van agregando otros grupos pero creo que hay 25.000 crónicos esa miel y tos y tenemos la información no es porque tiene en este momento cuando estiman que podríamos cubrir a la población completa para que se termine en este año la vacunación explicar después mayores que debían vacunar a 20.000 personas al día para poder terminar a diciembre del año 2021 el doctor julio sandoval por su parte habla él dos años a dos años y medio igual que el doctor paula barreiro que pienso que yo soy más optimista que julio y que pueblo no yo diría flor hoy llevamos 357 mil vacunados entonces a ver hagamos una matemática simple y a mí me gusta tomarlo desde el cuando nos comenzaron a llegar las vacunas verdaderamente de manera sistemática nosotros estamos vacunando desde el 17 de febrero para acá 8 mil 800 personas al día y yo al principio decía si podemos apurar diez mil al día con 70 mil por semana en de panameños no operan más de 3 mil doctores ostrom y tenemos si tú se divide en 357 mil por los treinta y tantos días que tenemos desde el 17 de febrero tendrán 8 mil 800 por semana como promedio flor no ha bajado porque hemos tenido que regresar pero así hacer el promedio semanal son aproximadamente 8 mil 800 por semana desde el 17 de febrero si los negros o menos flor no pero yo lo hago desde el 17 de febrero porque es cuando nos han llegado a vacunas consistentemente y entonces se divide en llevamos sólo aproximadamente ocho mil ochocientos ok yo decía diez mil por día nosotros tenemos que si no yo creo que el reto debe ser poner todas las que no quieran y si nosotros vamos a tener 10 mil cerdos 100 mil por semana dentro de cuatro semanas el reto debe ser 100 mil por semana y eso nos ayudaría a terminar en 30 semanas si y estamos en marzo ocho meses y en noviembre yo diría que si nosotros logramos este ritmo y el reto y debe ser el indicador de desempeño si no llega a para mí y esas 30 semanas son siete meses mientras 12 de las culpables están comprometidas o también están ya padres estas dosis están contratadas yo lo que pudiera decir si están pagadas porque no conozco el detalle del sistema de pago pero están contratadas y estos contratos bueno nosotros hemos pagado por adelantado en estas dosis espero que no te pudiera decir que si todas están pagadas te mentiría y no me atrevo a contestar esa pregunta pero de nuevo son poner 3.6 millones de personas vamos a tener 70 mil por semana a partir de la próxima semana de falset a eso se debe agregar la de astrazéneca multilaterales y las bilaterales el genial que con suerte comenzamos a tener seis mil y vamos a partir de mayo y si las ponemos cien mil por semana en panameños vacunados yo soy más optimista que para que julio por algún reto o sea es un reto y ahí veremos si nosotros podemos hacer que si no podemos hacerlo pedir ayuda que creo que uno tiene que tener siempre abierta esa opción de que es posible que necesite ayuda y es posible que necesites cambiar la estrategia si tienes dosis suficiente flor la estrategia lo suficientemente flexible para considerar que se pudiera ajustar y es lo que se está haciendo incluyendo a los crónicos está gustando incluyendo a los maestros se ajustaría y si hay más dosis ajusta yo creo que es una estrategia continua de vacunación y vacunar demás circuitos al mismo tiempo de otra opción y en la medida que los circuitos son más pequeños y que salgan de la provincia de panamá para poder incluir otro circuito de todo eso es opcional y de nuevo el equipo se reúne todos los días el equipo de aire el equipo del programa amplía de humanizaciones el equipo del ministerio de los errores todos los días sin faltas incluyendo sábados y domingos y ustedes están negociando la vacuna rusa la india la china las conversaciones continúan flor y de nuevo no cuál es el reto dame las entre mayo y junio dame las en el segundo trimestre mayo-junio-julio si me la puede dar entre mayo junio y julio que consideró pero si me la bajada en octubre de nada vale que yo compre más vacunas de octubre si yo tengo 13 puntos e millones para niños ya entonces lo que yo necesito extraer las en el segundo trimestre si esa es opción o son posibles una rosa en la opción y la vacuna china de si no es una opción todo es posible la pregunta es es una opción se está discutiendo si se está discutiendo hubo una reunión con sino vaca semana pasada a una reunión que la semana pasada una reunión con johnson johnson hace dos semanas nos reunimos con your back hace dos semanas o sea la ejecución continua del reto extra melania si me la puedes acelerar el asco pero si me la va a dar en octubre me sirve nuestro problema en el número de dosis es velocidad no crear el área doctor el fin de semana el doctor pedro vargas tuitivo y el tuit él tuvo mucha repercusión y fue muy comentado tweet yo lo siguiente lo advertía hace unos días que no se utilice la eficacia y seguridad entre comillas de la segunda dosis de la vacuna contra kobe 19 más allá de las 3 semanas incluso hasta seis semanas entre una y otra para ocultar el real problema de que no se dispone de ellas y sin dar explicaciones honradas que no puede ser ustedes en reacción a ese a ese mensaje del doctor pedro vargas yo te puedo dar mi punto de vista personal y te voy a dar el técnico mi punto de vista personal es que el intervalo de tres a seis semanas nos da flexibilidad nos da juego de cintura nos da la posibilidad de poner más primeras cosas recordemos que la primera dosis de la vacuna de facer después del día 21 tiene una eficacia hasta del 90 por ciento si lo que pasa es que las personas de la literatura y dicen yo quiero mi segunda dosis que haga a las tres semanas en panamá se acuerdo ahora te voy a dar mi punto de vista de asesor y de lo que se está recomendando en panamá en panamá decidimos darla a la cuarta semana como un punto medio entre ofrecer es el beneficio adicional de la segunda dosis te voy a decir cuál es el beneficio de la segunda así que yo ver el beneficio la segunda dosis es duración de la protección sí porque si yo te doy la segunda dosis tus títulos de anticuerpos va a incrementar significativamente y en la medida que incrementen disminuyen más lentamente eso te va a dar protección por más de un año muy probablemente pero en realidad el beneficio de la segunda dosis a corto plazo si es si la primera después el día y la segunda una semana después de la segunda en 95% eficacia la diferencia de quemadas esto fue que en el reino unido los expertos y el reino unido es bastante atrevido en lo que ellos hacen decidieron poner a las 12 semanas la segunda 12 independiente que fuera astrazéneca o falsa ellos dijeron dos de semanas porque yo quiero poner más primeras dosis que segunda 200 y yo resumo en panamá decidimos cuatro semanas para la segunda dosis creo que la pudiéramos extender hasta seis semanas sin poner en peligro a las personas porque es lo que la evidencia científica nos demuestra y podemos bar con armas primeras las primeras dosis que sabemos que protegen gracias doctor por acompañarnos aquí en cuarto poder el doctor eduardo ortega barría quien contactó con nosotros una causa de la invitación salud aquí en cuarto poder florido y vamos a conversar también con el general luis oliva lo tenemos encontrar tu oído bienvenido buenos días ingeniero ingeniero cómo va a ser la ayuda que va a dar la hija al proceso de vacunación con los crónicos que ya el doctor porte barría nos dijo que van a tener ayuda del aire con tecnología pero está buena bien a todos si es correcto nosotros en este momento ya tenemos las interfaces con la caja de seguro social el mixta y el censo de salud que se hizo y adicional nosotros hemos creado en el portal del ciudadano que en panamá digital.com.pa todos tienen acceso en estos momentos y se pueden registrar lo que nos han hecho y nosotros dentro hemos creado lo que es la tarjeta de vacunación digital sin embargo cuando ingresas a tu tarjeta de vacunación digital va a ver que las personas por ejemplo que no se han vacunado van a ver un espacio en donde dice las enfermedades crónicas que padece si esta persona está ya en el seguro social o en él misma como un paciente crónico le va a salir el padecimiento y si no lo tiene pero es un paciente crónico ahí se le está habilitando un enlace en el cual en los próximos días vamos a estar indicando cómo se va a proceder para que aquellas personas que se atienden en hospitales privados o en clínicas puedan trabajar con sus doctores en una manera muy sencilla para validarlo porque sabemos que también hay un porcentaje alto de la población que lo ha indicado y que está en el formulario de vacunación nosotros tenemos más de registrado del formulario de vacunación de las cuales 200.000 han indicado que tienen algún padecimiento crónico y nosotros 109.000 le hemos identificado dentro de la caja de seguro social y el minsa que tenemos un gap aproximadamente de unos 80 mil 90 mil personas que no hemos podido identificar en una base de datos que vamos a requerir que a través de esta plataforma puedan validar nos a través de su médico que son pacientes crónicos entonces la persona tienen que utilizar la herramienta que está disponible a través de panamá solidario y con la tecnología tratar de ver cómo se registran para recibir el beneficio de esa primera dosis de la vacuna aquellos pacientes crónicos que estén fuera de la base de datos de las instituciones de salud pública es así ingeniero si la página es para más digital no para más solidaria es es www panamá digital.com.pa nosotros hemos estado de igual manera enviándoles notas para ser interfaces con los hospitales privados en estos momentos no hemos obtenido respuesta de ninguno y para hacer esta interfaz es porque también facilitar y el proceso de los que ya tienen hospitales privados y que esa persona en la que solicita porque de parte de lo que nosotros estamos buscando es que la persona sea quien solicita esta información a siempre y autoricé compartirla y nosotros entonces en ese momento valley daríamos contra la base de datos de los hospitales privados de igual manera en lo que estamos haciendo ahora nosotros éramos igual protegerla y la información de las personas y todo el proceso se hace de esa manera así que sería a través de la página de panamá digital y la interfaz para poder que los pacientes que no se atienden en los hospitales de listado de caja puedan tener una alternativa para adaptar también validar de que son pacientes crónicas de igual manera también ingeniero en el tema de la recarga solidaria va a ser esta semana cierto de forma tal de que se puede utilizar también vale una parte del vale para pagar servicios públicos el correcto sería para iván estamos iniciando con metros y con mi bus en este momento tenemos 67 voluntarios que están haciendo las pruebas habíamos sacado una convocatoria para 50 llegaron a 81 y de los 81 67 cumplían con lo que nosotros estamos solicitando que tuvieran un saldo de que utilizaran frecuentemente el metro y el bus y que realmente que habían configurado su ping de baile digital y toda la información que tienen que también el portal de panamá digital nosotros estos momentos estamos en ese piloto y esperamos que para el 15 de abril ya todos los beneficiarios el baile digital puedan utilizar hasta 12 dólares que es el 10 por ciento según lo indica el decreto para hacer sus pagos de las tarjetas sus recargas de las tarjetas de metro y mi bus es muy sencillo ingresar a la página www panamá digital.com.pa para ver un menú que dice servicios y dentro a ver mi billetera cuando se registran en mi billetera que ya tenemos 84 por ciento de todos los beneficiarios de él vale digital registrados para poder ver otros solo el historial de las compras que han realizado el saldo que tiene sino la nueva cantidad de servicios que vamos a estar brindando porque esto es una plataforma en la cual nosotros buscamos de que los ciudadanos que tengan la capacidad también de hacer sus pagos en línea y evitar que estén yendo tanto a las entidades de gobierno y es el inicio de eso nosotros cuando iniciamos el proyecto del valle digital teníamos estoy en la mira porque entendimos de que el solamente el 15 por ciento de los beneficiarios totales del vale heetal tenía una cuenta bancaria entonces esto es parte de la inclusión financiera que nosotros estamos buscando también en los panameños hoy antes de terminar ingeniero cuántos cuántas personas o pacientes con enfermedades crónicas se han registrado en el sistema porque veo que san miguelito son 25.000 pero a nivel total nacional cuántos son si mira nosotros son dos cosas es quizás es independientes nosotros ya tenemos identificados aproximadamente unos 580 mil personas que tienen sus registros en caja de seguro social min 6 el censo eso es tan identificado y ellos lo necesitan llegar ningún formulario simplemente en su momento va a tener que validar de que en efecto de ellos están dentro de eso de su universo sin embargo hay otras personas que a través del formulario de vacunación en línea que tenemos nos ha indicado que padecen alguna enfermedad crónica pero que nosotros no lo hemos podido validar porque esas personas nos atienden en la caja en el minsa entonces nosotros lo que vamos a estar permitiendo en los próximos días es que estas personas puedan validar se y tenemos en el formulario de doscientas mil personas que han indicado que tienen padecimientos crónicos 109.000 están correctamente en la base de datos de lynce y de caja sin embargo el resto que hace unas 90.000 personas van a tener que hacer esta validación que les que esta persona gracias dinero oliva por acompañarnos aquí en cuarto poder pero fue también en programas 9 en punto de la mañana a guido flor de la mañana hasta mañana ya viene conéctate con estrellas <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/03/Cuarto_Poder_29_de_marzo_de_2021_DoyDbRJrzI4.jpg" alt="Cuarto Poder: 29 de marzo de 2021" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)