Cosse solicitó que la interpelación sea de forma virtual

Cosse solicitó que la interpelación sea de forma virtual[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]del partido nacional como le va muy bien y por obviamente me inventa apelante en la exposición este que hace la junta departamental las razones de alguna manera que motivan el planteo o que niegan la petición de la intendenta tiene que ver usted lo hace muy general no pero no remite una causa puntual quieren que esa estrategia en realidad a ver nosotros convocamos a la sala a la que intenta el 24 de febrero se ha fijado una fecha ella dio contacto con un positivo se suspendió contacto con otros positivos ello empezó en la parte dura de la pandemia y todos entendimos en un sano juicio un acuerdo político en las fuerzas que están en la junta departamental que era correcto suspendan bien entonces después dijimos bueno ha pasado suficiente tiempo ya llevamos casi tres meses y dijimos fijamos una fecha se fijó que como un acuerdo del 25 se van mañana y hace ayer nos enteramos que la forma que pretendía o que pretende comparecer la intendenta de forma virtual pero ustedes en este comunicado que tengo aquí bienvenidos están de alguna manera razones o evocan razones que entienden ustedes dañan la institucionalidad de la comuna que pasaron de febrero para acá también ese comunicado que tú tienes debe ser lo que se va soy se llamaba sala no sé qué fecha 24 de febrero 24 ese es él eso lo que convocó el motivo el llamado a saleh que nosotros hicimos en su momento por yo digo es de febrero en ese episodio que estaban pasando en febrero nosotros como te decía tuvimos tolerancia hasta el día de hoy porque la idea de que viniera ella presencialmente como cierta idea del ciprés y que tanto cambiaría que sea virtual haber hemos todos discutido cuanto cambia la virtualidad cuánto ha cambiado en la virtualidad la presencialidad durante la pandemia lo hemos discutido en la educación lo hemos discutido en los ámbitos laborales lo hemos discutido en nuestra vida cotidiana nuestro relacionamiento cambio claramente además creemos que hay un doble un doble juego del frente amplio por un lado en el parlamento nacional llaman a los ministerios y se pueden realizar las interpelaciones y convocan convocaron a una ministra hace 15 días invocar dentro de dos semanas y es presencial y en y en la junta departamental gobierno departamental la intendenta no puede concurrir vamos a cubrir los temas de espacios o no el parlament a ese parlamento con su espacio y la junta como la jurado ya tiene para ello reducido que tienen junto obviamente que no es el parlamento nacional hemos realizado todas las sesiones de nuestro pleno que se han realizado se han realizado de forma segura siguiendo los protocolos por suerte en las sesiones no hemos tenido obviamente ningún contacto como en este caso de kobe y se han seguido los protocolos es más estamos tratando del presupuesto departamental con lunes miércoles y viernes vienen delegaciones de la intendencia abultada delegaciones de la intendencia al mismo pleno y convivimos perfectamente llama la atención te digo que había un acuerdo político para la presencialidad que ese acuerdo se rompió que la intendenta argumentando si un reglamento que nosotros mismos votamos en en el medio de la crisis de la pandemia que era la virtualidad pero que nunca lo aplicamos que todas las veces que la junta sesión o el pleno fue presencial ella pide como este resguardo esconderse atrás de la camarita eso es lo que a nosotros nos llama y cuando tú pregunta si es muy distinta la presencialidad que la virtualidad y todo lo hemos vivido sí aunque cuando se trata de muchos mirando a una sola persona al contrario tienes un primer plano de la persona en la virtualidad distintos cuando tenés que ver vos a muchísimos en todo caso de perjudicar al que está solo lo ven ustedes acá en el panel si en los gestos las interrupciones todo eso en un zumo o en uno en un mito el no en la virtualidad es imposible de realizar creo que le va tiles de sentó casos son actitudes no bueno hasta donde tiene ganas de hasta dónde está dispuesta a no por eso te digo por eso te decía y por eso acuerdos que hasta el momento se habían respetado condiciones que se habían puesto digamos para un normal funcionamiento que nos han respetado y que el partido nacional este entiende que es bueno que de aquí en más el relacionamiento dentro de la junta departamental con los actores va a ser otro porque en eso que hablaban de la que se hablaba de la democracia y de construir democracia la palabra cuando uno empeña la palabra es muy es muy importante nosotros habíamos tenido algún digamos un gesto por toda la situación que se venía viviendo de dejar pasar algún tiempo hasta que las cosas se encaminarán se encausarán el tema sanitario y pasa esto si si hubiera sido un planteo incluso sanitario hace diez días cuando se fijó la fecha yo creo que para que hubiésemos analizado pero hace diez días cuando se nos dijo vas el 25 nunca se dijo que iba a ser de forma virtual bien después vamos al contenido de la interpelación a las razones pero esto concretamente virtual presencial algún comentario de los niños entonces a mí a mí realmente me parece absolutamente intrascendente si es virtual o presencial se lo digo con franqueza visto que estamos en una situación compleja y visto que efectivamente la propia intendenta ha tenido el problema que ha tenido con el comino y que yo conozco el ámbito de la junta departamental y obviamente el espacio para más de 40 personas que se reúnan allí no es el ambiente más adecuado en este momento sobre todo porque las interpelaciones se impresionan tiempo no son 15 minutos son horas que no están compartiendo el mismo aire a mí lo que me parece que sí es importante es el contenido primero ahora vamos primero la aceptación de ella a bueno participar y hacer interpelada por ustedes acepto yo últimamente casi que trabajó por zoom y no tengo más remedio que hacerlo y luego por zoom y entonces me da la sensación de que la forma no formal en este caso no ni agrega ni de esa griega lo importante es que se haga la interpelación y si hay razón para los que los interpelantes y las razones que se esgrimen son realmente importantes para la hora del día lo debatimos acabe no es arriba pero arriba con esos coincidir con selva que lo formal no es trascendente bueno a nivel general diría que no los formales siempre es importante en este caso concretos en este caso en particular y yo tengo muchas ganas que javier nos cuente qué crees javier que vos como integrante de la oposición a nivel de gobierno departamental te perdés de realizar mejor tu trabajo si la jefa comunal está a través de una plataforma a distancia qué cosa estaríamos la ciudad y bueno en el marco de que todo esto se hace para la mejor calidad de vida de los ciudadanos qué cosa perderíamos los ciudadanos si este si esta convocatoria sana porque se llama así no es interpelación si este llamado a sala ocurriese tal cual lo citó de la oposición y la jefa comunal comparece pero a distancia decir que te perderías voz y tus compañeros ahora el primero que conectará a selva con mucho respeto nosotros tenemos protocolos igual que los tiene el poder legislativo nosotros cumplimos con los protocolos cada dos horas se hace un corte se solicita a la sala no por eso digo que hemos tenido sesiones sesiones de más de dos horas y no ha habido ningún problema en cuanto al red porque nadie se quiere informar ni nadie quiere propagar la enfermedad y eso lo mantenemos como tú decís 40 de integrantes somos 31 y la intendenta no había ningún problema la prensa estaría fuera fuera de las barras no había ningún ningún inconveniente que se pierde pagar yo hago una pregunta al intendente no sabe ahí se me colgó la cámara la antigua coalición no sacaban el wifi ya tenemos esto ya nos ha pasado nos ha pasado que trabajando dentro de la junta departamental con la gente en la otra sala no hemos tenido que hacer venir a los directores caminar 300 metros para que puedan reunir cronos todos lo sabemos los problema de conectividad entonces cuando uno cuando uno de mamá está presencialmente tú cuando entrevistas a una persona en tu programa no es lo mismo tener local a ver los gestos de las reacciones que cuando lo hace pienso entonces esas cosas pero es ese es un buen dato bueno es decir que el el edil de la oposición teme que la intendenta diga bueno a mal tono es corto la cámara mucho o sea que se haga la chancha renga es eso perdón este yo no sé cuáles son las cosas digo pues puede ser una hoy lo comentaba una persona puede ser tenemos problemas con la conectividad por ejemplo ahora en la junta están probando nunca nunca en la junta se realizó una sesión de esta forma a los 31 adentro de una persona afuera están probando las máquinas no sabemos si mañana funciona entonces creemos creemos realmente que además si la voluntad hubiese sido tener la presencia que para nosotros hubiese sido mucho más estos temas tenían vigencia o tenían mucho más este punto mucho más este notoriedad en su momento el 24 de febrero si era virtual si esas eran las reglas que íbamos a establecer las hacíamos en marzo en abril en mayo en junio y no esperábamos ahora sí sí l por eso digo porque ahora estoy un poquito peor que en noviembre lo que estoy diciendo alejandro es construir democracia si yo acuerdo contigo que vamos a esperar a la situación a tener a tener una mejor situación o para poder hacer tests a venir presente o que tú no tenga ningún contacto positivo para poder cumplir con la que la constitución manda porque no es que nosotros queremos la mitad y ella viene hay una constitución establece normas constitucionales entonces eso lo acordamos está y eso es lo que se rompe esa es la palabra entre dos gobernantes entre el parlamento de montevideo y el ejecutivo de montevideo que se rompe si no si si el dato y dice si va a hacerlo presencial lo hacíamos en marzo lo hacíamos en abril siempre fue el acuerdo hacerlo presencial si hubiese sí perdón si hubiese sido que hemos querido hacer virtual y hubiésemos sido inmediato de inmediato siempre hemos estado esperando que o por un contacto de ella o por algún compañero o por alguna otra situación o porque realmente la junta como pasó en algún momento en el parlamento pararon un poco sus sus actividades disminuye a bajaron los los motores para cuidarnos entre todos porque no somos no vivimos en la estratosfera no vivimos en otro país y termino para que me quede claro la síntesis es ustedes creen que la intendenta de este modo se va a sentir más cómoda declarando a distancia o incluso podrá usar el ardid de hace me cortó la comunicación es verdad y no poder afrontar como ustedes quisieran mano a mano donde ustedes se dirían con mayor fortaleza que se sienten más cómoda se siente más cómoda porque ya lo propuso si no si no hubiese ido como todos los otros intendentes este a sala pero si no con los otros intendentes nada más una más ahí hay una cosa hay algo hay algo hay algo establecido si ella si tiene un incomodidad o tiene un problema personal también la constitución le permiten hacerse representar por el funcionario mayor jerarquía por ejemplo por la secretaria general que estuvo hace tres días en la junta departamental con todo el pleno con 40 personas en sala no es el problema de ese ella argumento se agarró de un tecnicismo legal que repito nunca se empleó desde que está en vigencia porque por suerte nunca yo tuvimos que emplear para decir me siento más cómoda como condenado a no aceptar a ellas a las que podría negarse la intendenta constitucionalmente puede no ir a sala y hacerse representar puede ir el si yo hablo si yo la convocó por un tema de limpieza por el director de limpieza si la convocó por un tema de transporte el director de transporte o por el jerarca de mayor rango que sería después de la intendenta la secretaria bien pero no puede haber no pueden faltar las respuestas que se están pidiendo no pues si hay un llamado a sala tiene que comparecer vamos al contenido les parece más o menos la forma la define la junta departamental no la define las intendentes la fue el sí va a ser presencial o un bloque no lo que dice el reglamento es que se acuerda entre en la presidencia y la intendenta el intendente lo que pidió ayer y ya por nota a través del secretario de relación institucional que se organiza fue ella pidió acercarse pero la junta se puede negar y decirle no venga presencial eso habría que estar datado en una recepción extraordinaria que no se ha realizado y que no se puede realizar bien como dijo si no quiero saber la mecanismos legales como ahora vamos a ver yo creo que la diferencia de presencial y virtual es todos la sabemos es mejor lo presencial ahora sí va a apostar comparte lo que decías porque el 28 no se echó a 28 enfermedad virtual si éste la convoca me parece lo que está en el fondo acabamos entendernos nos chupamos el dedo la intendenta no le gusta de cuestiones nada está híper nada nadie ni un periodista ni un edil nada porque ella es este media autocrática está entonces evidentemente ir presencialmente se expone mucho más que estando los virtuales o clarísimo ahora es un argumento muy flojito porque inaugura un día sí y otro también washington conferencia de prensa humillación también para inaugurar el semáforo pintado de verde la baldosa que se van a arreglar en noche que está llena de gente en todos lados parece tonos para la junta que es su parlamento no va me parece poco serio y yo creo que si no vas no vas a ningún lado o si no vas a un lugar con el otro tenía que ir es bueno afrontar las críticas que para todos y para los políticos fundamentalmente y para algunas personas como la intendenta contenido doblemente positivo que no sé si tiene argumentos de ustedes porque eso es otro tema cuando se cuando se plantea o se cuestiona el respeto a la institucionalidad por parte de la intendenta eso es grave bueno en qué en qué hechos concretos se basan para plantarlos es ese febrero en el aniversario el frente amplio y el frente amplio no podía hacer acto de masa pues estábamos en pandemia estableció ella ella convocó una campaña solidaria de alimentos estamos todo de acuerdo que se puede hacer y mismas estamos a favor de la solidaridad sobre todo con las socias populares lo que tenía era una pequeña trampita que es a esa solidaridad después iba a ser distribuido a través de la propia intendencia de montevideo ella le hacía como dirigente político porque puede activa de política ella después se le donaba a su propia intendencia y la intendencia era quien distribuía es más estaba en ese momento y aquel vídeo de ellas solicitando en las carpetas para que el alimento tuviera la novela con hablar y ampliarla en sí el más salieron todos los dirigentes el ex intendente di candia el secretario real todos los dirigentes frente a pistas decirles se están mezclando las dos cosas se están mezclando los políticos la sólida dignidad institucional la intendente la intendenta puede hacer política quien no puede hacer política si la intendencia si se pone a colgar columnas de un partido político con el camión de la intendencia y escayola indonesia también está mal también es ese episodio con el paso esto en color en diferente después vamos a los demás pero dices pero actual que fue grave quiero que hay una teoría por un error de carolina sin duda que fue objetado además por varios dirigentes como tú dijiste de frente amplio y que después ella lo desactivó o sea eso se desactivó sí o no sí sí sí se sacó la carta se sacaron y se dejó después de repartir repartió de alimento se repartió en el alimento y lo reparten donde lo recuerdo que ella dijo si el partido nacional o quien sea me trae los alimentos la intendencia es un buen vehículo iba a repartir los alimentos de quien sea eso es otra cosa eso es lo adecuado es otra cosa pero no quiere decir lo que le pidieron los propios dirigentes el frente amplio es nosotros tenemos una red en montevideo la más amplia comité de base así nos juntamos en el comité de base x porque el comité de base x nos lleva a la olla que tenga más cercano y eso no lo hizo eso se hizo esas esos alimentos llegaron a las socias populares más los que recordamos montevideo no dije nominada la adoración de tal cosa es que tal cosa éste llegó no sabemos y ya va a ver y vivamos y volvamos al centro no estamos en contra de la solidaridad y si hay un político que calladamente sin cámaras y sin fotos y sin subir para una popularidad que está haciendo lo correcto hacer este un circo mediático porque acordémonos lo que fue todo ese mes por eso por eso que decimos si ya era si ella quiera hacer la virtual hubiésemos dicho en marzo lo tenemos que hacer ahora y tenemos que volver a hablar de esos temas y de otros y otros porque estamos a tres meses porque la cosa había este bajado de alguna forma en montevideo se podían hacer determinadas otras actividades la junta había retomado su actividad está tratando el presupuesto dentro de los plazos constitucionales y había un acuerdo este político que realmente se rompió al frente yo creo que eso lo criticamos en aquel momento me parecía que estaba bien pedir alimentos pero que lo distribuyera el propio frente amplio en la intendencia pues se usaba el recurso de peces ya es un tema menor yo quiero saber es qué argumentos realmente porque esa cuestión tan genérica que está haciendo campaña política a través de intendencia es genérica que puede ser cierta yo no te digo que no te digo pero me parece que la cebolla más a la intendenta sala es con mucho más argumentos que un bonito pintado en un cementerio o unas cartas en un coso o me parece que tiene que ver un poquito más más con sustancia y no lo veo por lo que trascendió bueno como es cuestión de interpretación son distintas opiniones porque el tema es que si nosotros no hubiésemos hecho lo que hicimos que fue llamarla sala el 24 de febrero no le ponemos un freno no empezamos a decir no la cantidad y dejamos todo pasar que estoy que he hecho si hubiesen seguido ocurriendo hasta el día de hoy no lo sabemos tenemos que poner al 30 se activa no es especulativo sí pero yo tengo que ponerle enter ponerle un freno por ejemplo está si no estás pensando todos están pensando en el 2020 sin duda de si está bien o está mal notarlo hasta anotar que no puede usted piensa que algo delgado los haciendo política o que llamando haciendo política o que esté algún colorado si hay que colgar o está en la vuelta que no está haciendo política política de los recursos de la intendencia de maldonado que a mí me ha tocado estaré ahí que vemos vídeos que son electorales totales y son minutos que gasta el intendencia de maldonado pero así bueno 3 minutos diarios nosotros tenemos los canales privados en donde se paga xii y nosotros el canal público lo tenemos que pagar el td ciudad es con un fideicomiso que es muchísimo más dinero en el canal de la intendencia que los planes sociales que estamos realizando con avanzando entonces tenemos pero de cuánto se invierte no conozco 55 millones de dólares contra 500 mil 500 mil fue el programa de la intendencia el otro día de alimentación a los niños y 5 millones en tv ciudad pero sin condiciones de todos los 104 centros del habla y para todo el año 400 mil dólares llegaban hasta entre entre las finales de este año de la nba y 236 mil dólares aproximadamente el año que viene entonces dejemos dejemos hay un montón de cosas que la intendenta y hay otras que las vamos a decir en sala por sebastián mañana lleva todo pero si va a llegar a cuestionar y eso la la la pertinencia o no más en crisis de un canal de televisión bueno hay compañeros y compañeros como le digo de rodríguez que ha venido trabajando mucho en ese tema y lo ha dicho y lo lo ha establecido entonces este la pertinencia o el uso porque por ejemplo yo sí tengo es buen uso en mayo sociedad tengo un canal cómo combatir determinada enfermedad los programas de limpieza de la intendencia donde hacer determinadas cosas o algún mal uso con determinados informes oa un contrato en la programación que salen más cara que otras cosas producto de acción nacional este estoy haciendo un buen uso un mal uso de los recursos ahí es donde vamos y ustedes consideran que el canal de tv ciudad hace un mal uso de los recursos que está mal yo creo que pregunto porque yo he tenido programas de salud ahí durante cinco años sino ahora tenés ahora no es lo que creo yo lo he querido y es que cuando tuve en un momento te está diciendo como dijo la intendencia que tenés que la intendenta perdón que tienes que cortar todo un 20% porque estamos en plena crisis porque la intendente ya recaudó menos hay cosas que no se cortan hay cosas que crecen la publicidad crece los contratos crecen este el tema que salió el otro día y pintar todos los los semáforos de verde o casualidad el mismo logo que va a tener la intendencia cuando hay un informe de siniestralidad que eso mejor que lo que teníamos antes se ven más mejoran entonces hay un montón de cosas que la intendenta y de la intendencia de utilizar la intendencia para su proyección y como dijo [Música] garcía a ella le incomoda mucho que se le pregunten cosas y lo hemos visto en la conferencia de prensa le gusta en como mucho que alguien le pregunte y sobre todo le pregunté que eso es lo que tiene la presencialidad contra la virtualidad una duda que estaba mirando el artículo 285 de la constitución y la junta tiene la facultad por resolución de la tercera parte de sus miembros fue lo que votamos nosotros pero ustedes no tienen la tercera pero tuvimos la tercera parte y por eso se convocó más allá al intendente pero la pueden llevar la tienen que llevar a la esquela a la facultad de que vaya y si no hacerse representar por un funcionario de mayor general salió pero lo que pasa es que las sesiones el reglamento de la junta departamental hoy prevé que las sesiones pueden ser virtuales a ellos una voz adicionales virtuales o presenciales hasta el día de hoy como dijo y más temprano capaz que no me exprese correctamente en nosotros los modificamos ese reglamento el año pasado en plena pandemia pensando que monté bien no podía ser que al pse sin gobierno sin legislativo y si había que utilizar los medios tecnológicos pero nunca se utilizan nunca es mencionado como dice selva los 40 personas adentro de la sala y nunca yo puedo coincidir lo que pasa que si ella tiene el derecho porque el reglamento listo se acabó la discusión me gustaría estamos discutiendo a eso me gustaría agregar un dato que me parece que por lo menos no luce como menor en febrero cuando iba a ocurrir él la comparecencia de la intendenta hubo 900 casos positivos y 62 había en el 7 y para poner y ayer que por suerte está bajando fueron 1.800 casos y 364 están en el cti y yo digo lo siguiente siempre si en febrero por la circunstancia el kobe no aplicaba retrasarlo me da la sensación si ese fuera el único argumento que ahora sobran los números en cuanto a la mala noticia del avance de la pandemia para explicarlo no digo que sean suficientes pero me parece que el argumento no fue la pandemia fue que ella el contacto de un positivo por si no iba a los 15 días como dice ahí iba y ya estaba fijado fue que el día anterior y se dijo tuve contacto con un positivo y todos los hitos pero no fue el dato de la pandemia ahora éste no en respuesta el comentario la forma explicó el funcionamiento de la junta departamental la junta durante tiempo se había digamos que casi que paralizado y ahora tiene todo su funcionamiento a pleno y por eso es grave acuerdo de presencialidad y lo mismo que estamos hicimos además el argumento te lo digo garcía que a veces dice cosas más o menos exactas es gracias a él dijo hoy este coche tiene reuniones en forma permanente recorre barrio está con gente todo el día todo el día por eso digo que no cuando me preguntaron cuando ustedes me preguntaron ahora ni cuando te preguntan siente más cómoda ella es más cómoda de su casa que su despacho se fue donde vaya a tener eso bien te miro pero sanar y web es estirada más este el doble discurso en esta misma situación que tú ves y siendo en el gobierno nacional se citan a los ministros en un espacio un poco más grande podemos decir que un poco más grande pero con los mismos riesgos eran y en montevideo y manteniéndolo con la vuelta porque tenemos que despedir a barrios joven muchísimas gracias y el probable nos acompañan definitivas que va a ser cómo se va a ser nosotros vamos a estar ensaya no sé dónde va estar ella nosotros vamos a estar en sala en parte el poner esto aplicación oa la luz pública es para que la tarde de que recapaciten de acaba mañana a las 11 una mañana más que mañana no es mañana si discapacitados reconfirma su postura temas después de analizar qué pasa en la junta departamental con las cosas con un puente medio que ha explotado pero que se rompe un poco hablábamos de la distancia como como dice el panelista con este artículo nosotros podemos empezar ahora todas las semanas empezarás a bajarla por cualquier cosa por cualquier hecho que entendamos no vamos a hacer una pausa y si volvemos barrio joven muchas gracias por avanzar así que querías hablar a la vuelta a debate [Música]<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Cosse_solicit_que_la_interpelacin_sea_de_forma_virtual_R4FL_l00rYM.jpg" alt="Cosse solicitó que la interpelación sea de forma virtual" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Cosse solicitó que la interpelación sea de forma virtual

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario