COMISIÓN DE NOMBRAMIENTO SECRETARIA DE EDUCACIÓN 5 DE ABRIL DE 2021
COMISIÓN DE NOMBRAMIENTO SECRETARIA DE EDUCACIÓN 5 DE ABRIL DE 2021[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]buenos días a todos ya toda la comisión de nombramientos del senado del estado libre asociado de puerto rico inicia sus trabajos hoy lunes 5 de abril del 2021 a las 10 y 24 de la mañana en torno a la nominación de la secretaría de educación la profesora elba apunte santos bienvenida secretaria quisiera reconocer que se encuentra entre nosotros la honorable julián nazario alcaldesa luisa bienvenida al senado julio que nos acompañan aquí como miembros de la comisión la compañera senadora por el distrito de mayagüez ada garcía-montes la compañera senadora por el distrito de guayama gretchen house el compañero senador por acumulación juan zaragoza la compañera senadora por el movimiento victoria ciudadana ana irma rivera lassén y el compañero también rafael bernabé que aún cuando no es miembro de la comisión tanto a el señor bernabé como al compañero albert torre les invitamos a que formen parte desde la vista pública también se encuentra con nosotros el senador por acumulación o compañero gregorio mattia partido nuevo progresista compañero senador por el distrito de agresivo rubén soto compañera senadora por el distrito de ponce y vicepresidenta de este cuerpo maría gonzález la compañera senadora por el partido independentista puertorriqueño maría de lourdes santiago negrón y el compañero senador por acumulación por el party una cosita william villafañe y también el compañero senador por el distrito de carolina y portavoz de las mayorías javier apuntó secretaria cuando así usted lo entienda puede comenzar su ponencia como la vista grabada primero se identifica para fines de récord y adelante muy buenos días a todos mi nombre es el bar y ser aponte santos muy buenos días honorables josé luis dalmau presidente del senado y de esta comisión señora vicepresidenta y demás miembros agradezco que me permitan dirigirme a ustedes en esta ocasión su presencia es muy importante especialmente el apoyo de mi compañero de vida en gal cruz el padre de mis hijos de 10 y 11 años quien con orgullo digo pertenece al sistema de educación público estoy convencida que se puede lograr un proyecto educativa y que de un mejor sistema educativo y de educación pública es posible con trabajo sana administración valentía y gran compromiso senadores y senadoras creo necesario que deben conocer quién es el balís & aponte santos soy una maestra de vocación hija de cheo aponte humilde agricultor de barranquitas y albita santos ama de casa de aibonito un digno ejemplo del valor de la mujer puertorriqueña capaz de echar hacia adelante a nueve hermanos al quedar viuda a sus 17 años en nuestro hogar sin barranquitas donde conexión junto a mis hermanos y donde vivía y vive mi madre aún el amor la decencia las enseñanzas y el ejemplo de lo que es vivir dignamente como lo hace la mayoría de las familias puertorriqueñas de mi padre aprendí a valorar la tierra a respetar el ambiente y la dignidad de las manos con que se trabaja a menudo mientras era pequeña me iba a comer a la tierra arar la tierra y para aprender de él aunque debo reconocer que mi hermana tiene mejor mano que yo la comida que consumimos era en gran parte la que el cosecha va de mame aprendí el amar a dios junto a ella visitaba un templo muy humilde construido en madera en este entorno descubrir la conocí cómo se transforman vidas nunca olvido un salmo el 27 3 que les repetí a un vecino aunque un ejercito acampe contra mi no temer a mi corazón aunque contra mi se levante en guerras yo estaré confiado viva profundamente orgullosa desde el producto de la escuela pública porque en ella nació en mí la vocación por educar agradezco a los extraordinarios servidores públicos quienes formaron en mí con ejemplo lo que es el compromiso enseñar con vocación y los sacrificios que hacían y hacen hacia ver hacia acá echar hacia adelante a nuestros estudiantes recuerdo que durante mi formación mixta el de jesús quien despertó en mí el amor por el atletismo construía vallas con cubos de pintura y la madera que encontraba aún hay muchos maestros como él que ponen de manifiesto su entrega para potenciar a nuestros estudiantes sé que este compromiso persiste en nuestra clase magisterial por eso soy empática y solidaria el magisterio puertorriqueño tiene en mí una aliada de sus causas porque como ellos vengo del salón de clases y no estoy ajena a los retos que día a día enfrentan para que nuestros estudiantes desarrollen el máximo de sus capacidades siempre he afrontado los retos con responsabilidad y compromiso mientras estudiaba en la universidad de puerto rico en recintos de cooper de calle y trabajaba en dos lugares para ayudar junto a mis hermanos con los gastos del hogar aprendí el valor del sacrificio y de conseguir lo necesario con dignidad me hice fuerte y valiente en mi cuarto año de universidad al abrirse una posición para estudiantes de caso escasos recursos logré una posición como maestra trabajando con niños de educación especial preescolar en el centro de margarita en sidra hoy día uno de ellos este estudiante universitario esto demuestra que para el que quiere y cree no hay imposibles fue tan grande el impacto del trabajo con los niños que emprendió una maestría en educación especial con su especialidad en autismo de la universidad central de bayamón luego tomé cursos doctorales en administración de vocación especial electivos en gerencia y liderazgo en la universidad interamericana de cupey sólo me queda pendiente de la tesis desde el 2008 comencé a involucrarme ya desarrollarme en el liderazgo activo como maestra representante delegada miembro de la junta de directores y presidenta de la junta local de sidra de la asociación de maestros de puerto rico también tuve la oportunidad de ofrecer cursos a estudiantes de sectores en programas de educación para adultos ya preparar estudiantes universitarios en un área de pedagogía particularmente en asistencia tecnológica continua nutriéndome de experiencias cuando fungía como supervisora en el centro del servicio de educación especial en la región de caguas las experiencias educativas profesionales y personales de mis años como maestra así en mi cargo como presidenta de la asociación de maestros de puerto rico me han preparado para este momento cuando el gobernador me designó como secretario de educación hace te reto de dirigir el departamento de educación de puerto rico en su momento más difícil donde las situaciones que afectan a la nueva realidad que nos ha tocado vivir ciertamente que es una gran responsabilidad dirigir una plantilla que cuenta con una matrícula de 276 mil 413 estudiantes y con 42 mil 923 funcionarios vengo a trabajar sin pretextos poniendo más acciones que palabras no vengo a brindar excusas por lo que no se hizo en el pasado sino hablar de nuestros planes del futuro el sistema educativo global enfrenta unos desafíos no afrontado desde la segunda guerra mundial y por torrico no es la excepción en las últimas décadas se han presenciado enormes dislocar en la economía global a causa de la pandemia la exponencia ción de la robótica la genética la neurociencia la inteligencia artificial el cambio climático la escasez de agua el discrimen y los retos de la contaminación entre otros son muchísimos los interrogantes que el persisten en medio de esta coyuntura sobre el futuro de nuestra enseñanza sin embargo la aspiración fundamental del sistema de educación pública hasta alcanzar el desarrollo óptimo de todos los estudiantes este reto es una oportunidad única de replantearnos la forma en cómo educamos y cómo formamos a nuestros jóvenes del futuro con solo con la política pública de nuestro gobierno el proyecto educativo aspira a tener un sistema educativo que nos impulse hasta donde debemos estar en el 2030 y concretarlo en el 2025 mi enfoque de trabajo está enmarcado en cultivar el amor por aprender y sé que quiero que se convierta juntos en el proyecto de país no podemos volver al aprendizaje pasivo tradicional por el contrario tenemos que movernos a un nuevo camino centrado en el bienestar no sólo de los estudiantes sino de todos los miembros de la comunidad escolar reiteró que la escuela tiene que estar enmarcada en la realidad actual planificando con una visión al futuro para ello propongo metas puntuales durante mi incumbencia centradas en escuelas seguras atemperadas en la enseñanza los intereses integran la comunidad ya los padres fortalece la autoestima y la capacidad de manejo de emociones de los estudiantes revisión del currículo entre con las estrategias de emprendimiento e investigación integral los servicios de las agencias horario extendido de servicios educativos aumentar el número de las escuelas dar continuidad a las escuelas alianzas educativas también es necesario revisar el proceso de compras y finanzas el cual ha sido burocrático en el departamento por tal razón comencé el diálogo con los oficiales correspondientes con la intención de reestructura los para una mejor efectividad aumentar el aprovechamiento académico de nuestros estudiantes mis propuestas se centran en reformular el currículo para que este ajuste a los cambios que enfrentamos constantemente es necesario garantizar el tiempo lectivo para fortalecer y minimizar el resto académico esto se puede hacer con horario extendido cursos sabatinos campamentos de verano cursos remediales utilizando los mecanismos de comunicación como es la radio con cápsulas educativas la tele educación entre otros en relación al presupuesto desarrollar un programa para mejorar la distribución del presupuesto con el propósito de los recursos de los estudiantes lleguen al salón de clases y reciban lo que por derecho le corresponde es importante la capacitación y continua y desarrollo profesional de todos los componentes de la comunidad escolar a continuación expondré lo que 91 días como secretaria designada he logrado la apertura de las escuelas modalidad presencial instalación de antenas en 200 ciento wifi en 260 escuelas elaboración de un plan de vacunación junto a la guardia nacional y departamento de salud se superó la meta de vacunación donde también incluimos transportistas y estamos en la programación para que nuestros estudiantes de educación especial mayores de 16 años puedan recibir su vacuna ya hemos sido autorizados y comenzamos esta semana desde embolsó de ayudas para los estudiantes de las instituciones post secundarias se elaboró un plan de impacto social emocional con énfasis en el manejo de emociones el equipo estuvo compuesto de 1260 trabajadores sociales 893 de enfermeros 640 psicólogos y 50 40 540 consejeros profesionales se firmó un acuerdo colaborativa con la universidad de puerto rico con el fin de trabajar iniciativas para las tutorías y para lo que son otras iniciativas libres de costo el adiestramiento sobre el uso del volcán tanto a los empleados y superí superintendentes directores escolares enfermeras orientación a los directores escolares y conserjes transportistas empleadas de comedor escolar entre otros sobre lo que es el protocolo de vigilancia para protección del cob y 19 se estableció un centro de llamadas de apoyo directo para cualquier incidencia pudieran reportar a las escuelas en las áreas de superintendencia oa nivel central que hacer el proceso más fácil matrícula en línea se superó la meta y se establecieron estaba por tener una grave se matricularon más del 91 por ciento de los estudiantes descongelación de los fondos 900 millones 2 900 23 millones de fondos federales fueron descongelados gracias a las gestiones que nos apoyó el gobernador y esta servidora en comunicación con el secretario de educación y en respuesta con lo que es la contratos el síndico me reuní con la federación y asociación de alcaldes en busca de acuerdos colaborativos para las escuelas y la educación en los municipios acordamos reuniones periódicas para dar seguimiento a temas como infraestructura particularmente apoyo en el área sur transportación escolar y la y la apertura de las escuelas reitera retiro con el personal administrativo no estuvimos estamos desarrollando un plan estratégico de cuatro años y ya tuvimos un retiro con personal administrativo y personal del área académica para trabajar en conjunto y este plan es la primera vez que el departamento trabaja de esta manera cumpliendo con el requerimiento federal se completó el trámite para la contratación de monitor federal que se tenía que hacer desde el 2018 esto ayudó a la liberación del fondo y para que no perdiéramos los fondos federales o las emergencias que estamos viviendo se logró el acuerdo colaborativo con la corporación de difusión pública y se integraron lo que son cursos de lenguaje de señas área que queremos fortalecer para el beneficio de la comunidad en el área azul contamos con un proyecto que fue discutido con los alcaldes y está disponible conscientes de los daños significativos causados por los eventos telúricos esta servidora se ha impulsado el desarrollo de un plan de acción en el área de infraestructura contratamos y sustituimos un papel personal por un ingeniero especialista en el área para que pudiera colaborar se aprobó una acm para la identificación y corrección de las columnas cortas tema que por décadas ha estado y para nosotros es de gran importancia atender mi trabajo dirigido a cultivar el amor por aprender tomando acciones a corto plazo a largo plazo y con miras a el futuro por tal razón durante estos 91 días que llevo como secretaria designada desde el patentó de educación me he dado a la tarea de visitar 32 municipios dialogando con los alcaldes con los senadores y legisladores nuestros niños y jóvenes son capaces de lograr lo que suelen ser nos toca a nosotros proveerle los espacios y las herramientas para que se desarrollan en todos los aspectos nos encontramos ante una emergencia educativa tenemos escuelas afectadas desde los huracanes irma y mari a otras con daños significativos por los sismos y la situación del que nos impactado el tiempo lectivo sin embargo estamos moviéndonos de la dirección correcta a tomar acciones conducentes a la recuperación en conjunto con nuestros directores superintendentes regionales algunos alcaldes y el gobierno central hemos abierto 120 escuelas para ofrecer servicios en la modalidad presencial combinado híbrido y éstas no recibían estudiantes desde marzo 2020 en nuestros planes de trabajo tenemos como norte el fortalecimiento comunitario por tal razón hemos tomado la iniciativa de desarrollar el proyecto comunidad impacto comunitario tuvimos la oportunidad de visitar la comunidad manuel pérez coordinamos con ams acá departamento de la familia departamento de salud organizaciones sin fines de lucro para impactar a la comunidad esto lo vamos a estar llevando queremos llevarlo a los diferentes municipios rededor de la isla a manera de resumen procedo a compartir algunas de las prioridades en el área de infraestructura estructurar el sistema de acondicionamiento de las escuelas mejoran la planta física de las escuelas para que estén acogedoras y seguras reconstrucción o reparación de escuelas con columnas cortas construcción de escuelas que cumplan con los códigos establecidos particularmente en el municipio de guánica asignación de fondos para la restauración de las escuelas ubicadas en la zona cero plan de reestructuración y espacios educativos para las escuelas ubicadas en la zona cero en el área de presupuesto queremos implementar iniciativas del plan de ajuste fiscal como el time atender el cual ya está en progreso un progreso y ya se se comenzó las primeras quincenas el cual llevado una obra de tres millones en el área de nómina capacitación a maestros de inglés que está en progreso student atender para tener la matrícula de los estudiantes esté al día descentralización del sistema educativo para que tengan los recursos más cercanos a las escuelas ya no sólo dentro de los recursos que tenemos el nivel central que hemos movido a las regiones educativas ya las escuelas para brindarle apoyo consolidar las oficinas de recursos humanos es el proceso de nómina sistema está en lo que es tiempo de asistencia unirnos para tener una mejor comunicación y mayor fiscalización de fondos en el área académico esa revisión curricular este con enfoque en todos los aspectos de evitar lo que es el discriminó y fortalecer lo que es la educación en valores y todos los aspectos conforme a derecho' extensión del horario escolar proyectos para el esfuerzo de destrezas combinados con las altas la música steria linternas alternativas para el desarrollo integral de los estudiantes para mí es importante desarrollar este balance en lo que es la parte educativa lo académico con lo que es la parte emocional para tener un ser humano balanceado nuestros niños han sufrido el impacto de todas las emergencias corridas aumentaron crecimientos de las escuelas especializadas para tener diferentes alternativas en respuesta a los estilos de aprendizaje aumentar el aprovechamiento académico en todas las materias mejorar el rendimiento estudiantil brindar apoyo emocional y psicológico de los estudiantes preparar a los maestros y el personal mediante desarrollo profesional y con fomentar la toma de decisiones basada en datos sumamente importante apoyo y capacitación a los directores de escuelas como líderes de la comunidad no los podemos dejar sola ellos necesitan tener ese respaldo que fue el pse educativo por tiempo lectivo no directo por la pandemia como estables y con campamentos de verano cursos sabatinos cursos remediales el horario extendido y cápsulas educativas a través de los diferentes medios de comunicación integración de los deportes las bellas artes la tecnología para el fortalecimiento del desarrollo educativo en el área de eficiencia operativa maximizar los recursos del departamento de educación la ingeniería en la plantilla administrativa eficiencias en lo que el proceso de gasto y compras y adquisiciones maximizar contratos de servicios profesionales para mí es importante que también podamos tener fuentes de ingresos la imprenta del departamento la podemos utilizar para que otras agencias puedan utilizar el tener esa fuente de ingresos reducir el tiempo que toma el reclutamiento del personal ahora es demasiado largo tenemos que reducir a 15 días este proceso de reclutamiento y si usted puede hacer creando un banco de talento y llevándolas todos los trámites a lo que es la región educativa asegurar que los recursos lleguen a las escuelas personal equipos libros internet por eso ya nos hemos ocupado que nuestras escuelas aparte de que tienen internet las oficinas ya 260 escuelas tienen 100% wifi para que estén en una educación donde los estudiantes puedan tener oportunidades para la investigación y otros aspectos a los maestros se le facilite con vídeo y poder llevar una educación para mayor atención establecer un sistema de apoyo prevención de fraude en el departamento de nuestra agencia asumo con valentía la la responsabilidad de la implantación de la política pública del departamento de educación para abrir las puertas al mundo de oportunidades para beneficio de nuestros niños al comienzo les indiqué que en mi vida he superado muchos retos siempre con trabajo algo de dedicación y con la entrega que me inculcó mi padre con la humildad y la interesa con un gran amor por porque me inculcó a mi madre y con un gran amor por puerto rico para este reto estoy lista y es un privilegio contar con su apoyo juntos comenzar a transformar nuestro sistema de educación pública puerto rico no espera menos nuestros estudiantes y nuestros maestros lo reclaman yo estoy lista muchas gracias por su atención y les doy la bienvenida a cualquier pregunta que tengan para mí agradecida de la oportunidad yo esté yo estaba dirigido ante ustedes en el día de hoy muchas gracias secretaria reconocemos que se unen a los trabajos del compañero ramón ruiz senador por el distrito de ponce y la compañera elizabeth de rosa senadora por arecibo también reconocemos la presencia en este recinto del honorable alcalde de comerío josean santiago bienvenidos gracias por estar aquí vamos a una primera ronda de cinco minutos a cada compañero legislador si interesan una segunda ronda volvemos a repetirlo y quisiera reconocer quisiera comenzar con una breve pregunta a modo de de introducción secretaria usted no sabrá de los grandes desafíos que tiene el sistema educativo a nivel mundial específicamente en puerto rico donde ustedes como secretaria dirige y maneja y la primera pregunta pues es la siguiente al día de hoy esta primera fase de reapertura de la escuela que no está ustedes le daría a esa reapertura a esa primera fase para mí fue excelente y la alegría que pude ver palpar en los niños los educadores que estuvieron allí eso me llenó de gran satisfacción yo es eso es indescriptible el que los niños te puedan decir no hacía falta estar aquí luego de un año de esos niños con la experiencia primera experiencia cargando con sus libretas es de gran satisfacción yo creo que valió la pena el esfuerzo y esto nos sirve de métrica para en agosto estar preparado así que este humildemente les les luego y como una una secretaria y usted nos dice en la ponencia que abrieron 120 escuela presencial e híbrida la prensa reseñó que abrieron 95 cuántas escuelas abrieron de forma presencial nuestra tenemos 120 escuelas ahora mismo aunque tenemos más escuelas certificadas por el preliminarmente y por el departamento de salud lo que ocurre es que periódicamente todos los miércoles hay un reporte del departamento de salud y automáticamente si ese municipio como ésta alargaron mismo como decir un ejemplo caer este queda a distancia así ese reporte es positivo pueden abrir escuelas adicionales o se van a quedar solamente es haciendo una cerca estaba monitoreando con decisión adulta de salud tenemos más escuelas lista estamos monitoreando para tomar decisiones tenemos otra escuela otra lista de escuelas para la otra fase pero si tiene el número cuántos estudiantes estaba asistiendo los planteles el día de hoy nosotros tenemos 2.586 estudiantes a tres mil veinte varía de lunes porque tenemos unos grupos lunes y martes y unos que se presentan jueves y viernes aproximadamente dos mil quinientos ochenta estudiantes había una situación en una escuela en guaynabo yo creo que se llamaba la ramón marín sola que habían 100 estudiantes que habían cualificado para comenzar las clases pero se reportaron solamente 30 de esa situación se normalizó o siguen teniendo pocos estudiantes tenemos pocos estudiantes es parte de lo que gane en confianza a los padres en este momento hemos sido flexibles en los padres que decidan enviarlos porque conocemos la situación así que en esta parte estamos siendo flexibles en esa decisión en una de esas escuelas que se abrieron de esas 120 a cerrado por las matrículas o ha tenido que cerrar por alguna situación con el gob y se está tomando se está recibiendo a los niños aunque lleguen tres niños al grupo eso es lo que estamos alternando este tuvimos el caso al barceloneta de un consejero escolar y de modo preventivo pues ya cerramos y se mandaron a hacer las previstas a todos eso nos surgió este fin de semana para cuando usted proyecta una segunda fase de apertura nosotros tenemos preparado para la próxima semana pero estamos monitoreando en lo que ya lo vemos con departamento de salud porque ver como fluyó todo está en este fin de semana pero el departamento de salud autorizó ahora cuanto a escuelas estarían disponibles para nosotros tenemos ya 70 escuelas adicionales adicionales y esto implica que nosotros la decisión estamos tomando también señor presidente con la parte de lo que es la condicionamiento de las escuelas y lo que es el protocolo hemos adelantado que las escuelas ya cuentan con sus enfermeras tengan lo que son los rótulos que tengan en sanidad y socio de dios material adicional este se puso el programa de rastreo se dio capacitación a un proceso continuo y todo lo que tengamos que hacer para fortalecer lo vamos a estar haciendo su expectativa que podamos tener todas las escuelas listas para abrir en auto no todas las escuelas de 858 no las vamos a tener señor presidente por eso nos estamos moviendo a escuelas temporeras para el área azul porque lamentablemente hay 41 escuelas que no se pueden abrir fueron totalmente destruidas esa era mi próxima pregunta en el área sur hay 41 escuelas que no se van a poder totalmente destruida el reto a la escuela si lo de la pandemia se controla el departamento de las dos lo ordena se da a la vacunación razonable y hay una esperanza de que se puede abrir a 41 a tomar la decisión pasó por arias nos vamos a tomar la decisión por todas las escuelas sino por arias de acuerdo a lo que hayamos trabajado y como se vayan a comportando la situación del joven secretaria el departamento ha podido medir el rezago que puedan tener todos estos estudiantes después de un año ustedes tienen una metodología un personal que puedan medir y el daño que se le ha causado por la bandera mi polo terremoto a estos estudiantes que obviamente pues llevan más de un año de retraso para nosotros gracias porque algunos no han podido tener acceso al internet tampoco se ha habido una combinación precisamente con el equipo académico se trabajó una sesión en que se va a estar dando ahora en abril esta prueba en un tipo diagnóstico con el nivel anterior para ver cómo están esos niños y tomen decisiones bloquee el ajuste del currículo y lo refuerza que vamos a estar conduciendo en términos de las tutorías los campamentos y todos los proyectos educativos que tenemos que trabajar para mitigar el problema de lo que es el área académica quizás usted no quiera contestar esta pregunta pero se las voy a seguir yo creo que que fue fue acertada la decisión de pasar de grado de todos los estudiantes el año pasado por el pasado secretario entiendo que conforme a lo que es el proceso esa decisión no debe bajar desde nivel de secretaría que de cada escuela verdad de acuerdo a las notas que tenga el estudiante y para retener o aprobar un niño pues se hace un equipo este multidisciplinario en este caso contra el social si lo vamos a retener el maestro de educación especial es el niños de educación especial entre otros y este es el proceso de vida porque cada niño tiene su particularidad usted propiciaría que se haga una prueba especial para medir dónde están esos niños después de todo este año en la que no han podido obtener adecuadamente la educación como era de costumbre ya lo hicimos entendemos sumamente necesario y es una semen que es una prueba que están midiendo el diagnóstico cómo están esos niños que yéndose al nivel anterior para de ahí partir con los datos y poder tomar decisiones el refuerzo y ajuste curricular cuántos estudiantes de educación especial se han visto afectados por el condón ya bueno este todos los estudiantes que reciben terapia cuando ocurrió la condena se quedaron de inmediato sin este física está la asamblea pero tuvo que tomar una decisión para regular y proponer legislación y pudieran tomar las terapias a nivel virtual así que superó ya básicamente el 85 por ciento de los estudiantes que es superar que tomaran terapias que no las pudieron tomar al día de hoy cambiaron las las modalidades porque en el programa educativo individualizado este que está agrupado ahora mismo no está autorizado la terapia virtual a nivel en este grupo solamente está autorizado a darla a nivel individual es pues eso ciertamente pues afecta a los estudiantes el cuadro año pasado 2017 verano aproximadamente se había anunciado para la adquisición de una 300 mil computadoras 57 mil tabletas se cuestionó si las escuelas estaban listas con el sistema de wifi para poder interactuar con eso después vino el huracán sabemos todo lo que pasó posteriormente esa solicitud de propuesta para comprar esos equipos fue impugnada en los tribunales sentando casi un año en tomarse la decisión se adjudicó volvieron a hacerse anuncios en los medios de comunicación yo creo que cada tres meses se hacía el anuncio de que se iban a entregar y no se entregaban llega la pandemia y cuando llega la pandemia al pasado secretario anuncia que para poder atender a los estudiantes que no podían clases debido a la pandemia entonces sí estaría disponible la computadora aquí hablando de marzo del 2020 para verano para agosto se anunciaron que se iba a anunciar a repartir las computadoras y lo último que recuerdo es que para el mes de octubre se habían repartido un porciento muy bajo de ésta eso fue la pasada administración le corresponde a usted ahora tomar cartas en el asunto en qué etapas de ese proceso se entregaron se compraron se pudieron este e instalarlo wi-fi en la escuela para poder tener el acceso y él y la disponibilidad aunque esté se entregaron sea comprar las computadoras para todos los estudiantes la matrícula que está establecida sin embargo solamente se había entregado al 91 por ciento de las computadoras dentro de los aspectos en la encuesta que se hizo es que algunos padres rechazaron tener el equipo porque no satisfacía sus necesidades o porque no querían tener la responsabilidad y otros pues no simplemente pues no fueron a buscarla eso es sólo la básicamente según la encuesta que hicimos las razones por las cuales los estudiantes no tienen el equipo pero el departamento de educación cumplió en hacer la compra de ese proceso largo este para que al fin tanto estudiantes como educadores directores tuvieran equipo tecnológico que no debieron tener hace muchos años el área de internet nosotros nos movimos para que las escuelas se pudieran 100% internet y ya tenemos doscientas desde febrero hasta ahora 260 escuelas con internet 100% wifi eso incluye las 120 que abrieron incluye a las escuelas que abrieron procesión prioridad y el órgano en ese aspecto estamos con la segunda fase que tenía un polo estamos dando prioridad la meta es que al 31 de julio tengamos todas las escuelas 100% wifi también señor presidente nosotros para mí es importante tener las escuelas preparadas y ya en este mes se comienza a poner el primer generador para que la escuela así pasara alguna interrupción de la luz pues tuviéramos esa continuidad y no afectar el tiempo lectivo en su ponencia nos habla sobre algunos aspectos donde usted ha podido interactuar y empezar a ejecutar y me surgen algunas preguntas por ejemplo usted habla de aumentar el número de escuelas montessori cuántas escuelas montessori tiene ahora el departamento y al cual cuántas peticiones tiene de propuesta para añadir ahora mismo nosotros tenemos 47 escuelas montco en modelos montessori el cual pues tiene un modelo de cultura de paz y ahora mismo polio ser un ejemplo tenemos 5 escuelas que nos han pedido en barranquitas de escuela cañamón que es una escuela en desuso por decir un ejemplo en patillas la escuela el ambos y hay una extensión para el ofrecimiento nos pidieron una para guayana entre otros estamos trabajando de la mano con la comunidad montessori y quiero perder recalcar que en consenso pudimos publicar con la comunidad podemos publicar lo que es el reglamento hacerle justicia a esta población la cual ha dado resultado particularmente por el servicio que trabaja con la familia se cumplen tres años de la ley que permite las escuelas alianzas que algunos le llaman charger a tres años cuántas escuelas alianzas tiene el departamento de educación tenemos cuatro escuelas alianzas y tienen peticiones teníamos muy valores que están evaluando una propuesta sometida de los que sometieron hay un comité que evalúa esas propuestas y correspondiente a reglamento secretarias algunas de esas escuelas se han acercado a nosotros de las escuelas alianza que tienen disponibilidad para hacer alianzas y nos indican sus maestros y sus directivos que ellos cumplen con todos los requisitos el departamento les contesta que si cumplen pero entonces posteriormente se cambia la fecha de evaluación y así algunas de estas escuelas llevan más de un año sin recibir la contestación después de haber buscado los estudiantes los padres cumplir con todos los requisitos del departamento pero pues algo algo sucede de verdad que cuando llegan a la etapa de la de culminar la alianza pues entonces vuelven a poner la fecha el motivo la fecha la última fecha que tenía el departamento de educación para someter escuela recibir escuelas alianza en el 20 de diciembre se sometieron tres escuelas y se les digo que para el 29 de enero era la fecha límite volvieron a cambiar la fecha para el 15 de marzo y ahora hay una nueva fecha para el 21 de mayo la pregunta que yo hago si solamente son tres escuelas y la alegación de esas escuelas es que la documentación está sometida porque propone la fecha y vuelven a cambiar no es fácil para un personal administrativo recluta el 100 80 120 130 estudiantes prepararlo libro uniforme buscar los recursos de la escuela para la hora de hacer el compromiso con el departamento se propone la fecha nuevamente tres escuelas usted me dice que son cuatro y que hay una petición de una probablemente las otras dos se alcanzaron de esperar le retiraron la petición a la última fecha que yo tenía habían tres hace un mes pero si le siguen cambiando la fecha hay un reglamento para eso y se constituyó lo que es un comité de evaluación se constituyó y está en ese proceso así que quizás sería revisar el reglamento en términos de los términos para la someter en cuanto a la vacunación usted nos habla de que se superó la meta de vacunación en este momento el personal que está disponible para esas 120 escuelas está debidamente vacunados está debidamente bajo nada excepto de las personas que no son las por alguna razón médica no quisieron vacunarse este ya que era una decisión que cada uno tomaba en algunos casos críticos por decir un ejemplo personas con situación crónica cáncer o respiratoria están tomando unas consideraciones con los empleados usted nos habló en su ponencia que firmaron un acuerdo colaborativo con la universidad de puerto rico por 20 millones de dólares para darle a los estudiantes tutorías en las materias de inglés matemáticas y otras iniciativas libres de costo eso comenzó si ésta comenzó fue una cual lo que hicimos lo comenzamos a trabajar en finales de enero ya en febrero comenzaron las tutorías y estamos dando campaña para que puedan registrarse más también nos abre en su ponencia que se cumplió con el requerimiento federal de la contratación de un bonito y federal ella también está funcionando eso lo procedemos a firmar para que no perdiéramos los fondos federales porque unos son por las la situación de la emergencia y si no se firman los podíamos perder y era un requerimiento federal y eso fue lo que abrió la puerta a la descongelación ese compromiso y vamos a tener el síndico al que verón regresar el requerimiento desde el 2018 lo hicimos este recientemente no tengo preguntas adicionales a este momento para permitir que los compañeros puedan hacer las de ellos con el debido tiempo así que corresponde el turno a la compañera hada garcía monte reconozco que según los trabajos la compañera senadora por mayagüez italia gonzález adelante la compañera a la silla monte saludo muy buenos días a todos buenos días la profesora elba montes santos cuál es su política pública con relación al cierre de planteles escolares secretarias se contemplan cierres adicionales nosotros no contemplamos si realizan al contrario estamos evaluando como hicimos en hallazgos la posibilidad de abrir las escuelas en de sus aparatos porque quizás la inversión es menor y poder ampliar el ofrecimiento de scola piolín ue con relación al tema de los pensadores y registros de la asistencia secretaria que acciona ha ido tomando el departamento de educación con relación a ese tema de los pensadores tenemos maestros que nos dicen que estar una distancia que sigue dando problemas a registrar su asistencia y que han recibido descuento queremos saber verdad cómo se está trabajando este tema para los compañeros maestros y cuáles son las medidas que ha tomado el departamento de educación media para evitar esa pérdida de fondos ok este varias primero que todo por lo que nosotros está establecimos fue crear un centro de llamada que trabaja hasta sábados para cualquier reclamación que tenga que hacer el empleado lo puede hacer vía llamada telefónica también pueden visitar la región pobre más cercana segundo se estableció aunque tienen este que pudieran someter el ajustes de sus de 14 y poder entonces validar si en mi comentario cualquier situación que tengan particular y tercero es que constituimos un grupo en sistema tan para apoyo a tareas de estos efectos ahora bien el tema de la pérdida de fondos en la nómina es un tema que lleva décadas que sí se ha podido visualizar con este registro de ponche al área que tenemos que fortalecer no obstante en lo que la iniciativa del tango tendence nosotros ya la implementamos y esto este trabajo una hombro de lo que son 3 millones en estas dos quincenas de nómina secretaria con relación a la ley 158 la ley de carrera magisterial se va a encaminar el cumplimiento de esta ley sabemos que la inversión que hicieron los educadores y muchos para poder capacitarse y tener su maestría así que nosotros nos centraremos en la próxima reunión con la junta de control fiscal para llevar este tema y vea el vídeo viabilidad en lo que es el impacto económico y poder hacerle justicia a lo que los empleados ya que hicieron un inversión que es este caso está en lo que es la promesa pero lo llevo con la agenda para trabajarlo con él con relación a las escuelas especializadas por ejemplo en bellas artes sabemos cuántas tenemos ahora mismo esté operando hay alguna dentro de las 120 escuelas que sea una escuela especializada que esté dando los cursos y si dentro de su plan para el departamento de educación esta oferta académica se piensa ampliar para todos los niveles incluir en el presupuesto por dinero verdad para los proyectos artísticos de los maestros y la escuela especializada definitivamente tenemos que de trabajar con lo que es el desarrollo integral de nuestros estudiantes y lo que es estimular lo que es la educación personalizada estimular los talentos y eso lo hacemos ampliando los ofrecimientos de las artes las artes te ayudan a liberar las emociones y te ayudan a lo que es la coordinación visomotora este y otros aspectos los deportes te ayudan en lo que es la disciplina si acá en nuestro tenemos que darle todo el apoyo necesario a las escuelas para que los niños tengan todos los recursos que podamos ofrecerles a su alcance para garantizar un mejor bienestar un mejor desarrollo los más balanceados dentro de las escuelas de las 120 escuelas hay alguna especializada que está operando de las que están presenciales tengo es cual especializados tengo de escuelas que son especializadas así que en esta parte pues tomamos en consideración esta toma decisiones de las escuelas que se abrían se hizo conjunto con la comunidad los directores hablaron con su facultad se hizo consulta con los padres entre otros asuntos y se tuvo una línea de las escuelas que pudieran habilitar se lo que es el acondicionamiento escuelas que serán aptas también previos los dan habían abierto toda esa consideración pero la la decisión se hizo en conjunto con las comunidades ya está culminando mi turno así que tengo más preguntas pero si tenemos otra ronda de preguntas pues la que trabajamos ahorita finalmente quiero tras el constar que en mi distrito mayagüez aguadilla nosotros agradecemos que esté visitando nuestras escuelas y que pueda ver las escuelas en desuso como una alternativa para que nuestros niños y jóvenes puedan regresar para sus clases en el mes de agosto para nosotros importante en el oeste siempre decimos que nos discriminan y nos dejan al final y nosotros ciertamente yo como maestra agradezco que la secretaria de educación esté asistiendo y que esté escuchando las necesidades de las comunidades escolares seguimos en un próximo turno muchas gracias muchas gracias compañera senadora ada garcía-montes le corresponde el turno de preguntas y respuestas el honorable juan zaragoza cinco minutos adelante compañeros muchas gracias secretaria usted está siendo nominada para principal oficial ejecutivo presidenta secretaria de la organización más grande más compleja de mayor presupuesto y de mayor cantidad de empleados en el país incluyendo empresas públicas y privadas todo eso sazonado con dos cosas adicionales primero que en la entidad gubernamental más politizada y segundo que es la entidad gubernamental desde donde más se reparten contratos a los hermanos de la fe de ambos partidos todo eso gastando si nos vemos desde el punto de vista de un cuatrienio entre 12 y 15 mil millones de dólares cada cuatro años entre 12 y 15 mil millones de dólares y el país allá afuera entiende que más allá de algún algún que otro proyecto puntual de algún que otro secretario aquí lo que ha pasado en el departamento de educación es que lo que se ha estado administrando es la inercia yo como pasado jefe de agencia le voy a dar cuatro consejos número 1 sea valiente y está clara en cuanto a su lealtad a ustedes es leal al país a los niños de puerto rico en ese sentido le comento que usted va a estar sujeta a muchas presiones le voy a dar un consejo práctico que fue lo que yo hice yo prepare una carta de renuncia el 11 de noviembre de 2014 el día que me confirmaron cortita que decía ante la imposición al gobernador ante la imposibilidad de seguir haciendo lo correcto presento mi renuncia irrevocable mente y la paz y en mi maletín por dos años ante la menor provocación de leva la iba a someter todavía la tengo por la igualdad número 2 usted no puede correr una organización de esta complejidad sin planificar planifique planifica a corto plazo planificar a largo plazo tercero tiene que dale más carne a la gobernanza del departamento de educación la gobernancia gerencial educación es más complejo que a banco popular y entre un día a la página de banco popular para que usted vea la estructura de gobernanza que tiene esa organización y nosotros pretendemos que el departamento de educación se corra con 78 secretarios auxiliares un subsecretario y una serie de directores regionales tienen que fortalecer la gobernanza y en ese sentido le voy a dar un consejo también que yo seguí en hacienda y ezquerro de ese de gerentes de proyectos o project managers porque eso es la gente que se va a ocupar de que las cosas sucedan y una frase del padre de la gerencia moderna pitó el rocker que yo creo que el trabajo en educación que dice colsur its strategy for lonche la cultura se desee almuerzan las estrategias el departamento de ocasión tiene una cultura bien fuerte si usted no planifica y no tiene el nivel de gobernanza correcta se le van en los 4 años y no va a lograr nada y por último no aconsejo que sea ambiciosa en sus planes fuero prácticas uno cuando llega a estos puestos quiere cambiar al mundo escoja sus batallas escoja cuatro o cinco o seis proyectos dedicarle toda su energía con esa estructura de gobernanza a trabajar porque mucho aprieta poco se sabe igual que mucho abarca poco aprieta 6 el para decir ahorita la versión en inglés yo tenía varias preguntas que han sido contestadas me queda algo 10 segundos si me puedo comentar de dos cosas las escuelas vocacionales y el concepto de escuela abierta del horario extendido ok este primero las escuelas vocacionales hay que fortalecerla con el cierre masivo de escuelas pues se perdieron muchos talleres y hay que darle esa oportunidad los niños vamos a implementar todos esos recursos para múltiples ofrecimientos que tengan atemperados a la necesidad de nuestros estudiantes y hacer invitación es uno de los proyectos que queremos hacer es hacer invitaciones de personas -este que han sido exitosas en canarias para mejorar ahora mismo nosotros tenemos de poder la data 43 te puede ofrecer la data más precisa escuelas hay que fortalecer la escuela por ejemplo de caguas la repubblica costa rica es una escuela que queremos trabajar pero tenemos y el otro de la escuela abierto creo que están 43 abierta quiero contestar a la pregunta de nosotros tenemos el proyecto de que también puedan los maestros retirados este participar de las convocatorias e integrarse en este fortalecimiento del área educativa es permitido porque serían si ellos pueden trabajar sin otra más de cuatro horas pues es permitido y tendríamos los recursos hay disponibles para el apoyo de nuestros estilos yo creo que aquí tan fuera de tiempo entre los maestros retirados los municipios y las entidades sin fines de lucro yo creo que se puede trabajar algo para mantener esa escuelas abiertas está estatal gracias señor presidente muchas gracias compañeros senadores juan zaragoza a petición de cuantas escuelas vocacionales queda autorizada la petición la pueden someter a través de la comisión de nombramiento tiene cinco días laborables para la lengua que la tengo aquí el número adelante tenemos este con un asterisco que que están bien funcionales tenemos 49 pero en total eran 111 muchas gracias al número tomó el turno en talleres cerraron de la escuela que lo que queremos trabajar tomó el turno aunque me corresponde corrección ja o senado del distrito de guayama vicepresidenta de esta comisión le pregunto secretaria en cuanto a los maestros que se consideran como fue el swiss pounders primeros respondedores así lo vimos en toda la pandemia que plan específico ahí si alguno para ellos y mañana se decide cerrar todas las escuelas se ha hecho un assessment de su estado emocional de su estado de condiciones de equipo computadora de su estado de poder interconectarse o sea mañana cierran las escuelas ya usted sabe qué dificultad de los maestros pudiesen enfrentar y están listos para así proveer las herramientas para que ellos puedan hacer su trabajo los maestros tienen lo que es el equipo y hemos avanzado en cuál es el equipo el equipo tecnológico la plataforma microsoft y más que lanús que han utilizado en estos momentos como mecanismos de comunicación con los estudiantes o sea todos los maestros ahora mismo cuentan con una computadora y todos los maestros tienen una conexión de internet suficiente para ellos poder ejecutar se entregaron unos vamos para que las familias pudieran tener unos educadores la alternativa de comprar el internet town ser es de 400 dólares este lo tienen disponible hasta finales de mayo es una de las cosas que en los planes de trabajo que tenemos en el área con la liberación de los fondos poder entonces pedir más este incentivo para que ellos puedan beneficiarse vamos a someter eso al departamento de educación federal no sabemos todavía cuánto va muchos han cambiado y cuánto pagos están pendientes ya veremos sabemos nosotros tenemos 157 mil vamos en canje a dos así que en este aspecto no todas las familias los solicitaron pero se provee ellos y eso no fue en la pasada administración que trabajó con ellas nosotros vamos a darle continuidad porque entendemos pues que es una herramienta y una alternativa de apoyo así que cuando se habla de familia estamos hablando los maestros los estudiantes también se le dio la alternativa de beneficiarse del bayern para ante la situación qué pero en cuanto a los maestros también tienen vauzelle para que ellos puedan prepararse tenemos unos que están cambiados otros están pendientes así que si mañana así era el departamento de la responsabilidad del maestro comprarle laptop o el internet y se le entregó el equipo a los educadores que y también entonces éste se le dio la oportunidad de el voucher aparte de eso estamos trabajando como planteamos que nuestras escuelas tengan lo que es el internet 100% wifi y en cuanto a la ces mente emocional psicológico de su estado de ellos como personas porque sabemos que estuvieron trabajando mucho tiempo con condiciones difíciles para ellos estuvieron que en ocasiones comprar su propio material tuvieron que buscar la forma de contraerse el internet en cuanto esas es mental maestro se ha hecho cómo están qué programa hacia alguno de apoyo emocional se le puede brindar con que ellos pueden contar nosotros de éste tenemos la oficina de ayuda al empleado conocida como páez que también ahí pues podemos recibir ese apoyo también a través de ans acá siempre se publica el número pero no se ha hecho no se sabe no sé es un accidente por cada maestro por cada maestro no hemos hecho una cena es una recomendación que podemos acoger y ver de qué manera podemos trabajarlo ciertamente para el área del área sol verdad esos niños que no van a regresar a esta escuela que no va a poder abrirse escuelas en que trabajar y estamos diseñando un proyecto de impacto directo especializado para ellos aparte de eso pues contamos con los psicólogos escolares que también están dando talleres de manes de manejo de emociones y estrategias para poder ventilar algún maestro o maestra que a ellos altamente acercamiento la petición de un apoyo emocional un apoyo psicológico de salud de ello como más como persona alta tienen algún registro si se lleva un registro en la oficina de paz que es las oficinas de ayuda al empleado de casos que nos llegan tenemos maestros tenemos conserjes escolares entre otros me gustaría que el departamento pueda trabajar con esa recomendación acb se hacen haciendo los maestros porque sabemos que estamos en un repunte de casos estamos esperando ya al departamento de salud se ha expresado pero tenemos que ver el comportamiento de los casos de acogida ver cómo afecta si en alguna manera los estudiantes tengo otra pregunta porque escuché en varias ocasiones que el departamento que ustedes por ahora quiere seguir empoderando y desarrollando las destrezas de los estudiantes una reunión que tuvimos yo le havre de un programa programa futuro que se le asignó en una ocasión a 4 municipios 10 millones de dólares eso es bajo los fondos to any ford center céntrico bieler in centers este describía su oficina y escuchando que quiere reforzar para mi sorpresa todavía no ha contestado sé que el departamento de educación tiene este documento que es donde refleja las estadísticas y en ejecutorias del programa que estuvo a cargo de cuatro municipios como calle y villalba y luquillo aquí está mi carta del 11 de marzo el 7 marzo perdón se envió al 11 y no he recibido respuesta este es un programa exitoso yo estuve encabezando en el municipio que allí cuando se creó la del programa futuro y me gustaría saber si se puede acoger a un programa como tal e incluso tengo dos municipios adicionales del distrito de guayama que tengo muy bien a representar que hay bonito y orocovis y todavía no se ha recibido respuesta todavía el departamento de educación teniendo la información las estadísticas no se ha expresado me gustaría saber su parecer senadora y nosotros cuando recibí la carta y describió mensajitos diciéndole que recibir la carta y que le íbamos a estar convocando para reunir estuvimos dialogando con el alcalde de coamo sobre este asunto también y con el alcalde de orocovis y también le indiqué a una de mis ayudantes que le estuviera llamando para precisamente excitarle ya que nos liberaron otros fondos para todos estos proyectos que acá en este bajo fondos federales así que vamos a mente esté creaba una mesa para todo lo que son las alternativas y que puedan tener diferentes herramientas me parece que es un proyecto que se puede concretar si el acta de coamo me lo comentó me dijo que parece que nos ha colado de principio que era el programa pero le pudo dar información y así me dijo no esté senadora le hable que eso había sido cabeza del programa eso me interesa mucho aquí en el destino de personas estudiantes y es un programa que tiene su estadística que ha comprobado que integra a la comunidad más entrega integrar los estudiantes sigue confiada de que esa petición sea acogida tengo otra pregunta en ánimo dirigido a su posición durante el mes de febrero la presidenta de la federación de maestros es martínez padilla indicó en conferencia de prensa y cito que a través de la american federation of teachers se negoció y acordó recortes a las pensiones de los maestros jubilados y dejar a miles de maestros activos sin retiro también respaldó la eliminación del bono y reducir los días de la licencia de enfermedad le pregunto secretaria estas alegaciones son ciertas y usted como vicepresidenta de la american federation of teachers el respaldo a estas alegaciones de días de enfermedad no hubo ninguna recorte de eso está establecido lo que es la ley 26 y en este caso ambos asociación del maestre american federation dieron la batalla para que se sometieran enmiendas y no se tocará lo que era la acumulación de vacaciones y de enfermedad de hecho se logró y estuvimos entregando cheques en marzo a los maestros que este año se ha retirado y no pudieron liquidar y se le entregaron estos cheques lo que escriban de 14 mil a 16 mil dólares que fue un caso que llevó a la asociación de maestros de puerto rico en relación en ese asunto los demás este la ley se aprobó la ley 26 que fue en el 2000 y se aprobó de forma prospectiva no requiere decir que las alegaciones de la presidenta de la federación mercedes martínez no son siete estas alegaciones no son ciertas de éste estamos diciendo que llevamos el caso a los tribunales en este caso yo como presidenta tuve la oportunidad de entregar directamente los cheques en 20 tipos servicarro a los maestros que se retiraban este año y se logró que se les pagaran a ellos ahora de forma prospectiva los maestros no se le paga esa liquidación según la ley 26 y a los demás empleados y tengo otra pregunta antes de ese inicio escolar en medio de la pandemia del cobi 19 el presidente de la asociación de maestros víctor bonilla sánchez indicó lo siguiente luego de su comparecencia ante la cámara de representante y citó durante su exposición la secretaria de cine de educación no pudo presentar concretamente ni un solo plan operacional ni académico que deje a un lado la incertidumbre y desasosiego que tienen padres y maestros ante la improvisada reapertura de clases además indicó que usted le faltó a la verdad que había discutido con la asociación de maestros los planes para el reinicio de clases presenciales pautado para el 3 de marzo le pregunto secretaria que elementos positivos tienen nuestros compañeros senadores y senadora cuando las organizaciones que reúnen a los maestros tienen tanta desconfianza en las ejecutorias de usted como designada secretaria del departamento de educación como nos puede poner en posición y rebatir esas alegaciones pues mira este en su juicio crítico cada cual toma sus expresiones y es algo que yo respeto no ciertamente en lo que fue la interpelación el proceso no fue el más ameno no fue éste no me sentí cómoda en ese proceso pero no hay excusas yo sé lo que yo vine a trabajar y yo me establecí un plan de trabajo de cinco integrantes de cien días tan pronto llegamos que era la apertura de las escuelas y todo lo que conllevaba acondicionamiento lo que es la vacunación todo lo que llevaba todos esos elementos orientación establecimiento de un protocolo de todos esos elementos me establecí poder reunirme con el x voy a hacer lo que era retiros para encaminarlo que es un plan estratégico definido me establecí que pudiéramos trabajar lo que es la liberación de fondos a través de lo que es la completa descongelación de los fondos y trabajar colocar el contrato que era un requerimiento federal y podemos pudimos concretarlo así que nosotros vamos muy enfocados conectados con lo que es la matrícula y ciertamente desde que yo tomé a mi no me tuvieron que pedir reunión ninguno de los premios yo distinta y los llamé para que fueran a reunirse a la mesa uno a uno y se las atendió y se le atendió cinco veces así que en ese aspecto este es el récord yo voy más con las acciones que con las palabras yo creo que hay una confianza y cada cual tiene sus expresiones pero en este caso esta servidora está encaminada y está lista para poder responder a lo que es una mejor condición al de las empleados porque esos principios tú no los texas y que tengo la oportunidad si ustedes me lo permiten de continuar trabajando con lo que es la política pública del departamento de educación enfocada en los niños el cual conlleva que nuestros maestros tengan los recursos necesarios tengan el apoyo necesario al igual que los directores las empleadas de comedor escolar los conserjes en entre otros en esta parte esos son mis expresiones ante el planteamiento de gràcia que se quedaría por último para darle de turno el próximo compañero como la organización que antes usted presidía se ha expresado a nivel de parte de prensa porque no le respalda o porque no le respalda mira este de leche que pudiera haber alguna expresión del presidente en distanciamiento quizá tendrán su estrategia yo no lo sé pero yo tengo mi junta de directores maestros y cuando yo asumí la responsabilidad de ser presidenta de la asociación de maestras electa por el 75% de los delegados yo tomé una iniciativa porque los maestros de mi región que sean elba porque tú no te postulas eso esta motivación y cuando fui a un grupo donde había una orientación los mismos delegados de jurado dijeron yo tengo mi candidata se llama elba ponte luego de todo este feedback que yo recojo es que yo tomo la decisión de erradicar mi postulación cuando hablé con mi familia y me respalda en este proyecto así que desde la base fue que tome la decisión de asumir esta responsabilidad de dirigir la asociación de maestros de puerto rico la cual estuve dt como representante a ser presidenta de la local del local del pueblo y ser éste a nivel estatal así que de esta misma forma con la misma cuando el gobernador recibí la llamada que me tomó por sorpresa decidí junto a mi familia dar un paso al frente porque ahí podía trazar política pública así que en este aspecto yo voy a seguir luchando por mis maestros por los empleados del comedor y por todos los miembros de la comunidad escolar tan es así que desde que puse el pie en el departamento de educación en el 4 de enero uno de mis primeros pasos fue mover el pago de atractivo de los maestros transitorios que se les debía desde en 2018 y en esta quincena ellos pudieron recibir el desembolso de entre 28 millones para cada maestro esta es mi compromiso con el magisterio proveerle lo que son las permanencias lo que están elegibles trabajar con lo que es uno de los recursos que son necesarios y ellos no piden más es lo que pide es lo necesario para poder impartir su enseñanza ellos lo que piden es el papel la artista los manipulativos y es lo que pidan el internet esos son sus reclamos así que nosotros nos vamos a encargar con estos fondos puedan llegar los recursos a donde tienen que llegar la secretaria a pasar del turno a la próxima compañera senadora a la honorable ana irma rivera lassén adelante compañera cinco minutos muchas gracias y buenos días a la gente la secretaria nominada le voy a hacer la pregunta corrida le voy a pedir que anote para preguntas directamente durante la pandemia el departamento de educación bueno ver antes de la pandemia también paralizó el acondicionamiento y mantenimiento y mejor antes de las escuelas ahí se perdió un tiempo en valorarte sin duda me pregunte pregunto si usted ha podido evaluar donde falló el sistema y cómo se va a garantizar que el trabajo de atemperar la planta física de la escuela no se detenga en situaciones como ésta o en general en los últimos años departamento de educación cerró escuelas guiado principalmente por motivaciones de autoridad fiscal entiéndase muchas de las recomendaciones de la junta de control fiscal y si un análisis y lo que podría haber estado en la cabeza la entonces secretaria y sin un verdadero análisis que respondiera a las comunidades le preguntó si se están revaluando esta decisión del departamento de educación de cerrar escuelas que ha tenido como efecto aglomerar estudiantes no empiezan las recomendaciones de distanciamiento por la pandemia y mejorar las prácticas educativas que favorecen proporciones menores de estudiantes por el docente más allá de la aprobación de un reglamento para la secretaría auxiliar montessori que usted menciona en su ponencia como logrará fortalecer ese proyecto educativo y transformar los obstáculos que en años recientes enfrentó este modelo específicamente si se ha hecho lo necesario para nombrar todo el personal que se necesita para darle refuerzo a las escuelas monte sobres le pregunto si existe un compromiso por mejorar las condiciones laborales del magisterio aquí se está hablando de muchas de las demandas que otras organizaciones magisteriales le han hecho y digo otras porque pertenecía a una de ellas de entrada que ostenta la representación y eso crea unas tensiones de por sí le pregunto también cuántos casos activos hay en la división legal y eso si no tiene la contestación le voy a pedir a la señora presidenta que se le dé el tiempo necesario corto verdad para que se nos haga llegar esa información cuántos casos activos bay en la división legal y hasta cuánto tiempo pueden tener esos casos y en relación a esto le pregunto cuántos abogados abogadas tiene ese departamento y si no cubre la totalidad de las necesidades que bufetes o qué contratación tienen el departamento para suplir ese vacío y obviamente también quiero saber cuál es el salario de un abogado un abogado de carrera en el departamento versus la contratación que es privada que se esté haciendo me gustaría saber en cuánto los maestros y las medidas cautelares cuantos han sido removidos o removidas de por medidas cautelares cuanto tiempo es más o menos que se tarda en solucionar esas situaciones usted mencionó el rol del montón federal me gustaría saber cuánto tiempo estará ese monitor y si hay un plan correctivo desarrollado en qué consiste el plan comunitario que usted menciona en la página 6 específicamente de su ponencia pero sin embargo no menciona en que su plan no menciona nada de trabajo comunitario de coordinación con padres madres tutores que en qué consiste eso en la página 3 de suponen ciudades alianzas educativas y me gustaría saber exactamente cuál es su posición sobre la privatización de las escuelas del país en cuanto al magisterio me gustaría saber su posición sobre la posibilidad de aumento salarial y mejorar las condiciones de los maestros maestra en general de la comunidad escolar pero sobre todo de maestros y maestras usted en su ponencia la página donde habla de unas interrogantes sobre el futuro de la enseñanza sin embargo no dice cuáles son me gustaría saber cuáles son esas interrogantes que usted dice sobre el futuro de nuestra enseñanza también habla en ese mismo en esa misma página dice de las alternativas al aprendizaje pasivo estoy hablando del párrafo 2 específicamente de la página 3 cuál es la alternativa a ese aprendizaje pasivo que usted menciona ahí en esa parte de su ponencia en cuanto al presupuesto específicamente página 4 en qué consiste el programa para mejorar la distribución del presupuesto y cómo en qué consiste los recursos que lleguen al salón yo tengo un tema muy particular que es el tema de wifi y de conectividad me gustaría saber qué compañía le va a dar ese servicio y usted es parte de pare la orden ejecutiva el mecanismo mejor dicho que la orden ejecutiva sobre violencia de género se estableció me gustaría saber por qué no lo vi por ninguna parte en su ponencia que si algo tiene ustedes pensado para todo lo que tiene que ver con la educación con perspectivas de género cuando tengamos una segunda ronda pues seguiré con el resto de las preguntas que no me dio tiempo pues vamos a empezar por padres no sólo que estamos tengo la representante de la licenciada larissa maldonado que es la que me representa en este comité y una de las cosas que queremos trabajar es una cumbre para la violencia de género hacer un tipo de orientación para de ahí éste crear un ejército un grupo que puedan entonces apoyarnos en esta divulgación y apoyo a todo lo que son los empleados y replicar en lo que son las familias en lo que es la el 100% wifi la compañía que se llevó la la instalación de las antenas es ibm eso se va por subasta y un proceso en términos de lo que es el presupuesto particularmente usted me preguntó sobre como yo<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/COMISIN_DE_NOMBRAMIENTO_SECRETARIA_DE_EDUCACIN_5_DE_ABRIL_DE_2021_sDh8Nr2aG90.jpg" alt="COMISIÓN DE NOMBRAMIENTO SECRETARIA DE EDUCACIÓN 5 DE ABRIL DE 2021" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)