Clase 44° Simeón, El Nuevo Teólogo - Tercera clase sobre el autor.

La clase se apoya en los "Capítulos Prácticos y Teológicos", tomando como referencia desde el 59 hasta el 118 inclusive. Se trata sobre: - Lo que implica ...[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]queridas hermanas y hermanos es un gusto estar juntos nuevamente ahora en la clase 44 del curso de filocalía si contamos el total de las clases la tercera dedicada a simeón el nuevo teólogo y también la tercera de este año antes de abordar los capítulos prácticos y teológicos en los cuales nos basaremos hoy para desarrollar la clase quería conversar un tema que por llamarlo de alguna manera lo denominaría moss la traducción qué implica traducir un texto en este caso no de un idioma a otro cosa que yo no sabría hacer sino la traducción del sentido de una época de un contexto y de un autor a nuestra época a nuestro contexto y a nuestro modo de comprender las cosas que por supuesto siempre será aproximado y siempre será subjetivo a ver si aclaramos un poco esto en vez de complicarlo una cosa es la traducción literal por ejemplo la palabra auto en español en inglés se dice carmen en francés se dice batir la uat y aunque no lo sé pronunciar bien es decir hay un sonido específico para ese objeto el auto en español un sonido específico en inglés en francés y así en los cientos o miles de idiomas en el mundo dentro de un mismo idioma un mismo objeto también se designe con diferentes palabras por ejemplo auto carro coche vehículo todo salud en sí bien con matices a un mismo objeto eso lo podemos comprender pero el valor significante que tiene un auto en nuestra época es muy diferente al que tenía por ejemplo apenas empezado el siglo 20 el valor para esa gente era mucho mayor un automóvil apenas habían surgido a mí apenas se habían inventado apenas comenzaron a aparecer en las calles tenían un significado tremendo muy emparentado con lo mágico con la espectacular era algo casi fantástico y como me supo contar mi abuelo quien tenía un auto allá por él por el año 30 y algo en el pueblo donde él vivía era alguien realmente importante era una persona importante a la que le iba muy bien en la vida así con una sola mirada por lo menos de donde él vivía en ese entonces entonces hoy para nosotros un autor tiene otros significados pero seguro que no ese al que acabamos de aludir imaginen entonces en el contexto de filocalía en la época en que estos distintos autores escribían en el contexto psicológico y espiritual que ellos desarrollaban su vida cuán distintos significados tenían las palabras que nosotros ahora abordamos al leer filocalía filocalía no se puede leer al apurada hay que ejercitar una actitud orante si esa es la ideal leerlo como uno se acerca a la lectio divina [Música] pero al menos hay que leerla con paciencia con paciencia tratando de degustar los textos y sobre todo de intuir y traducir para nosotros mismos el significado de estos párrafos en realidad la traducción se nos va haciendo sola es como sí cuando la leemos con atención el corazón nos traduce lo que dicen los autores la traducción del contexto fíjense en el ámbito de la filosofía por ejemplo la palabra mundo cuando un filósofo dice el mundo no está hablando del planeta se está hablando de una entelequia de un concepto más bien está diciendo el universo todo lo que existe otro en filosofía también se utiliza por ejemplo todo lo que no soy yo todo lo que no soy yo en el mundo en cambio un monje de fi local ya cuando hablaba del mundo en general se refería con cierta carga pecaminosa estaba hablando de un ámbito peligroso en el cual convivía la intención espiritual y la intención carnal quizá los demonios quizás los peligros que seducían al ser humano a ir en contra de la voluntad de dios muy diferente el mundo la palabra las palabras el mundo para un frío calor y para un filósofo y también es diferente para nosotros hoy en día lo que entendemos por el mundo y así en los diferentes ámbitos por ejemplo yo tomé nota la palabra siglo vieron que en filocalía se utiliza bastante el siglo el siglo la cultura de la época los valores reinantes ellos aludía a eso con la palabra el siglo también la palabra las palabras el placer hoy en día decimos algo muy distinto cuando aludimos al placer por ejemplo a qué placer verte qué bueno qué bueno esto me da placer está la actividad podría usarse la época tenía otro significado entonces cuando abordamos los párrafos def y local ya tenemos que tener en cuenta estos diferentes contextos también el destinatario del mensaje a quien se estaba dirigiendo el que escribía a un grupo de monjes a sus discípulos era un maestro espiritual un padre espiritual o se dirigía a través de una especie de homilía a un público más amplio o quizá como hay algunos estaban escribiendo como si fuera sólo para sí mismos cuando un autor de filocalía dice las lagrène está hablando de algo muy especial de una cierta consciencia de la propia debilidad de las propias faltas involucra un arrepentimiento tal vez la conjunción nada que ver con lo que hoy en día se entiende livianamente por las lágrimas entonces todos estos factores es importante tenerlos en cuenta a la hora de leer el texto es lo que tratamos digamos con nuestra ignorancia de hacer en este curso tratamos de entender que nos están diciendo a nosotros hoy en día teniendo en cuenta estos diversos factores que otra nota tome sobre esto vamos a ver si esto aclara o complica fíjense la palabra iglesia podemos hablar de la iglesia como institución alguien se imagina la iglesia como una institución otro se imagina la iglesia como el templo mismo el edificio de la iglesia otro tal vez se imagina una serie de imágenes que involucra a la curia romana los funcionarios de la curia con todas las cargas colaterales que esto implica alguien también podría asociar la palabra iglesia a noticias acaecidas las últimas décadas bastante escandalosa por cierto otro se imagina al papá al vaticano etcétera y así siguiendo cada palabra se asocia en nosotros involuntariamente y de inmediato a una imagen a una representación y cada imagen que se asocia con una palabra tiene para nosotros una carga un significado particular de allí que haya tanta dificultad para ponerse de acuerdo muchas veces y sobre todo en temas como este que involucran la espiritualidad la psicología y los resortes internos de una sexis o de un camino de elevación espiritual todo esto hay que tener en cuenta al momento de leer un párrafo y decir qué significa ese párrafo para uno entonces es muy interesante esto en los trabajos finales que algunos de ustedes están haciendo a raíz de las 41 clases del año pasado cuando hagan ese trabajo final permitan se permitan hacer la propia traducción de lo que han visto de lo que han leído porque esto aporta riqueza lo pretendemos al menos en este curso no pretendemos incorporar un saber al estilo académico y reproducirlo como si nuestro papel fuera solamente la memorización y la transcripción estamos pretendiendo vivirlo estoy al curso vivirlo y habría dos formas de vivirlo una es tratando de aplicar en la propia conducta alguna de las enseñanzas que nos dejan estos padres la otra forma la primera forma de vivirlo es para hacerlo a través nuestro para hacer los textos a través nuestro y devolverlos en un breve resumen o síntesis que nos va a dar mucha riqueza a todos pero sobre todo a ustedes mismos a nosotros mismos porque cuando uno explica lo que comprendió realmente lo está integrando para sí mismo explicar es sacar fuera los pliegues también a una traducción adaptada sacó afuera los pliegues internos de ahí la palabra implica explica y otras pero acuérdense estoy traduciendo libremente de acuerdo a lo que voy conociendo busco una etimología la interpretó y la trabajo eso mismo pueden hacer ustedes ahora contamos con ventajas adicionales varios de ustedes están transcribiendo clases algunos han terminados ya nosotros no hemos tenido tiempo todavía de ordenarlas y de subirlas a la página otros se están encargando de revisar puntillosamente esas transcripciones por subir algún defecto en la misma vocalización que se hizo una clase para después pasarlo a escrito así podemos imprimir estos textos es decir que ahora también contamos además con los audios se están haciendo audios de los textos literales de filo calidad de manera que también quien no tiene tiempo de leer o quien quiere profundizar la lectura pueda escuchar yo creo que con todos estos elementos ya nos vamos haciendo un poco más idea lo que cada monje o cada vez y casta nos quería decir y con esta especie de introducción que me tengo que cuidar para no alargar exactamente no creo que ya no me olvido es decir y hay una gran distancia entre lo que el autor quiso decir y lo que uno lee una gran distancia de escultura de contexto de destinatario del mensaje y de la particular forma en que vamos nosotros a interpretar esa palabra de acuerdo a nuestra vida personal aún así nos sirve filocalía nos sirve de mucho porque más allá de la enorme cantidad de palabras que contienen los cuatro tomos nos encontramos con unas pocas enseñanzas simples profundas utilísima que podemos aplicar en el día a día ojalá dios quiera al final de los dos años podamos extraer quizás unas recuerdo indeleble de este curso bien no quería olvidarme recién repasando las notas cuando hablábamos de estos temas de la traducción y demás no quería olvidarme de una hace la enseñanza que recuerdo con mucha claridad de quien fuera mi padre espiritual cuando yo le preguntaba sobre esta cuestión de la iglesia que era la iglesia para él porque la iglesia es una palabra que se prestan muy diferentes interpretaciones y particularmente la historia personal también va adquiriendo distintos significados según la etapa que uno vive entonces él me supo decir que la iglesia para él la morfología sagrada en la cual se expresaba el amor de cristo la morfología me pareció en x muy interesante muy profunda muy motivadora y también integradora e integradora con todas sus luces y sombras y lo planteaba como una morfología sagrada que iba desplegándose a lo largo de la historia con un sentido muy preciso que por supuesto nuestras mentes limitadas no iban a poder interpretar acabadamente bueno siento a simeone nuevo teólogo específicamente el párrafo 61 es muy interesante fíjense lo siguiente la síntesis del párrafo es no odies al hermano sino a las pasiones que le hacen no odies al hermano sino a las pasiones que le hacen la guerra eso está en el párrafo 61 página 356 como es posible no odiar al hermano no indisponerse con los demás en todo caso con las pasiones que lo esclavizan dícese metros esto es necesario conocernos a nosotros mismos conocer el modo en que funcionamos cuando hemos visto las propias mecanicidad en nuestros propios automatismos debilidades como también se le suele llamar cuando esto lo hemos visto en serio como surgen en nosotros cómo se desarrollan crecen y terminan esclavizándolos nos es más sencillo advertir esto mismo a los demás y por lo tanto no juzgar al otro sino simplemente ver observar lo que está ocurriendo acaso si me dice odiar las pasiones que lo esclavizan para ello primero necesitamos haber visto esto en nosotros y por supuesto no odiarnos a nosotros mismos sino las pasiones que nos someten esto tiene utilidad no es sólo un modo retórico de decirlo un eufemismo adaptar la frase no tiene importancia porque cuando nosotros observamos la raíz de una pasión determinada acuérdense que pasión tiene mucho que ver con padecimiento lo que se padece el pathos cuando nosotros observamos la raíz de una pasión en nosotros no hay más sencillo ver cómo se despliega y cómo nos encadena si en vez de odiarnos de mortificarnos o de flagelarnos nos dedicamos a ver cómo podemos salir de esa situación es mucho más sencillo más despejado el camino y no le agregamos un excesivo peso moral que a veces nos aplasta se acuerda que hablábamos también respecto de simeón el nuevo teólogo el otro día de la excesiva contrición la excesiva constricción como una cosa inútil era perjudicial porque podía quitarnos el vigor de la sepsis el vigor de la lucha en esto hay que ser despejados hay que ser tranquilos y claros si tenemos algo que nos esclaviza tratar mortificar no arruinar nos a nosotros mismos no despreciar sino buscar la comprensión de la raíz de cómo surge esto porque eso nos va a facilitar la salida de ese laberinto de esa encerrona en la que solemos caer si hacemos esto con nosotros mismos nos va a ser fácil también con el próximo por eso es tan tan sensato el mandamiento ama a tu prójimo como a ti mismo porque de otro modo no podemos amar el primer amor es hacia dios y es de nosotros también en el párrafo 63 se habla de que todo tipo de apego a lo fútil a lo inútil a lo que es vano destruye la calidez del corazón todo apego a lo vano destruye la calidez del corazón cómo opera esto cómo actúa cuando yo me voy aficionando a ciertas sensaciones placenteras en el ámbito que sea cada vez que siento una carencia por inercia voy a querer volver a ese objeto situación o persona que me dio la sensación placentera voy a querer retornar por inercia en lugar de irme hacia adentro profundizar y buscar adiós en el propio corazón mientras más recurro hacia afuera más me acostumbro a esto y ahí se arma lo que llamamos la esclavitud sometidos por la pasión dicen los filos esclavos de la carne también dice por ejemplo se están refiriendo a esto la afición al placer nos aficionamos a determinados placeres que nos hacen olvidar por un momento el dolor interno el vacío existencial el aburrimiento en nuestra vida la falta de significado y como esto me hace olvidar me hago se me hace una costumbre me hago un hábito y cada vez que quiero a orar o cada vez que siento el vacío en lugar de ir hacia dios que vive en mi corazón me vuelco hacia las cosas ahí tenemos sintetizado alguna vez más y de tantas me van a decir que me repito mucho pero es la verdad y la verdad de lo que nos ocurre como ocurre en estas cosas les voy a leer el párrafo porque está bueno está muy bueno miren como dice simeón como uno que arrojando polvo sobre la llama de un horno encendido lo apaga de la misma manera las preocupaciones de esta vida y todo tipo de apego a las cosas útiles de ningún valor destruyen el calor del corazón encendido en un principio el calor del corazón encendido en un principio en el párrafo 70 71 aquí hay una parte medular de estos capítulos prácticos y teológicos todos estos párrafos del 61 al 80 el 70 y 71 hablan de las apariencias y como no sabemos reconocer específicamente sino darle nuevo teólogo dice que los ignorantes confunden un buen discurso palabras bien hilvanadas y una cierta compostura con profundidad espiritual o con altura espiritual y que el ignorante desprecia a aquel que se la pasa más bien en silencio y tratando de no explayarse de no dejarse difundir a través de las muchas palabras nos está diciendo que no debemos guiarnos por las apariencias tampoco en lo que hace lo espiritual como simeón tenía discípulos el a su vez fue un discípulo la mayor parte de su vida ascética fue discípulo de simeón el pillo él comprendía esto que ocurría muchas veces las almas jóvenes los discípulos más jóvenes dejaban llevar por la apariencia de espiritualidad que alguien pudiera tener dice específicamente por la recitación de los textos sagrados por la sabiduría que tenía etcétera y se dejaban engañar por estos falsos maestros en lugar de reconocer la verdadera sabiduría espiritual alimentada por el espíritu santo que en general se manifestaba en una persona más silenciosa retraída de una vida humilde que no se destacaba el párrafo 70 71 bueno después quería pasar a dos temas que me parecen importantes el de la conversión continua de la conversión continua este es un concepto que yo creo que es señal de simeón el nuevo teólogo es uno de los principios de la necesidad de vivir en una continua conversión y nos explica en varios párrafos cómo se hace esto lo primero dejar el pasado en el pasado inmediatamente dejar el pasado la conversión continua se da ahora mismo cuando el pecado cometido la falta acaecida esa caída que ocurrió la dejo y sigo adelante y le habla hasta el cansancio de la necesidad de la confesión de la necesidad del arrepentimiento de la conjunción pero cuando nosotros advertimos que aparece un pensamiento que nos liga al pasado abandonarlo de inmediato es conversión continua es empezar la conversión continua ya en las dos clases anteriores algo decía mueve esto sobre todo las de introducción hablamos creo del cuaderno en blanco cada momento cuaderno en blanco y eso nos permite la conversión continua en cada momento empiezo la aséptica de nuevo porque porque como decía simeón la construcción excesiva nos aplasta y aquello tomo un poco esto de la constricción excesiva y lo traduzco diciendo cuando nosotros estamos permanentemente cotejando nuestra imagen de nosotros mismos con sellando nuestra identidad lo que nosotros nos decimos acerca de nosotros mismos qué clase de cristianos odio de monjes hoy o de practicante del cristianismo como usted es cierto cuando constantemente estoy cotejando esta pseudo identidad con lo que acabo de hacer con lo que ocurrió ayer estoy falseando el inicio de ese día que estoy que estoy haciendo de esta jornada espiritual que estoy empezando porque no estoy falsa porque la sexis empieza en este mismo minuto mi camino hacia dios mi búsqueda del corazón como ustedes más les gusta encarar el desarrollo que están siguiendo adelante lo empiezo ahora lo antes y si hay comparación si hay cotejo estoy equivocado la conversión continua implica también un olvido de sí aquí hay dos consideraciones que hacer cuando se dice olvido de sí no estamos hablando del vivir inconsciente de un vivir sin atención hacia sí mismo sin ser conscientes cuando decimos olvido de si nos referimos al yo psicológico a ese que todo el tiempo se compara y que busca a veces a través de la espiritualidad fundarse etiquetas verse de cierto modo son cosas distintas olvido de sí es dejar atrás lo que va ocurriendo centrarnos en este presente que tenemos y buscar a dios ahora mismo ahora mismo ahí tienen ese concepto para mí es muy muy importante yo había tomado nota que la conversión continuo dicen oh afincarse en lo he hecho ni para bien ni para mal no me tengo que afirmar en lo hecho es decir hice tales cosas buenas o hice tales cosas más nada empiezo siempre de cero [Música] dice también que al ejemplo de la casa sin techo esto les va a gustar en él párrafo 84 el término interés a ver si lo podemos me acuerdo si es muy largo y cuatro casas sin techo veamos esto así como una casa sin techo dejada de esta manera por la negligencia del constructor no solo es inútil sino que también es utilizada para burlarse del que la ha construido también quien ha puesto los cimientos de la práctica de los mandamientos vigencias interesante los cimientos de la casa es la práctica de los mandamientos y ha levantado las paredes de las virtudes excelencias si además no recibe la gracia del espíritu en la contemplación y en el conocimiento del alma era imperfecto y objeto de compasión por parte de los perfectos y acá lo destacable él ha sido privado de la gracia por dos motivos o ha sido negligente negligente en la penitencia no ha profundizado su arrepentimiento su comprensión de lo que le ha sucedido no ha tomado conciencia de lo equivocado que actuó dice una parte que lo deja sin techo haber sido negligente en la penitencia la otra parte que es novedosa del simio no vaya a ser que te hayas dejado de lado una pequeña virtud simeón define a las virtudes como las herramientas con las cuales construimos la sexis si te dejas de lado una pequeña virtud esa pequeña virtud porque no te parece muy significante va a terminar por destruir todo el edificio y va a dejar la casa sin techo es la pela nuevamente al tema de la coherencia dejarse esta virtud de lado es ahora dar el edificio de la coherencia la coherencia de vida cristiana dar lugar a que por ahí entre todos los vicios entonces está bien ir de a poco si está bien o mortificarse sí pero hay que ser consciente de que no nos estemos olvidando por ejemplo de lo que él decía de la caridad para con ese otro justamente ese otro bueno no es importante por ejemplo nunca le pedí perdón [Música] nunca nunca devolví eso que me quedó por devolver ese error que nunca subsane o no repare doblemente en aquella ocasión iba pasando el tiempo y lo vamos dejando como insignificante ya lo mejor eso permite luego que se nos derrumbe todo lo que lo que dice simeón en este párrafo dice que también o ha sido negligente en la penitencia o bien cansado de acumular virtudes fíjense qué interesante esto cansado de acumular virtudes como frente a una materia ilimitada ha dejado de lado algunas de las que a nosotros nos parecen insignificantes pero que son necesarias para la construcción de la casa de las virtudes usted es que él habla de que el bautismo por sí solo no permite nos permite habitar junto a dios el bautismo sí pero la conducta coherente es la que nos va a agudizar profundamente y permite el descenso del espíritu santo en nosotros los aspectos controversiales de cimientos nuevo teólogo que mencionamos en la introducción bueno hermanas y hermanos quiero tratar dos temas que extraigo de la enseñanza de simeón el nuevo teólogo a partir del párrafo 94 y algún otro de los que siguen que me parecen particularmente importantes para nuestra vida diaria de los temas tienen que ver con la voluntad de dios específicamente aquel tema en el cual se habla o más bien nos preguntamos con cierta frecuencia nos preguntamos me llegan incluso correos de amigos de lectores comentando esta cuestión que se formula más o menos así cuál será la voluntad de dios para esta particularidad para esta hipóstasis para esta persona en particular entonces eso podría ser abordado de muchas maneras según la teología según la filosofía según los dogmas de la iglesia según filocalía pero filocalía tiene muchos autores y ellos tienen diversos matices para abordar esta cuestión que nos dice si me o que si el espíritu santo todavía no te habita lo dice muy crudamente si aún no ha venido el padre a través del hijo a traernos la gracia del espíritu santo y palabras similares a veces tiene poesía también en sus párrafos no solo frases largas con una puntuación difícil de leer no solo tiene eso si el espíritu santo no te habita cumple la voluntad de dios expresa de los mandamientos punto punto fino qué sucede en nuestra mente ansias a veces incluso nuestro deseo de servirle piden más piden cumplir una voluntad específica para nosotros quizás referida a una vocación oa un talento particular oa una situación simeón dice sino que habita la gracia del espíritu santo y si no te habita de modo permanente dedícate a cumplir los mandamientos porque en ellos está la voluntad de dios también en tu particularidad y hace algunas consideraciones de interés qué en síntesis en resumidas cuentas nos dice si aún omite el cumplimiento de los mandamientos de algunos de ellos no esperes otra voluntad en otras palabras no esperes la inspiración divina la claridad de propósito la misión de vida la épica del corazón que se quiere unir adiós y expresarse en los demás no le esperes si te falta cumplir algunos de los mandamientos para que diríamos soñamos esto nos ajusta el cinto porque quien más quien menos si revisamos los simples diez mandamientos los simples diez mandamientos y si los revisamos con profundidad con atención y no sólo en la letra literal sino que tratamos de hacerlo en la vida en la vida cotidiana con todos los matices que un mandamiento puede adoptar seguramente vemos que el zapato los aprietas en más de un sitio verdad entonces es muy interesante esta enseñanza de simeón quieres conocer la voluntad de dios hacia ti como persona singular como particularísimo hijo de dios cumple ya los mandamientos porque si no no esperes otras no esperes otra manifestación especialmente significativa de su voluntad que no esté allí en cierto modo es duro pero este aro y las cosas claras y simples siempre vienen bien para la práctica espiritual y será un aspecto en el párrafo 94 página 364 dice si me o dios no deja caer nunca a los que se le acercan sin vacilar dios no deja caer nunca a los que se le acercan sin vacilar pero al verlos impotentes coopera con ellos y los ayuda atendiéndoles su mano poderosa desde lo alto y los eleva hacia sí él coopera visiblemente y al mismo tiempo invisible mente de manera conocible y desconocida hasta que al llegar al final de la escalera ellos se le acerquen y todos se unan y sigue unos renglones más el pablo aquí hay al menos tres aspectos importantes uno es el de la vacilación fíjense es lo que nos dice la palabra vacilar esto lo dice el diccionario etimológico que sigo bastante tecnologías de chile punto net es un sitio bastante simple para gente ignorante como uno pero que está bastante acertado según dice algún erudito la palabra vacilar viene del latín vacilar qué es menearse de lado a lado moverse de lado a lado implica una oscilación una duda un poco acá un poco allá voy un poco para acá otro poco para allá dios ayuda a los que se le acercan sin vacilar nos está hablando de la entrega una entrega polarizada única dirigida un camino firme una decisión que no dude puede haber dudas mentales claro que sí puede haber dudas a raíz de los humores corporales de las tendencias adquiridas etcétera claro que sí pero nuestra entrega nuestra decisión esa consagración de vida de la que hemos salido hablar la férrea determinación de la que hablan tantos espirituales la tengo mi corazón está inflexiblemente determinado a ir en este camino hacia dios esa no vacilación es la que recibe de dios y como dice el párrafo allí va en ayuda al ver los impotentes coopera con ellos porque claro nosotros podemos estar muy determinados pero sin la gracia ya sabemos lo que pasa entonces ahí es cuando la gracia con más fuerza se manifiesta y nos ayuda y una cosa que me parece hermosa del párrafo que tiene profundidad y que podemos comprobar todo si revisamos rápidamente nuestra vida es que dios coopera dice visiblemente y al mismo tiempo invisible mente de manera conocible y de desconocida no es verdad que esto lo hemos comprobado y al cabo de un tiempo dijimos miramos esta ayuda que llegó esto que en algún momento nos pareció coincidencia oa lo que no le dimos mucha importancia al ir pasando el tiempo comprobamos que la mano de dios' estaba precisamente en esos momentos actuando de manera invisible en el destino de nuestra vida es muy reconfortante nos aumenta la fe nos da más esperanza pero no olvidemos que esto se manifiesta con claridad nos entregamos sin vacilar hasta que al llegar bien al final de la escalera y ahí ahí sigue el párrafo esto se emparenta mucho claro con los pasajes del evangelio donde se habla de la fe y de cómo la fe es capaz de grandes cosas cuando no hay duda en ella cuando no se vacila esto requiere de cierta unificación de las propias fuerzas como hemos tratado alguna vez como se hace para encontrar en uno la actitud sin vacilación la decisión profunda y yo pensaba recién algún ejemplo queda como lo podemos decir a esto de otra manera porque caída va a haber marchas y contramarchas aparentes va a haber y entonces a qué nos referimos con sin vacilar con esa decisión tomada esa consagración de propósito que nunca se detiene imagínense ustedes un deporte la práctica de un deporte ustedes eligen un deporte porque les gusta porque les resulta entrañable porque lo han adoptado desde niños tiene un deporte y se dedican a él o una profesión cualquiera dice camino van a encontrar innumerables dificultades va a haber éxitos partidos ganados y fracasos qué entonces consagrarse no abandonar el deporte seguir yendo a clases con el profesor o el entrenador seguir el estudio universitario y los posgrados y las licenciaturas y las maestrías ese sería un ejemplo que me parecía más o menos atinado más allá de las vicisitudes del camino sigo en la senda emprendida entonces él sin vacilar no tiene que ver con el éxito o el fracaso exterior o si la sexis cae o persiste en mi conducta sino si cada día estoy ahí firme en la brecha eso parecía bueno destaca a ver que nos queden las notas ya 20 tengo una luz suplementaria claro habla también fíjense que habla de que recién cuando nos hemos entregado recién cuando nos hemos en y cuando esta entrega es permanente sin duda y continuada puede venir el espíritu santo a habitar en nosotros y nos da a simeón un parámetro claro yo lo sintetizaría de este modo cuando ya cuando ya pase lo que pase naturalmente permanecemos en la despreocupación según dios en la confianza en eso que tantas veces hemos dicho de estar abandonados a su voluntad cuando esto ocurre de manera natural sin esfuerzo sin represión sin forzamiento queriendo que pase sino que ya nos hemos acostumbrado a descansar en él y esto ocurre naturalmente como segunda naturaleza el espíritu santo está en nosotros según lo que interpreto de los párrafos en que si veo no se refiere a esta enorme gracia del espíritu santo ahora hay un factor a tener en cuenta nos resulte ajeno esto que en filocalía se llama el descenso del espíritu santo late o si la divinización gracias de vivir en la presencia de dios como nos gusta decir quizás más llanamente y esto no debemos sentirlo ajeno como obra de los grandes espirituales de los grandes aceptas esas epopeyas de oración ininterrumpida propia de los padres del desierto no lo veamos así primero porque la gracia el viento del espíritu sopla donde quiere donde quiere la voluntad de dios que esto se produzca en el ser humano depende sobre todo de la gracia y si es cierto de una intención muy profunda de un deseo muy profundo de unión más allá de las vicisitudes de nuestro camino espiritual no depende de una práctica específica está aquella o la de más allá ni tampoco de los méritos en esa práctica porque no hay méritos todo nos viene de en todo caso si tuviéramos que fijarnos cuál sería nuestro mérito muy entre comillas sería alimentar y mantener encendido a ese fuego fuego en el corazón que quiere unirse a dios a toda costa como de lugar quizá ese descenso del espíritu santo o esa permanencia en la gracia o ese tremendo don de dios habitando el corazón de manera perceptible nos parezca grandes lejanos y propios solo de los santos no es así puede ser para cualquier cristiano o para cualquier persona de yayo que tenga una buena intención y un gran deseo de unirse a dios y en eso descansemos descansar no quiere decir no tratar de ser coherente en la vida diaria no ser determinado en la búsqueda de la oración pura de la oración incesante de las obras de caridad del estudio de la asistencia a los sacramentos etc quiere decir descansar en que dios que conoce nuestro corazón sabe reconocer la pureza de nuestro deseo profundo por ahí me parece que es la síntesis de todo esto bueno yo creo que ya con simeón el nuevo teólogo estamos bien por ahora llegará el momento de la síntesis al final de los dos años yo les comenté el otro día en otro tema esto de la cuestión de que se pueden comprar los libros parece que la editorial ha hecho me parece que ha hecho a demanda una pequeña tirada de los cuatro tomos de filocalía acá los tengo son nuevos son de una de una hermana que me los ha pedido de chile volumen 2 este es el 3 este es el primero que salió sin número y este es el cuarto y última están impecables entonces si alguno de ustedes quiere hay un descuento como el 10% hermano en consultado por correo creo que no se lo contesté todavía un descuento del 10% quizá podamos obtener un poquito más me escriben me dice el espacio el precio final y el que quiera y hacemos el envío fíjense porque tal vez les conviene pedirlo directamente depende de donde vivas no pero quería mostrarles [Música] y avisarles de este descuento nuevamente también hemos escaneado ya los cuatro tonos los tenemos todos escaneados sobre todo en cuatro hermanos que participan desde venezuela que siempre me manifiestan sus enormes dificultades tanto para conectarse a internet como para efectuar cualquier tipo de compra así que quien desee los cuatro tomos escaneados los tenemos por autor o por partes me lo pide y lo vamos a lo envío lo vamos a poner en la página en una página especial para esto pero nos va a llevar un tiempo entonces que quiera porque quiere algún autor en particular me lo pide y se lo pasamos hermanos es un gusto como ustedes ya saben compartir esto los invito la otra semana hoy es viernes a la noche el próximo viernes sí el próximo viernes a las 20 hora española 4 de la tarde de argentina y horarios equivalentes un encuentro virtual referido a fi localidad así como el sábado a la tarde nos juntamos unos poquitos de fenomenología lo haremos este próximo viernes entonces en el ámbito de local ya para hablar temas específicos que querramos evacuar dudas e intercambiar sobre filocalía la próxima clase de ser sobre el nilo y la zeta bueno les mando un abrazo fraterno para todos invocando el santo nombre de nuestro señor jesucristo <br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/04/Clase_44_Simen_El_Nuevo_Telogo__Tercera_clase_sobre_el_autor_s5nr8hOcs-E.jpg" alt="Clase 44° Simeón, El Nuevo Teólogo - Tercera clase sobre el autor." /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Clase 44° Simeón, El Nuevo Teólogo - Tercera clase sobre el autor.

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario