Clase 14 de junio

Clase 14 de junio[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]llamamos a empresa da a grabar ahí estamos bien qué pena muchísimas gracias por entonces vean ustedes el concepto es básicamente una planificación una planificación y un flujo de materiales efectivo y eficiente que va a involucrar esos productos con el almacenamiento y buscar desde donde el punto de origen hasta un punto final ahí hay montones de definiciones está de lo que es en realidad la logística es eso o sea el como la definición más la distribución más simple a llevar desde el punto a hasta el punto es un producto a un producto entonces también tenemos qué es aquella de la gestión de la cadena de suministro que planifica e implementa y controla el flujo hacia atrás y adelante el almacenamiento eficaz y eficiente de los bienes servicios de información relacionada con el punto de origen y fuente de consumo el objetivo a satisfacer los requerimientos de los consumidores esta definición por decirlo así domingo desde la asociación de profesionales en cadena de suministros entonces si ustedes ven siempre siempre va a estar presente que hay un flujo de materiales de un punto a a un punto b entonces las características que vamos de la mano con la administración es el enfoque de planear controlar y hacer eficiente y efectivo eso sería como las partes como más importantes pero estos términos como les digo si ustedes agarran cada una de las definiciones como este otro dice la logística es la encargada de gestionar organizar los procesos flujos de materia prima de los sistemas de información con el objetivo de mejorar dar calidad al desarrollo los procesos internos y externos de la organización convirtiéndose en un eje competitividad se llevó a casi no puede respirar uno de estos pero si ustedes ven siempre está inmerso que es de un lugar a un lugar ve que hay un flujo de materiales ese flujo de materiales siempre va a ir de la mano de un flujo de información y obviamente un flujo de dinero por el power kaun de los servicios y esta cadena puede ser tan larga como participantes haya en ella entonces vea que aquí se sigue hablando ya que esta es la capacidad que tiene una gran extensión para obtener rentabilidad en el mercado en relación con sus competidores la competitividad va a depender de la relación entre el valor la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtener entonces eso es lo que va a formar parte está la resumida desde la sesión de operarios logísticos dice que es el arte y la ciencia de obtener fabricar destruir el material y el producto en el lugar y las cantidades apropiadas esto es como como y todo esto al final viene de una relación militar o una definición militar este todo este término si nos vamos a la historia viene la primera vez que se utilizó como este término fue fueron los ingleses después de la segunda guerra mundial o en durante la segunda guerra mundial que ellos buscaban este como implementar todo el flujo de d de soldados material bélico alimentos para poder ingresar a francia que era el punto medular me imagino que ya es un hablar más de historia de eso pues en el que hay pero poder hacer las la famosa idea del general patton de llegar ahí a las costas francesas para poder ingresar y liberando poco a poco todo lo que era lo que él y las partes conquistadas por los nazis entonces todo esto llevó a usar diferentes terminologías buscar formas de cómo expresar de cómo pasar información de uno a otros y por ahí fue donde ese término de logística de algo lógico para poder entender empezó a salir ahí como a la luz entonces ese término es lo más simple es todo el flujo de materiales donde usted va a planificar ordenar y controlar de forma eficiente y efectiva de un lugar a a un lugar ve buscando siente la rentabilidad entonces vean que esas definiciones que yo les puse ahí son de diferentes asociaciones diferentes libros buscando este establecer establecer este muchos muchos rasgos que tienen en sí la logística pero ya que siempre está ahí los dos aspectos que vamos a llevar hay un flujo de materiales entre a y b y hay un y hay una planeación de ellos este que investigación es más este pues he hecho con respecto a este término de logística pues en realidad ahí hay muchos cambios en el curso ustedes investigaron sobre los tratados de libre comercio trataron sobre las sabanas vimos parte de los riesgos vimos este cómo controlamos vimos la clase pasada que diferentes formas de control como la inteligencia artificial controla como los riesgos de la contaminación de carga los riesgos que existen sobre el comercio y cómo cada uno de estos actores entre una cadena de distribución una cadena logística bam bam bam generando entonces el componente los componentes del sistema logístico como bien este cuadro este cuadro mucha de esta información viene de las fuentes la primera fuente de un documento del comercio en américa latina realizado por el banco interamericano de desarrollo y entonces con el busquen ver un enfoque más de la región aunque en mi triste porque prácticamente centroamérica en el informe no no no viene así como gran detalle bien en separarlas las regiones a los países pues con con mayor presencia que ahí estaríamos hablando brasil colombia argentina chile méxico hablan de en este informe más que todas las antillas pero y cómo funciona todo lo que es la parte en la parte de ciertas integraciones que no solamente es en acción en estos sectores si no van pues más allá entonces se habla que los componentes de un sistema logístico como ustedes ven acá estamos hablando de la infraestructura y servicios de transporte la logística empresarial la paz felicitaciones del comercio sea las facilidades que tiene el comercio entonces son como los los tres componentes generales y cada uno de estos componentes tienen sus actividades sus funciones y componentes típicos por ejemplo la infraestructura y servicios flujos internas entonces la parte interna de cada país o de cada empresa porque puede verse de las dos formas son los movimientos de carga dentro del territorio nacional los nodos de transferencia son los nodos de transbordo del comercio exterior y aquí estamos hablando de centros de distribución estamos hablando de de puertos estamos hablando de aeropuertos donde se van a distribuir cargas los flujos externos movimientos de carga fuera del territorio nacional es decir todas las vías que nos van a comunicar por ejemplo con el mercado centroamericano con el mercado este europeo en mercado estadounidense que somos como las aristas en realidad flujo hacia sudamérica también entonces viene la otra fase que la otra actividad las interfaces y coordinación y aquí en esta la coordinación comercial y operativa entremos viene dado mucho mucha relación cuando se habla de tratados bilaterales tratados de libre comercio estas empresas que por alguna circunstancia tienen operaciones de fabricación en costa rica pero que su mercado está en europa o está en eeuu que es mucho lo que las farmacéuticas que trabajan acá en costa rica entonces estas esto es parte de lo que de lo que se lleva entonces los componentes típicos movimientos movimientos de carga carreteras autos transporte ferrocarriles navegación fluvial logística urbana entonces sino si ustedes ven nosotros tenemos acá una parte muy terrible que más adelante vamos a ahondar un poco más y con lo que salió a la luz pública pues todavía más que la parte de carreteras puentes la parte de ferrocarriles que la tenemos totalmente perdida hace muchos años la parte de navegación fluvial el problema que tenemos básicamente es que nos nuestros ríos son muy caudaloso los extensos los que puedan servir como transporte porque no el quebrado de nuestras zonas hace que los olvidos pues sean solo para navegar para el rafting o los rápidos la logística urbana de cómo se transfiere materiales se transfiere materia prima esté de forma permanente como le decía a los nuevos de comercio hay puertos aeropuertos pasos de frontera flujos externos el marítimo el aéreo carreteras internacionales que es uno de los grandes deficiencias que tenemos nosotros como país todo lo que hacemos en infraestructura que si bien es cierto que esta administración ha implementado este proyectos que han estado ahí por años sumergidos pero en el papeleo pues ahí ahí van van saliendo pero todavía nos tenemos un rezago muy altos y esos proyectos que tenían que hacer hace 30 40 años con las necesidades que teníamos hace 30 o 40 años ya las necesidades de ahora estamos en otros ámbitos entonces eso es este como cosa de no acabar cuando hablamos de interfaces y coordinación la recepción y entrega de productos ya sea los importados como los exportados y ya que habla del campo el transporte multimodal que es cuando usted tiene transporte terrestre en una parte la otra parte por ejemplo puede ser aéreos transporte tal vez de la fabricación por ejemplo a puerto caldera para subirlo en un contenedor en un barco ese contenedor pues va a llegar a por decir ajá china y ahí pues se va a ser trasladado a en forma terrestre o en forma aérea cierta parte entonces cuando hablamos de multimodal puede ser de diferentes formas que se van integrando el transporte de sus productos la logística empresarial pues viene dada por la actividad de organización de la cadena de abastecimiento un diseño de gestión de la cadena de abastecimiento gestión de materiales e inventarios y su distribución los operadores logísticos e intermediarios provinciales de servicios logísticos integrados entonces aquí habla de software la parte de seguridad el servicio de transporte que muchas veces las empresas no tienen sus propios transportes y no es que hay empresas en el medio que va a hacer ss en esa función la infraestructura de software nas que es el rastreo de inspección de cargas en el territorio nacional y el movimiento internacional que es se busca actualmente el monitoreo constante por medio de gps es este sensores de radiofrecuencia para estar monitoreando cada movimiento que se da del producto y ahí recuerden que está la reglamentación de havana marítimas régimen político comercial de diseño e implementación de la estrategia del gobierno ahí está es vena y tratados de línea comercio este por la administración mundial del comercio y una hay un sinfín de estándares medidas formas de empaque consideraciones políticas clima de negocios ambiente regulatorios e impacto en las operaciones de las empresas entonces ahí vienen las diferentes normas verdad las isos normas de seguridad normas de sanidad a promoción exportaciones ahí viene la parte está la marca país como en esencia al costar vi que todo lo que conlleva entonces vean ustedes que estas son parte de los componentes del sistema logístico y todavía puede ampliarse como como actualmente desde hace saber vamos es decir de hace unos 25 años estamos estamos este [Música] estamos trabajando desde una serie de conceptos de control para ver cómo son esos desempeños de mi cadena de suministros cómo me doy o cómo me comporto si lo que estoy haciendo pues está acorde entonces según lo más nuevo desde hace podemos decir 15 15 a 20 años es estos tres enfoques que ustedes ven el enfoque macro que se basa en buscar lo que se está generando a través de un porcentaje del producto interno bruto que esos costos van en función de un porcentaje el enfoque enfoque micro que busca estimar diversos indicadores de desempeño de las unidades productivas basados en encuestas a firmas un enfoque de la percepción que se expresa en índices que surgen de encuestas y actores calificados entonces vean que esto es lo que se busca a nivel [Música] a nivel por decirlo así general 1 los costos y lo que genera el comercio todo lo que es este por medio de porcentajes que representen el producto interno bruto por país este los desempeños unidades producto de productivas basados en firmas y encuestas y un enfoque de percepción que expresa índices que surgen jueces y actores calificados entonces esto de las encuestas y actores calificados entonces viene viene dado por empresas serias digamos como vimos el caso la semana pasada fe ex empresas este aunque opera en el país como ups este dhl entonces de de acuerdo son movimientos pero aquí siempre en esta parte va a haber un sesgo porque ellos no van a decir todos los movimientos por obvias razones verdad por secreto comercial entonces esas medidas de desempeño de acuerdo al al estudio del banco interamericano de desarrollo dice que es como el enfoque global que se puede tener de un sistema logístico por su parte se dice para que tengan ustedes en costa rica en el 2016 bueno a nivel mundial más bien fue de 1857 billones de dólares lo que género del producto interno bruto mundial lo que generó el transporte la comercialización el flujo a materiales dice que a nivel nuestro y la logística generó entre 8 al 9 por ciento del producto interno bruto para el 2016 entonces es un buen aporte pero para para poder desarrollar para poder ver esto hay ciertos indicadores los indicadores escape y verdad no sé si ustedes han oído hablar de esto yo no creo que la verdad aunque los indicadores escape y en las siglas en inglés pues digámoslo para traducir lo que son indicadores logísticos es más fácil que es como una llave d indicadoras de gestión son sistemas numéricos que permite ver variaciones y cómo es el desempeño en cada una de las áreas para entonces este como dice ahí esté ahí va estrategia evaluación objetivos y además entonces estos indicadores logísticos pues buscan por medio de fórmulas matemáticas tener un resultado del rendimiento de los procesos logísticos es decir nosotros lo que necesitamos es matemáticamente ver cómo se ha comportado cada uno de esos aspectos de medición entonces hoy en día todas las tareas de obtención de datos y ejecución de operaciones matemáticas de hecho yo hay varios sistemas para por ejemplo medir costos de transporte hay un sinfín de métodos enviaría los más usados son tres yo los cuando me puse a analizar los que en realidad es este último punto todo esto realmente se hace de forma automática entonces para yo poder medir esto siempre tiene que haber pues un sentido lógico y lleva el concepto de una norma tiene que ser medibles y repetible es decir que yo puedo medir todo el tiempo y de forma y de forma y de forma rápida y consensuada entonces la digitación logística permite procesar indicadores en tiempo real con nivel de precisión muy efectivos esto a raíz de la de las mediciones de indicadores de radiofrecuencia podríamos decir hasta con el uso de los códigos de barras nosotros podemos medir ciertas ciertos conceptos que que median qué datos o qué es lo que se busca medir con los k pib esto va a formar esos datos va a haber la comparación de datos históricos los datos óptimos internos de la compañía por eso podríamos decir cantidad de movimientos o cargas que transportamos hoy toneladas que se movieron esta semana si fuéramos una empresa de distribución datos promedios externos e información de cómo otras empresas han movido o transportado o importado o exportado dependiendo donde estemos este productos o tonelajes entonces todos los indicadores logísticos hay indicadores logísticos de productividad de calidad de inventarios de compras de suministro de servicio entonces cada uno de ellos tiene sus sus conceptos de cómo se pueden ir realizando se pueden ir haciendo entonces los escapes logísticos de productividad en realidad se se busca medir lo siguiente la capacidad de producción máxima que tiene determinada planta de producción para que me puede servir esto por ejemplo para una empresa como como apple la capacidad de producción máxima que pueda tener mi proveedor para que creen ustedes que le pueda servir me probé para estrategias a laborar no sé tal vez de ventas a nivel de producción para ver más o menos cuente pueden pedir internet se ocupan otros proveedores porque en algunos casos tal vez el producto no no dé abasto con la producción exactamente ése es el principal ver si yo necesito 123 proveedores porque la capacidad que tenga el proveedor principal en este nuevo producto de acuerdo a mis proyecciones él va a ser no me va a poder este suplir porque la producción máxima a él es insuficiente entonces vean que esas consideraciones hace con antelación medir los flujos recuerdan que yo les dije la semana pasada que mcdonald's se fue seis meses antes empezó a medir cada uno de los proveedores en rúsia para ver si podían cumplir con la cantidad de cada uno de los productos que ellos iban a necesitar es precisamente esto medir la capacidad de producción máxima que podían tener cada uno de los posibles proveedores y ver si podrá volver qué es lo en la semana pasada alguien falla qué otra opción tengo la capacidad de producción utilizada es lo que ya está en mi producción máxima y cuánto utilizo o cuánto vendo porque cuando habla aquí hay como dos situaciones y hay una parte bueno que esto es meramente a nivel producción que es el el link man of action que es la cantidad de desperdicios que yo voy a tener o sea cuánto cuánto pierdo yo por digamos rotación de personal cuando yo estoy entrenando frecuentemente personas entonces esto quiere decir que los operarios pues no tienen la destreza de alguien experimentado entonces van a cometer muchos errores entonces esta producción que yo realmente puedo utilizar o me pueda servir o sea tiene un tope máximo y aparte de tener ese tope máximo pues puede ser que la planta por rotación porque tiene infraestructura limitada no pueda llegar a esa producción máxima que puede hacer que yo necesito entonces con la producción que realmente yo puedo utilizar yo puedo ir midiendo este otro aspecto cuánto es lo que yo puedo utilizar el estado actual de la producción o sea si hay un indicador que me diga que el caso de apple que sus complementos de sonic o procesadores están llegando son efectivos se pueden utilizar no están dando el problema alguno entonces yo puedo ver desde mi producción máxima a mi producción real y cuánto es mi rechazo por ejemplo porque aquí venimos a dos partes el desempeño de la tecnología que tengo y la maquinaria que tengo si ya esa maquinaria está obsoleta o necesito máquinas que me colaboren para aumentar esa esa capacidad productiva la rotación de las mercancías lo que producimos cuanto están rotando o hay productos que se están quedando entonces es ahí donde empiezan las ideas de hacer promociones de buscar a nivel de marketing ver con mucho género movimiento en esas en esa mercancía que no está rotando el costo de control de la calidad cuánto hacen me costó y es y es este contraproducente porque cuando ustedes ven las definiciones de calidad la calidad no se tiene que medir como un costo lo que es un costo son los productos defectuosos que salen entonces este estos son como como aspectos que si bien el indicador dice ahí más bien sería el costo de no dar el estándar de calidad la cantidad de mercancías movilizadas por hombre y máquina de a cuánto se está produciendo cuánto se está generando porque acuérdese en el concepto a nivel productivo si bien es cierto yo tengo la materia prima para mí tiene valor hasta cuando exista un producto terminado en el momento que esté en proceso no vale hasta cuando no esté en orquesta cuando no sea un producto terminado el número de pedidos despachados y órdenes recibidas o sea cuántos pedidos tengo cuántos pedidos despacho cuál es esa relación por qué por qué me va a ver es qué tan eficiente es este a nivel productivo esta empresa entonces vean ustedes que una cada uno de estos indicadores permiten indicadores logísticos permite dar un una una forma de saber con quién voy a hacer negocios como mi proveedor puede ser beneficioso para mí o puede generar algún problema un momento que tenemos alguien ahí en espera ok entonces alguna duda hasta acá sobre lo que llevamos de los los indicadores cupcake hay indicadores logísticos de calidad en realidad se dividen en dos partes el porcentaje de averías que es los daños de la mercancía cuando yo las transportó daños en el empaque o daños ocasionados en el transporte entonces vean el daño de la mercancía puede ser en el momento que se estaba que esté empacando puede generar un daño en el empaque que tenga algún alguna situación de manipulación incorrecta a la hora de estar cargando el camión y daños ocasionados en el transporte pues este daños tales que si un accidente generó daños o la carga no fue este embalada correctamente no se aseguró adecuadamente la ruta que utilizaban pues estaba como la gran mayoría de las rutas en costa rica pues tenía muchos baches al no estar bien ajustada a la carga pues entonces se tendía a mover y esto generó alguna situación de daño ya sea la mercancía o 'la al empaque o se dañó el empaque y adicionalmente daño la mercancía entonces vea esos porcentajes de de averías son conceptos de cuán frecuente es cuantos se han detectado y de tantos por ejemplo de tantos transportes cuántos han sucedido pues son son situaciones que se dan entonces aquí vamos a la misma capacitación a las personas y éste tal vez el equipo sea el apropiado los camiones necesiten algún tipo de mantenimiento entonces todo eso es lo que tenemos que ver el porcentaje entre de entregas perfectas ese es un indicador que que es muy importante entonces uno es el de averías y el otro de las entregas perfectas que las entregas correctas entregas completas con cantidades exactas pedidos recogidos con cantidades exactas pedidos empacados de acuerdo con cliente entrega sin daños o averías vean ustedes que éstas son parte de lo que conforma este indicador en tres entregas perfectas mercancías despachadas a tiempo y al lugar indicado que pasa por ejemplo cuando la persona que va a entregar no encuentra dónde o estaba mal la dirección la persona no se ubica bien por puntos cardinales por más que usted dé la dirección y explique bien pues no lo encuentra eso no sé si alguna vez les ha pasado eso con enviar un paquete o algo así vea que estos indicadores capi pues son muy utilizados en la logística y son de gran importancia espero ver si sabe lo que me pasó con un paquete fue como que lewis como que no lo mandaron a la aduana así después y después como que hay que pagar un corriente costa rica entonces te voy a pagar como un montón de plata por un paquete que la verdad no valía tanto la pena y fue más que todo clique como que ellos utilizan los paquetes y algunos los mandan y otros no para para aduanas en una se depende del paquete de los parias santísima si esos son son situaciones interesantes en cuanto al manejo y sólo hay solamente ahí y pagar a esas voces yo creo entonces teniendo en cuenta que tal vez es como un atraso incluso para las personas e incluso yo sé que hay que poner más porque tal vez el producto tiene más valor de que otros pero cada es una clase digamos para las personas e incluso para los procesos correcto imagínese a nivel empresarial lo que pueden generar esto 8 mediciones este logísticas de café y está el inventario que vienen estaba actual en el del almacén niveles actuales de inventario costos de almacenamiento en general costos de almacenamiento de cada producto gastos pero tenía almacenados gastos o el control de almacén inventario capacidad de almacenamiento en estándares entonces vean que el inventario es de gran importancia cuando hemos inventario pues a nivel logístico todo esto implica que implica este condiciones digamos cómo está el inventario o sea es cierto que en libros dice que ahí hay tanta cantidad pero esa cantidad que existe se puede vender no está dañada no sé manipuló de forma incorrecta no tiene ningún daño entonces lo que digo yo que hay hay un inventario puede ser utilizado el costo de almacenamiento del costo almacenamiento por cada producto línea los gastos de una una unidad almacenada cuánto los gastos de control y la capacidad almacenamiento y en estándares que eso en cuando en los inventarios pues tratamos de enfocarnos en estos en estos gastos haga los alquileres esté todo lo que va a implicar las personas que trabajan allí en en el centro de distribución la adquisición de compra que ahí va a la adquisición desde la tecnología y la maquinaria que si bien es cierto ayudar este que en realidad un nuevo sistema sea facilitador que no sea más bien una complicación realización de mantenimiento tecnológico y maquinarias operaciones y manejo de tecnologías y maquinarias que vea que lo que es mantenimiento lo que es la operación este pueda en realidad estos indicadores sean para ver si el equipo está aportando a la rapidez a entregas de calidad a evitar atrasos a evitar este errores a la hora de entrega entonces eso es lo que se busca ahora para eso los lectores están él este los gps ubicaciones de cada uno de los camiones de los productos que llevan estar esté en siempre que esos equipos pues vayan a ser facilitadores y la adquisición de certificación es verdad que hay la que vimos a detalle fue la vasca este escape y logísticos suministros y transporte que aquí cuando hablamos de su dominio y transporte en número de unidades de transporte disponibles por ejemplo tiempos de entrega por cada pedido número de visitas recorridas por cada unidad de transporte cantidad de mercancías por la unidad de transporte costos operativos de la unidad de transporte vean que cuando estamos hablando de suministro sención esporte este estamos hablando por ejemplo empresas dos pinos cocacola donde cada uno de estos aspectos son de gran importancia para ver qué tan eficientes somos los costos operativos de la flota el mantenimiento que lleva cuántas veces por ejemplo a equis camión está en mantenimiento a qué se debe cuáles son los fallos más recurrentes que tienen índices de satisfacción de los clientes es que siento que hay alguien que tiene en el micrófono abierto ok entonces para el servicio pues entonces sheen de satisfacción a los clientes cuantos de los envíos entregados la cantidad de reclamos recibidas vea que entre estos dos los envíos entregados y los reclamos que dan los clientes sí esto va muy de la mano con con qué en nuestro servicio y atención cuando se genera algún tipo de fallos como cómo tratamos esos esos detalles para poder este no perder clientes número evoluciones realizadas que es fundamental cuando ustedes ven que se están generando muchas devoluciones de muchos reclamos hay algo que necesitamos controlar y medir y ver qué es lo que estamos que lo que está sucediendo cuando hablamos de latinoamérica y dejando a un lado todos estos indicadores vemos vamos a anotar ciertos aspectos que ustedes van a ver vamos a ver vamos a como analizar este que no solamente en costa rica sino en muchos países latinoamericanos tenemos como los mismos síntomas vean ustedes esté en la xunta en carreteras baja cobertura y estado mediocres de las vías transforma en carretera de cargas baja x eficiencia y poca pero es profesionalidad y puertos intermedia fuerte impacto de las reformas y bueno aquí habla de de certificaciones portuarias este si bien es cierto acá cuando hablamos de impacta en reformas intermedia vemos como como casos como ustedes saben de lo que fue japdeva ahí en el puerto ya en el atlántico todo lo que conlleva todo lo que ha generado la el ingreso al mercado portuario y de ape apm terminals este lo que conlleva y lo que sucede en caldera cuando hay una empresa que está llevando la operación no directamente este por una junta como el caso de que pasa en el atlántico entonces esas situaciones pues genera digamos principales necesidades como ven ustedes aquí en carreteras múltiples más cobertura mantenimiento que lo que nosotros carecemos capacidad los estándares y por lo general los caminos rurales pues éste existen muchos problemas y no solo rurales realmente y hay que ser honestos como estábamos hace diez años hemos mejorado pero quisiéramos que fueran muchísimo mejor y si la calle está buena pues llega la guía de empresas de servicios públicos coopelesca llega al romper la calle siempre si la capaz de arreglar alguien la tiene que romper yo no sé por qué suceden esas cosas porque es ahí donde usted es la falta de planeación transporte carretero de cargas modernización y de la gestión operativa no solamente en los equipos sino los controles y además los puertos ampliación y capacidad que eso es lo que el limón pues lo que lo que ha hecho a la apm terminals en el pacífico pues todavía nos hace falta bastante y hay más lugares donde se podría todavía ampliar más la diferenciación por tipo de país países más pobres alta inversión países grandes comba si usted territorial en necesidad de expansión de la red el caso de nosotros lo que nos des mata de la inversión verdad y aparte de esto las trabas que esto genera a nivel político problema más acentuados en los países de menos ingresos gradualidad los países de menos ingresos las diferencias pasan más por el modelo gestión que el nivel de ingresos del país vea que que cuando ponen acá latinoamérica no es el mismo problema de huelgas de horas laboradas desde compromisos adquiridos por los trabajadores que no es lo mismo que una empresa lope de una empresa privada que que los gobiernos inversiones servidores públicos privados alta necesidad de inversión inversión privada del sector público puede facilitar una renovación de la flota pero ahí es donde empiezan muchas veces de la situación que he hecho cuando ustedes hablan de los transportes en carreteras de cargas y curiosamente el banco interamericano carretero ahora este aquí hay una situación en realidad el crimen organizado hace y por un amigo que en su momento él y el papá tenía una empresa de transporte dice que por ejemplo el crimen organizado este lamentablemente y empezó a quitar este la competencia de la siguiente forma se necesita que transporten por ejemplo a guanacaste x producto si el viaje costaba doscientos o trescientos mil colones ellos se les decían buenos con cien mil colones y claro en el camión pues iba con coca en las llantas y necesidad para el efectivo de por allá y etcétera etcétera entonces eso hizo que no fuera rentable para los transportistas que no hacían nada eso éste y que se fueran poco a poco que brandy se fueran perdiendo de este sector este que esto es entre los nuestros los grandes problemas de que tiene latinoamérica de la ubicación geográfica como lo expuso aquella vez este allá en arguedas el nivel de conocimiento del sector en lo que es carretera generalmente bueno en lo que es el transporte pues es muy bajo generalmente bueno en lo que son los puertos el impasse al impacto logístico del estado de cómo decía las carreteras pues el caso de nosotros esto es el transporte terrestre que nosotros en realidad solo por calle es lo que está generando por muchos atrasos en muchos problemas deterioro por el excesivo peso de las cargas en la infraestructura vial que es lo que hemos tenido desde hace muchos años y aquí en cuanto a los puertos pues las relaciones entre el conocido en los comercios exteriores de diferentes países como como si nosotros vemos esto habla esto por eso yo se los produce cuando hablamos de ferrocarriles pues nosotros no tenemos esa parte que muchos otros lugares en brasil chile argentina méxico pues si existe en el caso nosotros pues esta parte está totalmente eliminada este y para nosotros sería un gran impacto si esto pudiese trabajar con que para el gobierno local el gobierno actual del más importante el tren que yo no sé dónde irá a salir tanto de enero y de adónde se le da importancia a un proyecto que es más por capricho que por la efectividad que vaya a tener si no es para aplicarlo a un sistema pues de de transporte de transporte para lo que es cargas de mercancías y demás entonces vean que esta parte de lo que es la facilitación comercial por medio de ferrocarriles el desarrollo logístico y regional pues este que aun quedamos un poco de sagrados en esa parte vea más o menos que los operadores logísticos para el 2019 crecieron un 7 por ciento esto es a nivel este europeo y se habla que el volumen fue de 4 mil 900 millones de euros que es un tercer año que van creciendo un 5 por ciento en el caso de la pandemia actualmente pues informó el rezago no hay como mucho dato del 2020 aún en lo que ha pasado en lo que llevamos del 2021 como que esa información pues está ahí todavía dependiendo de los sectores éste se se habla que pues ahí como les hago en ciertos sectores hay sectores pues obviamente el combustible el trasiego de de ellos pues se mantiene el comercio internacional de cierta en ciertas áreas ha continuado en otras han mermado pues esto hace que exista un trasiego de servicios que va más allá en la parte este de trasiego de comidas y equipos demanda de computadoras servicios de internet eso es lo que ha ido creciendo actualmente existe una serie problemáticas en lo que es américa latina en cuanto a los desarrollos logísticos como dice aquí algunos países procuran desarrollar actividades logísticas aprovechando oportunidades más allá de su propio comercio entonces aquí buscan por ejemplo la integración de países por panamá uruguay este y tenemos relaciones en méjico costa rica en realidad con méxico ha tenido siempre buenas relaciones el problema que ha tenido actualmente desde hace unos años para acá es el comercio los aguacates y la famosa mancha del sol y todo lo que se ha venido que ahí está en la palestra con una organización mundial de comercio países de mayores dimensiones interés del crecimiento desempeño un nivel subnacional méxico brasil y argentina que son los que van como a la cabeza en cuanto a la al crecimiento pero por ejemplo como yo les decían este en esta parte se habla mucho y el caribe constituye un caso especial por sus pequeñas dimensiones en la logística interna que es poco relevante la gestión portuaria aeroportuaria pues es poco eficiente este parece que los menciones aspectos a considerar los estudios de desempeño logístico tiene spears países muy pequeños el caso de nosotros pues es casi me aparecemos ahí entre entre este estudio los países que cuentan con partes significativas de su territorio aisladas son criminales hechos de producción entonces éste ahí como la conectividad interna digamos de los países sudamericanos pues es como la la más frecuente y la relación brasil bolivia con colombia chile perú paraguay como que son las que las que los últimos 10 años ha tenido como más auge tratados comerciales que han habido entre ellos vean que cuando más o menos para que tengan una idea cuando empecé a ver este informe que es del 2018 que es el que se está ahorita está por salir un informe de la de lo que es este la actividad comercial en tiempos de corte entonces hace que haya este una un rezago en ciertas áreas como estudia eso ya más que sabido entonces este estos proyectos de integración de estos países hace que haya una integración después 2 o los proyectos de integración es lo que hace y lo que la unión europea quiere fortalecer en lo que centroamérica hace de este como bloques para lo que es la comercialización pero esto pues a través de los años se ha intentado en muchas ocasiones pero no este que del 2001 de los ataques del 11 de septiembre a empezaba a haber muchas muchas la situación es que yo se los dije el de un dato la semana pasada de lo que era precisamente la problemática de que nosotros tenemos y que nos damos los robos en carretera la inseguridad que es el crimen organizado todo lo que conlleva hace que los procesos logísticos internos entre países vecinos y además sea como uno de los de los grandes sistemas de control que se necesitan en américa latina hay aspectos que habla sobre esto que en nuestras agendas políticas públicas van a ir orientadas a ciertas hasta ciertas áreas verdad este que mucho mucho y el primer y yo cuando antes de leer esto antes antes de antes de ver esto pues de leer y analizar esto pues yo yo me quedé con como dice lo picó quien no solamente nosotros aunque pagarás de mi abuelo dice mal de muchos consuelo de tontos la infraestructura básica que es el local hacia lo que es este en las carreteras aeropuertos puertos y también se habla de los los puestos fronterizos dicen que esto es como como algo recurrente lo que es latinoamérica y que eso genera muchos retrasos en el comercio genera mucha situación no muy agradable para él para lo que es este los el crecimiento comercial este este no sólo las características distintas sino también la magnitud financiera del problema porque esto genera trazos malas entregas éste también deterioros en las cargas pérdida de credibilidad cuando se hacen tratados de libre comercio o se hacen relaciones comerciales bilaterales entre países hermanos etcétera etcétera agua entre éstos es curiosos porque dentro de los países que aportan información y los que no se tienen información alguna en venezuela porque lamentablemente el vecino no ha información al igual que la información que se recibe nicaragua en el banco interamericano de desarrollo pues es muy vaga y difícil de poder corroborar allí pero de venezuela si definitivamente no en el caso de cuba si hay información que aporta pero hay muchas áreas que es un poco difícil de colaborar según las observaciones que vienen en el informe la segunda área de acción abarca el conjunto de servicios de infraestructura de jehova la logística de cargas hay un rol pues privado y la operación de suma importancia público-privadas y esas regulaciones pues en algunos lugares pues funciona y en otro no y esa relación público-privadas que en el caso de caldera si funciona hay una relación puede ser los puertos y los ferrocarriles en el caso de nosotros pues solamente está dado en el puerto del atlántico con el pacífico ahora con caldera recientemente lo que ha empezado a suceder con apm términos pero este en casa nosotros pues es básicamente hacia los puertos en la agendas políticas públicas entonces viene la parte de esta la tercera se encuentra los servicios que opera el estado por sí mismos que busca siempre que sea la tercerización porque se consideran en la mayoría de los lugares especialmente en los pasos fronterizos que si bien es cierto esto hace muy ineficientes la cuarta área de acción propuesto es el apoyo a mejor desempeño del sector privado se trata la asistencia tanto a las empresas de menores dimensiones en las relaciones sus canales de abastecimiento como quienes vienen a servicios este el sector privado pues y aportar a que lo que ellos controlan pues sea un mejor beneficio pero la parte del desarrollo cuando está inmerso empresas públicas de lo que está generando por ciento cierto rezago no sólo en costa rica sino también en américa latina la asistencia de empresas menores dimensiones y abastecimientos pues es un poco más complicada la agenda política pública pues la quinta el quinto punto que se habla aquí es sobre impulsar políticas de calidad desempeño logístico qué que busca que se mida todo el desarrollo logístico de un país pero en la práctica es un poco difícil y las acciones prioritarias ahí ustedes ven los sectores de mayor problema de salud infraestructura básica que ahí sigue el mantenimiento de lo que son camiones el mantenimiento del servicio de infraestructura y puestos diversos carriles servicios de cargas el control aduanero estatal que / son los grandes es prioridades de la región latinoamérica y el apoyo desempeño del sector privado para que estar a pymes transportistas y operadores logísticos que serían como esos ejes de la problemática que tiene y la infraestructura de lo principal es lo que es a la formación de estas personas de cuánto en cuanto al transporte los ingresos a países pues ahí siempre las las implicaciones de capacidades de accesos a puertos de niveles de mejor rapidez de cómo controlar cómo son las asociaciones portuarias para que cumplan los controles integrados que el estado debería fiscalizar en muchos casos pues bueno no sé no sé el alcance de flujo de los materiales pues a nivel mundial del bbb del comercio pues es inevitable que ahí va la parte migratoria físico sanitaria flujo comercial y una logística doméstica que es como cuando se distribuye a nivel local en ciertas regiones digamos productos que como vemos al principio del curso a gol frijoles y demás entonces eso fue eso se busca y la logística urbana que aunque es parte pero siempre el alcance geográfico de esos materiales pues va a facilitar con todos estos problemas que tenemos en américa latina pues va a entorpecer en su momento los tipos de carga de que hay ciertas formas de cómo se va a transportar son palets que son las famosas tarimas y pequeños servicios express vehículos de carga de grandes dimensiones si la carga ocupa frío por ejemplo como productos frutas alimentos perecederos cuando son a granel son sólidos masivos subestación el tipo de carga va a influenciar mucho en su desplazamiento en los cuidados que hay que tener aunque suene lógico en la práctica se desperdicia mucho mucho producto se cometen muchos errores por desconocimiento del tipo de carga por como sería la forma más fácil de poder este transportar el lo que decía la falta de profesionalismo que muchas veces es la falta de capacitación a los operadores logísticos a los choferes etcétera etcétera entonces estas perspectivas es lo que busca esto las perspectivas micro y privadas es que están tratando de hacer este con digamos capacitación un enfoque que es lo que propone el banco interamericano interamericano de desarrollo que es este los temas de interés lo que son los generadores de carga o sea quienes necesitan que le transporte los que producen el manejo del inventario como lo distribuyen cuál va a ser su flujo de materiales y el operador logístico que es el que va a transportar del punto a digamos la fábrica a un consumidor oa un puerto o del puerto va a salir en barco al mercado que está entonces los transportistas bodegas agentes ya van a agentes de cargas como se le dicen a otros agentes de carga éste estos tipos de interés plataformas logísticas operadores de servicios terminales tecnología información comunicación y la forma como se va a manipular la carga es curioso porque muchos de los errores de los que ustedes vieron al principio los escape y se generan acá la forma incorrecta manipular y las perspectivas de política pública que los gobiernos tanto locales municipios este gobierno gobierno central pues deberían trabajar mucho en la parte de seguridad en la infraestructura que son como los dos pilares y obviamente todo lo que tenga que ver con la agilización porque aquí no se dice pero aquí viene una parte muy terrible que es la parte de sobornos para poder agilizar el ingreso de camiones o de cargas para no tener que esperar más de lo de lo que de lo que se cuando se habla de las cadenas de suministro a nivel global a nivel global pues tenemos que dicen que desde 1996 al 2005 el producto interno bruto anual que sea razón de un 3% gracias al ese trasiego cuando empezaron a aparecer los tratados de libre comercio a ponerle eso hacerlo más este como de moda se dice que el comercio internacional empezó a aportar un 6% anual en ese crecimiento y a nivel portuario pues empezó a crecer un 9 por ciento gracias a esta globalización que empezó a generar los tratados bilaterales tratados este con otros países y la pregunta es por qué creen ustedes que el comercio crece más que los productos a qué cree que se debe esto ya se durmieron todos lo que pasaría no profesan analizando la pregunta yo porque cree en ustedes porque tal vez presentarán productos de otros lados que no son del país entonces mente va a volver más como más comercio pero no necesariamente es como relacionado con el pib es curioso porque vean vean ustedes que recuerdan lo del principio que yo voy a wuhan hay maquila y traigo es ese producto entonces ya las la relación de proveedores la empresa manufacturera distribución ya no es que se da a nivel local en el mismo país sino en los países vecinos sino ya empieza a nivel global deseable que me maquila eso está ya en en china pues está en la india y entonces eso hace que esa importación y exportación empiece a crecer en diferentes en diferentes áreas hay datos del 70 de 970 al 2015 donde usted se ve como el crecimiento que ha sido exponencial es te pones a ti para ese tipo de relación entonces en realidad lo que genera es como ustedes ven que hay varias marcas la globalización de las cadenas de suministros es lo que ha sido el boom del comercio internacional y todas las relaciones que conllevan el cambio a la organización productiva y una la tercerización de los procesos o sea yo como empresa me dedico a producir este yo no tengo por qué controlar todo entonces es eso como como lo que actualmente eso implica sea yo su contrato de la empresa para que me transporte ya esté por ejemplo esta marca de agosto pelón tío pelón no es precisamente el que transporta sino este isidora panal es la que va a transportar entonces ya esa tercerización ya yo me dedico a producir a empacar el arroz y señora panal se encarga la distribución entonces ahí existe la tercerización de ciertos procesos o ciertos servicios que es lo que es y el crecimiento del comercio volumen de tipo de producciones es otra y el inicio de lo que el internet que empezó a generar todo lo que ustedes ya lo ven como tan normal que hacen con el comercio electrónico y lo que hablamos la vez pasada que redes sociales el uso de internet hace que todavía sea muchísimo más fácil las tiendas online que eso es lo que lo que ha generado como dice estas tendencias mundiales firmas entre firmas facilitar acciones de tecnología conceptos regionales o globo producción de almacenamiento globales que pueda hacer de que ciertos productos en portes de china pero este en costa rica pero eso se hace lo que vimos el cross docking que empezamos a hacer los paquetes pequeños en la parte de panamá nicaragua honduras entonces como que esas tendencias del comercio lo que lo que hacen y como les decía la tercera tercerización del transporte las actividades logísticas este nosotros lo vemos digamos muchas veces que eso se ve mucho en las clínicas hospitales que usted es bueno en la parte empieza la parte de seguridad lo hacen otras empresas ya no lo hace por ejemplo acá es lo mismo que tercia dicen as ciertos procesos que yo antes controlaba sino es responsabilidad de él lo mismo que pasa con los procesos logísticos hay empresas especializadas en transportar mi producto yo ya no lo hago de forma directa las tendencias mundiales del comercio la elección del número de actuadores de materiales que es lo que en los últimos años ha venido el acortamiento de la cadena abastecimiento fundamentalmente por parte de grandes organizaciones que es lo que nosotros en el término del vídeo que es el que se utiliza para evitar este directamente a grandes proveedores si no es llevarlo a tiendas minoristas que en 60 minutos vídeo que es digamos acá el combustible no es de cope que vende directamente a cada uno de nosotros cuando vamos a la gasolinera si no son estaciones de servicio que tienen su propia dueña y cadenas etcétera etcétera pero el negocio de venta al público lo hacen otros entonces eso es una parcialización de de una cadena el desarrollo del comercio electrónico que es como les decía es lo que hace que muchas veces éste no existan alianzas que eso lo hacen muy bien a amazon con el que produce y le produce con la marca de ellos y ellos se encargan de la comunicación con el cliente final cuando se habla de decisiones logísticas está el caso de nosotros que solamente tenemos esta parte que es el transporte por carretera agua el barco que la otra alternativa que tenemos cuando es fuera tanto exportación como importación este el aire que es el otro que tenemos este vía ferias pues para el caso de nosotros pues y eso no no funciona y ductos que aquí yo les pongo que en el caso de ductos el que nosotros tenemos pues es el de recope que ingresa polvo en el combustible y por maría el poliducto que a cada rato le hacen este robos va llegando al plantel el alto de ochomogo antes de llegar a taras de cartago después del plante la garita y el planeta el barranca con esto se garantiza pues este todo el flujo en el país y ahí pues desde un solo punto que ingresa el combustible para poder distribuirlo a cada uno de los puntos entonces este para el transporte terrestre que va unido aquí es el transporte por medio de los de los sistemas y la entrega mano a mano que lo que actualmente vemos con caso de correr al costa rica ahora y las decisiones de la logística como decía al principio que ahí hacía multimodales cuando se hace la integración de transporte aéreo con transporte terrestre o ferroviario este marítimo dependiendo donde donde va igual existe un despliegue un despliegue información del rastreo que es lo que actualmente permite la tecnología la utilización de ya por sí unidades logísticas de transporte que son los conocidos contenedores que hay de diferentes tamaños aquí viene por para una imagen que fue lo que vimos la semana pasada con del vídeo efe ecs que ustedes ven en el concepto diferentes proveedores llegamos en pre distribución y yo de aquí transporte a cada una de las tiendas minoristas que es lo que el ejemplo que yo les dije queda y aquí está más que toda la definición del cross docking que era el almacenamiento consolidado y la separación en entregas pequeñas a locales o por regiones y se utilizan animaciones consolidados que el caso que les puse fue el que vimos de de auto marca los centros de distribución tienes otra de las partes o distribuciones logísticas que es donde es el principio del cross docking verdad que es este donde llegan los proveedores y donde yo esté hago los pedidos de los supermercados que es el de supermercados unidos son su tiempo ahora volman están santana el de más por menos existe uno en en santa luces santo domingo tenemos centro de disolución por ejemplo de the coca-cola que que uno está en belén hay otro en guanacaste hay en cartago etcétera etcétera entonces qué hago yo con camiones grandes voy distribuyendo por llevando del lugar de producción a mis hechos de distribución y en mi centro de distribución yo lleno camiones más pequeños para las diferentes rutas entonces voy a que es una forma también del claustro aquí entonces estos son los principios pues aquí pues el concepto es como vico yo estos centros de distribución vemos pues el caso de la cercanía con el cliente esta empresa japonesa pues construyó en columbus indiana para un cerca de principales plantas de manufactura automotriz de eeuu que ellos lo que hacen es todo lo que tiene que ver con este sistema de faros o focos como decimos nosotros a los carros direccionales etcétera etcétera entonces ellos lo que hicieron fue buscar los centros de producción de automotriz y empezar a ubicarse entonces es lo que se le dice la cercanía con el cliente viene la ocha que la cercanía de negocios que es el clima de negocios favorable implica presencia de empresas de tamaño similar o la misma industria que el caso en silicon valley eeuu donde se integran varias empresas el caso aquí nosotros damos en zonas francas por ejemplo en el coyol pues empresas de alta tecnología ubicadas ahí entonces como que se por tipo de negocio cómo se especializan también esta medida el costo total qué es el costo total más bajo por el región por por país por costo del terreno por [Música] como se puede llevar cada una de estas de estas partes los costos de infraestructura como va a ser éste para transportar de forma rápida el viaje que vea que a nivel país es uno de los grandes inconvenientes que nosotros tenemos este así como lo que pasa en venezuela verdad las políticas gubernamentales que puede ser este algo totalmente en contra de mi operación la ubicación de instalaciones como le decía este las zonas francas las zonas blancas aspecto de mezcla de productos capacidad e interconexión entonces conexión muy estrecha y decisiones de ubicación entonces ahí vienen los contextos de de tratados o relaciones que existen que ahí viene la zona de libre comercio la ubicación de instalaciones pues el riesgo político y ahí empezamos todos los situaciones geopolíticas actuales las barreras que existen en esta presentación ahí está ahí verán ustedes todas las referencias yo ahorita le debo subir el vídeo de hoy y la semana anterior antes yo quería vamos a ver nada más de forma de forma rápida este existen documental de sodio y algo que me llamamos la atención [Música] allí escucharon el vídeo sí así desde todo el mundo transportan a 20 mil 800 millones de pasajeros y 93 mil millones de toneladas de mercancías los trenes son logros extraordinarios de la ingeniería los hay de todas las formas tamaños y se construyen para una los desafíos 43 620 este es el tren eléctrico más potente del mundo produciendo más de 10 mil 500 caballos de fuerza para catapultar a lo largo de las vías se puede alcanzar un impulso de 100 kilómetros por hora desde que se enciende en 58 segundos y que será mejor que tenga broches del cinturón de seguridad una vez estés adentro este tren tiene toda esa potencia con el fin de tirar de los trenes más débiles en las vías empinadas de los alpes suizos 3 circus train [Música] este es el tren privado más largo del mundo la compañía la compañía circense la más importante de eeuu viene cuando con su actual denominación desde 1919 y ha hecho del terror carril su medio de transporte desde sus comienzos previos cuando se trataba de esta espectacular serpiente de acero está compuesta por un convoy de 65 coches de pasaje y zonas de carga construidas 2 el tren más largo del mundo este gigantesco convoy es nada más ni nada menos que el más largo y pesado del fondo con 200 vagones amaestrados o hasta cuatro locomotoras hacen que la composición alcance unos 3 kilómetros de largo [Música] atraviesa el desierto del sahara y salva a los 700 kilómetros que separan las ciudades en unas 24 horas del cuerpo pienso viaje en el anterior y piezas de cantera antes que es arrastrada por cuatro locomotoras diesel eléctricas de 3300 caballos de fuerza de potencia transportar en cada trayecto cerca de 22 este es extraído de las mayores minas de hierro a cielo abierto que existen en el mundo aunque se trata de un crece mercancías la compañía suele analizar en la cola del convoy un par de coches de viajeros que generalmente suelen ir abarrotados por los lugareños aunque tampoco se hace extraño contemplar a los nativos subidos en las colinas donde se transporta el mineral los atrevidos viajeros con sus pañuelos para evitar o tragar el puesto polvo que sale de los vagones cargados [Música] todas tienen una potencia de 5.000 kilovatios y 760 kilómetros de esfuerzo de tracción con 19 metros de largo y 120 toneladas de peso son las lo como grandes y más potentes pero son siete unidades esta locomotora eléctrica 200 toneladas puerto de santos cuanto al sistema de cremallera de la luz este proporciona el 75 por ciento de la adherencia en tanto que la adherencia normal sólo desde el 20 5 % de 10 km supone por eso grandes una pendiente de más del 10% y un desnivel de 0 a 800 metros sobre el nivel del las locomotoras normales no pueden superar tanto cargas de mercancías que se deben transportar se necesitan locomotoras de tema están diseñadas para un uso extremadamente ya que funcionan las 24 del día los siete días de la semana vean ustedes lo que lo que implica la parte de ferroviaria en ciertos países la importancia que ellas tienen y cómo como se debe este general verdad de hecho ahí en los vídeos hay aviones y barcos pero es increíble como él ve es algo que nosotros tenemos verdad porque todavía tenemos trenes de ser obsoletos y con mantenimiento pues mantenimiento cero entonces eso ha generado ciertos ciertos problemas buenos chicos hoy como es tanta tanta la información yo sé que es demasiado cansado cuando uno tiene que dar este tipo de clase verdad qué hace qué todos nos durmamos imagino entonces este es el tema y lo terminamos acá ya la próximo lunes sería la última clase y nos vemos descuento con el examen para ver lo que es el último tema del curso entonces este por hoy lo dejó descansar y nos veríamos el próximo lunes y nos da vida muchas gracias profesor hasta luego<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Clase_14_de_junio_chSBMFJqN4Q.jpg" alt="Clase 14 de junio" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Clase 14 de junio

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario