Ciclo de Conferencias Orientalismo(s) en perspectiva latinoamericana Sesión 8

Ciclo de Conferencias Orientalismo(s) en perspectiva latinoamericana Sesión 8[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]qué tal muy buenas tardes un gusto darle la bienvenida de nuevo a este ciclo de conferencias orientalismo en perspectiva latinoamericana hoy llegamos a nuestra última conferencia la octava conferencia y nos da mucho gusto que este cierre en este cierre nos acompaña el doctor adrián muñoz con su conferencia el papel del yoga en el méxico revolucionario y post revolucionario voy a presentar a el colega al doctor arial niños algunas cosas breves sobre su trayectoria no él es maestro y doctor en estudios de asia y áfrica con especialidad en el sur de asia por el colegio de mexico donde actualmente se desempeña como profesor investigador sus líneas de trabajo su líneas de investigación comprenden la historia cultural de la india sobre todo el periodo que va del siglo 13 al siglo 18 la geografía del yoga y la historia del yoga en méjico sobre estos temas ha publicado extensamente su libro más reciente es historia mínima del yoga de 2019 si no es si no me equivoco y bueno un placer darte la bienvenida a adrián y gracias por acompañarnos este ciclo de conferencias les recuerda a todas las personas que nos siguen a través de youtube que ahí nos pueden dejar sus dudas sus comentarios el doctor nos va a hacer su exposición al final desde luego tendremos ese espacio para recibir sus preguntas y comentarios entonces creo que sin mayor preámbulo escuchamos al doctora de la niños adelante bienvenido gracias qué tal buenas buenas tardes bueno desde luego primero muchas gracias a oscar alias el cris en general por por organizar el evento y por invitarme a participar es siempre un motivo de gozo poder compartir los temas que no le interesan y que no está trabajando también quiero subrayar que es interesante y destacable que justo mi participación cae en un momento muy muy particular una pues viene después de de la participación que tuvo mi colega roberto garcía y de alguna manera continúa el tema y por el otro lado pues viene justo en los días posteriores a la celebración del día internacional del yoga así que digamos está enmarcado por situaciones propicias así que espero poder corresponder con ese marco auspicioso permítanme pasar a la presentación muy bien me parece que ahí al lado deben estar viendo e bien pues el título del tema de esta presentación es el papel del yoga en el méxico revolucionario por revolucionario tiene un título que puede sonar bastante llamativo no es típicamente algo que uno esperaría escuchar cuando esté hablando o está escuchando sobre yoga discutiendo sobre yoga sin embargo es un tema sumamente interesante y que forma parte de un proyecto de investigación que he estado desarrollando en los últimos años y que se refiere a la historia y las adaptaciones del yoga en méjico es un proyecto investigación arduo y minucioso minucioso y bastante ambicioso es sobre todo arduo porque no hay prácticamente nada hecho todo se tiene que hacer desde cero y a su vez el proyecto forma parte de un proyecto más amplio que estamos realizando algunos colegas en distintos países para hacer una pesquisa sobre la historia del yoga en américa latina y ya en este amplio panorama así que hay 12 colegas que ya han hecho algunas cosas sobre esa gran historia de cómo llegó el yoga a la región de américa latina particularmente hay alguien en brasil que haya publicado ya algunas tres piezas sobre este tema pero desde luego le está enfocando muchísimo más en el cono sur entonces propiamente sobre yoga en méxico no no hay mucho y todos vamos a ver qué tanto podemos lograr bien una de las cosas que resultan fundamentales para este proyecto es entender cómo cómo llegamos a esta imagen que es la celebración de la primera celebración del día internacional del yoga en 2015 decir que distintas cosas tuvieron que suceder para que pudiéramos llegar a este momento hay muchísimos episodios pero sobre todo muchísimas lagunas y huecos que no ha sido fácil rastrear no ha sido muy difícil y los dos temas en particular que voy a tocar el día de hoy pues requirieron de mucho trabajo no que decir que no se puede decir nada más al respecto seguramente se puede decir más cosas al respecto como de hecho sugiere la propia presentación de roberto garcía que en el caso vasconcelos pues presenta muchas aristas yo me voy a enfocar en una que no necesariamente es la que él les presentó pero ciertamente están hermanadas de disculpas aquí porque está corriendo la la presentación sin fichaje mucho tiene como un play ahí por default bien para empezar a entender todo esto pues tenemos que primero considerar o reflexionar acerca del término yoga el término es en realidad una de las de los términos en la lengua escrita que posiblemente tienen un campo semántico o más amplio que efectivamente cualquier otra palabra puede tener cualquier cantidad de significados y la mayor parte de esos significados no necesariamente encajan con las ideas comúnmente difundidas con las que entendemos o visualizamos aquello que es yoga como por supuesto que cristalizó en las celebraciones del día internacional del yoga alrededor del mundo no sólo en méxico desde luego entonces como varios de ustedes seguramente han escuchado pues una manera común de explicar la palabra yoga es unión y ciertamente es una manera de definir la unión desde luego en el término más amplio posible en contextos ya más específicos o de practicantes lo suelen explicar como la unión de el cuerpo y la mente o del ser individual y el ser supremo en esas líneas sin embargo pues yo ya quiere decir muchísimas más cosas y la unión es de cualquier cantidad de cosas por ejemplo la yunta de bueyes no es un artefacto que une a dos bueyes eso es de hecho de los primeros usos que tuvo la palabra yoga no me voy a detener en la historia de la palabra porque desde luego es es larga y es compleja pero es importante tener esto en mente si es una palabra sánscrita qué quiere decir un montón de cosas y eventualmente una de estas varias cosas en sentido más técnico que no es el original es un objetivo secundario hemos derivado pues es el que el que nos el que tenemos más cercano como una práctica psico física que tiene ciertas características ahora bien la palabra yoga también tiene otros dos significados particularmente fuertes importantes en la tradición indica una de ellas es método en términos muy amplios y genéricos y también que está emparentado con esto este sentido el de disciplina esto es muy importante tenerlo en mente porque y ahora para entenderlo en un sentido muy amplio supone que uno tenga en cuenta todos estos distintos significados aquí está reducido a 3 unión método disciplina pero éstos a su vez permiten muchos otros posibilidades semánticas y si nos quedamos particularmente con método y disciplina en términos muy amplios nos va a pegar poder digamos lidiar mejor con la manera en que el yoga pudo haber tenido un rol en las primeras décadas del siglo 20 en el contexto mexicano pero también en algunos otros sitios del mundo quizás sería importante tener una línea del tiempo que nos va a permitir digamos situar los dos episodios principales en los que me voy a enfocar estos dos episodios en realidad dos personajes son francisco madero y josé vasconcelos como adelante los buenos 1873 873 nació el madero y un par de años más tarde se crea la sociedad teosófica que no tiene nada que ver aparentemente con la revolución mexicana sin embargo el papel que tuvo la sociedad teosófica a nivel mundial para la difusión de ideas filosóficas y religiosas asiáticas pero particularmente de india ha sido fundamental fue crucial cada vez más los especialistas están realizando estudios serios profundos de la envergadura de la sociedad teosófica y resulta cada vez más claro que no podremos entender la modernidad nuestra modernidad sin el papel que desempeñó la sociedad teosófica porque fue una vía de transmisión inmensa y de importancia enorme no solo que decir que todo mundo en esas décadas finales del 19 y las primeras del siglo 20 fueran simpatizantes de la sociedad teosófica pero era un agente cultural y de transmisión y transferencia cultural indiscutible en 82 nace vasconcelos y unos años más tarde madero que es desde luego mayor que vasconcelos realiza una brevísima estancia en eeuu lo envían a hacer estudios no puedes sacar mucho provecho porque madero no tiene conocimiento del inglés y él mismo lo dice de manera un poco frustrada en sus memorias puesto que no saca provecho de esa estancia en eeuu la familia lo envía a francia a parís y algún otro lugar me parece cercano de versalles y lo más recuerdo y allí sí que puede tener y puede aprovechar sus estudios porque si tiene conocimiento del francés la aristocracia mexicana en la época era era más bien francófona y francos filas muchísimo más que anglo field antes bien había ciertas tensiones constantes entre méxico y eeuu pero además claro en este momento méxico ha heredado digamos una una cultura de élite intelectual que crece mucho en la cultura francesa ese fue el caso de la familia de madera que era una familia acomodada del norte de méxico acá lo interesante es que en francia francisco madero comienza a leer muchos tipos de textos distintos pero particularmente una producción textual que que viene de la pluma de alan kardec que era una suerte de ejecute ista era particularmente un espiritista y esto marcó muy profundamente en la vocación de francisco madero no solamente sus inclinaciones particulares sino en un sentido muchísimo más completo y holístico que no está desligado de el episodio de la revolución mexicana como un poco más adelante voy a ir desglosando tengo que decir que hay muchísima información evidentemente que dado nuestros dos temas son amplísimos y aquí no puedo sino hacerlo de una manera muy muy reducida y quizá más adelante cuando tengamos la sesión de preguntas podemos ahondar en algunos aspectos pero por lo pronto vale la advertencia no va a ser un poco esquemático aunque me voy a centrar en algunas citas que son particularmente ilustrativas bien entonces madero en este momento empieza a leer los escritos de alan kardec simpatiza con sus ideas de una manera muy muy profunda y va a ser una afición que lo va a acompañar hasta el final de esos días cuando esta madera en francia en compañía de su familia visitan lo que se conoció como la exposición universal que era una suerte de megaferia donde se celebraban distintas culturas del mundo fue un un evento muy célebre en la época que desde luego propició muchísimo turismo no envuelve luego muchísima curiosidad intelectual y cultural y una de las cosas interesantes es que esta exposición universal sirvió como modelo para una similar que tuvo lugar unos años después en en chicago dentro de la cual se abrió un foro particular que se convirtió en el parlamento mundial de las religiones en esta en este parlamento en 1893 es cuando el famoso monje bengalí su amiga kananda tuvo una participación digamos volcánica tuvo un éxito rotundo él estuvo invitado como representante del hinduismo en este foro donde digamos con espíritu ecuménico habrían de dialogar distintas religiones las grandes tradiciones reconocidas de nuevos religiones amerindias por ejemplo no estuvieron representadas ni algunos otros tipos de religiosidad es autóctonas o tribales pero fue el primer parlamento digamos había ciertos sesgos y prejuicios y bueno lo interesante es que son vivekananda participó como representante del hinduismo aunque desde luego el propiamente no representa o no abandera un ningún turismo tradicional para nada él tenía una visión reformada de el hinduismo y también del yoga en este rey de este parlamento y toda una serie de la conferencia es que viene ganando edictos en distintos lugares de eeuu es que el yoga se introdujo en un discurso digamos más internacional en temas religiosos es para efectos prácticos como la entrada a la puerta de entrada en un escenario de proyección amplia no sin embargo su propia visión del yoga tampoco es necesariamente tradicional y tiene también discrepancias muy importantes con la cultura yogui que en la actualidad que preponderantemente es un yoga físico o postural sí que depende sobre todo o da un énfasis muy particular la metodología de las asanas o las posturas físicas esta no era la visión de vivekananda su visión además de ser reformada era bastante cercana y estaba también mediada por las propias visiones de la sociedad teosófica esto es importante también tenerlo en mente no sin un poco lo que con estos dos casos he querido explorar es es cómo se van creando una unas redes enormes de cooperación y de transferencia cultural que trascienden fronteras y trascienden lenguas y por supuesto los cruces van produciendo distintos tipos de cosas en algunos casos se reciben digamos de manera más o menos similar en distintos lugares del mundo pero después hacen combinación con cosas más particulares como es el caso de madero que además digamos se convierte en un adherente del espiritismo y todo se produce pues unos resultados idiosincrásicos y muy sui generis bien unos años después tiene lugar una traducción al español de la vaga batita no es la primera sino más recuerdo esta es la tercera traducción pero esta es la que destacó aquí porque es la que va a llegar a manos de francisco madero además el autor de la traducción joseph roviralta borrell era un miembro de la sociedad teosófica en su rama en españa por eso es que era importante mencionar en esta línea del tiempo en la sociedad teosófica no será que hay una traducción en la baja vaquita que viene de manos dos o ficas la ciudad actos o fica además de tener digamos un programa de estudio de un conocimiento trascendental eterno etcétera se dedicó también con mucho mucha fuerza con mucho entusiasmo a publicar una cantidad enorme de libros no solamente en las obras de los fundadores de madame blavatsky y asociados sino de textos autóctonos hay varias traducciones de textos que no existían antes en lenguas inglesas o bien no se habían difundido de una manera popular y masiva sino hasta que en las imprentas de la sociedad teosófica comenzaron a hacer esta labor no es ciertamente de textos como vaga batida yoga sutra grandes a mitad hasta llegar a típicas se vieron beneficiadas por el rol editorial de la sociedad teosófica y entonces de esa manera es como llega un una tracción de baja patita a manos de madera ahora bien la que llega a madero no es realmente una traducción directa es una versión al castellano en ese momento roviralta borrell se basó en traducciones inglesas y francesas aparentemente unos años después estudio sánscrito y entonces realizó una segunda traducción en ese caso si una traducción directa pero no es la que utilizó madera pocos años más tarde se comienza a publicar una revista esotérica particularmente con simpatías espiritistas que es digamos lado como si la fe que profesa la madera fue entre comillas porque el milan madero siempre se consideró católico entonces más bien con jugaba sus intereses espiritistas con su con su fe católica no no era del todo inusual no necesariamente era tan difundidos y los sectores más conservadores de la sociedad desde luego no no veían con buenos ojos al espiritismo si bien el espiritismo en un fenómeno bastante difundido en el mundo pero en lugares como el digamos las o espacios conservadores en méxico tremendamente católicos y sobre todo los cercanos a porfirio díaz están completamente en contra del espiritismo sin embargo a pesar de esas dificultades lograban publicar revistas como ésta también tuvieron congresos espiritistas o convenciones espiritistas entre 1906 y 1908 si los años previos al estallido de la revolución mexicana madero participó en estas convenciones espiritistas ya sea que parcialmente financiaba o que participaba con ponencias o dictaba alguna conferencia magistral etcétera no hacer todo esto lo estaba haciendo a la par que estaba digamos participando de los encuentros entre distintos ideólogos que tenían misiones políticas de cambio nacional eran actividades paralelas pero que no se excluyen mutuamente para nada a veces varios sus colegas participaban en las en las sesiones espiritistas que tenía madero además madre no solamente asistía a sesiones espiritistas sino que él mismo hacía de médium él era digamos el puente entre los seres vivos y los espíritus invisibles que se comunicaban con los seres vivos eso es una faceta interesante y si me madero desde luego suena para algunos muy estrambótico pero es totalmente cierto no son chismes tenemos registros y evidencias textuales de que esto sucedía no solamente digamos comentarios o publicaciones en la prensa de la época sino que tenemos conservadas las cartas del propio francisco madero donde hablan de su actividad espiritista con su familia con sus amigos y además tenemos también conservados las transcripciones de las comunicaciones de estos espíritus y que transcribía madero que madero en el trance quizá dictaba lemas y que escribía por ejemplo en las ediciones de las obras completas de madera editada por editorial clic tenemos estos escritos espiritistas además de su producción política desde luego entonces fíjense qué justo en los albores del estallido de la revolución madero produce dos textos uno que es el manual espírita espírita es propiamente la palabra que designa el espiritismo en la línea de lan kardex que es la que continua madero y yo la que tiene mucho mucho auge en méxico en oposición a otro tipo de espiritismo que es más extracción norteamericana si ambos son formados de espiritismo pero tiene sus diferencias produce este manual espírita que como el nombre indica pues es una suerte de instructivo no es digamos un panfleto proselitista en favor del espiritismo y que explica cómo hacer distintos tipos de cosas sobre todo la media unidad es decir la capacidad de fungir como como un medio entre los seres los espíritus invisibles y los seres vivos y al mismo tiempo publica su famosísimo libro la sucesión presidencial de 1910 que desde luego pues es uno de los principales detonantes de la revolución mexicana hay muchos factores por supuesto la revolución mexicana es complejísima pero esta es uno de los factores que la producen el estallido no evidentemente pues el primero la primera vocación o motivación del texto es lograr un entorno político más democrático donde haya más participación ciudadana porque digamos méxico viene de un período de alrededor de 30 años donde está gobernado por una sola persona porfirio díaz y una serie de políticos de intelectuales lo que quieren es cambiar esta realidad cambiar la lógica política y sobre todo evitar la reelección y en buena medida es gracias al madero que méxico no contemplan la reelección en sus elecciones presidenciales por ello se le conoce no sólo como el caudillo de la revolución como se ve en ese panfleto así como sino como el apóstol de la democracia mexicana es interesante hay que tener también esas palabras ahí guardadas caudillo y apóstol sino que además tiene tiene digamos tantos tintes suecos religiosos no entonces en 1910 estalla la revolución mexicana y como algunos de ustedes recordarán es un periodo de mucha turbulencia es muy largo comprende alrededor de 10 años no y iniciada la revolución de todas maneras se lleva a cabo un ejercicio electoral en el quemadero [Música] resulta ganador en 1911 y va a asumir la presidencia de algunos meses después repito es un entorno bastante difícil y complicado y no le va a durar mucho el gozo de júbilo porque puso un año y medio después más o menos en 1913 deberías ir allí tiene lugar esta serie de sucesos que se conocen como la decena trágica y que culmina con el asesinato de madero entonces digamos esa labor queda truncada la revolución sigue todavía hasta 1920 y acabando la revolución tenemos digamos la participación de este segundo personaje que es jose vasconcelos y que digamos complementa en cierta medida cosas que habían sucedido antes pues en función de francisco madero aunque tienen un un programa completamente distinto tienen visiones absolutamente distintas pero de cierta manera ambas la visión de madero incluso la misión de madero y la de vasconcelos tienen por objeto transformar méxico en una nación moderna y liberal y la entrada si lo pudiéramos reducir de esa manera y desde luego en el caso de la alfabetización pues josé vasconcelos fue fundamental su famoso libro de estudios indostánicos del cual escucharon ya en la participación de roberto pues se publica justamente en el último año de la revolución es bastante interesante que de alguna manera cierra el capítulo revolución pero inaugura el es el periodo posrevolucionario entonces una vez que termina la revolución pues méxico está por un lado diezmado murió muchísima población y por otro lado pues lo que se encuentra es que esta población es altamente iletrada y mayoritariamente rural méxico- urbano es bastante menor bastante bastante menor en comparación de los de los otros mexico´s más bien rurales y con poca educación entonces la visión imperiosa es la de y traer progreso a méxico es modernizarlo y eso supone por un lado pues la construcción de distintos tipos de infraestructuras que no a bien y proyectos de urbanización pero particularmente de implementar una educación masiva para que la alfabetización pudiera cubrir al mayor la mayor cantidad de la población mexicana y que no estuviera concentrada únicamente en los entornos urbanos o aristocráticos no vasconcelos abanderó esta causa pues con los ojos cerrados no completamente fue su vocación y tal fue así que en 1920 21 pues fungió como rector de la unam es un período muy corto desde luego pero pero vamos marcan mucho el gran rol que tuvo vasconcelos al cual a veces abanderan el apóstol de la educación sin madero fue el apóstol de la democracia mexicana vasconcelos a veces es considerado el apóstol de la educación el gran caudillo cultural no y se conocieron de hecho de vasconcelos y madero fueron ambos militantes de lo que en aquel momento se llamó el partido anti reeleccionista que tenía una visión muy muy liberal no tanto en lo social como lo económico ahora en esta época actual el liberalismo para algunos es mal visto pero no podemos entrar en esos temas ahora bueno los nombran rector de la unam y al año siguiente lo que se llamaba la secretaria de instrucción pública que no era propiamente una secretaria era una dependencia bastante menor se convierte propiamente en la sed y designa nada jose vasconcelos como el primer secretario caso en pública este año cumple 100 años ya tenemos ahorita tiene 99 años porque me parece que es en octubre cuando propiamente se funda el hacer pero este año cumple su primer centenar entonces nos podemos utilizar estas charlas alrededor de vasconcelos para pues conmemorar esta celebración bien como parte de su programa educativo jose vasconcelos edita y escribe textos hermandad y tarot o comisión también varios otros tipos de publicaciones entre ellos las lectoras clásicas para niños que también se mencionaron en la presentación anterior y que tienen de manera muy interesante una mirada muy muy global esas lecturas clásicas a diferencia de lo que hubiera sucedido con otro tipo de intelectuales de la época y algunos colegas de vasconcelos se hubieran centrado antes básicamente en la época clásica occidental 3 grecia roma y después los grandes hitos de europa pero en este caso vasconcelos lo que hizo fue incorporar también en algunos de los creo que son cinco volúmenes o eran originalmente cinco volúmenes oriente y en oriente incluye textos de los vedas las leyes de manu cuentos del pachá tantra pero también cuentos de rabindranat ador es muy interesante porque la inclusión de oriente no está pensada en una lógica digamos crono gráfica no cronológica no es que suponga un momento o un estadio antiguo de la humanidad sino que está pensado más bien por su importancia regional así como están los verdes contextos antiquísimos hay posiciones rabindranat ahora que era pues coetánea vasconcelos y tuvieron bastante éxito después vino un largo período al que se dejaron editar y hacen no muchos se volvieron a reeditar unas adiciones grandes muy muy bonitas estudios indostánicos y lecturas clásicas para niños se publicaron antes que el libro por el cual quizá llegó a ser más conocido posteriormente que fue la raza cósmica porque es un libro donde desarrolla de una manera muy sistemática esta gran teoría filosófica que postuló en la cual vislumbraba un nuevo episodio de la humanidad un episodio digamos los pisos o benéfico y el cual iba a estar liderado por lo que él consideraba la raza iberoamericana que es la raza cósmica no regresar a ello un poco más adelante y todo un año después publicó un libro que se llama indo logía entonces que es muy distinto al de estudios indostánicos estudios indostánicos tiene o digamos un interés por estudiar discutir o presentar al público general distintos temas de filosofía y religiones de la india hindustán y ccoo una palabra que se usaba mucho en la época en la actualidad sería muy raro encontrar que alguien titular así un libro no más bien encontrar en estudios psicológicos o estudios síndicos o algo por el estilo el libro de indo logía sin embargo no tiene que ver con la india tiene que ver con esta raza e iberoamericana y de hecho en el preámbulo en el prefacio del libro tecnología vasconcelos es muy claro dice aquí no me refiero a la india me refiero a los otros indios decir a los indios que se encontró colon que no eran realmente los indios porque los signos son originales de la india no hay una confusión de nuevo de términos aquí vasconcelos no se está equivocando sino que conscientemente está modificando semánticamente el término y lo está adecuando a cómo lo va a conseguir los pueblos iberoamericanos pero para ello tuvo que haber comprendido y estudiado pues distintos aspectos de la cultura indica también como roberto señaló pues vasconcelos no era un gran estudioso muy digamos muy cuidadoso era más bien bastante errático quizá porque tenía una curiosidad muy amplia y estaba escribiendo siempre y leyendo de un montón de cosas al mismo tiempo a veces también porque tenía prisa y varias veces estuvo en exilio también eso es algo importante de hecho antes de la publicación de estudios indostánicos y a raíz de él el conflicto político estuvo fuera de mexico estudios indostánicos sobre todo se basa en notas que él tomó en san diego california en distintas bibliotecas y eso que se explica porque el libro de estudios indostánicos es como una especie de pastilla no tiene realmente ninguna lógica de un capítulo al otro cambia de manera muy drástica y eso seguramente viene de ello y también eso explica porque hay una cantidad de ratas gigantesca continuamente encontramos palabras con nombres tanto comunes como propios que están mal escritos recuerdo que alguien [Música] cuando presentó roberto su exposición sobre vasconcelos del budismo salió a colación este axioma upanishad y ccoo de tacto ama así y que en algún lugar aparece en la obra de vasconcelos no mejor si es en estudios indostánicos como ansí y yo creo que simplemente es un error de dedo porque estos esos errores se encuentran continuamente y a veces incluso con la palabra yoga o no yoga pero si yoguis que llama bastante la atención siendo que a vasconcelos le interesó bastante el tema del yoga bueno bien vamos voy a regresar rápido a de manera concentrada a decir algunas cosas sobre madero y después sobre vasconcelos una vez que lo hicimos digamos de manera panorámica en función de la línea del tiempo entonces es el texto fundacional para la revolución mexicana y que eventualmente pues va a incidir en las transformaciones políticas que tomaron bastante tiempo no y esta es una caricatura de la época en la cual ven a madero justamente presidiendo una sesión espiritista no es interesante porque en la época no es que estuviese completamente oculto había gente que sabía que madero estaba participando de esta cultura espiritista y desde luego tenía muchísima oposición a los sectores más conservadores desde luego pues eran opositores de madero no y entre las maneras que se encontraban para mofarse digamos de no estar su su inteligencia sus capacidades etcétera pues era ponerlo como alguien supersticioso creyente creyente en este tipo de prácticas no y aquí estas caricaturas aparecen en múltiples periódicos de la época ahora bien mientras él escribía la sucesión presidencial platicaba tramaba estrategias con sus colegas de vocación política también leía textos de filosofía y leía en particular la bhagavad gita esto en los años previos al estallido de la revolución no estoy todavía muy seguro de cómo le llegó el libro hay cartas donde se hace alusiones o donde él menciona o pide a alguna persona que por favor le atraiga él estando en mexico y describe alguien que están en españa o en francia que le traigan por favor cualquier cantidad de libros knesset estas fiestas y estos tipos de materias pero concretamente va gratuita todavía no sé cómo cómo llego a él pero si es ciertamente la traducción que ya les mencioné antes no ahora hay algo muy interesante la vaga vaquita como algunos ustedes recordarán pues básicamente consiste en una serie de enseñanzas que el dios vishnú a través de su encarnación de krishna e imparte a arjun a uno de los grandes héroes de la epopeya del mahabarata hay una no quiere pelear en este momento porque sientes desazón y opina que no es ni lícito ni justo ni y justificable que entre en una batalla que va a ser sangrienta y en la cual él va a tener que pelear contra amigos familiares maestros etcétera cristian lo tiene que convencer a los tiene que reanimar a ayunar para que ayuna pueda armarse de valor y tomar parte de la batalla este tipo de conflictos los tuvo madero durante mucho tiempo y se encuentran incluso en sus propias correspondencias personales a amigos ya familiares [Música] ya sea que él está padeciendo la desazón o que él quiera confortar a alguien que tiene conflictos o que digamos ustedes falleciendo siente flaquear sus voluntades eternos por ejemplo en una carta a su madre dice el madero ya está pensando desde luego que viene viene algo muy importante que es hacer la revolución no se me escapa que pasaré días amargos pero la satisfacción de cumplir con mi deber me re animará tendré momentos de desfallecimiento pero la voluntad divina me levantará las fuerzas y me dará la energía para seguir marchando hacia el fin lejano que persigo entonces aquí las palabras más importantes son deberes fallecimiento voluntad divina fuerzas que van a estar ahí gravitando no solamente en esta y en otras cartas sino incluso en las correspondencias las comunicaciones con los espíritus invisibles más de una vez estos espíritus invisibles le hablan a madero en los mismos términos tú debes de reanimar te para que puedas cumplir con tu deber y conseguir el fin común que se está buscando esto es muy importante tanto las conversaciones con los espíritus invisibles como su lectura de bhagavad gita están en función de afianzar su confianza en la misión política que tiene no solamente para que él pueda lidiar individualmente sino para convencerse de eso de que eso va en el beneficio de un digamos bien común no solamente el suyo ni los suyos sino del pueblo de méxico digamos no cuando lo bueno resulta elegido presidente otra publicación espiritista desde luego publica una nota en lo que 'no lo no y dice por ejemplo que los padres de maderos estaban inspirados en las puras enseñanzas de nuestra doctrina nuestra doctrina espiritista que dice la publicación es la misma que predicaron allí hay una una errata en el original se refiere a krishna la misma doctrina de krishna y jesús no se tratan de hacer casar ambas ambas visiones porque claro desde luego los espiritistas nos rechazan la fe cristiana en mi católica se asumen católicos y más bien tratan de acomodar distintas otras cosas dentro de su visión y apuntalarla y más aún la misma publicación dice bajo qué árbol bajo que encina sagrada como los antiguos druidas y bodhisattvas recibió la iluminación nos presentan la madera como un personaje iluminado no he escogido providencialmente para guiar a la nación mexicana hacia un estadio de luz y de beatitud o algo por el estilo desde luego pues lo mataron muy pronto me voy a saltar esta cita larga porque si no no me va a alcanzar el tiempo entonces esta es la portada del manual espírita que al que me referí en láminas anteriores y lo interesante es que ese manual no está firmado como madero sino como vima que es uno de los personajes importantes del mahabharata si esto que sí que desde luego madero tiene conocimientos aunque sean parciales y aunque sean incompletos o imperfectos pero tienen conocimientos de la cultura de india particularmente de la literatura religioso filosófica la rebaja barata no es propiamente filosófico pero sí tiene tiene distintos pasajes que lo son uno de los cuales es baja patita no es el único sí porque escogería un nombre tomado de la tradición indica no esto sugiere que desde luego hay una intención de combinar todas estas piezas para conformar una cosmovisión y apuntalar un proyecto el político revolucionario ahora bien había estado ya como dije leyendo bhagavad gita desde al menos quizás dos años antes del estallido de la revolución pero en 2000 el perdón de 1911 comenzaron a aparecer en esta revista helios a la que me refería antes de manera periódica pero en una revista que aparecía cada tanto un capítulo de la vaga vaquita con unos comentarios en los comentarios que estaban firmados por un adepto y ahora sabemos que esa doctora justamente francisco madero apareció firmado con este seudónimo de un adepto y no como francisco madero porque él ya era presidente de mexico y él estaba consciente de que quizás no se iba a ver muy bien que el presidente de mexico estuviera escribiendo comentarios sobre un texto de filosofía hindú pero además comentarios que estaban determinados claramente por su por su afición espiritista en esos comentarios es muy claro es muy insistente quemadero una y otra vez quiere hacer ver el texto de la vaga vaquita como completamente compatible con los principios del espiritismo particularmente de la línea de alan kardec y no solamente eso sino que también más de una vez en sus comentarios digamos condena o desestima los postulados de la sociedad teosófica normalmente en la sociedad teosófica y el espiritismo estuvieron enfrentados no normalmente no eran aliados unos y otros les confiaban mutuamente y claro aquí la paradoja es que la versión que está leyendo madera de bhagavad gita está hecha por un feo sofá pero hasta donde yo sé no había versiones producidas por los espiritistas realmente las que circulaban masivamente eran producciones de editoriales teosófica entonces por ejemplo dice en algún lugar en los comentarios en la barra bandita firmadas por madera como un adepto que estas enseñanzas así como las demás reglas que da para elevarse son de la moral más bella y hacia el final destaca la filosofía de la acción esto es importante en la manera como madero entiende el yoga es a partir de vagaba dita y a partir de bajar habita desde luego uno no puede configurar un yoga qué otorgue espacio e importancia a asanas a controlar la respiración otro tipo de técnicas porque porque el texto nos habla de otro tipo de métodos y uno de ellos es karma yoga que se llega o la disciplina de la acción y esto es lo que hizo clic en el madero en muchas de las cosas también desde luego no pero más que digamos la línea de la devoción que desde luego es quizá él foco más importante del barrio medita el que le habló a madero el que le hizo sentido fue el método la disciplina de la acción porque eso es lo que le ayudó a asegurar su visión y su misión política en algún lugar por ejemplo dice que un guerrero que va a la lucha por el bien de sus semejantes hace un acto más meritorio ante la divinidad que el sacerdote que se dedica exclusivamente a sus prácticas religiosas sino sin unir a la oración la acción es decir que aquí está está destacando las palabras de crisis me dice ario una civil tienes que actuar claro dice muchas otras cosas cristian que no podemos aquí resumir por falta de tiempo no pero madero lo que subraya es que estar inactivo no es productivo ni benéfico para una colectividad lo que tiene que suceder es actuar y desde luego esa acción tendría que estar dirigida por una causa justa o térmica y desde luego esto es algo que también krishna continuamente le explica hay una y madero psoe que en efecto su misión política tiene una una causa justa que es lograr pues la de la democracia ha de poner a un dirigente es dictatorial lo que rápidamente vamos a jose vasconcelos este es bueno una de las varias portadas que tuvo el libro de estudios indostánicos que como ya señalé se publicó en 1920 y aquí lo ofrece como un manual para el estudio del pensamiento indostánico desde luego no es un manual espírita no es un instructivo de cómo hacer cosas necesariamente sino más bien es una suerte de introducción a distintas filosofías e ideas de india importante ideas y filosofías no solamente tradicionales sino también modernas [Música] y contemporáneas a vasconcelos y dice también que ha querido estudiar la escuela yoga a la luz de un criterio moderno y libérrimo que ansía comprender y aprovechar lo que contienen de profundo prácticas aparentemente vanas él concede que para algunos esto del yoga y otras cosas que tienen que ver con línea porcelana la superstición a fanatismo religioso que no tiene ninguna base sustentable y no vamos a buscar algo tiene que haber aquí y de hecho para el like dedicada de los ya somos vio ahora cuántos capítulos tiene estudios técnicos pero el dedica tres capítulos y que no son cortos son bastante largos a discutir el yoga a partir se supone de distintas aristas pero como dije vasconcelos no es muy sistemático y entonces en realidad hay temas que aparecen de manera caótica en los tres capítulos pero es muy interesante que son tres capítulos no recuerdo que haya otro tema el que le dedique tanto espacio a estudios indostánicos y no es el único lugar donde habla de yoga bien entonces en estudios indostánicos vasconcelos señala qué el yoga es el arte yogui es una mezcla de higiene de introspección psicológica y de disciplina del carácter bueno una cosa antes a veces más que a veces continuamente en estudios indostánicos a vasconcelos se refiere al yoga como arte como ciencia edad como disciplina utiliza esos tres términos de manera indistinta ahora en esta suerte de explicación que ésta viene de él mismo este es como él entiende el yoga a partir de lo que ha leído lo explica como mezcla de higiene introspección psicológica y disciplina del carácter y aquí destacó disciplinas recordarán cuando empecé la presentación señale que justo pero no los significados de yoga no digamos de aplicación semántica lo interesante es que o no en primer término higiene antes que introspección y antes que disciplina éstos muy revelador porque tiene que ver con no solamente el espíritu de la época sino con y justo porque estás espiritual la época sino con la propia versión que tiene vasconcelos de cómo o hacia dónde debería enfocarse dirigirse la nación mexicana y el término de nación también es absolutamente importante en esta época también vale la pena tener en cuenta qué estudios indostánicos bueno digamos en la carrera de vasconcelos en la década de 1920 particularmente que es la que más me interesa sobre todo porque después ya él cada vez tuvo menos interés por la india que hay en el período de las internas entre las dos guerras mundiales y este es un momento en el que se empiezan a generar distintos tipos de dt teorías no biológicas otras filosóficas algunas se combinan etcétera y hay también digamos otras manifestaciones de evolución no a partir de darwin y se desarrolló un darwinismo social que eventualmente va a derivar en ideas de nacionalidad o nacionalismos étnicos no desde luego pues el más famoso por razones terribles va a ser la ideología nazi que sobre todo va a detonar la segunda guerra mundial varios años después todavía bien dentro de todas estas ideas perfeccionamiento de naciones o de configuración de naciones mejores y saludables pues la higiene es muy importante y en el caso de méxico es terriblemente importante porque desde luego no solamente tenemos un méxico que es muy rural y altamente letrado sino que carece de sanidad eso es un problema muy serio y es una de las cosas que quiere atajar vasconcelos no solamente se trata de educar de enseñar a leer y de permitir que el pueblo mexicano aprende de diversas culturas sino que también a nivel individual procura en mayor higiene y que desarrollen mejores hábitos pues esa luz en general y regresarle un poco ello en algún otro de los poquísimos pasajes donde claramente citan porque como también señaló roberto normalmente no lo hace aquí si cita un texto de vivekananda que se llama raya yoga y que pues es su idea de raya yoga que no tiene nada que ver con yoga sutra y dice el ejercicio de este arte yogui no requiere ninguna fe determinada aprovecha por igual al budista y al cristiano al tenista y al incrédulo esto le es muy útil a vasconcelos porque casa muy bien con su proyecto filosófico amplio si el proyecto educativo en el día tiene que ver con su proyecto filosófico que es más más amplio que es el que desembocan en su obra de la raza cósmica pero en realidad esa ideología la ha estado desarrollando de mucho tiempo atrás en estudios indostánicos ya había empezado a hablar de lo que él concibe como raza y de qué es lo que cree que debería suceder en la evolución de la humanidad y lo que él busca es la síntesis no es el gran término que lo utiliza para referirse a la combinación benéfica de distintos legados bueno culturales y étnicos es muy complicado desde luego esta teoría tampoco me voy a tener mucho pero ahora fíjense en noáin estudios indostánicos sino bien más o menos en la época en una digamos un texto es una suerte instructivo de recomendaciones a los maestros que se están enviando al territorio mexicano pues instruir los que tienen que hacer como etcétera dice que pues esta sabiduría indostánica superior a la nuestra y recomiendan que se hagan ejercicios de respiración continuamente no y entonces pues les dice madero el perdón o madera vasconcelos a los profesores que ellos le pidan a los alumnos que hagan estos tipos de respiraciones prolongadas no esto es para la llama básicamente no aunque no le llama aquí pranayama este y también les dice que traten de andar ligeros de ropas para permitir que el cuerpo esté más directamente expuesto al aire y por supuesto hay una una relación muy importante entre el aire el paraná que es el aliento y la energía vital tiene que ver con eso son cosas que también digamos discute en estudios y los técnicos por lo importante aquí es que no solamente es un interés que sé que donde esa obra de estudios sin los técnicos su intención era que ejercicios de respiración que él encontró o tomo en el yoga se incorporarán en las labores de alfabetización en las escuelas primarias sobre todo no dará tanto a nivel profesional pero los niveles básicos no no era exclusivamente enseñar a leer sino enseñar a respirar enseñar a ser mejor o más saludable como individuo y eso también iba de la mano con que el habló en favor de dietas vegetarianas un poco la explicación que daba es que las razas del norte el considera son normalmente más violentas más alevosas y consumen más carne que la sal sur desde luego es una tipología un poco simplista pero es la que él tenía de hecho en el mismo también algún momento hizo nada un comentario dentro del propio méxico acerca del norte en ese sentido en el norte sólo comían carne o algo por el estilo se convirtió en una cita bastante célebre aquí es interesantísimo que él quería que en las escuelas o en los lugares de enseñanza y destrucción pública también se dieran este tipo de ejercicios lógicos no prosperó desde luego y eso es algo que todavía falta investigar para poder entender mejor por qué sucedió así quizá una razón posible y muy sencilla es que pues eso coincidió con con el eventual alejamiento que vasconcelos tuvo de su filosofía de su interés por india que se convirtió más bien en una persona más conservadora en las últimas décadas de su vida no sé es una posibilidad pero en realidad todavía falta mucho por entender nos dice que dos otros ejercicios que los hábitos de limpieza que una dieta vegetariana van a producir digamos una cultura de higiene que él dice va a desarrollar las potencias del espíritu y está aquí destacado en negritas porque desde luego la palabra espíritus muy importante y particular en el caso de vasconcelos van a desarrollar también la flexibilidad y la alegría de la conciencia todo esto con una dieta ligera y no carnívora yo no estoy muy seguro si vasconcelos realmente hizo yoga o no si son los ejercicios de respiración o algún otro tipo de cosas posiblemente si moderó su consumo de carne aunque no estoy seguro hasta qué punto fue completamente vegetariano todo eso está en función de lograr un progreso esto es fundamental tiene que ver con el programa nacional por revolucionario de modernizar a méxico todo esto es parte de la visión de vasconcelos para alfabetizar y producir progreso en mexico y eso está reflejado en el en el lema de la universidad nacional la cita que está aquí es el propio vasconcelos la raza perdona el lema viene de él y dice que allí en este lema por mi raza hablará el espíritu pues se condensa su filosofía la convicción de que la raza donde que la raza nuestra la iberoamericana elaborará una cultura de tendencias nuevas de esencia espiritual y libérrima no todo esto está en el lema por mi raza hablará el espíritu no se puede entender en toda su profundidad del lema si uno nada más se queda con la raza cósmica en el latam hay que tener en cuenta estudios indostánicos enología en realidad toda esa producción de esta época toda toda está girando en torno a este de hecho es es un lema que debió haberse acuñado en 1990 o 1920 1921 antes de que haya escrito la raza cósmica y desde luego también está completamente proyectado en los moros en el mural que adorna la biblioteca central de la universidad nacional toda esta filosofía obviamente él no lo pintó lo comisionó pero está invertida todas estas ideas que tiene más consejos en la síntesis del despunte de la nueva raza la quinta raza la cósmica la raza de bronce que es la raza iberoamericana que es una síntesis el líder de todas las delegados de las cuatro principales razas de la humanidad que son la blanca decir los europeos la negra que son los africanos la amarilla que son los asiáticos y la roja que son los pueblos indígenas del continente americano si la raza cósmica no son los indígenas son el producto de la combinación de esas otras cuatro razas al menos así es como ya lo llegó aquí ex digamos a elaborar de una manera sistemática en la raza cósmica pero los años anteriores en realidad todavía no lo definía muy bien ciertamente no en 1920 sino cuando escribió estudios indostánicos y cuando encabezó la universidad nacional y cuando encabezó la sep y mandó hacer algunos de los murales porque no tienes estos dos que mostró también roberto en una mucha mejor resolución pero digamos la manera como él explicó estos bajos relieves que remata no digamos velan el patio central del edificio de la secretaría de educación pública dice que bueno la figura de aztecas remite al arte refinado en los indígenas y el mito de quetzalcóatl el primer educador de esta zona del mundo es importante que utilizan la palabra educador porque tiene que ver con su vocación en el último tablero aparece el buda envuelto en su flor de loto como una sugestión una sugerencia más bien de que en esta tierra y en esta estirpe perdón en esta tierra y en esta estirpe indo ibérica se han de juntar el oriente y el occidente el norte y el sur y creo que aquí es donde debería terminar para mejor dejar espacio sus comentarios y preguntas y que allí podamos quizás rascar con un poquito más de calma y detalle algunos puntos y aspectos porque luego hay varias cosas se quedaron ahí en el tintero y en el aire no esto lo que busca es ser digamos e introducirlos a un un momento importantísimo hasta donde encuentro quizá el inaugural para entender la historia del yoga en méxico teniendo en cuenta que el yoga tiene muchas acepciones temáticas bueno gracias gracias a ti y adrián por esta como bien dices introducción a un tema fascinante no y que forma parte de esta de esta historia de encuentros entre india e hispanoamérica entonces si les parece abrimos ahora un espacio para preguntas y comentarios si no me equivoqué tenemos ya lo aquí en el chat de preguntan y si les parece con esto comenzamos cómo llegó la práctica de yoga méjico y luego hace la precisión de qué se refiere a la práctica entendida como posturas este tipo de específicamente cuál o cuáles serían los los primeros indicios de esto en méxico ok bueno no creo que es una respuesta que puedo ver tan claramente y la va a responder más bien dándole un poco la vuelta e y es explicar un poco cómo llegué o cómo decidí emprender este proyecto de investigación e los estudios sobre yoga durante mucho tiempo en realidad fueron muy clásicos en su naturaleza decir que se centraban en los aspectos más bien filosóficos y con un énfasis muy claro en textos antiguos y clásicos en lengua sánscrita llegó yoga sutras desde luego en los comentarios yoga algunos otros textos importantes no incluyendo vaga batida pero no mucho más que ello y en realidad tiene alrededor de 15 años que digamos que se inauguró despegó el área de estudios job en la modernidad o yoga moderno si quien es un periodo muy corto en realidad porque en las humanidades la velocidad con la que avanza el conocimiento y se produce es bastante más lento que en las ciencias exactas por la naturaleza porque hay que hacer mucho trabajo de archivo etcétera esto que decir que hay muchas cosas que no sabemos que dábamos por sentadas y que ahora estamos entendiendo que poseen una complejidad muy es muy honda pero también muy rica si lo que sucedió con algunos primeros estudiosos es que se empezaron a cuestionar qué relación hay entre la práctica del yoga en los estudios de yoga con los textos clásicos de yoga si uno los lee con calma no tiene nada que ver qué pasó qué tipo de condiciones tuvieron que suceder para que llegáramos a las prácticas que hoy vemos en la mayoría de los lugares y entonces bueno han destapado una serie de cosas interesantísimas pero en este en esos estudios se quedaron prácticamente con una visión anglófona si el yoga moderno es básicamente anglófono y entonces bueno claro cuando uno llega a los temas de estudios sobre yoga manu es muy interesante son fascinantes justamente porque hay cosas que uno no no se había preguntado y que había dado por sentado entonces me interesó muchísimo y finalmente no había estudiado época moderna contemporánea y es a raíz del yoga que empecé a hacerlo pero después de un momento dije bueno y qué pasa con todas las otras zonas que no tienen como lengua madre el inglés que pasa con américa latina que es una región enorme de verdad todos los recibimos de eeuu de gran bretaña sino más no puede ser no y entonces es como empecé a digamos a incursionar en el tema [Música] me he concentrado ahorita en más en las épocas más tempranas que sucede después este pues desde luego hay algunas y algunas pistas más o menos obvias no falta digamos explorar más a fondo pero desde luego sí es innegable el papel de algunas asociaciones que abrieron o mejor dicho primero se fueron en proyectos visionarios de india y particularmente eeuu y que después de eeuu trajeron sedes no ellas en los hare krishnas cita yoga yogananda alguien más que se me haya ido por este mundo en este momento eso por un lado son distintos tipos de yoga aún no son exactamente los yoguis posturales no por otro lado tenemos pues las extensiones de lo que ya son propiamente yoga más físicos indra devi que fue discípula directa de krishna macharia estuvo por todo el mundo y en algún momento estuvo en eeuu bastante tiempo pero de eeuu pasó al norte de mexico cerca de tijuana y allí sí que había un yoga físico ya después de ellas creo que el regreso a india por un tiempo y después regresó a américa latina pero ella concretamente argentina uruguay con alguna incursión en panamá es una historia fascinante y otro otro vehículo es u otra línea que diga cosas van como paralelas no es que van coordinadas eso es lo que lo hace muy complicado no no es una una misión en la cual nada más van cambiando digamos de bp de misioneros hay cosas que van por sus lados vivekananda y yo ganan datos cada uno lo hizo por su cuenta y no necesariamente igual con el mismo programa la misma idea de ello aunque no eran tantos años los que separan uno ya otro unos treinta años ok el otro que es un tema interesante es la gran fraternidad universal por ejemplo esta no es anglófona está encabezada por un francés ocultista personación es muy compleja pero que se afincó en venezuela y desde venezuela empezó digamos a tener sedes en otras regiones de américa latina y ahí dentro de las distintas prácticas que tenía si había un yoga con con posturas y con control de la respiración y ese no dependía directamente de digamos de krishnamachari o alguien por el estilo tiene algo diferente claro de lo que explorarlo pero es este muy complejo las revoluciones culturales de las décadas de 1960 70 por supuesto que también es importantísimo y que abren digamos supone una explosión no solamente de yoga de budismo de meditación sé que no contestas 100% pero al menos esta respuesta es pero permite reflejar la complejidad pues el tema porque no puedo dar una sola respuesta claro desde luego aquí tenemos elías si quieres directamente plantear tus preguntas a adrián por favor muchísimas gracias adrián el sábado siempre preocupada por la corporalidad es una de las cosas que me ocupa en mi propio trabajo entonces leía el otro día un texto de un colega de una universidad creo que decir algo que hablaba de esta cuestión de madero de transitar la homeopatía no sé si lo menos es lo que dice el colega y vos mencionabas el compromiso de su corporalidad en esta cuestión de la malignidad espírita no quiero preguntarte si comprometiéndose a esa corporalidad había alguna práctica sónica específica que se le conozca o no su relación esté con ellos pasaba por otros lugares pues es lo que yo leí yo estuve leyendo sus memorias particularmente y las correspondencias con familiares y con los espíritus no recuerdo algo que tuviese que ver con digamos como un control de la respiración por ejemplo asana ciertamente no para nada porque además no encontré ninguna evidencia que el estu estuviera leyendo algún texto que hablara de asanas era sobretodo bhagavad gita y claramente embargaba dita no hay para nada yoga de las zonas lo que sí había es por ejemplo los espíritus a veces le decían que se tenía que aislar de pronto un poco también como a veces el propio krishna explican en vagaba tita para hacer meditación o digamos introspección no por eso creo que cuando vasconcelos se describe el yoga como introspección psicológica quizás de alguna manera está emulando este tipo de yoga que hacía madero no esté pero no le llamaba propiamente yoga lo que él hacía madero tenía un rancho que estaba alejado de absolutamente todo donde a veces él tenía sus prácticas espíritus porque más caro que no tenía nada de metales para que no digamos interfiriera con las señales de los invisibles y si hacían homeopatía cuando regreso de francia a méxico emprendió programas de irrigación de cultivo de arroz y de homeopatía y allí creo que a veces el mismo está digamos ayudaba a prescribir mío para ticamente a sus trabajadores en esa época tenía como médico de cabecera no solamente a plantación de varias otras cosas a chrome heller que es también otro personaje interesantísimo ocultista más son también espiritista y qué se quedó mucho tiempo en méxico no solamente con madre estuvo al lado de cualquier cantidad personas porque más era doble agente el agente de la inteligencia alemana este de esto hay un artículo de mariano villalba es el que más va a estudiar yo no estudié crimen pero ciertamente otro personaje que no se puede dejar de lado no e entonces su corporalidad están más en el sentido de controlar impulsos esto sí sí es muy claro hay un momento en el que él se lamenta como de haber sido muy disipado o disoluto y como parece haberse centrado parece haber dejado el exceso de alcohol y se intuye sexo extramarital aunque no queda explícitamente explicado vasconcelos de hecho también en estudios y los técnicos se refiere mucho al al control de la libido como algo que va a producir beneficios espirituales bien gracias de óscar si me permitís habla otra pregunta ya dejó de sangrar y el mencionado en el espiritismo card existe digamos específicamente y bueno es una rama del espiritismo que hizo un gran bien argentina e inclusive va a lograr digamos en la disputa que el segundo peronismo el peronismo el segundo gobierno pero no tiene con la iglesia católica un apoyo muy concreto y abre una disputa en el campo en el campo en la arena política entre el catolicismo y la escuela científica basilio que es lo que perdura el día de hoy de ese espiritismo carl decís está organizado en en argentina entonces quería preguntarte saliéndose no sé si te has ocupado de eso sí es espiritismo cabecista tiene proyecciones actuales en méxico y yo creo que ese tema no debe responder mucho mejor hacer ricardo chávez no sé hasta qué grado esté muy presente ahora es que a ver el peso de la iglesia católica suele ser muy fuerte entonces por ejemplo la masonería siempre ha estado como poco evidente ha estado por debajo a pesar de que una clase política al menos durante varios años es sabido pero como por trabajo que típicamente pues profesan la masonería de el partido revolucionario institucional tradicionalmente y eso es decir que por parte del de otros partidos este o políticos que además como carmen de partidos todo el tiempo pero creo que la masonería sí de haber pedido cierto presencia hoy e influencia política en algún momento porque también hubo ascenso de grupos políticos más bien hiper católicos con grupos como el opus dei y el yunque que evidentemente están enfrentados a cualquier cosa que suena esotérica ocultista y es lo que sucede con la masonería y obviamente con el espiritismo pues todavía más este yo supongo que todavía de ver a alguien que practica pero no sé en qué números no hay si no no no no tengo la más remota muchas gracias gracias gracias gracias a adrián alejan a abertis wallner no sé si quieres hacer directamente tu pregunta alejandra y si aceptas aprovechó para presentarte a la doctora y wallner también es especialista en estos temas y además pionera en el estudio específico de este orientalismo hispanoamericano inspirado en la indy específicamente en línea entonces si quieres alejandra hacer directamente perú gracias gracias gracias a oscar y gracias adrián pues un gran gusto escucharte y quería preguntarte si dentro del proyecto ya avanzaste en esa línea que mencionaste acerca de la importancia en la sociedad teosófica porque bueno además concuerdo plenamente con lo que decís acerca de cómo entenderla no incluir la integrarla en nuestros estudios pero en el caso de los concellos siempre hay como como que es muy ambivalente en los estudios en dos técnicos como también lo presentó roberto en su conferencia en la vecina común un lugar de enunciación caótico y en contra sobre todo de blavatsky la primera sociedad teosófica pero yo localicé una entrevista que le hacen el año que él fallece en la cual le pregunta no si su amistad con gabriela mistral y el haberla invitado a méxico tenía que ver con que los dos compartían su afición por la teosofía y ahí él vuelve no ha descartado antes deslegitimar a habla watzke pero digamos saluda muy fervientemente en la línea de a nivel sano y entonces quería saber si si ya ha centrado a estudiar un poco más eso es a esa postura tan ambivalente de vasconcelos pues no en detalle salvo por lo que se puede percibir en estudios indostánicos no claro por otro lado ciertamente hay que ser muchísimo más trabajo acerca del papel y le ofrece la sociedad teosófica en américa latina siria hay gente que lo está haciendo en otras latitudes ahora falta hacerlo acá y sobre todo porque poseerá una red internacional no era una red anglófona no circulaba y trabajaba en cualquier cantidad de lenguas no e lo que siento es que era muy categórico rechazando a la teosofía en estudios indostánicos esto no sé en qué medida estaba condicionado por su original amistad con madero que tampoco era partidario del delator sofía pero me llama mucho la atención que les llama charlatanes les dice que metan cosas todo el tiempo y que además nunca dan sus fuentes que es lo mismo que hace las constelaciones ticos indostánicos no con poquísimas excepciones pues nunca dice y a veces uno sabe que es que uno está leyendo una paráfrasis y algo no pero y quizás son paráfrasis de tres cosas mezcladas pero es claro es el peca de lo mismo pero pero no hay un caso donde sí tiene un buen comentario acerca de de yoga aunque el yoga de anime santo ahora no recuerdo exactamente en dónde está ubicado pero si me escribe todo y es el lugar exacto es brevísimo algo que no dije es que el material de estas dos bueno más bien está como doble conferencia se va a convertir en dos más bien ya se convirtió en dos textos distintos que espero aparecer a uno el de vasconcelos al final de este año y el otro sobre madero el año entrante no pero vamos a ver qué sucede [Música] gracias desde lo tienes taca felicitaciones adrián agradeciendo tu presentación también vean que complemento un poco lo que dijiste y menciona que en el libro de vasconcelos robin robinson audi se o también se hace énfasis en estos aspectos de esta cultura física la alimentación hábitos de higiene etcétera y tenemos un par de preguntas más acá si con eso vamos a ir cerrando te preguntan si puedes decir lo que te guardaste de decir hace ratos sobre el liberalismo eso por un lado y por el otro si podría considerarse digamos el yoga como un elemento digamos de soft pauer en vasconcelos y madero no en esa dimensión política de estas dos grandes figuras ok la primera es que a veces cuando no se tiene una buena mirada histórica en retrospectiva es muy fácil demonizar ideas personajes hasta ideologías y estamos en un periodo muy muy convulso de muchísima polarización entonces hay algunos sectores que se escuchan liberalismo es como escuchar a satanás no como en otros momentos u otros sectores se escuchaban socialismo y herat también satanás no hay que tener que cuando se crea ese partido o sedes que vienen de ideas anteriores pero que culmina en el partido antirreeleccionista mexicano están en parte influidos por las ideas de míos del liberalismo social individual y económico se redes social porque hay liberalismo y libertad individual pero soy fluyen el liberalismo económico y es un país que no tiene todavía digamos bueno ciertamente el progreso que es una palabra que aparece en las láminas pero tampoco digamos el crecimiento económico que necesita evidentemente no tengo que decir que siempre haya llegado a todo buen puerto no hay cosas en blanco y negro más bien muchísimas escalas de grises no este ahora tenía al mismo tiempo que tenía digamos una idea de fomentar el desarrollo económico de méxico en una lógica capitalista también tenía un un foco social claramente y en algunas manifestaciones políticas posteriores también curiosamente eso después de arriba aparece muchos avatares en el pri que ahora es más bien centroderecha ya no tiene nada que ver con los orígenes no el pri se supone que es heredero de la revolución mexicana pero en ella ya no tiene mucho que v<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Ciclo_de_Conferencias_Orientalismos_en_perspectiva_latinoamericana_Sesin_8_RfdrH2VeJIw.jpg" alt="Ciclo de Conferencias Orientalismo(s) en perspectiva latinoamericana Sesión 8" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Ciclo de Conferencias Orientalismo(s) en perspectiva latinoamericana Sesión 8

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario