Buen día América Latina: Países de ALBA-TCP se reúnen en Caracas

Buen día América Latina: Países de ALBA-TCP se reúnen en Caracas[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]bueno [Música] [Música] buen dia américa latina' cerramos esta semana como nos gusta por todo lo alto vamos de inmediato a revisar junto a ustedes las notas que están marcando la pauta informativa en nuestra latinoamérica el paro nacional en colombia pronto cumplirá dos meses los líderes del paro amenazan con más protestas si sus demandas sociales y económicas siguen sin tener respuesta en el congreso honduras se convierte en el cuarto país a nivel mundial que traslados embajada entre israel desde tel aviv a jerusalén al quds un hecho contrario al derecho internacional según lo denuncian tanto la liga árabe como el movimiento hamas los niveles de violencia en méxico continúan incrementándose según números oficiales de hecho durante los últimos tres gobiernos de diferentes partidos políticos cada año ha sido peor que la anterior la incertidumbre crece en perú luego de que uno de los cuatro magistrados del jurado nacional electoral declinar a seguir en su cargo el magistrado luis arce aliado de la corriente fujimorista busca crear más dentro del jurado nacional electoral y nuestro tema principal el que ponemos aquí en la mesa de análisis nos lleva a caracas porque los jefes de estado y de gobierno de países miembros del alba-tcp se reúnen para fortalecer aún más la integración regional en medio de la pandemia de la cob y 19 y frente a las políticas hostiles de eeuu contra cuba y contra venezuela esto lo vamos a analizar en minutos y queremos que se vengan ya vengan se conmigo que comienza de inmediato un buen día américa latina' [Música] [Música] qué es placer estar de nuevo junto a todos ustedes aquí preparado y listo para presentarles información de actualidad buendía américa latina' comenzamos el paro nacional en colombia se acerca a cumplir ya dos meses los líderes de este paro amenazan con mayores protestas en caso de que sus demandas sociales y sus demandas económicas no tengan respuesta de parte del congreso los líderes de protesta en colombia advierten que el paro nacional podría intensificarse en la segunda mitad del año en el caso de que el gobierno derechista de iván duque no responda a las principales demandas de las protestas por supuesto que será de mayores proporciones porque los ciudadanos han entendido que es mediante la unidad y la movilización pacífica que podemos lograr cambios en este país tomamos la reforma tributaria tomamos ministro de hacienda tumbamos una canciller tumbamos un proyecto de ley nefasto para el sector de la salud el paro nacional y las protestas en colombia comenzaron el pasado 28 de abril inicialmente contra un plan de reforma tributaria desde el comienzo del paro el gobierno pretendió estigmatizar la protesta social planteando que estaba financiada que estaba infiltrada por venezuela por púa y esa estrategia vieja del uribismo no funcionó tras varias rondas de diálogos con el gobierno sin avances significativos a mediados de junio los líderes de las protestas suspendieron las movilizaciones a la espera de perseguir sus demandas sociales y económicas a través de proyectos que presentarán en el congreso los manifestantes denuncian las políticas neoliberales del gobierno la exclusión social la violencia sistemática y el asesinato de líderes sociales el gobierno colombiano ha respondido con mano dura militarizando varias ciudades [Aplausos] al menos 75 personas han muerto a causa de la represión eso a pesar de las advertencias de la onu y varias organizaciones de defensa de los derechos humanos bien dos meses de paro en colombia y nada que el gobierno quiere solucionar los problemas que cada vez con más fuerza reclama el pueblo colombiano 75 personas no es cualquier cosa 75 personas han muerto producto de la desmedida represión policial la solución del presidente iván duque cuales pues sigue siendo la misma militarizar el país hasta que los manifestantes se cansan es decir jugar al cansancio de que las protestan los manifestantes e insisten en que ellos precisamente no son los que se van a cansar hasta que no sean atendidas sus demandas y que la protesta cada día más viva que nunca honduras se convierte en el cuarto país del mundo en trasladar su embajada ante israel de la ciudad de tel aviv a jerusalén al quds un hecho contrario al derecho internacional según lo denuncian tanto la liga árabe como la resistencia palestina hamas honduras se convirtió en el cuarto país a nivel mundial que mueve su embajada de tel aviv al quds reconociendo esa ciudad como capital de régimen de israel y respetando al pueblo palestino y respetando toda la zona que comprende el medio oriente donde israel ha sido cuestionado totalmente desde que se le dieron este estado esa posibilidad ha ido invadiendo y invadiendo los terrenos de palestina hernández junto al nuevo primer ministro israelí realizaron una ceremonia de firma de memorandos que afianza la presencia del rey min de israel en honduras y nosotros repudiamos el injerencismo y a la intervención y tampoco ellos no producen paz y no respetan a los niños están asesinando niños ancianos bombardeando población de civil honduras tiene como proveedor de armas militares a israel tiene problemas del 80 por ciento del armamento hernández con una deuda que asciende a los 120 millones de dólares en acciones unidad hay una resolución que ese territorio sea respetado verdad y que la embajada israel que de entre la vida y no en jerusalén jerusalén es un territorio en disputa que recientemente incluso acaba de tener una gran configuración verdad en contra de la población palestina juan orlando hernández transmitió a través del canal hondureño desde la ciudad de al kut está frente a política y diplomática en contra del pueblo palestino a reconocer esa ciudad como capital del régimen de israel no sólo por la postura diplomática ha sido criticado hernández también ha sufrido señalamientos por la enorme comitiva que lo acompaña lo que genera mayores gastos del erario público pero me han dicho que habrá casi 100 personas y eso no es un golpe para la situación del pueblo hondureño porque los recursos que aportamos todos con nuestros impuestos deben de ser utilizados correctamente bueno e israel también es parte de muchos capitales ilegales en américa latina como lo es en el caso de colombia como lo es en el caso del narcotráfico también por supuesto como de lo es sobre todo también entre capital extractivos en la región el embajador de israel en honduras visitó en los últimos días la sierra tan próspera para expresar su apoyo al proyecto esto a pesar del rechazo de las comunidades bueno no es de extrañar que honduras bajo un gobierno de extrema derecha y siendo un fiel sirviente de los eeuu pues haya decidido obedecer la orden imperial de trasladar su embajada en israel desde telaviv donde debería estar donde debería permanecer hasta jerusalén en territorio palestino ocupado por el régimen sionista' recordemos que en noviembre próximo va a haber elecciones en honduras y si triunfa la izquierda como se espera pues no dude en que la embajada desde de honduras en jerusalén pues pasará nuevamente a tel aviv rápidamente y sin ninguna duda la violencia en mexico no se dé durante tres gobiernos de diferentes partidos políticos cada año es peor que el anterior los números oficiales así lo indican vamos a ver esos números los datos oficiales indican que durante el 2020 la violencia aumentó en promedio 39 por ciento respecto al 2015 en municipios con más de 100.000 habitantes los homicidios dolosos alcanzaron los 87 mil en tres años mientras que en algunas ciudades ocurren asesinatos de ciudadanos como los 15 que murieron ejecutados al azar en reynosa tamaulipas el pasado 19 de junio en algunos estados la violencia rebasa la media nacional en todos sus municipios de los 2.463 municipios del país 565 22 puntos 94 por ciento del total tuvieron un índice de violencia superior al nacional de esos 565 municipios baja california tiene el 100 por ciento de sus municipios es decir 55 colima tiene el 99 de 10 guanajuato tiene el 69 punto 57 por ciento 32 de estos 46 son pues estas las entidades con mayor número de los municipios más violentos del país el gobierno federal ya conocer en el reporte semanal sobre seguridad que hay avances totales en la contención del homicidio doloso en los primeros cinco meses del año en cuanto a los homicidios dolosos se sigue conteniendo la tendencia al alza del homicidio doloso durante la presente administración y de enero a mayo de 2021 disminuyó 2.9 por ciento respecto al mismo período del año anterior pero según carpetas de investigación abiertas en los ministerios públicos del país mayor registró casi 3000 asesinatos las autoridades anunciaron que para combatir el crimen continuara con aumentar la presencia de fuerzas federales en todo el país el despliegue continúa una continuamos con una fuerza operativa de 99 mil 946 elementos ya desplegados en 214 coordinaciones regionales solamente nos quedan 52 para cumplir con las 266 coordinaciones que debemos de tener al finalizar el año dentro del incremento de la violencia en méxico figuran 19 periodistas asesinados en los últimos tres años agradable escuchen esto según los informes de los ministerios públicos del país mayor registró casi 3.000 asesinatos ahí en mexico las autoridades anunciaron una vez más una vez más en cito que para combatir el crimen promete pues aumentar la presencia de fuerzas federales en todo méxico una promesa que tiene que ser inmediata no a mediano plazo ni a largo plazo ya que los números arrojados en líneas generales como hemos estado escuchando en todos los estados del país son alarmantes lópez obrador no puede obviar esta realidad terrible por demás y tiene que actuar ya la incertidumbre crece este jueves en perú luego de que uno de los cuatro magistrados del jurado nacional de elecciones declinar a seguir en su cargo una decisión calificada como un golpe a la democracia y que amenaza con retrasar la proclamación de la izquierdista pedro castillo como eventual vencedor del balotaje presidencial y nuevo presidente de perú el jurado nacional de elecciones resolvió suspender en el ejercicio del cargo al miembro titular del pleno de este ente luís carlos arze córdoba por presentar conflicto de intereses a favor del partido fuerza popular de la candidata keiko fujimori se manifestó el rechazo a las expresiones agraviantes realizadas por arce en su carta del 23 de junio y anuncia que actitud darse atenta el honor y la buena reputación de los integrantes del pleno del jurado del sistema electoral altas autoridades y servidores del país ar se solicitó su dimisión irrevocable al cargo como representante del ministerio público bajo el supuesto de evitar que sus votos en minoría sean utilizados para convalidar falsas deliberaciones constitucionales que son en realidad decisiones con clara parcialización política porque la cerrada posición de no no aventurar encargar calmar a la población que se encuentra por ahí está lamento mucho lamento mucho una situación de esta naturaleza que podría aún relación sirio sin la decisión de 'la se parece en sintonía con sectores políticos que denuncian un fraude en perjuicio a fujimori según el partido del castillo el magistrado arse ha renunciado con el único propósito de paralizar al actual jurado y ya ha hecho un tremendo daño al país hay una banda delincuencial al verme en estado t hace unos días que había jurado de 'frida' total estimado por lo que ella castillo superó por 44 mil votos a keiko según el escrutinio final aunque falta que el jurado electoral resuelva impugnaciones pendientes antes de proclamar un ganador [Música] y esta crisis política en perú se agudiza y eso no parece importarle a los responsables de confirmar estos resultados electorales ni a la propia keiko fujimori que bien se sabe perdedora de estas elecciones pero que buscan la incertidumbre una manera de ganar tiempo para que ante un inminente retorno a prisión una vez que castillo sea proclamado como lo avisoran las dos terceras partes de los peruanos según recientes encuestas dicho esto vámonos ya a nuestro tema principal el que ponemos aquí en la mesa de análisis y nos vamos a trasladar de inmediato a la capital de la venezuela bicentenaria con motivo de la décimo novena cumbre de la alianza bolivariana para los pueblos de américa conocida como alba vamos a ver estas imágenes [Música] y [Música] un tema que sin duda tiene mucha tela para cortar y que bueno tener la oportunidad de analizarlo con un estupendo profesional estupendo investigador y muy buen periodista como lo es nuestro buen amigo abedin taghavi abedin cómo estás cómo te siente compañero muy buen muy buen día y cómo estás tú carlos y como dijiste la alianza bolivariana para los pueblos de américa el tratado de comercio de los pueblos alba-tcp concluyó la noche de este jueves su decimonovena cumbre de jefes de estado de gobierno celebrada en caracas venezuela con motivo del bicentenario de la batalla de carabobo que marcó la independencia del país sudamericano la última sesión fue coordinada por el presidente anfitrión nicolás maduro mientras sacha llorenti secretario general de alva leyó la declaración final títeres comunicados que fueron aprobados de manera unánime de esta cumbre hay mucho para contarle a ustedes sí señor eso vamos precisamente queremos que lo cuentes a qué conclusiones abedin llegaron los países miembros del alba-tcp estamos hablando de una cumbre que ha tenido lugar en un momento muy delicado que vive la humanidad como bien sabemos a causa de la pandemia y en particular cuba y venezuela los países miembros de hechos fundadores que siguen siendo blanco de severas sanciones por parte de eeuu cuentan si en esta cumbre los líderes de los países de alba abordaron un abanico de temas muy importantes como vamos a mencionar algunos tenemos el tema de los temas abordados primero unidad latinoamericano por cuba sabemos que hace algunos días que la unión la organización de las naciones unidas aprobó que los que las sanciones el bloqueo de eeuu debe el debe ser quitados y con lugar de antonio pues una vez más exilio que exige ante la familia general de la vida está en esta cumbre también ratificaron los países de alba en segundo lugar el segundo tema fue solidaridad con bolivia en cuanto al golpe de estado de 2019 y 19 el tercero fue de alba para la defensa de los pueblos eso se refiera a los pueblos de los países la gente de los países del alba que deben tener más interacción en el cuarto es solidaridad en el caribe ante amenazas exteriores para los países países del caribe para que para las islas caribeñas que forman parte de la alianza de la alianza exactamente como por ejemplo las amenazas de eeuu seals y la teca son final también se refiero hay que repudiar las medidas agresivas y coercitivas ejercitas por eeuu contra algunos países como en este caso cuba venezuela y actualmente en contra nicaragua y contra la misma boliviano organismo exactamente también agua agua abogar por una distribución justa de vacunas e insumos médicos para combatir la cob y 19 apoyar y promover el respeto a las v y a los procesos de integración de los países que conforman la alba como unasur y también se las está el lanzamiento de petrocaribe y el banco de alba también en luchar contra el cambio climático como un tema especial por la pandemia que ahora existe en el mundo enfatizaron en la necesidad de abordar la vacunación masiva en todos los países de la región especialmente el alba y también repudiar acaparamiento de vacunas por parte de los países ricos que están que están volcando la venta de la de la de las vacunas que esas vacunas puedan llegar a los países que también avivó los recursos y en este caso les invito a ver una parte de la de la declaración final que fue anunciado por el secretario ejecutivo de la alba que es sánchez y ahora vamos a verla resaltamos la necesidad de fortalecer la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños como mecanismo genuino de concertación política que reúne a los 33 estados de nuestra américa basado en el principio de unidad en la diversidad saludamos el retorno del orden constitucional en el estado plurinacional de bolivia que gracias a la conciencia y lucha de su pueblo pudo desarticular el golpe criminal y corrupto condenamos los ataques y reiterados intentos desestabilizadores contra el gobierno legítimo de la hermana república de nicaragua por parte de los eeuu de américa [Música] bien resumido si carlos uno de los invitados fue presidente de bolivia luis arce en este en esta cumbre expresó su agradecimiento a los gobiernos de al vapor por sus apoyos en cuanto al golpe de estado en 2019 el ex presidente también también agradecido por el apoyo de los países de alba que tuvieron sobre defender los derechos humanos ante la violación y también represión de bolivia en aquel entonces les envió también a ver una parte del discurso del señor luis arce presidente de bolivia vamos a verlo quiero agradecer el apoyo firme y pleno del alba tcp al pueblo boliviano ante el golpe de estado que dieron en noviembre de 2019 a nuestro gobierno liderado por el hermano algo morales sin el apoyo de ustedes sin la denuncia ante la comunidad internacional ante el silencio de muchos medios de comunicación alineados con los intereses del gobierno de facto sin estas importantes acciones de solidaridad quizás el mundo no hubiese conocido las terribles violaciones a los derechos humanos que padecimos en bolivia en cuanto a bolivia también dijeron que este país le dio una lección a la ciencia en las elecciones presidenciales sin duda alguna y uno de los temas que ha sido elemento de mayor debate en esta cumbre sin duda alguna se refiere a como los grandes poderes tratan de silenciar e incluso censurar abedin a los medios de comunicación frente a estos abusos frente a estas injusticias que tienen lugar en gran parte de américa latina ejemplos como el silenciamiento ante la fuerte represión policial en el marco del paro en colombia por ejemplo los permanentes intentos desestabilizadores contra venezuela contra vall y bolivia contra nicaragua que propone alba-tcp a nivel comunicacional para que su voz llegue a todo el mundo con todo el vigor de la verdad no queda un minuto si eso es un tema muy importantes abordados en la cumbre del alba los líderes de los países algo convocaron a construir construir una articulación de medios de comunicación también buscan enfrentar en bloque la defensa de la soberanía política de los países del alba así como dar un salto en la comunicación y atender los desafíos de la educación en tiempos de pandemia también denuncian censura impuesta por los medios de comunicación de eeuu especialmente de los países europeos junta el gobierno de colom contra la manifestación en colombia si es por la represión que existe porque están totalmente asímismo asimismo repudiaron tergiversar la verdad de nicaragua por sobre su proceso electoral y unificar mejor dicho a los opositores esos medios de comunicación que están manchados por corrupción en este país sabemos que en nicaragua tenemos las elecciones generales de noviembre si señor vamos a ver entonces cómo se desarrollan los acontecimientos lo cierto del caso es que bien sabemos que el alba pues la alianza bolivariana para los pueblos de américa tiene muchos retos por delante abedin gracias por estar con nosotros sabemos que el tiempo es muy cruel sin eso es indudable y siempre nos quedamos por eso un poquito fallos y emocionados con el desarrollo de los acontecimientos a ver indagar y con nosotros aquí en buen de américa latina buen día es un placer para mí así es y nos vamos a ir con imágenes bonitas de venezuela con que con imágenes del delta del orinoco al oriente venezolano formado por la desembocadura del río orinoco uno de los ríos más grandes y caudalosos del mundo en aguas del océano atlántico su extensión de aproximadamente 44 mil kilómetros cuadrados hizo pensar a los primeros exploradores que se trataba de un mar pero no el delta del orinoco es una belleza natural espectacular allí en mi querida venezuela una zona de gran riqueza natural por la gran variedad de flora y fauna que a liberia nos vamos con imágenes del delta del orinoco buen día y américa latina buen día compañero gracias [Música] [Aplausos] [Música] [Música] [Música]<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Buen_da_Amrica_Latina_Pases_de_ALBATCP_se_renen_en_Caracas_oJzBoveRoOQ.jpg" alt="Buen día América Latina: Países de ALBA-TCP se reúnen en Caracas" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Buen día América Latina: Países de ALBA-TCP se reúnen en Caracas

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario