Anatomía de la Gimnasia de trampolín

Anatomía de la Gimnasia de trampolín[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]bienvenidos a la gimnasia de trampolín a acrobacias aéreas realizadas con precisión y habilidad cada rutina debe de incluir 10 habilidades y los atletas deben de enviar tarjetas de competencia antes de su desempeño hay 3 posiciones básicas desde las que se origina cada movimiento está solo recto rica y pliegue la posición recta es un salto vertical que se utiliza para ganar altura los gimnastas mueven los brazos hacia arriba mientras las piernas permanecen rectas en la posición de pica el atleta une las piernas levantando a las paralelas al trampolín mientras los brazos y el cuerpo se extienden hacia los dedos de los pies la tercera posición el pliegue requiere que los gimnastas halen las rodillas hasta el pecho mientras sujetan las piernas entre las rodillas y los tobillos esta posición compacta ayuda a crear una rotación más rápida durante estos elementos en su rutina los gimnastas pueden sentir fuerzas de hasta 5 g la misma fuerza que se experimentaría en una montaña rusa promedio a los gimnastas se les puntúa electrónicamente se tome en cuenta cuántos se desvían del centro del trampolín también conocido como desplazamiento horizontal la precisión es difícil de mantener ya que los gimnastas están en contacto con el trampolín durante menos de medio segundo entre movimientos esto es gimnasia de trampolín [Música]<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->rn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/wp-content/uploads/2021/06/Anatoma_de_la_Gimnasia_de_trampoln_9K341Cy86jk.jpg" alt="Anatomía de la Gimnasia de trampolín" /></figure>rn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anatomía de la Gimnasia de trampolín

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario