Android Básico 08 Video 05 Física
[vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=quDAjyLtzuc"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]continuando con el vídeo aquí un pequeño una pequeña modificación en el diseño de actividad avioneta en el texto en el texto donde dice calcular el tiempo que demoró y cuál fue la aceleración y aquí está mal escrito pues no Cuál fue la aceleración que hubo sí que hubo cierto hay que modificar el texto y listo Ahora sí entonces La pregunta es no calcular el tiempo que demoró y cuál fue la aceleración que hubo tanto como el tiempo y la aceleración logramos cerramos la actividad y vamos a ubicarlo primero en la actividad que sería de quién de bt móvil o sea en actividad móviles Y también vamos a abrir la actividad del xml activity guión actividad biomóviles bien Entonces vamos a trabajar con esta 2 actividades bien a ver entonces aquí dice un móvil alcanza o un mru a razón de una cierta velocidad de una cierta velocidad y Bueno aquí solamente ignorar nada más ignorar ignorar y listo y oramos bien y veamos aquí en esta parte nos pide pues no Cuál es la distancia recorrida no de Villa tiene un móvil alcanza con mru a razón de una velocidad durante un tiempo en segundos calcular la distancia recorrida no Y la distancia recorrida es entonces aquí dice que imprimir la distancia bien para esto lo que tenemos que hacer es crear crear una un paquete aquí en conjunto aplica física clic derecho Unido y Aquí vamos a seleccionar los la opción package o sea vamos a crear un paquete un paquete entonces donde se va a traer el paquete aquí con punto aplica física clic derecho luego vas a seleccionar la opción packs que es paquete y aquí vas a digitar aparece pues no con punto aplica física punto y aquí sería paquete paquetes 01 sí vas a digitar esto no entonces y realmente se va a visualizar así digitas paquete 01 entonces después el punto visitas paquetes 01 y luego pulsación enter y listo cree el paquete y ya está ya está creo el paquete ahora en este paquete vamos a pulsar clic derecho New y seleccionas y Java claro vamos a crear un archivo de clase Para qué sirve este archivo de clase para los cálculos matemáticos entonces aquí en paquete 01 clic derecho yo ya va a clase repetimos ahí se me fue vamos aquí clic derecho New ya va claro muy bien entonces aquí digitamos clase en clase en este caso estamos hablando de quién de móviles clase móviles de esta manera clase móviles el nombre de la clase sería clase móviles y luego pulsa Center y se va a crear la clase bien ya tenemos aquí la clase respectiva bien en esta clase vamos a calcular la distancia porque aquí nos pide la distancia recorrida de acuerdo a la velocidad y de acuerdo al tiempo en segundos entonces aquí en esta clase que la fórmula la fórmula de la distancia es igual a velocidad velocidad por el tiempo velocidad por el tiempo Esa es la fórmula de la distancia de la distancia es velocidad por tiempo entonces aquí necesitamos en este caso un método llamado distancia con el nombre de distancia que permita calcular la velocidad y el tiempo bien entonces aquí la fórmula para calcular la distancia en este caso la fórmula sería la distancia es igual a velocidad por tiempo entonces aquí vamos a generar un método un método que calcule un método para calcular o se crea bueno se genera o se crea un método para calcular la distancia la distancia bien entonces aquí vamos a digitar culpa en este caso doble distancia distancia de quién de móviles distancia vía móvil y Aquí vamos a tener dos parámetros uno para la velocidad y uno para el tiempo entonces aquí sería doble de velocidad coma y el tiempo Entonces ya tenemos dos parámetros uno para la velocidad y otro para el tiempo entonces aquí Decimos lo siguiente declaramos una variable y o x velocidad x velocidad es igual a tiempo x velocidad es igual a velocidad o tiempo velocidad por tiempo y retornamos no return x velocidad muy bien y con eso calculamos velocidad por tiempo logramos y Bueno aquí entonces este es la clase pues no la clase en móviles Ahora aquí la guía velocidad y el tiempo pues no pero el tiempo entonces aquí inmueble punto iava el de la clase la clase la clase móviles que va a tener un método de tipo doble distancia guión móviles va a tener dos parámetros una de la velocidad de tipo Lover y otro es el tiempo de tipo doble se declara una variable x velocidad de tipo doble en la cual se realiza el cálculo matemático velocidad por tiempo y que retorna x velocidad y ahora vamos a ubicarnos en actividad biomóviles entonces aquí vamos a calcular la velocidad en este caso pues no de acuerdo a la velocidad y el tiempo vamos a calcular la distancia bien pero tenemos que saber cuáles son las vistas que estamos trabajando aquí primero esta vista que ingrese velocidad de qué tipo es vamos a seleccionar es clic no esa parte explica aquí lo seleccionamos y ya esto que está aquí que es es un editox esta vista también es un texto o sea la vista en la cual se menciona ingreso de velocidad en ese tiempo de segundos este tipo está pasando aquí cada vez estos errores hablemos a código no sale esto el Gravity sentir aquí vamos a borrar esto borramos esto vamos a seleccionar el Split a ver qué está pasando aquí estamos hablando aquí este Aquí también lo borramos si ven ustedes este código no está grave y Exacto donde dice Android dos puntos Gravity es igual estar una línea vertical stop lo selecciona si lo borran A ver vamos a recordar vamos a recorrer de inicio a fin aquí no hay problema Sí aquí no hay problema estamos viendo que está aquí que estos códigos está bien Sí estos códigos son generados por el diseño que hemos realizado nada más hasta aquí está bien Ahora sí Ahora sí Ahora sí ingrese velocidad ingrese tiempo en segundo No son muy bien entonces aquí en diseño y aquí en actividad móviles vamos a crear dos objetos dos objetos uno para la velocidad y uno por el tiempo no entonces aquí sería automáticamente cuando uno digital automáticamente se importa la clase editex ahí está la clase y texto muy bien Cómo se llama esta vista este velocidad móvil muy bien y aquí vamos a poner lo siguiente de velocidad velocidad de velocidad móvil de velocidad móvil y la otro el otro sería tiempo móvil no tiempo tiempo entonces aquí sería p tiempo móvil Listo ya tenemos los objetos estos objetos se van a reaccionar se van a relacionar con esta vista y ya Ahora aquí esto que cose es vamos a explicar lo seleccionamos también es un texto esto es un entero esto que está aquí el color amarillo ahí se va a imprimir ahí se va a imprimir la distancia Entonces es esta vista de color fondo fondo amarillo Mejor dicho es un tejido no es un desvío ya ese tedio es distancia móvil muy bien entonces aquí sería es mío TV distancia móvil pv instancia móvil eso va a ser el nombre de ese objeto quién más tenemos a ver el botón nuevo son Buttons ya son perfectos entonces aquí tenemos pues no el nuevo calcular y el cerrar y aquí aparece Pues vete nuevo móvil entonces y aquí VPN y yo nuevo móvil móvil coma btn - abajo calcular el coma y btn tercera será el móvil bien entonces hemos creado los objetos editex los objetos de tipo tedio y los objetos de tipo clase mundo hace un comentario Aquí no aquí se crean o se genera se genera los objetos de tipo clase de tipo clase y aquí se generan los objetos de tipo clase texto y aquí se generan los objetos de tipo clase guston muy bien ya tenemos los tres tipos de objetos no editexview y Button vamos a crear aquí en esta parte debajo del método onclay acuérdense que este método oncreate y automáticamente se genera cuando creas una actividad entonces aquí vamos a generar un método Freeway agregar referencias Abre a referencias móvil agregar referencias en móvil y Bueno voy a relacionar puedo vincular este objeto con la primera vista sí con la primera vista vamos a ubicarnos en diseño con la primera vista y la primera vista es este velocidad móvil entonces aquí sería lo siguiente aquí en esta aquí sería CV pero si se sube de velocidad móvil Aquí está mal escrito vamos a modificarlo Sí este vv velocidad móvil ahora sí a ver a ver a ver a ver a ver no está bien Qué velocidad Movistar entonces aquí sería t velocidad móvil está bien perfecto Es igual ID r punto y punto este Bueno vamos a ver cómo está escrito aquí este velocidad móvil muy bien ese es el nombre de la vista Entonces sería así este velocidad móvil muy bien ese es el nombre de la vista y al final punto y coma entonces este es el objeto y este la vista el objeto de velocidad móvil se relaciona con la vista F velocidad móvil este velocidad móvil o sea con este objeto estamos vinculando No ahora vamos a seleccionar vamos a vincular la vista este tiempo móvil este tiempo móvil o sea el tiempo entonces aquí sería p tiempo móvil es igual a fin de View r punto y de punto este tiempo móvil TT tiempo móvil listo Entonces vamos a chequear a ver Ahí está este tiempo móvil perfecto muy bien ahora vamos a vincular este objeto no TV distancia móvil con 100 con la vista que está aquí con esta vista a ver esta vista la vista de v w distancia móvil es esta vista su nombre sería CV W distancia móvil bien entonces aquí vamos a relacionarnos este objeto distancia móvil es igual a Finn View o find View by ID r punto y de punto TV distancia a ver cómo está de V a ver a ver vamos a ubicarlo a ver tw que instancia móvil Perfecto entonces B doble doble distancia móvil Perfecto ahí está la vista listo dv distancia móvil que es el objeto se relaciona con la vista TV W distancia móvil ahora con los botones los botones Dime como nombre bt nuevo móvil Aquí vamos a relacionar con bt nuevo móvil es igual a y r punto y dt A ver vamos a visitar móvil ahí móvil móvil móvil este es la vista de este nuevo móvil lo chequeamos a ver Ahí está vete nuevo móvil el oro sería con calcular y calcular sería b y calcular móvil bien así sería VPN guión calcular móvil es igual a find View r punto y de punto btn nuevo a ver bt nuevo es calcular calcular dt calcular móvil es bt calcular móvil entonces este objeto B tiene guión calcular móvil que va a vincular O se va a relacionar con la vista bt calcular móvil ahí está la lista vete y calcular móvil ahora faltaría la última vista vete cerrar móvil entonces aquí sería bt - abajo cerrar el móvil es igual a fire View r punto y de bt cerrar móvil cerrar móvil Entonces el objeto de tener y 11 real móvil se vincula con la vista bt cerrar móvil que está aquí y Listo Ya está relacionado o está vinculado los objetos con la lista de las actividades o de la actividad en este caso de la actividad móviles actividad guión móviles y vamos a asignar los eventos a cada botón eventos a los eventos de los botones no de los botones de una vez aquí entonces aquí sería pues no el primer objeto sería VPN guión nuevo móvil punto se complique y entre paréntesis y selección en vivo punto o clic o lista en el como se lee y aquí tenemos el evento only del objeto bt y un nuevo móvil bien Ahora vamos a ubicarnos aquí debajo después debajo del punto y coma y faltaría el objeto btm y un calcular móvil que sería VPN y vamos a calcular móvil punto se complica instalar en este caso bien Ahora faltaría para cerrar móvil para cerrar móvil sería bn abajo cerrar móvil punto se complique New York punto enter y Listo ya tenemos el evento un clic del objeto BM - móvil tenemos el evento un clic del objeto vtn - calcular móvil tenemos el evento o un clic del objeto vtn y van a cerrar móvil Bueno aquí simplemente es y bueno cierra bueno el fin y aquí cierra cierra la actividad no cierra la actividad la actividad pues no la actividad actual la actividad biomóvil bien Entonces vamos a grabar ya tenemos el evento los eventos con un clic del objeto o de cada objeto para cerrar simplemente definir bien aquí en el método onclave aquí en esta parte pulsamos un enter y aquí indicamos agregar referencias y un móvil que estamos usando o estamos utilizando el método agregar guión referenciación móvil en el método Aunque muy bien Ahora aquí nos ubicamos aquí y vamos a hacer la validación pues no la validación solamente Sería para dos Sí para dos entonces aquí aquí le decimos lo siguiente Pablo debajo de esta llave debajo de esta llave de la penúltima llave y antes de la última llave ahí entonces se crea se crea un método no un método de validación validación de ingreso de datos entonces lo que vamos a hacer es una validación y aquí creamos vive variación de quién de móvil este móvil Entonces tenemos que tener la variación de los de los cuadros bueno de los cuadros entonces aquí vamos a sacar una variable vamos a poner el siguiente validación es igual a Cruz es igual a validación es igual a su o sea por defecto este método William validación Móvil El su validación siempre va a ser verdadero para qué pasaría si este objeto esta vista que diga esta vista no hace ingresar en un dato no si no has ingresado ni un dato Entonces tienes que verificar que esa vista se tiene que ingresar un dato sí o sí Entonces esta vista es este velocidad móvil Gracias móvil Pero esto es una vista y lo maneja la vista el objeto CV velocidad móvil entonces aquí sería sí y v B V a t velocidad móviles t velocidad móvil es velocidad móvil junto to String punto y cualquier signo de key y vacío que es vacío entonces aquí hay un gravísimo error Por qué Porque este objeto se encuentra vacío si el objeto y el objeto en este caso TV velocidad móvil que está vacío se encuentra vacío se encuentra vacío si se encuentra vacío obviamente nos envía un mensaje de error viene por aquí entonces CV velocidad móvil entonces aquí lo que hace lo que vamos a hacer es enviar un mensaje no este V velocidad móvil bien entonces aquí sería CV velocidad móvil y enviamos el mensaje de error dos puntos se error y Bueno entonces aquí tenemos que enviarle que ingrese una velocidad pues no ingrese velocidad ingrese velocidad y aquí sería pues TV velocidad móvil punto repuestos entonces toma el enfoque del objeto aquí se envía te envía un mensaje de error un mensaje de error y aquí obviamente se toma o después se toma el enfoque del objeto unas palabras en metro recuerdos lo que hace es agarrar el objeto y ubicar el cursor ahí automáticamente en el objeto TV velocidad móvil Entonces se enfoca Mejor dicho en castellano sería si no el cursor se ubica en el objeto en el objeto en el objeto pv velocidad móvil velocidad móvil el curso se ubica en el objeto CV velocidad Móvil por medio del método del cuerpo Focus sí por medio de este método refuerzos Ah el cursor toma el enfoque del objeto TV velocidad móvil también se le puede llamar así ejemplo en este caso se toma el enfoque el enfoque del objeto de V velocidad móvil también es otra forma que el método repuesto Focus realiza pues no recoges el cursor se ubica en el objeto TV velocidad móvil o si no se toma el enfoque del objeto cvt velocidad móvil bien pero aquel interno aquí hay un dato Y qué pasa con validación validación es igual validación es igual a falsa casi aquí no ingresamos nada validación va a hacer falta el valor de la variable validación entonces esa variables variación Y bueno ya no va a ser Guerrero sino falso en caso contrario en caso contrario Entonces vamos a hablar sobre quién sobre el tiempo entonces la vista es este tiempo móvil y esta vista lo que uno está manejando este tiempo móvil este tiempo móvil este objeto maneja a esta vista de tiempo móvil entonces sí tiempo móvil punto de este punto igual signore Keys que vacío así vacío va a pasar algo y el objeto y el objeto en este caso de tiempo móvil y este objeto de tiempo móvil se encuentra vacío se encuentra vacío si se encuentra vacío enviamos un mensaje de error el tiempo móvil el tiempo móvil punto r entonces aquí que sería ingrese tiempo tiempo tiempo en segundo pues no en segundo y aquí es velocidad por metro por segundo bueno y de su velocidad metros sobre segundo no listo y aquí ingrese tiempo en segundos bien ese mensaje que te va a visualizar y aquí qué tiempo móvil punto repuestos hubiésemos que el objeto el cursor se ubica en ese objeto de tiempo móvil muy bien entonces aquí validación es igual yo tiene mucho cuidado con las llaves con la llave aquí en esta parte vamos a visitar return validación que recordamos vamos a retornar y este objeto se encuentra vacío retornamos un valor falso y este objeto se encuentra vacío también se retorna un valor falso pero si ambos objetos tienen contenido se retorna el valor de validación Cuál es el valor de validación enviamos un valor a otro o verdadero siempre y cuando los objetos tengan contenido si no tienen contenido uno de ellos o ambos siempre va a enviarse un valor falso si por ejemplo este objeto no tiene contenido variación es igual a falso si este objeto no tiene contenido variación es igual a falto pero si ambos tienen contenido validación es igual a Perfecto entonces con esto hacemos la variación tenemos que ingresar Sí o sí la velocidad y el tiempo en segundos bien entonces aquí en B tiene calcular un móvil Sí aquí sería Sí y validación móvil Aquí sí validación móvil es verdadero y el método y el método variación móvil variación móvil retorna se torna un valor verdadero y retorna un valor verdadero entonces significa que está bien probemos ingresar digamos los valores que podemos ingresar los valores sin Simplemente no bien pero antes de esto lo dejamos ahí y validación guión móvil es un método si ese método retorna un valor verdadero Entonces vamos a hacer algo no pero antes de esto aquí el botón nuevo que vamos a limpiar ingrese velocidad sin ese tiempo y el resultado no entonces aquí vamos a hacer lo siguiente y vamos a limpiar y limpiar los objetos dos objetos y aquí sería pues no te velocidad móvil punto vacío y aquí sería que el tiempo móvil punto y luego sería la distancia no la distancia Recuerden que la vista esta vista tw instancia móvil Esa es la distancia pero es la vista tiene su nombre pero ese objeto two distancia móvil he manejado por este objeto de V distancia móvil entonces aquí se sube distancia móvil punto y para que el cursor se ubique hacia este objeto de vlogia móvil que estuve o t velocidad móvil punto recuento Entonces se toma el enfoque el enfoque del objeto con el objeto del objeto CV velocidad móvil no el curso ha jugado el cursor se va a Ubicar en este objeto ojo con este método recuerde Focus no va a limpiar a estos objetos lo limpia y el curso se ubica en este objeto y eso automáticamente es el botón nuevo bien Ahora sí al botón calcular Sí entonces aquí no hay problema solamente es 1 2 3 y listo se limpian y aquí se toma el enfoque de sujeto el curso se ubica dentro de ese objeto de velocidad móvil ese sería el noto nuevo y el botón calcular aquí botón calcular si el método validación móvil digamos ya tienen digamos los retorno un valor verdadero que lo que hacemos capturamos los valores si capturamos los valores de los objetos bien entonces aquí sería Robert velocidad móvil vamos a poner así y velocidad móvil es igual aquí a la clase de doble punto pardo doble en este caso sería t velocidad móvil punto y este punto su String y listo Entonces se captura el valor del objeto de velocidad móvil y con esto lo convertimos a un valor decimal y lo almacenamos hacia una variable luego capturamos en este caso el tiempo no un doble y diga tiempo tendría tiempo móvil no que en este caso tiempo móvil entonces aquí declaramos una variable y tiempo móvil de tipo doble o sea tipo decimal y aquí utilizamos la clase doble punto Pardo y aquí calculamos el valor de este objeto de tiempo móvil tiempo móvil obtenemos el valor del texto y lo convertimos a texto pero aquí lo convierto a un valor decimal con la clase de Dover y el método Fast dobel lo convierta decimal el valor de ese objeto que tengo texto lo convierte a decimal y lo almaceno en esta variable y diría tiempo móvil A ver vamos a recordar cómo fue eso no a ver este objeto este objeto va a tener un valor digamos que digamos que si ingresa una velocidad de 200 pero ese 200 como es un cuadro de texto como Este es un cuadro de texto Entonces el valor que tú visualizas en el en el objeto no el valor que estoy visualizas en ese cuadro de texto ahí realmente no es un número para allá para nosotros sí pues no para nosotros sí es un número claro para nosotros no ante los ojos humanos no es un número pero para allá va no porque para allá va no es un número porque este es un texto sí y recuerda bien todo lo que se ingresa todo lo que se ingresa en digamos en un cuarente texto es un valor es perfecto Bueno es un valor de texto es un valor de texto Sí todo lo que se ingresa en el texto que es un valor de texto significa que ese 200 realmente literalmente sería así sí modo texto Entonces no se puede realizar en estos momentos no se puede realizar una operación matemática Por qué Porque este modo texto texto entonces aquí en este caso pues no Aquí está el modo texto pues no no se puede hacer nada ni una operación matemática con este 200 porque está en modo texto porque está dentro de texto Entonces cuál sería nuestra salvación con este con esta clase y el método Parts Robert convertimos ese valor a un valor decimal es decir voy a poner aquí doble punto Pardo cuánto vale esto Qué velocidad móvil punto que esto no era 200 y ya ese 200 lo dejé 200 ya lo que voy a hacer con la clase doble y el método ese valor de texto que el centro comía lo voy a convertir a un valor numérico Sí entonces aquí este 200 que está en modo texto el modo texto lo vamos a convertir a un valor numérico qué tipo decimal sería punto 200 punto cero cero que sería un valor numérico decimal numérico decimal Entonces ya como ya está convertido a un valor numérico y decimal se almacena hacia esta variable se almacena se almacena recién se almacena hacia la variable hacia la variable esta variable y velocidad móvil y diría velocidad móvil y este día móvil es igual aquí a 200 puntos 0 0 Sí y listo y aquí también pasa lo mismo sí lo mismo este tiempo móvil hasta aquí es un texto y aquí se convierte a un valor decimal y se almacena hacia la variable y diga tiempo móvil bien Ahora vamos a hacer lo siguiente vamos a utilizar la clase Sí vamos a utilizar a la a la clase Cómo se llama nuestra clase aquí sería clase móvil clase móviles y ya se importó cuando uno digita clase móviles se ha importado aquí arriba aquí está la hace móvil ya está importado Ahí está clase móvil donde se encuentra dentro del paquete 01 y lo vemos aquí clase móvil que está en paquete 01 y paquete 01 se encuentra dentro de Conjunto apica física Ahí está conjunto África física Entonces estamos importante esta clase esta clase móviles que se encuentra en paquete01 Ahí está clase móviles que se encuentran en paquete 01 y paquete 01 se encuentra dentro de otro paquete con un punto África física Entonces vamos a importar a esta clase ya está importado ya justamente aquí la importado y Aquí vamos a crearle un objeto o Dj móvil es igual a New clase móviles entonces aquí lo que estamos haciendo se crea una instancia se crea una instancia de la clase de la clase clase y móviles Sí entonces aquí en otras palabras lo que estamos haciendo es lo siguiente No se crea un objeto un objeto o bj móviles de tipo clase el grupo clase clase móvil bien pero aquí hay una palabra que se va a venir para traer objetos que utilizamos la palabra que lo que hace mío es una palabra reservada es una palabra reservada que crea objetos que crea objetos entonces con esto estamos creando obj móviles estamos creando con la palabra con la palabra reservar año estamos creando un objeto clase móvil bien ahora dónde se va Vamos a utilizar aquí a este método que se encuentra en la en la clase clase móvil distancia guión móvil Ah Perfecto entonces se encuentra en tv W distancia móvil Ah muy bien entonces aquí sería lo siguiente no aquí sería lo siguiente donde se va a imprimir aquí se va a imprimir el resultado pv instancia móvil entonces aquí sería pv distancia distancia móvil punto y aquí como punto vale 2 y como esta clase que retorna un valor numérico Y cómo sé que es un valor numérico porque aquí este distancia y un móvil de qué tipo es de tipo doble y doble son decimales y los decimales son valores numéricos entonces que me retorna una un valor de la variable x de velocidad y en qué velocidad es un valor numérico por el método distancia móviles de tipo doble Entonces todo este método que me retorna un valor numérico de tipo decimal entonces donde los sentimientos de una vista de un objeto de tipo de tipo test View Sí aquí está ese objeto de tipo steview de distancia móvil tipo tedio entonces aquí tenemos que convertirlo ese valor numérico a un valor de texto para que sean compatibles entonces aquí vamos a hacer lo siguiente rove J Mobile punto distancia móviles y aquí y velocidad móvil coma y tiempo móvil y con hecho calculamos con hecho calculamos entonces mira en realidad estoy aquí todo lo que está aquí todo lo que está aquí me retorna un valor numérico sí un resultado supuestamente este método de distancia móvil está aquí que me retorna la distancia bueno la distancia recorrida ya entonces si me devuelven la distancia recorrida Por ejemplo 1200 metros 1.200 metros ya ese 1200 metros automáticamente es un valor de 1200 pues no entonces este es 1200 es un valor numérico es un valor médico es el resultado que me devuelve el método distancia móvil Pero este es un valor numérico Acuérdate que este valor numérico se debe que imprimir aquí en este test View pero también todo lo que se almacene en un desvío también es un texto se almacena un texto en otras palabras todo lo que se imprima es un desvío tiene que ser texto es un valor numérico Entonces hasta Hay un problema de compatibilidad de datos yo creo que hacemos este valor este valor 1200 lo convertimos a texto como esto con con String punto vale off con esto con el quinto valor Sí aquí lo convertimos a texto no el valor numérico se convierte se convierte a un valor de texto a texto a ver por ejemplo Cómo hacer esto no así por ejemplo Aquí voy a reemplazar este valor supuestamente este valor que qué es lo que me da Pues no qué es lo que me da a ver a ver aquí qué es lo que me hace valor Sí pero este valor que está aquí obj móviles distancia móviles todo esto que está aquí ya se retorno 1200 y Muy bien 1.200.0000 pues no porque es un valor decimal acuérdate 1200.0000 ya pero con la clase String y el método valeo lo vas a convertir a modo texto es decir este 1200 que era así lo vas a convertir a un valor de texto 1.200 punto 00 o sea a un valor o un valor de texto a un valor de texto y ahora ya convertido a un valor de texto recién se almacena en este cuadro de texto recién se almacena por medio del texto se almacena ese 1200 aquí se almacena en ese cuarente Esa es la idea Sí esa es la forma Primero me retorno un valor numérico perfecto pero es un valor numérico que me retorna este método distancia móviles pero no tengo que convertir a un valor de texto a bueno utilizo el método la clase String y el método se supone que esto me retorna 1.200 y está 1200 y este 1200 por medio de la clase sin el método de 1.200 que está en valor numérico lo convierte a un valor de texto y recién luego de que esté en valores de texto por medio del método secrets recién lo podemos imprimir en este objeto de esta manera es por eso aquí acuérdate esto es un valor numérico aquí lo convierta texto y lo almacena hacia el objeto de V distancia móvil y con esto Aquí vamos a hacer lo siguiente que estaba haciendo una cosa y para qué medida pues lo siguiente Así vamos a ponerle más más y el valor Pues no porque la idea que se salga en metros vamos a poner aquí espacio en sí supuestamente M es metro pues no sí entonces la idea que te salga así ojo se descarga así de esta manera sí digamos que tía si no 1.200 y la m metros sí 1.200 metros Entonces vamos a hacerlo de esta manera no vamos a concadenar vamos a concadenar como concadenamos con el signo más con el signo más con cadena el valor de ese 1200 que está supuestamente en texto más la m sí metros bien grabamos y ya estamos Bueno entonces aquí en esta parte vamos a grabar y vamos a ejecutar la aplicación con este icono room app bien Esperamos que inicie ya se inició la aplicación de fórmulas solamente para ver la fórmula respectiva móvil en móvil por ejemplo seleccionamos calcular y no ingresamos ni un valor nos envía un mensaje de error que dice ingrese velocidad por ejemplo la velocidad en este caso digamos que sea de 5 calcular y no ingresamos el tiempo calcular y nos envía pues no un valor o un mensaje en este caso un mensaje de texto que no dice ingrese tiempo en segundos Entonces el tiempo de segundo Así que quitamos 10 calcular esta velocidad por tiempo aquí sería 50 metros La distancia recorrida es 50 metros Entonces eso digamos la solución de acuerdo a los valores Recuerden que aquí es velocidad por tiempo velocidad por tiempo es la distancia y aquí pues no en el código Nosotros hemos lo que hemos hecho concadenado el resultado que 50 y lo hemos conseguido con el signo más 6 con cadena no más m todo esto que está aquí me envía un valor 50 más y el valor de n de metros 50 metros entonces aquí nuevo ingresamos bueno por ejemplo ingreso de velocidad 20 tiempo en segundos tiempo en segundos por ejemplo que sea 10 y calcular 200 metros Sí entonces esa es la forma como se calcula un móvil alcanza con un BMW a razón de 20 durante 10 segundos Cuál es la distancia recorrida de dicho móvil 200 metros verdad y cerramos en este caso el Stop de la aplicación cerramos también el emulador y el panel muy bien entonces aquí ya hemos creado no el código para la actividad móviles Ahora aquí móvil ahora persona sí nos ubicamos en persona entonces activity guión activity persona y aquí y sería activity persona muy bien entonces aquí vamos a hacer lo siguiente vamos a crear un paquete un paquete dentro del paquete 01 vamos a crear una clase dentro del paquete 01 vamos a crear una clase a ver para que se ponga interesante esto vamos a sacar un papel este papel bien Entonces vamos a hacer un paquete sí un paquete mejor clic derecho en donde en conjunto con punto África física clic derecho New pack pero ese paquete sería con otro nombre paquete paquetes 02 paquetes 0 con ese nombre se va a crear el paquete paquetes 02 claro automáticamente aquí aparece pues no con punto aplica se fue el punto digitas paquete 02 bien y pulga centro listo ya se cree el paquete ahora dentro de ese paquete vamos a crear otra clase así como clase móviles vamos a crear una clase persona una clase persona entonces en paquete02 clic derecho New y ya va a clase Sí en paqueteros no hay paquete 01 empa2 clic derecho y yo ya va a clase y aquí digitamos clase persona clase persona Entonces el nombre de esta clase en este caso sería clase persona bien pulsa Center y se genera automáticamente la clase persona y en esta clase clase persona qué es lo que queremos no O sea que nos piden en este caso no nos ubicamos en el diseño dice una persona que comienza caminando a una velocidad entonces aquí en física en el curso física la velocidad inicial se representa con v o y la velocidad final con vf no entonces la persona va a comenzar una cierta velocidad Sí una cierta velocidad comienza caminando una cierta velocidad y lo dije comienza a acelerar y al cabo de cierto segundos al cabo por aquí por este punto no va a haber un tiempo que la persona va a empezar a acelerar va a caminar un poco más rápido sí va a caminar un poco más rápido luego dice la persona está corriendo a una velocidad final o una velocidad entonces la persona empieza a caminar a una velocidad y esa velocidad va a ser la velocidad final y va a ser la velocidad final luego de haber caminado cierto tramo desde una velocidad normal que camina la persona y luego empieza a correr prácticamente El Paso digamos El Paso lo que estaba anteriormente no de lo que caminaba antes comienza a correr Sí entonces esa persona ha recorrido cierta distancia y la pregunta es cuál fue la distancia que recorrió desde que empezó hasta que va a haber un punto hay un punto del camino que la persona empieza a correr ya no camina normal sino empieza a correr desde que empezó hasta que terminó de caminar y correr el mismo tiempo Cuál es la distancia cuál distancia que recorrió entonces aquí la distancia digamos que recorre y de acuerdo a esta fórmula la distancia la distancia que recorre la persona La distancia es velocidad inicial velocidad inicial más velocidad no vamos a poner así todo completo velocidad inicial y más velocidad final más velocidad y nada listo todo esta suma se va a dividir entre 2 esto de esa suma se va a dividir entre 2 y luego esta operación se multiplica por el tiempo por el tiempo Entonces esto es la fórmula entonces la velocidad inicial de la velocidad que la persona empieza a caminar lentamente más la velocidad final es decir ya empieza a correr a caminar un poco más rápido y el tiempo no En qué tiempo empieza a correr más rápido la persona se suma la velocidad es iniciales y la velocidad final y que entre 2 por el tiempo Este es la fórmula con esto calculamos la distancia bien entonces aquí aquí Sería bueno la distancia La distancia es igual a velocidad velocidad inicial iniciar más velocidad final de velocidad final ya todo esto se va dividido entre dos Por cuánto toda esta operación toda esta porción se multiplica por el tiempo por el tiempo entonces este es la fórmula matemática que es la fórmula matemática para calcular la distancia Entonces cómo vamos a plantear nosotros Nosotros tenemos que tener aquí una velocidad inicial es de la velocidad inicial el tiempo en la cual la persona empieza a correr y la persona está corriendo a una velocidad final Cuál es la distancia que recorrió Entonces tenemos que tener bueno que inicial el tiempo en segundos y velocidad final y automáticamente calculamos la distancia Entonces tenemos velocidad inicial velocidad final y el tiempo sí Entonces vamos a primero ingrese velocidad velocidad inicial segundo el tiempo y la velocidad final así vamos a digamos a ingresar los datos entonces aquí vamos a crear el método no se genera se crea un método No se crea un método un método distancia persona se cree un método distancia persona y sería Pablo distancia persona Entonces primero sería velocidad inicial vamos a poner v y inicial es la velocidad inicial ya pero esta velocidad inicial ojo doble tu equipo decimal que dice el tiempo muy bien el tiempo aquí está ya tenemos la velocidad inicial Ahora que nos pide el tiempo muy bien aquí sería dosel también el tiempo que más qué más que más el tiempo ahora la velocidad final Ah muy bien entonces aquí el Dover velocidad final y Listo ya tenemos ya los valores de los inicial el tiempo y velocidad final y aquí obviamente una variable x distancia de distancia es igual entonces hacemos esta fórmula velocidad inicial más velocidad final entonces aquí tuve inicial más V final esto entre 2 y todo entre dos y aquí lo multiplicamos por 100 por el tiempo por el tiempo no vamos a multiplicar por el tiempo no se olviden los paréntesis tenemos mucho cuidado esto cierra y haré paréntesis aquí lo mismo abro y cierro paréntesis y aquí abro y cierro paréntesis por la operación aritmética sí Entonces primero se suma el valor inicial con el valor final luego se divide entre 2 y 12 multiplica al final por el tiempo muy bien que me retorno demás retornar en este caso el valor de equidistancia Sí el valor de X distancia Entonces aquí distancia de persona va a depender de los valores de valor inicial del tiempo y valor final y aquí obviamente pues no lo que hacemos Es realizar el cálculo matemático y este cálculo matemático resultados se almacena en la variable equidistancia y retornamos el valor de la distancia por medio del método distancia personal y ese sería la fórmula y con eso terminamos esta clase persona bien Ahora sí la actividad de la actividad aquí por ejemplo que tenemos Aquí vamos en Netflix vamos a ver que nos separa aquí A muy bien miren miren hermosa al inicio vamos al inicio aquí al inicio ya miren miren por aquí vamos aquí solamente por favor en el intex borren esto Android Gravity Star Pro vamos a ver aparece esto lo borran si le aparece ojo si le aparece esto lo borran y listo continuamos hacia abajo aquí también no seguro que he seleccionado he seleccionado esta opción que quiere requerimiento o va a poder decir a usted también aparece por favor este código que está aquí lo borran esta aparece en el ítems en el interés a ver aquí está bien Aquí también No aquí también lo selecciona y lo borran y ya está aquí Perfecto entonces aquí lo selecciono Android dos puntos Gravity exacto voy a poder se visualiza ese código pues vos lo borra nada más está demás aquí está bien aquí por ejemplo Android dos puntos Gravity igual estar top Bueno lo selecciona y lo elimina continuamos por aquí aquí también tenemos otro Android 2.º Gravity factor lo selecciona y listo y lo eliminan o lo supimos ya tiene el problema y todo está bien Aquí sí listo Entonces qué será el error muy bien no graba no graba y listo muy bien Ahora nos ubicamos en modo diseño Ah no nos ubicamos son muy explícito por ejemplo aquí ingrese velocidad Qué cosa es el ítex Perfecto aquí ingreso tiempo en segundos ingrese velocidad e Index o sea lo que está aquí ingrese velocidad ingrese tiempo el segundo ingreso de velocidad final son de tipo editex Ah perfecto Tenemos que tener tres objetos se tuvo el 7 que está aquí es también lo dice bueno la idea que era un tejido aquí no Sí bueno bueno bueno bueno bueno bien entonces en Netflix aquí ya sabemos bueno vamos aquí entonces en aquella persona aquí en esta parte eritech ya entonces t velocidad inicial qué tiempo este velocidad final y también de distancia de instante entonces aquí ya se importó la clase editex Mira hemos ingresado podemos digitado editex y automáticamente abre el sodio lo que hace es importar la clase que se encuentra en widget y widget se encuentra en Android entonces importa la clase editexto entonces aquí no hay problema Pues aquí se crean pues no se crean los objetos no se crea o se generan Perdón que generan los objetos qué tipo clase creo que tenían los objetos de tipo clase y bien Qué más Qué más Qué más los botones nuevo calcular Y cerrar son botones son tres entonces aquí sería el bulton aquí sería pues no vete a gusto aquí por ejemplo enter Ah no se importó cuando nos importa una clase que no se importa la clase a la sección import entonces van a ser lo siguiente lo ubicas aquí y ahí puedes alentar y ya se importó la clase Sí la clase la clase Button que se encuentra dentro de widget y que se encuentra Willy se encuentra en Android entonces aquí ya tenemos la clase de Voto importado en la sesión import bien entonces aquí de nuevo es bt nuevo persona pero aquí vamos a poner lo siguiente vete guión nuevo vello nuevo nueva persona coma verón abajo calcular calcular persona coma será la persona listo entonces aquí se generan pues no se generan que los objetos los objetos de tipo clase Button el tipo clase botón Entonces tenemos tres objetos tres objetos de tipo clase Burton acuérdate pues cada clase está el estar separado por la coma no también el ítex cada objeto y conectar objeto cada objeto está separado por una coma Aquí también en el ítex generamos el objeto TV inicial coma el otro objeto de tiempo otra coma y este objeto coma y aquí de distancia coma Entonces era así se separa por coma los objetos respectivos bien entonces aquí Aquí vamos a hacer lo siguiente no vamos a generar en este caso la referencias nivel voy a asignar referencias referencias ya está y voy a asignar referencia a persona muy bien entonces este objeto CV inicial con 15 va a relacionar se va a relacionar con esta vista Vamos a ponerle modo diseño Ahora sí con esta vista v y velocidad persona y velocidad persona con esta vista de velocidad persona que no esté aquí en Java y en esta parte quitamos de V inicial es igual a fine vivo r punto y D C de velocidad de velocidad inicial Sí ahí está de velocidad inicial es la vista vamos a chequear y tecnología inicial de corresponde a esta actividad lista de velocidad a persona este velocidad persona Sí a ver a ver a ver aquí está mal aquí es de velocidad persona Ahora sí sí TV o t de velocidad para el sol ahora sí queda mucho cuidado siempre chequeen el nombre de la vista No sí velocidad a persona allá este objeto o esta vista que diga su nombre sí velocidad a persona muy bien y luego lo que hacemos es el tiempo en segundos el tiempo de segundo sería c v tiempo persona CV tiempo persona entonces aquí sería el tiempo de tiempo es igual a find View ID r punto y de CV tiempo persona es la vista estamos relacionando con el objeto de tiempo de tiempo lo que va a hacer es manejar o relación o vincularse con esa vista no entonces todo lo que ingresemos aquí incontrola este objeto Acuérdate que los objetos se llama manejan la vista sí todos los objetos de Java manejan la vista por ejemplo de ubi inicial es un objeto de tipo e itex y esto maneja a la vista de velocidad persona y este tiempo maneja la vista de V tiempo persona vamos a chequear si este TV tiene persona a ver Ahí está pv tiempo persona muy bien continuamos aquí sería TV velocidad final persona sí TV velocidad final persona bien entonces aquí sería V final que voy al final r punto y b c v velocidad final persona de V velocidad final Perdón ese es el nombre la lista que se va a vincular con el objeto TV final el objeto de V final va a encontrar a la vista TV velocidad final del texto entonces aquí vamos a chequear aquí está CV velocidad final persona ya está ahora los botones a esto que está aquí estamos olvidando es edt distancia personal ya pdt distancia persona aquí se va a visualizar el cálculo matemático muy bien entonces aquí sería de distancia no distancia es igual r punto y de punto edt distancia persona no está distancia persona veamos Aquí está muy bien este objeto y en el nombre esta vista que diga esta vista aquí está más vista no objetos vistas estas vistas van a estar justamente que estamos seleccionando su nombre es edt distancia personal y justamente este objeto de distancia va a encontrar a la vista en este instancia persona muy bien ya tenemos los edites Qué falta los Buttons sí los usan o sea los botones nuevos calcular Y cerrar bien en el primer botón nuevo sería btn no persona y aquí sería pues no dio un nuevo persona es igual a un View r punto y b punto btn nuevo persona tenga mucho cuidado con los otros botones no que son de otras actividades aquí estamos hablando de la actividad personal btn nuevo persona entonces aquí por ejemplo vamos a chequear si este objeto se está relacionando con esta vista vete nuevo persona a ver Ahí está vete nueva persona Ahora faltaría la otra vista que es el segundo que es btn calcular personas muy bien entonces aquí lo que hacemos lo siguiente el objeto bt- calcular persona es igual a fire r punto pib punto Y aquí sería btm calcular personas que no es ojo que hay varios calcular hay varios calculados Sí entonces aquí sería btm calcular personas que es el nombre de esa vista de la actividad personal vamos a chequear si este objeto vete yo Calcula persona si se está que está encontrando la vista por el ID de la vista btn calcular personas a ver dtm Ahí está VPN Calcula personas muy bien Ahora faltaría la vista VPN cerrar nos ubicamos aquí en un Java y aquí sería pues no 20 y yo será persona es igual a find View r punto y de punto btn cerrar persona Ahí está VPN cerrar personas entonces aquí automáticamente hay varios Pues no hay varios detener cerrar pero aquí lo que nos corresponde de la vista bn será la persona y Listo Ya lo tenemos el objeto con la vista B tiene tercera persona a ver aquí VPN esa persona muy bien esta vista justamente tiene este nombre de tener esa persona y estamos vinculando el objeto pt-11 de la persona o una vista de tener tercera persona muy bien Ahora sí eventos de los botones eventos de los botones ya está ahora sí sería bueno bt-1 nueva persona punto se concretener View punto enter y este tenemos el evento oncy que un clic del objeto ve este guión nuevo persona Ahora faltaría del objeto de este guión calcular personas entonces aquí nos ubicamos debajo del punto y coma y aquí visitamos este guión calcular persona es igual a a ver a ver a ver metido un cálculo de persona punto Sí con la internet o listo punto ya tenemos aquí el evento un clic de quién de bt Calcula persona ahora faltaría el tiempo debes de cerrar las personas Y entonces nos ubicamos aquí el cursor en vez que yo cada persona punto con mi lista verdad bueno para cerrar simplemente esto cierra la actividad cierra la actividad Sí es lo que hace no cerrar la actividad con Finish Así es simple nada más muy bien mucho cuidado con la llave está ojo y tal como está se ve que ingresar digamos la llave No yo Cuidado con la llave nada más Sí muy bien entonces aquí para el botón nuevo vamos a limpiar primero el TV inicial aquí sería que V inicial punto seis textos vacío tema de tiempo punto vacío y más CV final punto vacío y aquí de distancia 6 distancia punto de texto vacío y listo pv inicial punto repuestos entonces con este botón nuevo limpiamos los objetos y el objeto el cursor se ubica por medio del método recue Focus el cursor se ubica en el objeto de V inicial muy bien entonces ese sería el nuevo personaje y vamos a poner el siguiente libro los objetos se limpian los objetos y aquí con el método con el método request después el cursor se ubica se ubica hacia el objeto hacia el objeto de inicial listo el cursor con el método repuestos el cursor se ubica hacia el objeto de V inicial logramos y listo bien Mucho cuidado aquí sí mucho cuidado mucho Ahorita debajo de esta llave y debajo esta llave antes la última llave sí es el botón Así es el método así una referencia aquí se cierra el método hace una referencias y nos ubicamos aquí y aquí método de validación de validación de datos o de ingreso de datos no de ingreso de datos entonces aquí sería Prime variación variación guión personal validación personal entonces aquí visitamos valida válida válida persona es igual a 100 a Bueno aquí sería William bueno Julia valida persona es igual a Cruz Ya está entonces esa variable varía personal de tipo bulia Acuérdate que los tipos de autobuses los tipos de solamente retornando valores dos valores en este caso el es falso nada más bien entonces por defecto aquí le estamos asignando el valor inicial a la variable válida de persona por el valor Trump bien ahora tenemos que verificar si este objeto se encuentra vacío entonces aquí lo siguiente V inicial punto twist Twin punto y cual signorestéis el vacío Entonces si el objeto y el objeto de V inicial se encuentra vacío se encuentra se encuentra vacío y se encuentra vacío bueno Tiene que enviar un mensaje un mensaje de iniciar punto entonces aquí Qué cosa vamos a enviar a ver perro ingrese velocidad inicial pues no ingrese de velocidad inicial que ingreso de velocidad inicial y pv inicial el punto punto recuerdos y el valor de la variable validar persona es igual a falta es igual a falso Claro porque porque este objeto está vacío si este objeto está vacío tendría este mensaje y se ubica otra vuelta en ese objeto CV inicial pero como está vacío el valor de la variable varía persona es igual a falso entonces en caso contrario él Qué pasaría si aquí viene viene el tiempo no el tiempo Qué pasaría si el tiempo el objeto de tiempo está vacío también Sí entonces aquí preguntamos no sí sí tuve tiempo acá sería este tiempo sí este tiempo aquí en este caso este tiempo poco el tiempo es el objeto que maneja a la vista de V tiempo persona no sé el objeto de tiempo y el objeto este tiempo punto String punto y cual signo de 6 si se encuentra vacío no y se encuentra vacío va a ser algo sí entonces aquí si el objeto y el objeto de tiempo de tiempo se encuentra vacío se encuentra vacío muy bien entonces qué tiempo el tiempo punto se error entonces aquí vamos a enviar El mensajero ingrese tiempo no entonces ingreso tiempo ingrese el tiempo tiempo en segundo pues no un segundo ya está qué tiempo aquí el tiempo punto y aquí de tiempo punto No aquí no pero no este tiempo aquí es aquí envía el mensaje que ubica el cursor hacia el objeto de tiempo y la variable variar persona es igual a falso Ahora sí es igual a a falso sí valía persona toma El baleado el valor es falso porque porque el objeto es de tiempo está vacío vacío entonces va a ser algo no Entonces si el objeto y el objeto se encuentra vacío se encuentra vacío si se encuentra vacío CV final punto y aquí tenemos que visualizar o Mostrar no un mensaje de error no ingrese velocidad final entonces aquí sería que ingrese velocidad de velocidad final ya está y Tv pv final punto recojo ojos listo y el valor de la variable varias personas varias personas sabes que quitaría aquí varias personas es igual a falta listo hasta aquí y este objeto TV inicial se encuentra vacío que bueno pues aparece o nos muestra este mensaje el objeto digamos se puso se ubica en el objeto TV inicial y el valor de validad personales Y si el objeto de tiempo se encuentra vacío tendríamos un mensaje de error el objeto se encuentra haz el cursor se ubica hacia el objeto de tiempo y variar personas es igual a falsa Por qué Porque está vacío sitv final se encuentra vacío tendríamos un mensaje por medio metro error y el cursor se ubica hacia el objeto de V final y el valor de la variable valía persona x igual porque porque este objeto está vacío bien Vamos a ubicarnos aquí tenemos mucho cuidado con la llave aquí una llave que está de este color aquí visitamos retos retos válida persona sí recto varía personas Muy bien Entonces qué retornamos el valor de la variable válida persona normalmente es true o sea el valor por defecto de esta variedad es No si esta variable CV inicial es vacío que te retorna evalúe de falsos a varias personas falsos que te retona falso y el objeto de tiempo está vacío que te retorna varias personas es falso este retorno aquí falso y el objeto si el objeto TV final está vacío vale a persona tiene un valor de falso que te retona falso Pero qué pasaría si los tres objetos tienen contenido si los tres objetos tienen contenido valía personas sería igual a ese es la idea y los tres objetos tienen contenido a validar persona es Cruz retorna un valor verdadero muy bien Vamos a grabar y nos ubicamos aquí en el objeto bt- calcular personas en el evento on click de dicho objeto en el evento un click del objeto bt-1 calcular personas bien entonces aquí Decimos lo siguiente validación persona ojo validación persona es verdadero Qué pasa si el método validación guión persona es verdadero a ver qué pasó aquí por qué me sale un error aquí a ver a ver a ver bien aquí hay un pequeño mi error ojo es mi error que Bueno si le sale este tipo de error no Aquí vamos a de esta llave cerramos una llave Sí porque aquí estamos cerrando el clickbay de asignar referencia a personas y aquí borramos Sí pues aquí nos faltaba una llave no a ver y Aquí Cuál es el error aquí A ver por qué no sale error Justo voy a borrarlo y si se dan cuenta Aquí hay una llave aquí se cierra Aquí no hay de esta llave que se cierra ahí recién Sí entonces aquí Me faltó pulsar un enter para que se cierra la llave no Nada más eso era todo no el error era porque esta llave digamos esta llave que está abierta no está cerrada y no sé aquí usamos un enter respuesta llave y listo no ahora sí y porque estamos aquí en el evento en el evento un clic del objeto bt- calcular personas y ahora sí pues no esta llave abierta y haber cerrada del evento on click del objeto bt- Calcula personas y entonces todo está bien y ahora que pasó aquí expresión a ver qué pasó aquí Mira aquí el error también es porque estamos dentro del método asignar referencia a personas por ejemplo esta llave se abre del método asignar referencia a personas entonces aquí mire aquí en esta parte aquí vas a cerrar con esta llave y bueno esta llave significa que se está cerrando con el método aquí estoy cerrando con la llave de inicio del método asignar referencia a personas Sí ahí está Miren esta llave dice pasar Mejor dicho si puso Y puso un clic sobre esta llave que he cerrado por aquí me indica que aquí se está iniciando la llave sí la llave abierta en este caso no y aquí justamente porque porque este Rosales porque estamos digamos está dentro del método aquí una referencia a personas no y aquí pues no cierras y Listo Ya está la llave cerrada con esta llave Sí ya mucho cuidado en esa parte con la llave y ahora sí ahora sí Todo está bien Ahora aquí no hacemos la pregunta sí validación persona y validación personal Ahora sí correcto ahora si no está saliendo sí Entonces si el método y el método validación y en persona retorna retorna un valor verdadero Mejor dicho un y es así muy bien entonces en la clase de persona aquí tenemos que enviarlo enviar los valores Mejor dicho a los parámetros V inicial tiempo y v final envía los valores a esos parámetros de este método distancia persona los parámetros sería un inicial tiempo V final Y entonces aquí primero vamos a crear una variable y inicial y real inicial vamos a poner iría V inicial no de velocidad es igual a doble doble punto TV inicial punto Entonces capturamos el valor nos faltaría aquí punto entonces aquí capturamos el valor del texto lo convertimos a un valor decimal y lo almacenamos hacia la variable y v inicial y aquí Lover aquí sería y diga tiempo es igual a 2b punto Park Robert este tiempo de tiempo punto tu String también lo mismo no se captura el valor de del objeto de tiempo se convierte un valor decimal y se almacena hacia la variable y tiempo luego Aquí lo ve y final x igual a 2 punto Pardo y aquí Bueno aquí sería el final el objeto TV final cubre final punto este punto tu String muy bien ya está Ahora sí capturamos los valores de valor inicial del tiempo y del valor de la velocidad final no vamos a poner aquí velocidad final diría V final sí valor es velocidad inicial el tiempo y la velocidad final sí ya está listo Entonces vamos a utilizar la clase persona para utilizar el método distancia persona y enviarle los valores a los parámetros pude iniciar tiempo y v final porque aquí sería clase persona o b j persona que es igual al año la aceptación listo y si se dan cuenta ustedes hacia arriba sí aquí aquí ya se importó la clase persona la clase persona que está en qué paquete en paquete 02 y ese paquete 0 donde se encuentra en la carpeta o en el paquete con punto África física entonces la clase de persona se encuentra dentro del paquete 02 y el paquete 02 se encuentra dentro del paquete con punto África física y si está importando la clase persona bien hasta ahí está muy bien Ahora hay que enviar los valores al método al método de distancia de personas que sería valor inicial tiempo y valor final bien aquí sería pues no lo siguiente donde se va a imprimir donde se va digamos el valor sería entre distancia Entonces aquí sería de distancia punto punto vale off y aquí sería obj persona punto y aquí sería distancia persona y distancia personal necesita un valor inicial un valor por el tiempo y un valor para el parámetro V final entonces hubiera V inicial coma y Libra tiempo que ir a tiempo coma y v final V final Ya está ya está los valores el valor inicial el tiempo y el valor final valor inicial del tiempo y el valor final y lo Calcula y lo imprime no bueno como es una instancia Aquí vamos a concadenar más metros metros metros listo ustedes sería bueno para calcular tenemos mucho cuidado con la llave nada más es todo más una llave que se cierra Sí siempre va un error bueno acá es el método de validación persona de ser bueno aquí son los objetos pues no de los objetos con sus eventos respectivos y Bueno aquí haciendo referencia persona y aquí en el método oncreate en el método no estamos utilizando al método asignar referencia a personas porque si tiene la referencia de los objetos con la vista los eventos de los botones del nuevo de calcular divide cerrado Entonces tenemos que hacer lo siguiente pues no y aquí aquí en esta parte en el método Play llamar o usar el método hace una persona asignar guión referencia a personas ya está logramos Bueno entonces aquí vamos a ejecutar la aplicación y una vez ya tenemos aquí ya el botón nuevo el botón calcular con su clase respectiva se le envía los valores a la clase al que en este caso al método distancia de persona que pertenece a la clase de persona y bueno lo ejecutamos bien seleccionamos en este caso persona seleccionamos calcular ingrese velocidad inicial por ejemplo la velocidad inicial sería un metro por segundo calcular el tiempo es segundo no el tiempo y segundo que empieza a correr la persona es en 30 segundos calcular ingrese velocidad final la velocidad final sería 5 calcular sería 90 metros en este caso sería el valor de 90 metros bien entonces ese valor digamos de 90 metros nuevo y es una velocidad por ejemplo de 2 metros por segundo calcular y es el tiempo de segundo digamos en 20 segundos calcular el ingreso de velocidad final por ejemplo digamos 8 calcular y bueno la instancia que ha recorrido sería de 100 metros y salir y cancelamos aquí esto cerramos la aplicación ya está muy bien entonces terminamos la clase de persona la clase persona vamos aquí en media activity ya tenemos realizado el móvil persona Ahora viene el temario Sí el de Mario a ver el de Mario es aquí actividad Mario y la el archivo de Java actividad bio bien aquí Mario solamente se va a ingresar la velocidad La distancia es de 200 metros sí ingresar la velocidad la distancia de Mario hacia la bandera ellos de 200 metros va a depender mucho de la velocidad en este caso vamos a crear otro paquete sí otro paquete en conjunto aplica física clic derecho y aquí dice seleccionamos seleccionamos package y aquí sería paquetes paquetes 03 paquetes 03 estamos entonces visitamos después el punto paquetes 03 muy bien pulsamos enter y creamos una clase clase Mario por ejemplo en papel del 03 aquí en paquete 03 clic derecho New y ya va a clase y aquí digitamos clase clase media Mario es el nombre de la clase el nombre de la clase sería clase Mario Entonces al final visitamos o pulsamos una tecla enter listo ya tenemos la clase Mario para la clase de clase Mario aquí Solamente vamos a ver lo que es la velocidad Y esa velocidad vamos a calcularlo en este caso el tiempo que transcurre de que la posición inicial hacia la bandera no entonces ingresamos la velocidad y automáticamente sabemos que aquí hay 200 metros y va a depender mucho de la velocidad que ingrese para que calcule el tiempo y solamente aquí ingresamos la velocidad seleccionamos el botón calcular y bueno se calcula el tiempo que transcurre desde la posición inicial no está Mario hacia la bandera para esto la velocidad o el tiempo no el tiempo Bueno realmente la velocidad la velocidad es la distancia es la distancia sobre el tiempo si ese es esa es la ecuación Entonces el tiempo atento el tiempo será igual a velocidad velocidad entre la distancia entre la distancia el tiempo es velocidad entre la distancia Entonces despejando esta distancia pueden ubicándolo más digamos como denominador entonces velocidad entre distancia será el tiempo y listo solamente aquí ingresamos la velocidad la distancia lo tenemos que de 200 entonces aquí en esta clase vamos a hacer lo siguiente la velocidad o el tiempo que diga el tiempo el tiempo el tiempo el tiempo sería aquí el tiempo es igual a velocidad sobre la distancia velocidad sobre la distancia bien Entonces vamos a crear un método de un método en este caso es y Aquí vamos a digitar lo siguiente el método tiempo guiomar un parámetro un doble en este caso un parámetro necesitamos pues no en este caso velocidad estaba este parámetro de velocidad de tipo doble velocidad de tipo doble y bueno este método tiempo biomario de tipo doble bien la distancia vamos a crear una variable distancia que va a ser en este caso de 200 de 200 y luego aquí para calcular pues no el tiempo reclamos una variable declaramos una variable y tiempo es igual o x tiempono por x tiempos es igual a 100 en este caso es velocidad velocidad entre distancia distancia de 200 entre distancia y vamos a retornar el valor de X tiempo no el tiempo transcurrido que lleva de Mario hacia la bandera entonces este es el cálculo cálculo respectivo aquí velocidad sobre distancia no va a depender mucho la velocidad la distancia está que 200 a mayor velocidad menos tiempo A menos velocidad más tiempo entonces que recordamos el tiempo bien entonces vamos a ubicarnos aquí en esta actividad xml aquí y aquí solamente que tenemos a ver en split vamos a revisar el código hasta aquí está bien todo está perfecto y aquí este código este código lo van a seleccionar y lo van a suprimir muy bien nos ubicamos aquí en el texto seleccionamos suprimimos antiguamente en qué momento no hemos seleccionado esta opción ahora Bueno lo seleccionamos y lo suprimimos nada más esto Aquí también lo mismo seleccionamos y suprimimos y aquí Bueno aquí normal todo está bien Aquí también lo mismo todo está bien perfecto lo grabamos y listo a ver aquí meditamos un editex Y esto es otro otro entonces aquí Este es un texto de velocidad Mario y aquí sería edt tiempo Mario entonces aquí son son vistas de tipo editex el primero y aquí el segundo bien Entonces vamos aquí a crear dos objetos de tipo editex y automáticamente cuando uno ingresa editex automáticamente se importa en la sección entonces aquí sería T velocidad de velocidad de velocidad y nada más este velocidad y donde se va a imprimir bueno el tiempo no aquí sería pues no el tiempo de Mario tiempo sería pues no este tiempo como está aquí el tiempo aquí sería de tiempo ahora para los botones para los botones nuevo calcular Y cerrar c en este caso clase buton de objetos de tipo clase moto enter y automáticamente se importa la clase butron bien aquí sería pues no btm - nuevo Mario de nuevo Mario O sea primero Mario coma btn - calcular de Mario cerrar Mario y al final punto Aquí vamos a hacer lo siguiente vamos a hacer la referencia necesitamos freebay voy a asignar asignar referencias asignar referencias dio Mari bien Ahora aquí de velocidad es igual r punto y d y aquí obviamente Con qué lo vamos a relacionar nos ubicamos en diseño aquí en nuestra vista con quién con Qué velocidad Mario Sí seleccionamos esta vista donde dice ingrese velocidad y seleccionamos en este caso vemos que el nombre de la vista es de velocidad Mario entonces de velocidad de velocidad Main Ese es el nombre de la vista de velocidad Mario no el objeto de velocidad se va a vincular O se va a relacionar con la vista de velocidad Mario ahí y velocidad Mario y este objeto es e de tiempo Mario tiempo Mario entonces aquí de tiempo es igual a find View r punto y D.F tiempo a ver cómo está escrito y muy bien Es de doble T tiempo tiempo madre Ahí está el este tiempo Mario es el nombre de la vista entonces de tiempo se vincula con la vista es de dp tiempo Mario tiempo mal muy bien Ahora los botones los botones detienen nuevo Mario bien aquí sería pues no VPN dio un armario que es igual a find View r punto y de punto bn nuevo btn nuevo Mario A ver vamos a ver el objeto btn y yo normalrio se vincula con el objeto btn nuevo Mary Ahí está VPN no Mario ahora faltaría con el btn calcular Mario calcular Mario es igual r punto y de punto btm calcular Mario bn calcular Mario y listo ahora vamos a ver si está objeto se está vinculando con la vista bn calcular Mario vamos a ubicar así en el xml y aquí pues no doy dice btn calcular Mario perfecto por aquí btm y cerrar armario del armario es igual a 5 r punto y de punto pn cerrar Mario entonces este objeto de tener ese armario se vincula con la vista btn cerrar Mario muy bien ahora los eventos de los botones no evento de los botones en este caso de los de los objetos newtons objetos de tipo clase botón objetos de tipo clase botón y en el primer sería btn y un nuevo punto Oakley actionner ya está ya tenemos el evento un clic del objeto de este guión normal ahora faltaría detenido btn - calcular marion calcular Mario punto s con clic en punto ya tenemos ya el evento only del objeto bn y un calcular Mario y faltaría el cerrar Sí btn y vamos a cerrar Mario punto c only lighterz View punto un clic lighter no O digitamos así Mira vivo punto Ya está ya tenemos los eventos de los tres objetos no cada uno con su evento o un clic el evento clic del objeto btn-humario del evento un clic del objeto detenido calcular armario desde el evento del objeto btn y 11 armario y simplemente he tenido 11 armario sería Finish Ahí está para cerrar la actividad cerrar la actividad ya está logramos y aquí en el botón nuevo vamos a limpiar que vamos a limpiar solamente la velocidad y el cálculo no entonces aquí sería pues no Qué velocidad de velocidad punto vacío y aquí este tiempo punto punto 66 vacío y eso sería de velocidad de punto está bien se ubica se ubica en el objeto de velocidad se ubica en el objeto de velocidad primero se limpia el objeto de velocidad el objeto de tiempo y se ubica con el método recto de Focus el cursor se ubica hacia el objeto de V velocidad listo ahí no hay problema Ahora nos ubicamos miren aquí debajo de la antes de la última llave y vamos a crear un nuevo y no aquí sería una en este caso a ver sería en este caso un booleano pues no un booleano para que para que nos permita pues no este ingresar los datos Hacia dónde hacia el objeto bueno hacia la vista en este caso de velocidad Mario no entonces aquí sería validación validación ingreso a Mario ingreso Y Solamente vamos a validar aquí ingrese velocidad sí ingrese velocidad entonces aquí por ejemplo velocidad sería velocidad está manejando a la vista TV velocidad Mario entonces aquí preguntamos No si este objeto CV de velocidad está vacío Entonces si vamos a dedicar una variable María María es igual a es igual a Cruz Entonces si TV velocidad de velocidad si te de velocidad pues no de velocidad sí de velocidad punto inyectex.3 String punto y cuál es vacío O sea si el objeto y el objeto en este caso de velocidad se encuentra vacío en cuenta vacío de velocidad se encuentra vacío No si el objeto de velocidad se encuentra vacío si se encuentra vacío bueno enviado su mensaje de velocidad punto error no ingrese de velocidad ingrese velocidad y Qué velocidad punto repuestos y el valor de la variable variar armario es igual a falso es igual a falso y aquí reto que voy a retornar validar Mario listo Entonces si el objeto de velocidad es igual vacío se envía un mensaje de error el objeto o mejor dicho mediante el método repuestos el cursor se va a ubicar hacia el objeto de velocidad y el valor de la variable el valor de la variable variar Mario es igual a falso pero aquí enviamos un reto el retorno del valor de validar Mario O sea si esto está vacío y este objeto está vacío valía armario es falso Entonces te retornamos falso pero si este objeto de velocidad tiene contenido si tiene contenido que retornamos varias armario es igual a Cruz que retornamos Cruz porque tiene contenido retorno falso cuanto este objeto se encuentra vacío entonces aquí aquí en esta parte en calcular decimos no Sí aquí validación ingreso Mario y validación ingreso mayo si es verdadero No si el método y el método validación radiación guión ingreso armario retorna retorna un valor un valor verdadero y retorna un valor Guerrero en este caso un valor verdadero obtenemos el valor del objeto de velocidad sí en este caso en la clase velocidad equipo doble velocidad el equipo Adobe bien entonces aquí Decimos lo siguiente Dover y velocidad es igual a Dover el punto Park Dover y aquí pues no el objeto de velocidad de velocidad de Punto y el texto punto tu String bien entonces ya tenemos el valor de y velocidad ahora vamos a utilizar a la clase a la clase Mario que tiene el método tiempo guiomario entonces aquí qué clase y Mario está la sumario y se dan cuenta nos ubicamos en la acción en la sesión import Ahí está clase Mario Obviamente que pertenece a paquete 03 y pertenece a conjunto aplica física entonces Mario está dentro de esos paquetes no del paquete dentro del paquete 03 y dentro del paquete con punto aplica física ya tenemos importado la clase Mario en la sección bien aquí sería pues o bj Mario un objeto es igual a New clase Mario Entonces creamos el sujeto y luego lo que hacemos Es lo siguiente pues no vamos a imprimir el tiempo sobre el objeto de tiempo que de tiempo está vinculado o relacionado con el de tiempo Mario Entonces qué tiempo Mario de tiempo que diga de tiempo es el objeto que está es que el objeto de Java está manipulando o manejando a la vista e de tiempo Mario entonces Solo quedará aquí se va a visualizar aquí en esta vista Entonces qué tiempo punto vale punto y aquí está el método tipo Mario y el tiempo Mario que necesita la velocidad y velocidad en este caso vamos aquí es mía Vamos a ponerle ese de segundos logramos y Listo Ya está el de Mario sí es de la clase este es Java Sí el Java se genera pues no de la clase es de tipo editex los objetos de tipo elitex y los objetos de tipo buton así una referencia de Mario asignamos la referencias los eventos de los botones el evento nuevo el evento calcular que hace una validación antes de calcular hace una validación y elementos cerrar y aquí está la realización de ingreso de Mario No ahora Lo único es llamar es Llamar a es único es Llamar a esta actividad en el método un crédito ahí en este método a un play vamos a llamar a esta actividad asignar referencia a Mario asignar referencia a Mario y acá lo grabamos y lo ejecutamos bien aquí Mario calcular tiene que ingresar velocidad pero por ejemplo aquí pues no ingresamos 10 10 calcular porque no sale 0.05 a ver veamos en la clase y vamos a cambiar la fórmula aquí distancia sobre el tiempo a ver a ver a ver a ver a ver el tiempo el tiempo es por instancia Ahí va a salir pero bien aquí sin un error de Fórmula no y aquí en distancia es al revés distancia sobre velocidad sí cambiamos nada más distancia sobre horas distancia entre la velocidad pero aquí también lo mismo distancia la distancia entre la velocidad es la fórmula es la fórmula distancia entre velocidad el tiempo que la distancia entre la velocidad lográbamos y aquí en este icono aplicar cambios bueno seleccionamos botón nuevo abre y quitamos ahí por ejemplo necesitamos en este caso 10 calcular y ahí está el tiempo fue transcurrido fue de 20 segundos 20 segundos es de 20 segundos Entonces ese es el cálculo matemático no Entonces digamos por ejemplo aquí 50 de 50 no avanza 50 metros por segundo calcular el tiempo transcurrido fue de 4 segundos y si fuera menos digamos 2 calcular el tiempo es más bueno el tiempo es más a más velocidad a más velocidad en este caso va a ser digamos el tiempo va a ser mucho mejor no la va a ser corto en este caso digamos aquí y dejamos 100 en dos segundos Sí ya más rápido y necesitamos 10 sería 20 segundos Sí entonces aquí Bueno se cambie distancia entre velocidad es el tiempo ya tiempo es igual a distancia entre velocidad y aquí también no x tiempo es igual a distancia entre velocidad y bueno ya con esto hemos terminado lo que Mario aquí clic en este icono esto app Cerramos el emulador Ahora nos falta aquí el de la avioneta camioneta son dos fórmulas dos fórmulas Entonces vamos a ubicarnos aquí en el activity guión avioneta aquí nos pide dos respuestas Pues no dos respuestas el tiempo que demoró y cuál fue la aceleración tiempo y aceleración Sí entonces aquí actividad avioneta bien Vamos a crear una clase una carpeta o un paquete paquete 04 donde en conjunto aplica física clic derecho y aquí en papel vamos a digitar paquete paquetes 04 el paquete 04 vamos a crear paquete 04 luego pulsamos un enter y que genera el paquete y Dentro de este paquete vamos a crear una clase bueno así como claserio otra clase clic derecho Unido y ya va a clase y aquí sería clase avioneta quedarse avioneta aquí sería en este caso clase avioneta es el nuevo el nombre de esa clase no clase avioneta bien mucha gente y se genera la clave bien entonces aquí nos pide el tiempo y en este caso y la aceleración el tiempo y la aceleración entonces en la clase avioneta no en la clase avioneta bueno tenemos pues no tenemos que crear dos métodos uno para el tiempo que demoró y cuál fue la aceleración que hubo Por eso tenemos una velocidad inicial una velocidad final y la distancia porque dice no una avioneta va volando de línea recta a una velocidad de inicial esta acelera y lleva una velocidad de hay una velocidad final y se sabe que en ese lapso recorrió una distancia de calcular el tiempo que demoró y cuál fue la aceleración que hubo entonces aquí calculamos el tiempo que demoró y la aceleración que hubo en esa área en este caso vamos a crear dos métodos uno para calcular el tiempo y aquí para calcular la aceleración bien entonces aquí vamos a crear en este caso para el tiempo no Bueno por el tiempo la fórmula que es así no el tiempo no el tiempo el tiempo sería pues no dos veces dos veces la distancia sí dos veces la distancia no porque acá sí dos veces a la distancia O sea 2 por distancia esto se divide entre velocidad inicial velocidad inicial más velocidad más velocidad final Sí más velocidad final listo pero sería la fórmula del tiempo del tiempo velocidad inicial más velocidad final aquí primero sería 2 por la distancia entre la suma de la velocidad es el inicial y el final eso es el tiempo entonces aquí tenemos que obtener la velocidad inicial la velocidad final y la distancia no Y la distancia para obtener el tiempo bien aquí sería se cree el método se crea el método para obtener para obtener el tiempo el tiempo que demoró pues no el tiempo que demoró la avioneta bien entonces aquí sería un fabri en tiempo tiempo guión avioneta ya que necesitamos a ver necesitamos Qué valores primero la distancia pues no la distancia Sí aquí dos por la distancia no Entonces vamos aquí de que una variable un parámetro distancia que más velocidad inicial ya muy bien velocidad inicial Ahí está pero sí inicial Perfecto aquí coma doble velocidad inicial Qué más dice velocidad final entonces necesitamos una velocidad final bien aquí sería y Robert velocidad final y listo y aplicamos la fórmula aplicamos la fórmula el tiempo declaramos una variable x tiempo que es igual a 2 por la distancia 2 por la distancia Mira esto es rojo la distancia listo entre cuando entre velocidad inicial la v inicial más la velocidad final listo entonces este la fórmula que va a calcular el tiempo se va a calcular el tiempo estamos inicial más velocidad final Ese es en el denominador en el numerador es dos por distancia por velocidad inicial más velocidad final luego un reto recto x tiempo Ese es el tiempo de la avioneta el tiempo de la avioneta ahora vamos a crear otro método para quién porque aparte del tiempo se demoró Cuál fue la aceleración que hubo Cuál fue la aceleración no O sea qué aceleración tuvo la avioneta no entonces aquí vamos aquí en la fórmula de la aceleración entonces aquí sería aceleración es igual que la aceleración es igual a velocidad a velocidad final menos velocidad velocidad inicial esto es la fórmula de la resta de las rectas de las velocidades velocidad final y menos velocidad inicial entre cuanto entre el tiempo entre el tiempo Ese es la fórmula para calcular la en este caso aceleración bien Ahora creamos el método Sí entonces aceleración para aceleración avioneta entonces aquí se cree el método No se crea el método para la aceleración de la avioneta bien Entonces qué necesitamos ahí necesitamos aquí ojo velocidad final sí velocidad final velocidad inicial y el tiempo Entonces vamos a declarar aquí a ver aquí sería el doble Entonces tuve aquí tenemos V inicial No ya entonces aquí vamos a poner lo siguiente vamos al siguiente m velocidad m vamos a poner así mira o si no velocidad así velocidad velocidad inicial listo toma que más necesitamos velocidad final primera velocidad final Sí aquí sería doble velocidad final coma velocidad inicial Y luego el tiempo doble tiempo tiempo entonces necesitamos aquí tres parámetros velocidad final es esto menos la velocidad inicial entre el tiempo y el tiempo lo tenemos calculado aquí lo tenemos calculado con este método bien es cuestión de aplicar la fórmula y calculamos la aceleración de la avioneta bien aquí entonces aceleración aceleración aquí sería pues primero velocidad final menos velocidad inicial entre cuanto entre el tiempo tuve tiempo V tiempo y listo un reto un reto aceleración muy bien ya tenemos calculado tanto como el tiempo de la avioneta como la aceleración de la avioneta con esta fórmula automáticamente tenemos el tiempo y aquí la aceleración bien entonces aquí en esta actividad lo grabamos primero logramos y aquí en la actividad que necesitamos aquí en el clip vamos a chequear no vamos a verificar si hay un error aquí nos ubicamos en un clic acuérdense tiene clic no digamos presenta código y diseño no nos ubicamos en código verificamos siempre en el ítem No ahora lo hemos hecho aquí hemos agregado este código no entonces de código lo suprimimos en el Index No suprimimos ya está continuamos está bien aquí aquí está no hemos agregado Además este código lo seleccionamos no lo seleccionamos y bueno lo suprimimos o lo eliminamos a ver qué más bien este código Bueno vamos a suprimir y listo seleccionamos y lo subimos o lo eliminamos aquí también seleccionamos y suprimir ya está Aquí también lo mismo seleccionas y lo subimos ya sale esto ojo si no te sale No lo hagas si te sale esto sí lo haces no Android 2. Gravity está y luego stop no lo eliminan Aquí también lo mismo lo seleccionas y lo elimina no y luego Aquí está bien no hay problema lo graba y listo muy bien Ahora sí arreglado el diseño Ahora sí aquí este objeto que considera vamos a escribir otra vuelta este objeto era un editex esto también tiene meditex y edites todos son editex Entonces vamos aquí en Java sabemos que todos son evidentes no es lo que está aquí y ese velocidad inicial y de velocidad final ingresa y distancia muy bien Vamos diseño ya sabemos que todo esto que está aquí donde dice y aquí pues no en Texas y ya se importa en la sesión import la clase editex muy bien entonces aquí y vamos a crear el objeto velocidad inicial vamos a poner aquí pbv inicial o sea de velocidad inicial y demás coma p y F y velocidad final TV final la distancia no la distancia Entonces de distancia qué distancia aquí para calcular que el tiempo del tiempo y la aceleración no Entonces vamos a poner este tiempo de tiempo ya pero es y de aceleración y de aceleración ya está porque nos piden también el tiempo aquí va a ser el tiempo y aquí va a ser la aceleración muy bien entonces crean estos objetos de tipo de intex no entonces aquí se estrella uno o se genera los objetos de tipo clase de tipo clase editex ya está ahora que faltaría aquí los botones pues no los botones que están aquí los botones que sería btn nuevo avioneta B tiene que calcular avioneta Y cerrar avioneta entonces enter y listo se importó la clase bulto y un nuevo avioneta no avioneta vete guión abajo calcular avioneta coma bt - cerrar avioneta listo Ya lo tenemos sí creamos estos objetos Entonces se crea porque genera los objetos los objetos de tipo clase de tipo clase buton listo Ahora hay que vincular estos objetos con la vista los objetos con la vista entonces aquí vamos a crear un método voy cuyo nombre sería asignar referencia y - avioneta avioneta asignar referencia así un avión referencia y un avioneta bien entonces aquí lo que tenemos que hacer es simplemente hacer la referencia nada más este V inicial es igual a find you ID r punto y d y vemos Cuál es el objeto aquí a ver este objeto se reinicia sería de velocidad inicial de velocidad inicial punto de velocidad inicial Ahí está de velocidad inicial ahí está la vista en velocidad inicial este objeto te ube inicial va a encontrar a la vista de velocidad inicial el segundo sería de velocidad final muy bien aquí sería CV final es igual el punto y de punto TV velocidad de velocidad final así que velocidad final que sería la vista Este es el objeto de V final el objeto de final y la vista que va a encontrar ese objeto sería de velocidad final vamos a ver si es de velocidad final aquí y velocidad final ahora faltaría este objeto que la distancia no CV distancia avioneta muy bien CV distancia avioneta no en este caso el objeto de distancia encuentra a la vista find View rr distancia avioneta ahí está ese es la vista desde la vista el objeto de distancia encuentra la vista por su ID el ID de javiface CV distancia avioneta veamos piedra TV distancia a Violeta Sí se ve distancia Ven aquí y estos objetos que están aquí es para imprimir en este caso el tiempo y la aceleración bien aquí sería TV tiempo avioneta sí en este caso aquí sería tiempo tiempo es igual a find View r punto y de Punto y el objeto de la vista que diga el CV TV tiempo avioneta estuve tiempo avioneta pv tiempo avioneta muy bien entonces ahí tenemos al objeto tiempo que encuentra encuentra la vista por su ID cuyo nombre dicho a ID de la vista este V tiempo avioneta a ver Ahí está TV tiempo avioneta esta vista tiene como nombre de cube tiempo avioneta y justamente eso lo que estamos realizando no que Este objeto encuentre a esta vista bien el otro la otra vista que es la última en esta parte sería TV aceleración avioneta de V aceleración avioneta de aceleración es igual a un país vivo punto TV aceleración avioneta ya está el objeto de aceleración encuentra la vista por su ID cuyo nombre es CV aceleración avioneta esta vista tiene como nombre de V aceleración avioneta y aquí el botón nuevo en vez de nuevo avioneta VeTV calcular avioneta y vete en cerrar avioneta Entonces vamos a vincular con estos objetos bt-nueta fire punto bn nuevo desde n nuevo avioneta ahora si chequeamos si este objeto y vete y un nuevo avioneta encuentra la vista por su aire cuyo nombre vete n nuevo avioneta se va por aquí Ahí está bn nuevo avioneta continuamos con el calcular con el calcular que sería bt - calcular avioneta es igual a find r punto y de btn calcular avioneta Listo ya tenemos ya tenemos ya aquí al objeto vete calcular avioneta que se va a encontrar a la vista por su ID cuyo nombre es btn calcular avioneta ahí tiene calcular avioneta y el último sería bts avioneta entonces aquí sería pues no ve y vamos a cerrar avioneta es igual a find you ID r.io btm será avioneta y Listo ya vinculamos los objetos con la vista ya lo estamos vinculando Este objeto de avioneta con la vista de tener cerrada avioneta bien entonces con esto ya estamos vinculando los objetos con las vistas bien Ahora sí faltaría los eventos eventos de los botones no de los botones o sea los objetos de tipo clase buton bien entonces aquí sería no bpn guion nuevo avioneta punto de conflicto ya está el evento un clic del objeto de este guión nuevo avioneta y aquí faltaría pues no el otro botón que sería de este guión calcular avioneta punto listo tenemos el objeto el evento un clic del objeto de este guión calcular avioneta el último objeto con su evento sería bt- será la avioneta punto se complica la internet you.com Entonces tenemos cada uno cada objeto con su evento no el evento un clic del objeto vete y un avioneta el evento un clic vete guión calcular avioneta y el evento a un clic del objeto bt-cerrar avioneta muy bien Ahora aquí en esta parte vamos a limpiar los objetos O sea que sería TV inicial punto punto final punto vacío y aquí sería de distancia de distancia punto 6 vacío de tiempo que ya tiempo tiempo tiempo punto vacío y aquí se aceleración punto ct vacío y luego que vv inicial punto repuesto pues no cualquier cursor se ubique centro del objeto CV inicial hasta aquí aquí se limpia los objetos limpio los objetos y aquí el cursor el cursor se ubica se ubica hacia el objeto hacia el objeto CV inicial por medio por medio del método recuerde listo por medio de ese método después Focus el curso se ubica hacia el objeto de V inicial tres sería para limpiar ahora para cerrar en el evento un clic del objeto bt-travioleta aquí y listo Ahora sí faltaría pues no la validación para digamos el ingreso de los datos no O sea qué pasaría si este objeto está vacío y está vacío todo esto está vacío son tres objetos que tenemos que ingresar aquí tres datos que tenemos que ingresar la velocidad inicial la velocidad final y la distancia no esta para calcular el tiempo y la aceleración tenemos que ingresar la velocidad inicial velocidad final y la distancia bien bien entonces aquí vamos a hacer lo siguiente no aquí nos ubicamos al final y vamos a disfrutar un método de validación no y Rey Julián validación ingreso validación ingreso avioneta entonces aquí se genera el método de validación no este negra el método de validación de ingreso de datos de la avioneta bien entonces empezamos a declarar un booleano valía validación avioneta es igual aquí es igual a 2 valía y un avioneta y va a ser igual a su entonces preguntamos lo siguiente si el primer objeto o sea de V inicial y el objeto B V inicial punto punto y punto igual y no dejéis de vacío entonces y el objeto y el objeto en este caso pv inicial es el objeto está vacío pero si el objeto TV inicial está vacío está vacío si el objeto que sube inicial está vacío Entonces se envía un mensaje de error se inicia punto de error no y aquí aquí tenemos que imprimir ingrese velocidad inicial ingrese velocidad inicial y aquí sería TV inicial punto frecuencia muy bien y aquí valida avioneta y su valor sería falso porque porque no se ha ingresado ni un valor en el objeto CV inicial y obviamente se encuentra vacío entonces este valor de la variable válidavioneta va a ser igual a falto en mi caso contrario es vamos a verificar el segundo objeto TV final CV final el caso contrario y el objeto de final punto de este punto String punto y cuál es el vacío si es así Bueno si el objeto si el objeto final está vacío Ah muy bien si está vacío pero al final punto c error Entonces le enviamos un error aquí Bueno mensajero aquí del ingrese velocidad final ingrese ingrese velocidad final ingrese velocidad final muy bien entonces V final punto punto y luego Obviamente el valor de la variable válida Violeta también va a ser igual a falto porque porque porque este objeto está vacío entonces retorna el valor de variableneta igual aquí en un caso contrario vamos a hablar sobre la distancia no la distancia y la distancia sería de distancia en caso contrario sí de distancia punto String punto y igual que está vacío entonces aquí y el objeto y el objeto este instante está vacío si el objeto de distancia está vacío está vacío que enviamos un mensaje de error aquí en iglesia no entonces de distancia punto punto es el error ingrese la distancia ya está Y esa distancia y aquí sería de distancia punto request opus y aquí bueno el valor de validavioneta es igual a falsa o falso no muy bien ya hemos validado los ingresos de los datos y tengan mucho cuidado mucho cuidado con la llave aquí nos ubicamos y verificamos recto válida avioneta Entonces retorramos el valor de la variable válidavioneta recuerden bien si este objeto está vacío que te retorna falso este objeto pv final está vacío valía avioneta se retorna falso y qué distancia está vacío valía avioneta se retorna falso si los tres objetos tienen contenido valía avioneta sería igual a entonces se va a devolver tú siempre y cuando los tres objetos tengan contenido bien Entonces vamos a ubicarnos aquí en el botón vete calcular avioneta No ahora preguntamos No sí válida ingresa avioneta el verdadero y el método y el método validación validación ingreso guión avioneta camioneta y retorna retorna un barco digamos un valor verdadero un valor verdadero en este caso un truco si retorno me lo verdadero significa que todo todos los objetos tienen contenido y si tienen contenido podemos hacer el cálculo matemático entonces aquí sería pues no eh inicial ahora tenemos que capturar el valor de tu inicial no entonces a ver vamos en la plaza Aquí vamos a calcular el tiempo primero ojo el tiempo que es muy importante entonces aquí primero vamos a capturar todo el valor inicial el final y la distancia entonces aquí en esta parte a ver aquí aquí en esta parte capturamos lo siguiente doble y inicial es igual a 2 punto Fast doble vamos a calcular el valor del objeto de V inicial pero aquí sería CV inicial punto de este punto su extremo hasta ahí capturamos el valor del objeto CV inicial que tenemos texto lo convertimos con la clase Dover y el método Park Store a un valor numérico de tipo decimal y lo almacenamos hacia la variable dividida inicial de tipo Dover ya está ahora nos ubicamos en el objeto en este caso en el valor del objeto TV final todo y al final es igual a Dover punto pardoven y aquí sería TV final punto de este punto ya está capturado el valor del objeto de V final se convierte a un valor decimal y se almacena hacia la variable y final lo mismo lo hacemos con la distancia en doble mide la distancia es igual a 2 de distancia punto y de text punto listo entonces aquí se captura el valor del objeto de distancia se convierte un valor decimal un valor numérico sí a un valor numérico que el tipo decimal un valor decimal y se almacena a digamos hacia la variable iría a distancia vamos a repetir esta parte se captura el valor de del objeto de distancia se convierte con la clase doble y el método para Adobe a un valor decimal luego se almacena hacia la variable y a distancia listo hasta aquí hemos capturado los valores ahora y se imprimen ojo Se imprime antes de incluir ojo antes de imprimir antes necesitamos utilizar la clase de avioneta Acuérdate que la clase de Violeta que tiene los métodos los métodos tiempo avioneta y aceleración avioneta entonces aquí vamos a crear una clase avioneta que dio un objeto no hace una instancia en este caso clase avioneta o bj miren cuando Nosotros hemos digitado clases de neta nos ubicamos en la descripción imports aquí está la clase avioneta ya importado por ese clase Beta donde se encuentra en paquete 04 Aquí está sí paquetes el 4 se encuentra en conjunto aplica física entonces la clase la hacia avioneta ya se encuentra importado en la sección import bien entonces aquí esta clase vamos a utilizarla para que para utilizar sus métodos para utilizar sus métodos bien aquí sería obj avioneta que es igual a New que clase avioneta ya está logramos y listo sí logramos y listo muy bien Ahora sí con esto vamos a imprimir Sí vamos a imprimir digamos en este caso vamos el primero el tiempo el tiempo que demoró Sí vamos a imprimir el tiempo no utilizando el método tiempo guión avioneta imprimir el tiempo de demoró bien dónde se va a imprimir ese tiempo aquí aquí en este objeto tiempo este objeto tiempo Aquí vamos a digamos está relacionando con la vista TV tiempo avioneta y aquí justamente vamos a imprimir el tiempo que se demoró Pues acá sería tiempo tiempo punto Y como aquí este método siempre avioneta tipo doble o sea nos Envía un valor numérico de tipo decimal entonces aquí sería utilizamos la clase skin punto del metro vale Y aquí sería obj avioneta y utilizamos el tiempo y el tiempo el método tiene un problema Violeta ese tiempo guión avioneta que necesita la distancia el valor inicial y el valor final Entonces qué significa la distancia primero y ya y a distancia qué más necesita el valor inicial y inicial Y qué más necesita el valor final y final ya está Sí ya está ya está el tiempo ya el tiempo y ya lo tenemos muy bien ahora qué hacemos calcular la aceleración Sí aquí el tiempo lo tenemos Ya ahora la aceleración está aquí pues en este método aceleración de la avioneta no velocidad final y tiempo no que la resta pues muy bien entonces a ver aquí obviamente para que se imprima la f no tiempos y vamos a hacer lo siguiente no aquí tenemos que imprimir el tiempo no el tiempo está demorando pues no el tiempo hace 15 es el segundo bien entonces Vamos a continuar aquí Sí aquí Vamos a continuar se va a imprimir se va a imprimir la aceleración la aceleración no de la avioneta pero para obtener la aceleración necesitamos el tiempo y el tiempo el metro aceleración avioneta se necesita el tiempo entonces aquí vamos a capturar el valor del tiempo entonces llega a tiempo diría tiempo es igual a doble a doble punto parce y bueno capturamos el valor de tiempo del objeto tiempo punto y estex punto calculamos el valor del objeto tiempo lo convertimos a un valor decimal a un valor numérico lo almacenamos hacia la variable y diga tiempo bien y se va a imprimir hacia el objeto de aceleración sí hace el objeto de aceleración ahí se va a imprimir entonces p aceleración punto y claro pues obviamente el método aceleración guión avioneta es tipo dobel O sea que te retorna un valor numérico o sea Aquí vamos a hacer lo siguiente y sería el String punto vale 2 y aquí sería obj avioneta punto aceleración avioneta que te pide velocidad final velocidad inicial y el tiempo velocidad final velocidad inicial y el tiempo bien velocidad final primero no velocidad final lo tenemos es iría final coma velocidad inicial es y inicial Y luego el tiempo el tiempo está en la variable y tiempo y listo con esto calculamos tanto el tiempo y la aceleración Aquí voy a hacer lo siguiente aquí voy a hacer una cosa entonces aquí vamos a quitar lo siguiente miren Aquí vamos a poner lo siguiente tiempo tiempo dos puntos y más listo y aquí sería un día aceleración aceleración dos puntos comillas y más Sí para que aparezca Pues no tiempo dos puntos y el valor de tiempo y aquí aceleración dos puntos y el valor de la aceleración Y bueno ya está lo grabamos y listo tienes una forma no de concadenar no de unir un texto o un valor pero con el signo más Y si queremos concadenar o queremos unir valores diferentes o iguales con el signo más y en todos juntos el texto y el valor sí aceleración dos puntos con el signo más y el valor correspondiente sí Entonces vamos a grabar vamos a ejecutar avioneta velocidad inicial ya pero por esto seleccionamos calcular Qué pasa aquí Qué pasó aquí a ver algo si no fue no aclaro Pues el método así una referencia avioneta no lo hemos puesto dentro del método oncreate entonces aquí asignar referencia a Violeta logramos como está grabado Y tenemos el emulador aquí pulsamos aplicar cambios y ahora sí por aquí mira calcular ya está ingrese velocidad inicial por ejemplo la velocidad inicial sería 12 12 calcular índice velocidad final no ingrese velocidad final la fila la velocidad final sería por ejemplo 20 calcular ingreso Y distancia no digamos 300 y 300 calcular Uy qué pasó aquí ahora vamos a ver vamos a chequear Qué pasó aquí a ver a Claro claro claro esto tenemos que borrarlo porque se está capturando un valor numérico está capturando un valor numérico por razón salió error ahí Y borramos esto y listo lo grabamos y lo ejecutamos otra vuelta aplicar cambios ahora sí avioneta calcular a ver calcular ya ingreso de los inicial sería en este caso pues no sería 12 calcular velocidad final sería 20 por ejemplo calcular distancia sería tres tiempos Ahora sí pues calcular 28.75 y bueno es 0.42 esto redondeado que se redondea sería 0.43 como lo rondeamos aquí Aquí vamos a redondear miren utilizamos más punto rojo y bueno aceleración y eso lo va a redondear pero Ah pero aquí lo va a redondear al número Queremos escuchar fondo decimales no y cuando decimales sería por por 0 .60 punto a ver vamos a ver por 0 puntos Si queremos arrollarlo redondear en este caso bien Si queremos redondearlo con decimales vamos a utilizar el método de más O sea la clase más punto rojo por ejemplo aquí lo va a multiplicar por por ción punto cero sí por 100.0 y luego este cálculo lo va a dividir entre 100.0 entonces aquí logramos y aquí aplicamos los cambios ya seleccionamos nuevo calcular y aquí pues no es velocidad inicial es 12 calcular Bueno nos dice que ingrese la velocidad final 20 calcular y aquí la distancia no 300 calcular Ahora sí 0.43 el tiempo que demoró sería 18.75 y cuál fue la aceleración 0.43 bien entonces con esto hemos terminado la parte de la física en Android y nos encontramos con otro vídeo diferente con otras aplicaciones también diferentes y le haya servido bueno Esto gracias<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}-->nn<figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/2022/07/wp-content/uploads/2022/08/Android_Bsico_08_Video_05___Fsica_quDAjyLtzuc.jpg" alt="Android Básico 08 Video 05 Física" /></figure>nn<!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios (0)