Noticias Ecuador: Noticiero 24 Horas 11/07/2021 (Emisión Dominical - Estelar)

[vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=coDj2-M5TcM"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Noticias Ecuador: Noticiero 24 Horas 11/07/2021 (Emisión Dominical - Estelar)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]vamos con temas nacionales pese a la sentencia en firme del tribunal contencioso electoral el alcalde removido jorge yunda continúa convocando a sesiones y nombrando funcionarios varios analistas y concejales de oposición aseguran estaría incurriendo en el delito de usurpación de funciones el 3 de junio el consejo metropolitano aprobó la remoción del alcalde de quito jorge yunda y esta decisión fue ratificada por el tribunal contencioso electoral el jueves 8 de julio sin embargo sigue a la alcaldía valiéndose de recursos constitucionales para mantenerse en el poder sino solamente yo creo que en este caso ha existido un abuso de las vías constitucionales y en ese contexto podemos ver inclusive que la alcaldía de quito se encuentra en la cfi lee a los recursos legales habrían sido direccionados para que la causa recaiga en los jueces que finalmente despacharon un ex alcalde se está no solamente aferrando al puesto con uñas y dientes sino que se habrían aparentemente incurrido en más ilegalidad es por lo tanto más actos que riñen con la ley y que podrían encuadrarse en tipos penales como el fraude procesal como el cohecho que suman a la larga lista que tiene el señor yunda recordemos que él ya tiene un grillete por el tema ese eres y mientras se resuelven estos recursos él continúa delegando a funcionarios como a obando quien dejó de ser supervisora de la agencia metropolitana de control por supuesto abuso de poder y ahora es procuradora del municipio embargo hoy también con asombro vemos que hay otro nombramiento de otra persona para la secretaria de seguridad no puedo seguir nombrando funcionarios y aunque ya quedó en firme la remoción tras la respuesta del contencioso electoral y unda convocó para este martes 13 a una sesión del consejo el momento en el que él firma un documento está incurriendo en un delito que se denomina usurpación de funciones y otro que le compete al tribunal contencioso electoral que es el incumplimiento de resolución o de sentencia según el abogado andrew benavides hay un abuso de las medidas constitucionales pero añadió que esta semana será importante para quitó ya que él y algunos concejales esperan que estas medidas sean revocadas tenemos la fe y la convicción de que habiendo sido suspendido el puesto se nombró un nuevo gesto es que conocerá la causa y esperemos que claro que se puedan revocar estas estas medidas en el día lunes no aquí así podrás gestionarse santiago guarderas como el nuevo alcalde de quito m natalie jiménez 24 horas mientras tanto la fiscalía general del estado continúa recabando indicios en contra de los dos jueces que favorecieron al alcalde removido jorge yunda con fallos constitucionales el viernes se realizaron nueve allanamientos a diferentes oficinas y dependencias uno de ellos fue la unidad judicial norte en quito un día después de que el consejo de la judicatura suspendiera a los jueces carlos soto y maría belén domínguez y a cuatro funcionarios judiciales por supuestas irregularidades en torno al sorteo de causas presentadas por jorge yunda para impedir su remoción como alcalde de quito la fiscalía general del estado y la policía nacional realizaron nueve allanamientos de este viernes en varios puntos de la capital felicitó la acción de la fiscalía porque realmente ha sido inmediata pero también es indispensable decirles que hay que seguir revisando verificando actuando el operativo se ejecutó después de que la presidenta de la judicatura diera a conocer que se encontraron anomalías en los procesos judiciales que favorecieron ayuda también por las acciones urgentes que solicitaron la fiscalía 13 concejales de quitó confirma lo que nosotros sospechábamos y lo denunciamos públicamente que los recursos tanto de la acción de protección cuando de medidas cautelares fueron ilegales por inconstitucionales fueron dados de manera irregular las intervenciones empezaron en las oficinas del juez carlos foto en el complejo judicial norte ubicado en el sector de iñaquito ahí se recabaron varios indicios en los que se incluyen dos computadoras después de ellos se trasladaron al complejo judicial sur donde funcionan las oficinas de la jueza belén domínguez quien aceptó la acción de protección hay un dan como éste una familia y este señor logran incidir de tal manera en el sistema de justicia que incluso obtienen fallos express en tres horas también se allanó la unidad judicial de la familia niñez y adolescencia en donde se incautó un celular de una de las funcionarias los delitos que pueden acarrear justamente estas acciones habrá que profundizar pero pueden ser varios aquí puede haber un tema inclusive de delincuencia organizada se presume también que puede haber cohecho en resumen que puede haber fraude procesal en quito paúl coelho 24 horas más de 248 empresas relacionadas a la captación ilegal de dinero ha detectado ya la superintendencia de bancos a nivel nacional la policía está tras la pista de otros casos relacionados a este ilícito negocio que aparentemente tiene un vacío legal para su control gracias tras ser revelado el caso de big money la supuesta empresa liderada por miguel ángel nazareno dedicada a la captación ilegal de dinero en quevedo la superintendencia de bancos y la policía nacional han identificado que en el país existen más de 240 casos relacionados a este negocio ilegal tenemos información se está levantando digo de información en el resto de provincias con la finalidad de todas las acciones necesarias para eliminar este es un problema que no es nuevo en el país pero que tampoco se ha hecho mayor cosa para combatirlo por los vacíos legales que existen respecto a las sanciones que deben recibir los sujetos que lideran estos negocios ilícitos si podría ser una reforma de una reforma al código penal para que establezca tipifique puntualmente el delito vinculado a la iraní dación de capitales sus elementos constitutivos y desde luego las sanciones inmediatas y ejemplares y es que si bien en el país hay sanciones relacionados a este tema como el enriquecimiento ilícito captación ilegal de dinero y lavado de activos en el coib específicamente las sanciones para aquellos negocios piramidales que la ley no dice se prohíbe que se deposite en una institución de control o no lo que dice la ley es nadie puede captar dinero que no sea una institución debidamente autorizada esto se dice es por ello que en todos estos años las autoridades no han podido extirpar este negocio ilícito que se efectúa a nivel nacional abiertamente en estas dos entidades la fiscalía que hace un mejor trabajo la ua fe que ha dejado mucho por desear en el país tienen que tener una nueva recomposición para que aporten al factor del control lo cierto es que según los expertos si este tipo de negocios no se controlan pueden convertirse en una bomba de tiempo debido a que siempre terminan siendo una estafa y esto generaría la indignación en la gente que invirtió su dinero en quito paúl coelho 24 horas temas políticos para este lunes el sector arrocero anunció que realizará un paro indefinido en las provincias de la costa y la sierra sur del país para exigir al gobierno que se respete el precio de los productos agrícolas y que se faciliten créditos para las pequeñas y pequeñas y medianas industrias el anuncio lo hicieron mediante redes sociales después de que varias asociaciones se reunieran el pasado viernes y definieron realizar un paro en las provincias de la costa y sierra sur del país para hacer varias peticiones al gobierno ecuatoriano entre las peticiones que hace el sector arrocero al gobierno está por ejemplo el respetar los precios mínimos para todos los productos agrícolas también que se controle el costo de insumos agropecuarios y que se defina en 35.50 el precio del arroz como estaba antes la solución ha abandonado toda la vida sobre este anuncio de paro que contempla el cierre de vías en algunas zonas del país según lo manifestaron los arroceros el presidente advirtió a los que apenas con 40 días o 45 días de gobierno amenazan con paros y amenazan con el cierre indefinido de carreteras pues les espera un tiempo indefinido en la cárcel porque eso es un delito tras este anuncio del presidente algunos dirigentes de la agricultura manifestaron que el paro no tiene intención de desestabilización sus amenazas señor presidente no son suficientes para tener el amor de un pueblo rural el paro el 12 de julio va a continuar y se va a hacer con contundencia pero no es nuestra posición desestabilizar lazos sostuvo que es innecesario el cierre de vías cuando el gobierno tiene las puertas abiertas para dialogar con cualquier sector y que no permitirá que exista por ningún motivo cualquier intención de desestabilización en quito paúl coelho 24 horas la secretaria de comunicación del gobierno aclaró que el ministro de gobierno césar monge continúa con su tratamiento oncológico en la ciudad de guayaquil la familia pide respeto y discreción al tratar el tema manteniendo una posición discreta por pedido de la propia familia la secretaria de comunicación del gobierno mediante un comunicado desmintió los rumores difundidos en redes sociales sobre el supuesto fallecimiento o agravamiento en su salud del ministro de gobierno césar monge la secretaria general de comunicación de la presidencia informa que el ministro de gobierno césar monge actualmente se encuentra estable de salud y bajo el acompañamiento de sus familiares lo propio hizo creó la tienda que cobija al monje en redes sociales indicó que el ministro de gobierno se encuentra estable y que continúa con su tratamiento médico junto a su familia en la ciudad de guayaquil mientras tanto mediante un decreto ejecutivo el presidente guillermo lasso este sábado decidió conceder la orden nacional al mérito en el grado de gran cruz a césar monge el mandatario justifica la entrega de ese reconocimiento al monje por ser un distinguido ciudadano que ha ejercido altas funciones de relevancia como legisladora presidente del movimiento creó presidente y director ejecutivo de la cámara nacional de acuacultura y con en secreto también se reconoce las virtudes y se resaltan los méritos de quienes han servido al país con desinterés y eficacia monge desde que fue nombrado ministro de gobierno ha estado viajando constantemente a eeuu donde recibe tratamiento por su cáncer de páncreas en quito paúl coelho 24 horas la jornada de vacunación durante este fin de semana fue diferente a las anteriores pues mientras antes se registraban largas filas en quitó y ausentismo en guayaquil ahora ocurrió lo contrario en los centros de vacunación de la capital la jornada fue tranquila y es que se abrieron nuevamente 38 espacios que habían sido cerrados y el proceso fue más ágil proceso ha estado muy bien muy ágil ordenado no me ha demorado mucho ahora será unos 20 minutos a los centros masivos también llegó personal de empresas para ser inmunizados la empresa vino con 400 personas y la otra estaban agendados 900 pero la organización ha hecho que se evacue rápidamente pero en guayaquil fue otro el panorama los días de ausentismo cambiaron a largas filas en algunos centros de vacunación durante el sábado y también este domingo cerca de las 10 de la mañana este en el panorama en los exteriores del instituto tecnológico bolivariano de guayaquil se registró una larga fila de personas [Música] hay 22 personas y dadores no hay más ya tenemos estaba muy larga y este retraso los digitadores hizo que pese a que el interior haya movimiento normal las personas se concentrarán afuera personal de empresas también acudió este domingo donde también hubo fila y llegada constante de personas fue en el colegio cristóbal colón pese a la presencia de ciudadanos el proceso avanzó con agilidad estaba bien ágil también así está muy bien todo el presidente guillermo lasso informó a través de redes sociales que el número de vacunados por día sigue en aumento llegando a un récord este sábado de 217 mil 261 personas este domingo se convocó a personas de 49 años rezagados de días anteriores y personas con cita asignada luis alfredo su unidad 24 horas la ministra de salud jimena garzón presentó una denuncia ante la fiscalía contra una empresa que presuntamente quería cobrar a sus empleados por las vacunas también descartó que existe evidencia de la variante delta del corona virus en nuestro país hasta el punto de vacunación ubicado en el colegio benalcázar llegó la ministra de salud jimena garzón junto al ministro de vivienda a darío herrera la fila fue corta pero de todas formas cumplieron con el proceso al igual que todos los ciudadanos y fue precisamente jimena garzón quien inoculó al ministro de vivienda ambos recibieron la primera dosis de sinovac luego de ser vacunada la ministra aseguró que este viernes presentaron una denuncia ante fiscalía porque una empresa presuntamente estaba vendiendo a las vacunas la fiscalía de la investigación del caso del levantamiento de información y tomará las medidas pertinentes para la vacunación es completamente gratuita las personas no tienen por qué pagar ni un dólar por la vacunación por otro lado aseguró que hay suficientes vacunas y que hasta finales de julio esperan recibir el primer cargamento de la vacuna cancino la cual se aplica en una sola dosis y bueno esperamos que para finales de julio vengan 200.000 dosis de cáncer nos han ofrecido que para el mes de agosto vendrían 500.000 dosis más respecto a la variante delta dijo estar trabajando con el instituto nacional de investigación en salud y señaló que no hay evidencia de que esta variante esté presente en el país pero no todos son buenas noticias pues la ministra señaló que para evitar las largas filas que se presentaron durante la semana instalaron más brigadas en el bicentenario abrimos 18 puntos de vacunación más de 18 brigadas más de vacunación con eso en este solo punto tenemos 38 brigadas más ahora esperan con optimismo la fase 3 del plan de vacunación pues con más puntos esperan que las jornadas se desarrollen sin problema en quito- natalie jiménez 24 horas y mañana lunes 12 de julio arrancará la fase 3 el plan de vacunación en todo el país se inoculará a personas de entre 48 y 16 años de edad la empresa privada y las universidades se suman a este esfuerzo el objetivo es la inmunización para la reactivación económica la fase 3 del plan de vacunación que busca inocular a la mayoría de la población inicia este lunes entre el 12 y el sábado 17 de julio se vacunará a las personas de entre 48 a 43 años un día por cada edad y los fines de semana se vacunará a las personas rezagadas entre semana también se aplicarán las segundas dosis de las vacunas para quienes se aplicaron fighter iv sino para que entre el 14 y el 20 de junio y quienes se vacunaron con astrazéneca entre el 19 al 25 de abril deberán acudir esta semana para su segunda dosis y desde ya esta fase cuenta con el apoyo de las universidades y la empresa privada esta semana fue de proyectos prototipo y el día lunes empiezan ya todos los proyectos es decir más o menos 50 empresas de todo tamaño es sumamente importante porque esta es la forma de ampliar la base de vacunados y de promover la reactivación económica del país asimismo las universidades iniciaron ya con la inoculación de sus alumnos el plan piloto de la universidad san francisco ya pues empezó el miércoles pasado y lo que estamos haciendo desde en la mañana vacunamos estudiantes en acta en la tarde estamos vacunando desde la cámara de crisis en esta tercera fase de la universidad central abrirá un nuevo punto de vacunación general la idea es que el coliseo se mantenga como el vacunatorio de la ciudadanía y en eldorado en el campus de la facultad de medicina vamos a tener un vacunatorio solo para los estudiantes de nuestra universidad para los alumnos es un alivio al tener la vacuna porque así podrán regresar progresivamente a las clases presenciales importancia es que ya netamente mi carrera es una cosa más práctica entonces ya se puede regresar a todo esto de las cocinas y si nos ha afectado un montón porque virtualmente no se puede tener las prácticas que son necesarias con el apoyo de las universidades y la empresa privada en cuanto a instalaciones y personal se espera que disminuyan las filas y las aglomeraciones presentadas esta semana en quito natalie jiménez 24 horas el coi nacional dispuso nuevos requisitos para el ingreso de ciudadanos extranjeros a nuestro país por vía aérea o marítima para evitar el ingreso de la variante delta los pasajeros deberán presentar el carnet de vacunación con vigencia de 14 días una prueba pcr negativa realizada 72 horas antes del viaje mientras que para los pasajeros provenientes de brasil o de la india se deberá presentar una prueba pcr negativa con 72 horas previas al embarque y no excluye aquellos pasajeros que estén vacunados aunque el resultado sea negativo deberán realizar un aislamiento por 10 días la resolución entrará en vigencia desde el 15 de julio además se exhortó a los cohes cantonales a mantener el aforo del 50 por ciento en las actividades que se realicen en espacios cerrados gracias por continuar en nuestra sintonía amigos el pleno de la asamblea nacional deberá ser convocado en los próximos días para tratar el informe respecto a la objeción parcial por inconstitucionalidad sobre la ley de transporte entre las recomendaciones de los legisladores sobre las plataformas digitales hasta que no sea necesario que éstas pertenezcan a operadoras de taxi entre otras la regulación y autorización de las plataformas digitales de transporte a los motivos de debate de la asamblea los representantes de los taxistas acudieron ante la comisión de desarrollo económico e insistieron que las plataformas deben pertenecer a operadoras autorizadas el transporte particular es para satisfacer las necesidades de su propietario sin finalidades de lucro la contratación del servicio de transporte inclusive debe ser únicamente con operadoras que cuenten con este permiso no le tememos a la competencia por el contrario estamos nosotros siempre dispuestos lo hemos dicho los asambleístas recordaron el dictamen de la corte constitucional nosotros no podemos cambiar ni una coma del dictamen que ha venido de la corte constitucional porque es inapelable y desde última instancia y es que este artículo fue vetado por inconstitucional por parte del presidente lazo y fue aceptado parcialmente por la corte constitucional el artículo decía que las plataformas digitales de transporte deben pertenecer a operadoras debidamente constituidas pero el dictamen de la corte señala que contraviene el derecho de la libertad de contratación relacionado con el derecho al trabajo y por tanto procede a la objeción constitucional las plataformas serán reguladas y autorizadas por los ghats y también por la antt pero no deberán pertenecer a una operadora los asambleístas hicieron el análisis de los otros artículos respecto a los títulos habilitantes y aprobaron el informe que será sometido a votación en el pleno de la asamblea en quito andrew a samaniego 24 horas a través del denominado plan adulto mayor aproximadamente 13 millones de personas mayores de 65 años de edad se beneficiarán de una reducción del 50% del valor de consumo y un plan básico individual de internet y telefonía móvil así como la rebaja del 50% del total del consumo mensual el servicio a internet fijo del plan presidencial este anuncio se oficializó con la firma del presidente guillermo lasso en un decreto ejecutivo que reforma el reglamento a la ley del adulto mayor<br><!-- wp:image {"id":1776,"sizeSlug":"large","linkDestination":"none"}--> <figure class="wp-block-image size-large"><img class="wp-image-1776" src="https://videoencontexto.com/2021/08/wp-content/uploads/2021/08/Noticias_Ecuador_Noticiero_24_Horas_11072021_Emisin_Dominical__Estelar_coDj2-M5TcM.jpg" alt="Noticias Ecuador: Noticiero 24 Horas 11/07/2021 (Emisión Dominical - Estelar)" /></figure> <!-- /wp:image -->[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Noticias Ecuador: Noticiero 24 Horas 11/07/2021 (Emisión Dominical - Estelar)

Compartir

Comentarios (0)

    Dejar un comentario